Dr. Dabed l Cirugía de Cadera y Pelvis

  • Home
  • Dr. Dabed l Cirugía de Cadera y Pelvis

Dr. Dabed l Cirugía de Cadera y Pelvis � Cirujano de Cadera y Pelvis

Recambio protésico por inestabilidad👩‍⚕️ Paciente con múltiples luxaciones desde 2015, operada inicialmente fuera de Chi...
15/07/2025

Recambio protésico por inestabilidad
👩‍⚕️ Paciente con múltiples luxaciones desde 2015, operada inicialmente fuera de Chile.
📸 Las imágenes muestran una prótesis “metal-metal”, ya descontinuada por diversas complicaciones. El vástago femoral tipo S-Rom no cuenta con instrumental en Chile.

🔍 El estudio preoperatorio descartó infecciones, pseudotumores y daño muscular, pero reveló escaso stock óseo acetabular y en el fémur proximal.
🛠️ Decidimos recambiar solo el cotilo para ajustar la anteversión combinada, usando cerámica como nueva superficie de fricción, evitando intervenir el fémur.
🦴 Durante la cirugía, logramos conservar hueso nativo y reconstruir el defecto acetabular con injerto y múltiples tornillos, incluyendo uno al p***s para mayor estabilidad.
✅ Evolución favorable. A los 6 meses, operamos la otra cadera por artrosis severa.

💪Hoy, la paciente ha retomado su vida familiar y laboral!!

Seguimos avanzando en el !!

Fin de semana intenso y lleno de desafíos.Este sábado logramos operar a 6 personas, aliviando dolores crónicos y entregá...
07/07/2025

Fin de semana intenso y lleno de desafíos.

Este sábado logramos operar a 6 personas, aliviando dolores crónicos y entregándoles una mejor calidad de vida.
Gracias al esfuerzo de un equipo quirúrgico comprometido y al apoyo constante de nuestra subdirección médica, junto a muchas otras personas clave del , seguimos avanzando en resolver más casos y reducir las brechas en salud para nuestros pacientes.

¡Seguimos adelante con la convicción de que cada paciente vale el esfuerzo!

Semana cargada de fracturas complejas 💪🛠️👴🏻Otro caso, pero los mismos principios: reducir lo mejor posible y buscar un p...
03/07/2025

Semana cargada de fracturas complejas 💪🛠️👴🏻

Otro caso, pero los mismos principios: reducir lo mejor posible y buscar un punto de entrada adecuado.
El gancho percutáneo en el plano frontal, así como el Hohmann o mini gancho por vía anterior, son técnicas poco invasivas y altamente efectivas.
Una vez logrado el punto de entrada ideal (troquiforme), la “espada” ayuda a pasar la guía hacia distal, evitando que se desvíe por la línea de fractura.
Mantener la reducción es clave hasta el final de la cirugía, y se pueden usar múltiples agujas K, cuidando no interferir con la posición de los implantes definitivos.
A veces, las “fracturitas de cadera” nos hacen trabajar y sufrir en el pabellón, pero el esfuerzo vale la pena para lograr resultados que permitan una rehabilitación precoz y segura en pacientes habitualmente de edad avanzada y muy frágiles.



Fractura  #4 de la semana: la reducción sigue siendo lo más importante.Leer las radiografías preoperatorias y las radios...
30/06/2025

Fractura #4 de la semana: la reducción sigue siendo lo más importante.

Leer las radiografías preoperatorias y las radioscopías intraoperatorias nos permite entender el patrón de fractura y elegir las técnicas adecuadas para cada caso.
La técnica utilizada es una modificación del “hook leverage” (Kim et al, Injury 2014) que adaptamos hace un tiempo, donde se introduce una pinza hemostática con ángulo en vez de un gancho, lo cual genera la misma palanca, pero con menos riesgo de perforación, a mi gusto.

El resultado de la reducción y la posición de la osteosíntesis es altamente satisfactoria, con lo cual el paciente de 89 años puede salir de la postración (y sus complicaciones!) y comenzar a rehabilitarse el mismo día.

.chile .eugeniogarciav .cl

Fractura periprotésica de fémur en una prótesis de cadera antigua. Paciente de 80 años, operada hace décadas con una pró...
12/06/2025

Fractura periprotésica de fémur en una prótesis de cadera antigua.
Paciente de 80 años, operada hace décadas con una prótesis total de cadera cementada tipo “Charnley”. Sufre caída en su casa y es traída a la urgencia.

Presenta una fractura multifragmentaria en relación a extremo distal del cemento, sin signos de aflojamiento (Vancouver tipo B1), por lo que se decide mantener la prótesis.

Algunos detalles quirúrgicos:
Realizamos una reducción abierta en decúbito lateral, se solidariza el fragmento proximal junto al ala de mariposa usando cerclaje con sutura de alta resistencia. Este nuevo fragmento se reduce al distal a nivel de la fractura oblicua y se elige la placa más larga posible del sistema LCP Condilar para proteger todo el femur y lograr una diatancia de trabajo de los tornillos adecuada.
Un detalle importante es moldear la cola proximal de la placa para que siga la curva del trocánter y se adose mejor al fémur.
Finalmente se realiza la fijación con suficientes tornillos y cables, pero manteniendo un adecuado balance entre la distancia de trabajo y la rigidez del constructo.
El resultado radiográfico es satisfactorio, lo que permite movilizar precozmente a la paciente con los kinesiólogos.
Operada junto a grandes amigos en el 💪💪

¿Cuándo se indican implantes “especiales” como las copas acetabulares de doble movilidad?No existen criterios absolutos....
27/05/2025

¿Cuándo se indican implantes “especiales” como las copas acetabulares de doble movilidad?

No existen criterios absolutos. Su indicación suele basarse en la suma de factores.

En estas dos radiografías, vemos casos muy distintos:
• Una paciente con escasa deformidad
• Otra con secuelas de displasia de cadera, con ascenso y déficit de cobertura lateral.

Ambas compartían factores de riesgo que justificaron el uso de doble movilidad:
1. Edad >80 años
2. Patología lumbopélvica
3. Talla baja con cabeza femoral esperada

Secuela de Displasia de cadera severa (Hartofilakidis tipo C) en una paciente joven de 52 años, obesidad importante (IMC...
13/05/2025

Secuela de Displasia de cadera severa (Hartofilakidis tipo C) en una paciente joven de 52 años, obesidad importante (IMC 39), severamente limitada por dolor y cojera, con la extremidad inferior derecha acortada 5-6 cms.
Se planifica artroplastía total de cadera. El scanner permite evaluar el escaso “stock” oseo disponible y predecir el tamaño del implante acetabular en el centro de rotación original, el cual normalmente es muy pequeño, por lo que se decide utilizar un componente de doble movilidad para maximizar el tamaño de la cabeza femoral y reducir el riesgo de luxación.

Dado un alargamiento estimado entre 4-5 cms, se planifica una osteotomía de sustracción al fémur, como se muestra en la ilustración del Dr. Daniel Berry.

En las radiografías post operatorias se confirma adecuado posicionamiento y orientación del cotilo, restableciendo el centro de rotación adecuado.
Se realiza osteotomía de sustracción femoral de 3 cms y se utiliza como autoinjerto. Se instala vástago femoral cónico para fijarnos en el segmento distal y proximal, así como ajustar la anteversión femoral. Se agrega una placa de pequeño fragmento y cables para proteger la osteotomía.

Los resultados radiográficos y clínicos son satisfactorios, disminuyendo el acortamiento de la extremidad de 5 a 0 cms!!!

Operada junto a los amigazos del glorioso equipo de Cadera y Pelvis en .

A veces ….Las fracturas ortogeriátricas no se reducen con sóloligamentotaxis (tracción y rotación) y debemos usar técnic...
04/05/2025

A veces ….
Las fracturas ortogeriátricas no se reducen con sóloligamentotaxis (tracción y rotación) y debemos usar técnicas de reducción directa.
En el caso de este paciente de 81 años, autovalente, con caída en su casa, la radioscopías intraoperatorias evidencian un rasgo inestable, irreductible de forma “cerrada”.
En pacientes mayores y frágiles, se pueden utilizar técnicas percutáneas, como la que se muestra en las imágenes: un gancho o Hohman pequeño se introduce por una mini incisión anterior, con el que se desimpacta el fragmento proximal y se eleva para reducir la cortical anterior “invaginada” como un calzador de zapato (Kim et al 2014). En el plano frontal utilizamos un gancho o un ángulo para traccionar el fragmento proximal hacia medial.
El fresado proximal y la instalacion del clavo cefalomedular siempre debe ser posterior a las maniobras de reducción.
Se obtiene una reducción y osteosíntesis con parámetros satisfactorios (de acuerdo con Chang, TAD, Park, etc), lo que nos permite rehabilitar precozmente al paciente y comenzar a deambular con carga completa desde el postoperatorio inmediato, mejorando los resultados funcionales a corto y largo plazo.


Franco, paciente de 54 años, con dolor severo de ambas caderas por una secuela de Perthes de la infancia.El acetábulo es...
05/03/2025

Franco, paciente de 54 años, con dolor severo de ambas caderas por una secuela de Perthes de la infancia.
El acetábulo es displasico, retroverso y con osteofitos importantes por anterior.
El femur presenta deformidad metafisiaria severa, cuello corto, cabeza plana y alteración de la anteversión.

Se realiza cirugía de reemplazo articular de la cadera más dolorosa (izquierda). Abordaje posterolateral, osteotomía femoral in situ para no forzar la luxacion dificultosa. Resección amplia de osteofitos y liberación de cápsula anterior acetabular y femoral, junto con tenotomía parcial del glúteo mayor.
Se instala componente acetabular Pinnacle ( )con excelente pressfit y cobertura.
En el fémur se implanta vástago cónico para fijarnos distal a la deformidad metafisiaria y poder modificar la anteversión para lograr una “combinada” entre 35-40 grados.
La RX de control nos deja contentos al equipo y por sobretodo al paciente. Ahora a esperar para poder operar su otra cadera dentro de poco.
Operada junto a los grandes y Cristian Morales en

La espondilitis anquilosante es una enfermedad devastadora. Afecta principalmente la columna, deformándola y dejándola r...
31/12/2024

La espondilitis anquilosante es una enfermedad devastadora. Afecta principalmente la columna, deformándola y dejándola rigida.
La cadera también se ve afectada en muchos casos, primero como artritis dolorosa, avanzando progresivamente hacia la “anquilosis” o fusión, donde se pierde la movilidad articular, causando graves limitaciones para la vida cotidiana.
El caso de don Carlos, peluquero, de 61 años ilustra muy bien todo esto. Luego de años de limitación física, le hicimos la cirugía de prótesis total de cadera izquierda en el 2023, la cual resultó muy favorable para él, pero no del 100% por la grave enfermedad de su cadera derecha.
En el 2024 fue el turno de la cadera derecha. En las imágenes se observa la anquilosis completa de la articulación, lo cual hace muy desafiante la cirugía.
Realizamos un abordaje posterolateral y osteotomía femoral “in situ”. Ante la falta de articulación, se realizó fresado de la cabeza femoral hasta los bordes de lo que parecía el acetábulo original. Se usó radioscopía intra operatoria para confirmar la adecuada posición.
En el cotilo se instala una copa de doble movilidad para contrarrestar la rigidez lumbopélvica y disminuir el riesgo de luxación. En el fémur se decide volver a usar vástago cementado para controlar la anteversión combinada/largo y por la calidad del hueso reumatológico.
La radiografía de control es satisfactoria y se logró dejar ambas extremidades simétricas y móviles al fin!!

Salimos bastante cansados junto a los Drs. C. Morales y E. García, pero contentos por lo logrado 👏👏💪💪
.cl .chile

Al final del día, nada es más gratificante que el agradecimiento de las personas que hemos podido ayudar desde nuestra l...
16/12/2024

Al final del día, nada es más gratificante que el agradecimiento de las personas que hemos podido ayudar desde nuestra labor como cirujanos de cadera.

En estos días pre navideños, la visita de la Sra Rossana, Rita, Pamela, Chaura, Filomena, Nelson y tantos otros que llegaron con un regalo, aparte de su cariño y agradecimiento, ayudan a seguir trabajando con más ganas que nunca!!

Muy contento de haber podido participar como presentador, además de la discusión de casos complejos e interesantes con a...
21/10/2024

Muy contento de haber podido participar como presentador, además de la discusión de casos complejos e interesantes con amigos y colegas.
Excelente curso organizado por el comité de Cirugía de cadera de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología .cl

👉 para ver algunas imagenes de la presentación

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Dabed l Cirugía de Cadera y Pelvis posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Dabed l Cirugía de Cadera y Pelvis:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share