16/06/2023
Este jueves se realizó nuestra reunión mensual, en la cual quisimos hacer énfasis en la urgencia de que se apruebe el proyecto de ley que regula las cirugías con fines de embellecimiento, que descansa en el parlamento desde hace un año y medio, para evitar que nuevos pacientes desinformados caigan en manos de personas que no cuentan con los conocimientos necesarios para operarlos y arriesgar sus vidas.
En esta cita, expusieron los abogados Roberto Munita () y Francisco Aceituno, quienes abordaron los aspectos legales del proyecto de ley y sus principales características. Además, también se presentó Natalia Ramos (.ramos.briones), directora ejecutiva de la agencia de comunicaciones, Innata (), que acompaña al directorio de SCCP.
Esta iniciativa no debiera preocuparnos solamente a los miembros de la SCCP, sino también a otras agrupaciones médicas y a la sociedad en su conjunto. Por eso en esta oportunidad se convocó no solo a socios, sino que también a otras entidades, a quienes les agrecemos su participación.
En esta ocasión nos acompañaron: Dr. Luis Pizarro; presidente Sociedad Chilena de Cirugía de Cabeza y Cuello; Dra. Catalina Vial (.catavial), directora Sociedad Chilena de Mastología (); Dra. Rosa Balcells González (.rosabalcells), presidenta Sociedad Chilena de Oftalmología; Dr. Gilberto González, presidente CONACEM; Dr. Néstor Carreño, vicepresidente Sociedad Chilena de Dermatología y Venereología; Dr. Luis Villarroel, ex vicepresidente Sociedad Chilena de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SOCHIORL); Dra. Steffi Wachtendorff, secretaria Técnica del Depto. de Trabajo Médico del Colegio Médico de Chile; Dr. Rodrigo Muñoz, presidente Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica; Dr. Patricio Lamoza, director Metropolitano Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica; Dra. Sandra Fandiño Chavarro, jefa de la división de Contraloría y fiscalización Fondo Nacional de Salud (FONASA).