29/07/2022
Beneficios del masaje de relajación.
Incluye:
Masaje analgésico:
Se entiende por masaje analgésico a las maniobras que actúan sobre algunos sistemas y sentido del tacto, el cual tiene injerencia sobre terminaciones nerviosas o corpúsculos.
Masaje circulatorio:
Se refiere a masajes isquémicos activadores donde se logra activar la circulación de retorno.
Muscular:
Se logra la estimulación muscular sin provocar efectos contrarios.
Facial:
Masaje en rostro completo. Estimula circulación linfática y capilar venosa, relaja musculatura.
Cervical:
Masajes en zona de cuello. Además de estimular toda la musculatura relajando cada segmento, también estimula la circulación sanguínea.
DLM:
Técnica que logra estimulación de ganglios.
Movilidad Articular:
Estas maniobras tienen por objetivo que la articulación se estimule. Ayuda a la relajación y a mejorar la función articular. Incluye pie, rodillas, manos y dedos.