Psicólogo Nicolás Cabib

  • Home
  • Psicólogo Nicolás Cabib

Psicólogo Nicolás Cabib Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Psicólogo Nicolás Cabib, Psychologist, .

Psicoterapia Integrativa moderna y científica
Tratamiento online para adultos con problemas relacionados con el estrés, el estado de ánimo, ansiedad y problemas relacionados

Esto es tan importante que lo subiré como publicación Finalmente, poner límites repercute en tu autoestima, autoimagen, ...
24/01/2025

Esto es tan importante que lo subiré como publicación

Finalmente, poner límites repercute en tu autoestima, autoimagen, autoeficacia y calidad de vida. O sea, prácticamente en todo!!

De pasadita filtras tu círculo social y familiar....
Para que se quede gente que sí vale la pena

Vamos valientes 💪 💪
10/05/2024

Vamos valientes 💪 💪

Existen 3 modelos del estrés:1) centrados en la respuesta al estrés (como el de Hans Selye, 1936)2) Centrados en el estr...
07/05/2024

Existen 3 modelos del estrés:
1) centrados en la respuesta al estrés (como el de Hans Selye, 1936)
2) Centrados en el estrés como estímulo, en los eventos estresantes ( como el de Homes y Rahke, 1976) Ellos crearon la Escala de Eventos Estresantes.

Estos 2 modelos aportan a comprender el estrés pero se centran o en la respuesta fisiológica o en evento estresor, por lo tanto se quedan cortos a la hora de explicar la complejidad del estrés ya que este también involucra una respuesta cognitiva y una evaluación de la amenaza y una respuesta conductual y estrategias de afrontamiento.

Para entender mejor la complejidad ha aparecido el modelo Interacciona o procesal del estrés que lo ve como un PROCESO en el que actúan diversas variables y factores moduladores. Este modelo es mas moderno e integra los modelos anteriores, sin descartarlos, evidentemente ya que aportan información valiosa.

El estrés es una respuesta psicofisiológica que se pone en marcha cuando debemos hacerle frente a nuestras demandas externas o internas. Esto va a depender del desencadenante, de nuestra percepción de esa situación y de qué tan preparados nos sentimos para hacerle frente y abordar la situación. Los modelos actuales del estrés enfatizan el carácter subjetivo del estrés.

No todos respondemos de la misma manera a los estímulos y eso permite justamente poder trabajar psicológicamente de manera personalizada en los recursos y habilidades para gestionar adecuadamente el estrés. Esto nos permite fortalecer los moduladores del estrés como los factores biológicos y psicológicos para mejorar la resiliencia y la respuesta al estrés, fomentando una salud física y mental adecuada.

Espero te sirva,

Abrazo!

True
01/05/2024

True

La inflamación siempre se relaciona con variedad de problemas y enfermedades. El cerebro y la salud mental no son la exc...
03/04/2024

La inflamación siempre se relaciona con variedad de problemas y enfermedades. El cerebro y la salud mental no son la excepción

Si tu cuerpo está inflamado se reflejará a nivel neurocognitivo y emocional 😥

Por esto, entre otras cosas, es importante el ejercicio físico, la alimentación con comida real y antiinflamatoria, los biorritmos, nuestros entornos sociales y físicos, la regulación del estrés y el descanso, etc..

Tener una mirada integrativa de la salud, nos permite ver múltiples variables en juego a la hora de mirar la salud/enfermedad

Abrazo! 🫂

23/03/2024

Rumia, preocupación y orientación negativa como procesos transdiagnósticos

Hola a todas y todos, esperamos se encuentren bien. Les queremos compartir un interesante artículo que describe algunos procesos como transdiagnósticos en problemas clínicos, en particular la rumia, la preocupación y la orientación negativa a los problemas como predictores de cuadros clínicos, les compartimos algunos de los hallazgos:

Los reproches, la preocupación y la orientación negativa se encuentran relacionados con características de depresión, ansiedad y dificultades de conducta alimentaria.

Los autores dicen que hay mayor peso en la relación entre los reproches y la depresión que con la ansiedad. Adicionalmente los reproches parecen predecir el estrés post traumático. Esto se piensa ya que los reproches podrían ser una estrategia de evitación cognitiva que interfiere con la memoria del trauma e impide el procesamiento emocional del mismo.

Por otra parte, la preocupación parece estar más relacionada con la ansiedad. La orientación negativa al problema está relacionada con ansiedad y depresión, y el nivel predictivo tiene más peso en la ansiedad social, agorafobia, pánico, y ansiedad generalizada.

Se encontró que la reflexión posterior a un evento social es un predictor de problemas de ansiedad social

Un hallazgo más hace referencia a que se encontró que la rumia y la preocupación usualmente son usadas como estrategias en las que se cree que si se piensa sobre el estado aversivo el malestar se resolverá y ayudará a eventos futuros.

Les sugerimos ampliamente revisar el artículo completo, desde una perspectiva crítica y considerando las limitaciones, y a dejar en los comentarios sus opiniones.

Rodríguez, M. G., Ibáñez, I., & Barrera, A. (2017). Rumiación, preocupación y orientación negativa al problema: Procesos transdiagnósticos de los trastornos de ansiedad, de la conducta alimentaria y del estado de ánimo. Acta Colombiana de Psicología, 20(2), Article 2. https://doi.org/10.14718/ACP.2017.20.2.3

Cada vez estoy mas convencido de la poca importancia que le damos a nuestros niveles de ESTRÉS.Probablemente sea la caus...
19/03/2024

Cada vez estoy mas convencido de la poca importancia que le damos a nuestros niveles de ESTRÉS.
Probablemente sea la causa o agravante N°1 de enfermedades actualmente y solo lo tomamos enserio una vez que el síntoma o la enfermedad ya han aparecido.

Lo importante es que podemos aprender a gestionarlo adecuadamente

envíale esta información a alguien que le pueda servir 🙂

un abrazo!

Viernes de Memes 😅😆
15/03/2024

Viernes de Memes 😅😆

La depresión como consecuencia de un problema de ansiedad es muy común. Eso explicaría,  en parte, la alta comorbilidad....
14/03/2024

La depresión como consecuencia de un problema de ansiedad es muy común. Eso explicaría, en parte, la alta comorbilidad.

La ansiedad con su consecuente evitación van ganando terreno hasta alejar a la persona de sus actividades valiosas e importantes. Inevitablemente aparece la tristeza y la depresión.

Los intentos de solución y regulación de las emociones difíciles y el malestar solo sirven a corto plazo.

La manera de salir de este bucle es una buena psicoterapia
(Y ojalá con un psicoterapeuta que sepa de análisis funcional de la conducta)

Lo importante es que SÍ se puede sal de esta y mejorar 🙂

Abrazo !

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.
05/03/2024

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicólogo Nicolás Cabib posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicólogo Nicolás Cabib:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share