05/08/2024
Dia de La Sahumadora 20 Noviembre 2024
Con mucha esperanza les comento que se esta organizando el grupo de mujeres Sahumadoras que sostendrán la Ceremonia en Santiago de Chile el proximo noviembre. Les comparto la importancia de esta tradición y de lo que es "SER" una autentica mujer Sahumadora .
LA REUNION EN TORNO AL FOGON SAGRADO.
Sahumar es un sacro oficio.
Ofrendas de fuego.
Las tres piedras del fogón, oxtuntzukah, las cuales fueron puestas por los Padres – Madres Divinos, en el mismo día de la creación, según narra la Estela C de Qiriguá, de la cultura maya, son de suma importancia.
El nombre en náhuatl para el fogón es Tenamaztli, se traduce al español como tríates, refiriéndose a las tres piedras que lo conforman (Tospan, Ihutil y Mixcoatl), las cuales representan la flama triple en su “casa - hogar de fuego”.
Tenamaztli significa también piedra casada, o piedra compañera y la palabra tlecuili, que es la más conocida con relación al fogón, significa fuego ondulante.
Chantli en lengua náhuatl se traduce como hogar, morada, casa e incluso patria, esta palabra deriva de Chantico, la diosa del Volcán, de la femineidad, aquella que conoce los secretos del corazón.
Se afirmaba que para que hubiese hogar, lo primero que se tenía que llevar a cabo era la colocación de las tres piedras del fogón.
¿Quién guarda el fuego del fogón? Evidentemente la mujer.
La cocina es el lugar del fogón, por ello los objetos de ese sitio generalmente tienen forma trípode.
La cocina es el lugar de reunión de la familia.
En lo celeste esas tres piedras, se ubican en Orión, en la forma triangular trazada por la ubicación de tres de sus estrellas.
Tres piedras en diversas culturas de la Tierra son símbolo de equilibrio y armonía, incluso en la bandera de la paz, aparece el símbolo de tres círculos colocados de forma triangular, de color magenta. Indaguen al respecto.
Una casa del fuego es el sahumador, particularmente el de forma trípode le es congruente desde de diversos puntos de vista, incluido el de la geometría sagrada.
Sin embargo, aclaro, todos los sahumadores son adecuados para presentar ofrenda y servicio.
Las personas que estamos activas en la tradición, en los rituales ancestrales, sabemos que somos nosotros los que mantenemos los usos y costumbres, a través de nuestro actuar, manifestando la voluntad de mantener viva una llama del saber, proveniente de pasados tiempos.
La respuesta de aceptación de la convocatoria del Dia del Sahumar y de la Sahumadora, para el 20 de noviembre es maravillosa, ya se establecieron sedes desde el norte hasta el sur de la nación mexicana, así también distinguidas personas activas en la tradición del Sahumar de otros países se han unido a lo convocado, incluso manifestándolo con estas palabras: “brindo mi fuerza para ello”.
Honro y agradezco su acción a solidaria a todos los ya incluidos.
Establecer el Dia del Sahumar y de la Sahumadora tiene un propósito evidente:
El acto de sahumar es ofrendar, es un sacro oficio de honra a lo divino, a mi me gusta decir al Padre Madre Dador de la Vida.
Aclaro, todos los días son adecuados para sahumar, establecer un día de UNIDAD, valga la redundancia, nos UNE en torno a una acción común, la de sahumar y ofrendar, vibramos como un solo corazón, ello fortalece la acción.
El tema tiene como fondo el que, a través del acto de sahumar, sea posible crear una tendencia de armonía planetaria, y el que la gran familia humana se reencuentre, por ello les comparto el profundo significado “de las tres piedras del fogón sagrado”, acorde a lo expresado por diversos estudiosos del tema:
“Se afirma que, sobre las tres piedras colocadas en la Tierra, se levanta la maquinaria cósmica que da pauta a la existencia del mundo y de todas sus criaturas”, en cuanto a nosotros los humanos se refiere, hijos del Tierra, se desprende que este es nuestro hogar, nuestra casa común, la cual es importante cuidar y respetar.
El encendido del Fuego Sagrado, el Fuego Nuevo, tiene relación con los ciclos del tiempo, con los nuevos comienzos. Por ello la fecha 19 - 20 de noviembre, se justifica, leer en mi muro sobre el tema.
Con un acto unificado de presentar ofrenda de fuego, a través del sahumar agradecer y manifestar la intención de armonía, quienes participamos estamos posicionados, desde nos encontremos, “en torno al fogón sagrado”, sintonizando con aquello que sostiene al mundo y sus criaturas, estableciendo un puente de conexión del cielo con la tierra.
Seremos tejedores de un hermoso tejido de armonía, que convoca aquello que es posible entender “como la divina presencia”, empleando un lenguaje común para todos.
¿Por qué voluntariamente se unen a participar?: algo en su subconsciente les hace ver que todo ello tiene un sentido, que en el fondo de nuestro ser sabemos que ha llegado el tiempo de que la gran familia humana se reconozca y aprenda a vivir en armonía.
Como dice una hermosa canción, la de ábrete corazón: “para llegar a Dios, hay que aprender a ser humano”. Exacto, humanicémonos.
Bienvenidas todas
En Santiago de Chile organiza
Mtra. Silvana Tenzin Fernandez
Embajadora del Anahuac en Chile
Contacto +56 981397057
Ig
Con Amor Inphinito: Dhc Lo**ta Vargas Martínez - Malinalticitl
Maestra Mexicana organización