Ps. María José Gasc

Ps. María José Gasc Psicologa con formación en Parentalidad Positiva, Apego y Salud Mental Infantil. Consulta psicológica, asesorías, Talleres, Charlas

Certificación en cursos y técnicas para promover vínculos de Apego seguros, una Crianza Consciente y Respetuosa.

Cuando el NO es NO y el SÍ es SÍEn los últimos días, frases como estas han inundado las redes sociales, reflejando una v...
05/12/2024

Cuando el NO es NO y el SÍ es SÍ

En los últimos días, frases como estas han inundado las redes sociales, reflejando una verdad que, aunque debería ser evidente, sigue generando controversia.El caso no solo ha sido un tema de debate nacional por los hechos que se le imputan —un crimen grave contemplado en nuestro ordenamiento jurídico—, sino también porque involucra a quien fue una alta autoridad de un gobierno que se define como . La forma en que se han abordado estos hechos ha generado un profundo impacto, especialmente al revictimizar a la denunciante.La situación alcanzó su punto más crítico cuando la defensa del imputado afirmó en una audiencia que la víctima “no habría dicho que no”. Este argumento, además de carecer de fundamento legal, pasa por alto tratados internacionales sobre derechos humanos y, particularmente, los derechos de las mujeres.El y el persisten en minimizar y justificar formas de que van más allá de lo tipificado como delito. Desde una perspectiva psicológica, el daño que causa la violencia de género no siempre es visible o directo. El silencio, en contextos de vulnerabilidad, es un NO. Solo un SÍ claro y explícito puede ser considerado consentimiento.
Aceptar un beso, un abrazo o una invitación no equivale a dar consentimiento para un encuentro sexual. Menos aún cuando la persona está bajo los efectos del alcohol o en una situación de vulnerabilidad. Al sugerir que el silencio de la víctima no es suficiente para denotar una negativa, se perpetúa una lógica machista y patriarcal que ha minimizado el sufrimiento de niñas, adolescentes y mujeres.
Este caso no solo evidencia una brecha en la empatía social, sino que subraya la necesidad urgente de educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el consentimiento y los derechos de las mujeres. Porque NO siempre es NO, y el silencio nunca puede interpretarse como un SÍ.
Texto: .mariajosegasc
Ilustración: .ilustra ~ Tinta y Acuarela

CoNmEmOrAcIóN DíA de LaS MaDrEs• La definición de   según la RAE, sería “Mujer que ha concebido o ha parido uno o más hi...
11/05/2024

CoNmEmOrAcIóN DíA de LaS MaDrEs

• La definición de según la RAE, sería “Mujer que ha concebido o ha parido uno o más hijos”. Conforme a esa definición, dejamos fuera a muchas mujeres que han maternado y criado a hijxs, sin haberlos gestados ni menos parido, recordando por sobretodo a aquellas que han gestado sin dar término al embarazo y justamente dejando fuera a aquellas que han vulnerado a sus hijos e hijas •

Si bien es cierto que, en distintos países se conmemora a la madre en distintas fechas, el día 10 de mayo o 2do domingo del mes de mayo se ha escogido como fecha conmemorativa, lo que sí se ha establecido como consenso es qué tal día se persigue homenajear simbólicamente la maternidad como un proceso histórico asociado al amor, esfuerzo, comprensión y ternura dejando de lado el presupuesto de que sería base del constructo familiar.

🪷Civilizaciones antiguas ya rendían culto a la figura de la madre, en la Antigua Grecia, Rea no solo era la diosa de la fertilidad y la maternidad, sino que era considerada la madre de la humanidad por haber dado a luz a Hestia, Hades, Deméter, Poseidón, Hera y Zeus. En Roma se realizaban rituales similares para homenajear a Cibeles, diosa de la tierra, y en Egipto se honraba a Isis, la Gran diosa madre.

🪷El Día de la Madre tal y como hoy lo conocemos tiene su origen en 1865, en el escenario de un país recién salido de la Guerra de Secesión (EEUU)
La activista Ann Maria Reeves comenzó a organizar reuniones de madres, llamadas Reuniones del Día de las Madres, para poner en común opiniones y experiencias en conjunto. Allí fue donde una de las líderes del movimiento feminista, Julia Ward Howe, empezó a desarrollarse también como activista y escritora.

🖤Madres adoptivas, Madres de madres que crían a sus nietos/as como sus hijos/as, madres que siguen buscando hijos/as desaparecidos/as, madres que han sufrido la partida de un/a hijo/a (ya sea durante o después de su nacimiento), madres que trabajan de manera remunerada y luego llegan a criar solas, madres adolescentes, madres violentadas de manera vicaria, madres que crían desde el dolor, madres felices, madres alegres 🖤

🪷Todas merecen ser recordadas en este día🪷

🙏🏼Ciclo de Conferencias Con Causa🙏🏼Los dejo invitados a esta conferencia que se impartirá gracias a  a quienes agradezco...
20/03/2024

🙏🏼Ciclo de Conferencias Con Causa🙏🏼

Los dejo invitados a esta conferencia que se impartirá gracias a a quienes agradezco nuevamente la invitación a dar una conferencia magistral sobre “Manejo de Estrés en niños y niñas favoreciendo un vinculo de apego seguro”.

Lo recaudado será para apoyar con medicamentos de quimioterapia para el padre de una colega. Cada actividad se Otorgará constancia con valor curricular.

Los esperamos
17:00 hrs 🇨🇱
20:00 hrs 🇲🇽

Dirección

Vitacura

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ps. María José Gasc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ps. María José Gasc:

Compartir

Categoría