25/11/2024
“Pero yo lo conozco de siempre, imposible que él pudiera hacer eso”. “¿Y por qué no lo contó antes?” “Bueno, pero para qué se juntó con él / fue a su casa / tomó trago”. “Pero cómo van a haber tantos hombres depravados…” “¿Y para qué lo haría, si tiene plata y puede tener a la mujer que quiera?” “¿Pero cómo no la ayudó el taxista?!” “Yo no soy machista porque tengo una hermana mujer”. “¿Misógino yo?! Pero si me encantan las mujeres!”
La violencia hacia la mujer es reflejo del machismo cotidiano y estructural de nuestra sociedad patriarcal.
Está en todas partes, y la hemos aprendido tod@s !! La única diferencia es si acaso lo tenemos consciente e intentamos sanarnos de ella para generar los cambios urgentes.
No le pasa a cierto “tipo” de mujeres, nos pasa a todas: niñas, adolescentes y mujeres adultas. Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía.
La estadística es 1 DE CADA 3 MUJERES. Y la mayoría de los casos de violencia viene de parte de su pareja o ex pareja, del que justamente la gente espera que sea amoroso y protector.
Y el abuso sexual? Más del 85% lo vive de parte de un familiar o un amigo de su entorno cercano. Es decir, viene de parte de personas supuestamente “confiables”.
Acoso sexual callejero? Sobre el 90% de las adolescentes y mujeres lo vive o ha vivido en su vida diaria.
La realidad es que SÍ nos golpean, nos abusan, nos violan, nos matan. No solo en las noticias. NOS PASA A TODAS, TODOS LOS DÍAS.
Y por estadistica, más de un hombre que conoces, un amigo tuyo, ese con el que te ríes… es maltratador y/o abusador. Solo q no lo sabes, o quizás algo viste o supiste, pero lo ignoraste.
Y si una mujer te dice que él lo hizo, créele. Solo el 0,01% de las denuncias son falsas.
Y eso que aún son pocas las que se atreven a denunciar o siquiera contarlo ! Por vergüenza, por miedo a que no le crean, porque teme que la vayan a juzgar y culpar como ve que sigue pasando, incluso por miedo también a que después no la van a querer así…
Abre los ojos, y deja de normalizar la violencia. Ya eres consciente de la tuya propia? O de la cotidiana alrededor tuyo?