Marcela Yazigi Psicóloga

  • Home
  • Marcela Yazigi Psicóloga

Marcela Yazigi Psicóloga Mi página web: www.marcelayazigi.cl
Psicóloga Clínica UC de Adultos - Terapia Indiv. y de Parejas

Psicóloga Clínica UC de Adultos (y adolescentes mayores)
Terapeuta de Familias y Parejas
Terapeuta Sexual
Flores de Bach
Acreditada como Especialista en Psicoterapia
Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile A.G. Miembro de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica


Si deseas más información sobre mis especialidades y las terapias que realizo, mis publicaciones, y mi consulta particular, o si quieres enviarme un mensaje o correo, te invito a ingresar a mi página web: www.marcelayazigi.cl .

Y nos volvimos a encontrar… ☀️
20/04/2025

Y nos volvimos a encontrar… ☀️

¿ Qué tan normalizado tienes el machismo aprendido, que solo algo así de grave y cercano tendría que pasarte para que to...
08/03/2025

¿ Qué tan normalizado tienes el machismo aprendido, que solo algo así de grave y cercano tendría que pasarte para que tomes conciencia de nuestra realidad diaria ?

En Chile, 1 de cada 3 mujeres vive o ha vivido violencia de género solo en el último año (psicológica, física y/o sexual).
Y en promedio, 1 mujer muere cada semana en manos de su pareja o ex pareja. ¡To-das-las-se-ma-nas! Nos mata la persona que supuestamente debiera amarnos y cuidarnos...
Y cada 10 minutos un hombre mata a una mujer, que es o fue su pareja, en algún punto del planeta.

¿ Todavía crees que estamos exagerando ?!
Ojalá que nunca tengas que vivir esto. Tú puedes ayudar a cambiarlo.

08/03/2025

“Pero yo lo conozco de siempre, imposible que él pudiera hacer eso”. “¿Y por qué no lo contó antes?” “Bueno, pero para q...
25/11/2024

“Pero yo lo conozco de siempre, imposible que él pudiera hacer eso”. “¿Y por qué no lo contó antes?” “Bueno, pero para qué se juntó con él / fue a su casa / tomó trago”. “Pero cómo van a haber tantos hombres depravados…” “¿Y para qué lo haría, si tiene plata y puede tener a la mujer que quiera?” “¿Pero cómo no la ayudó el taxista?!” “Yo no soy machista porque tengo una hermana mujer”. “¿Misógino yo?! Pero si me encantan las mujeres!”

La violencia hacia la mujer es reflejo del machismo cotidiano y estructural de nuestra sociedad patriarcal.
Está en todas partes, y la hemos aprendido tod@s !! La única diferencia es si acaso lo tenemos consciente e intentamos sanarnos de ella para generar los cambios urgentes.

No le pasa a cierto “tipo” de mujeres, nos pasa a todas: niñas, adolescentes y mujeres adultas. Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía.

La estadística es 1 DE CADA 3 MUJERES. Y la mayoría de los casos de violencia viene de parte de su pareja o ex pareja, del que justamente la gente espera que sea amoroso y protector.
Y el abuso sexual? Más del 85% lo vive de parte de un familiar o un amigo de su entorno cercano. Es decir, viene de parte de personas supuestamente “confiables”.
Acoso sexual callejero? Sobre el 90% de las adolescentes y mujeres lo vive o ha vivido en su vida diaria.
La realidad es que SÍ nos golpean, nos abusan, nos violan, nos matan. No solo en las noticias. NOS PASA A TODAS, TODOS LOS DÍAS.

Y por estadistica, más de un hombre que conoces, un amigo tuyo, ese con el que te ríes… es maltratador y/o abusador. Solo q no lo sabes, o quizás algo viste o supiste, pero lo ignoraste.
Y si una mujer te dice que él lo hizo, créele. Solo el 0,01% de las denuncias son falsas.
Y eso que aún son pocas las que se atreven a denunciar o siquiera contarlo ! Por vergüenza, por miedo a que no le crean, porque teme que la vayan a juzgar y culpar como ve que sigue pasando, incluso por miedo también a que después no la van a querer así…

Abre los ojos, y deja de normalizar la violencia. Ya eres consciente de la tuya propia? O de la cotidiana alrededor tuyo?

El 70% de las mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual por parte de su pareja; de violencia sexual fuera de ...
26/10/2024

El 70% de las mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual por parte de su pareja; de violencia sexual fuera de la pareja, o de ambas al menos una vez en su vida.
SE TEN TA POR CIEN TO.

Y el 95 al 98 % de las mujeres – prácticamente todas – que denuncian una violación, es porque realmente fueron víctimas de aquello.

Hoy estamos viendo mujeres que están denunciando inmediatamente, tremendo avance !! Pero lo habitual sigue siendo que pasen años – casi 7 en promedio – para hacer una denuncia, si es que alguna vez llegan a hacerlo, ya que la mayoría aún no puede. Incluso a veces ni siquiera puede contárselo a alguien cercano en toda su vida, o bien, tiene bloqueado el recuerdo.


Pide ayuda. No lo vivas sola. A alguien de tu confianza, a alguna institución o abogadxs de apoyo a víctimas, y/o a psicólogas con perspectiva de género y especializadas en abuso y trauma (porque la mayoría de los profesionales de salud mental no tiene formación en esto).

Denuncia si puedes.
Y nunca la obligues, pero sugiérele terapia, y acompáñala para que pueda asesorarse y denunciar.


Visibilicémoslo. Hablemos de estos tabúes que incomodan a la gente y que aún prefiere evitar. Somos al menos el 70%.
Imagina entonces la cantidad de mujeres que conoces y que ha sido abusada o violada, y tú no tienes idea.

Háblalo. Pregúntalo. Infórmate. Edúcate.
Enséñale a tus pares. A tus hijxs.

El consentimiento debe ser expreso, informado, inequívoco, libre, consciente, específico, con convencimiento, y reversible en cualquier momento.

Sin presiones. Sin manipulaciones.
Sin distorsiones. Sin silencios.
Sin temor reverencial.
Sin amenazas ni castigos afectivos.


ASI Abuso sexual infantil:  no es que cada vez que se presenten algunas de estas conductas o síntomas, el / la NNA está ...
24/07/2024

ASI Abuso sexual infantil: no es que cada vez que se presenten algunas de estas conductas o síntomas, el / la NNA está viviendo abuso sexual, pero sí debemos considerar esta opción siempre, y no negarla a priori. Más bien hay que explorar y evaluar qué le está ocurriendo, incluida esta posibilidad.
Porque sí, lamentablemente es frecuente, aunque mucha gente aún se niegue a creerlo, o lo minimice y hasta lo tape…. Y en la mayoría de los casos, es de una persona cercana de su entorno, y de la cual no pensarías en desconfiar. Realidad cruda, pero la realidad al fin.
Escucha a tu hij@ o al NNA que te está relatando su vivencia o pidiendo ayuda, y créele y protégel@ !! No más pactos de silencio ni impunidad de abusadores !!!

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 21:00
Tuesday 09:00 - 21:00
Wednesday 09:00 - 21:00
Thursday 09:00 - 21:00
Friday 09:00 - 21:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Marcela Yazigi Psicóloga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Marcela Yazigi Psicóloga:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram