Calarcá, sembrando lucha

Calarcá, sembrando lucha Colombia �
Somos un colectivo ciudadano del municipio de Calarcá, Quindío. Hacemos una propuesta social para crear un impacto positivo a la comunidad.

30/09/2025

Desde hace 7 años, la empresa AngloGold Ashanti Colombia tiene suspendidas las obligaciones respecto al título otorgado

29/09/2025

Ama la fauna local
Odia la gentrificación

La tierra para quien la trabaja
26/09/2025

La tierra para quien la trabaja

🗣️ | En La Tebaida, Quindío, un predio de 24 hectáreas que alguna vez estuvo bajo el dominio del narcotraficante Carlos Lehder, hoy se convierte en tierra fértil para la reconciliación. El predio, conocido como Bello Horizonte, fue entregado por la Agencia Nacional de Tierras a la Asociación de Mujeres Víctimas y Emprendedoras por la Paz (ASOMUVIEMPAZ), integrada por doce mujeres que sufrieron desplazamiento y violencia en distintos rincones del país.

Durante décadas, este terreno fue símbolo del narcotráfico y del despojo. Lehder, uno de los fundadores del Cartel de Medellín, convirtió estas tierras en ruta del crimen organizado hasta su extradición a Estados Unidos en 1987. Hoy, en el mismo suelo, las víctimas que alguna vez huyeron con sus familias regresan para sembrar plátano, yuca, cacao, tomate, mandarina y huertas agroecológicas que florecen como símbolo de resistencia y soberanía alimentaria.

El proceso no fue sencillo. Según Natalia Pérez Alonso, coordinadora de la ANT en Quindío, pasaron más de diez años desde que el predio fue incautado hasta que pudo ser adjudicado: “El camino no ha sido fácil… pero hoy se convierte en símbolo de una política de tierras con enfoque reparador”.

Gloria Patricia Cruz, representante de ASOMUVIEMPAZ, expresó con emoción: “Este es el único gobierno que realmente le apuesta al campesino. La paz se siente cuando una está tranquila en sus tierras. El presidente Petro sí les cumple a las víctimas y nos está devolviendo nuestros derechos”.

Estas mujeres no solo cultivan alimentos: siembran justicia social. Sueñan con criar gallinas, producir sus propios abonos y alcanzar la autosuficiencia, demostrando que la tierra, cuando regresa a quienes la trabajan con arraigo, se convierte en sustento de vida y esperanza para toda Colombia.

🚨🚨🚨🚨
24/09/2025

🚨🚨🚨🚨

23/09/2025
P A L E S T I N A
19/09/2025

P A L E S T I N A

Dirección

Armenia
632001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Calarcá, sembrando lucha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram