23/04/2021
El estado fatiga pandémica o agotamiento 💤 puede darse en el aspecto biológico, psicológico y relacional. Así que este se termina por generalizar a las diferentes esferas de la vida.
⌛ En este momento podemos pensar que "esto nunca se va a acabar" y creeme, te entiendo.
Pero recuerda que todo pasa, y esto también va a pasar. 🍃
Es normal que la fatiga por pandemia esté en aumento, pues las regulaciones nuevamente empiezan a ser más estrictas y nuevamente sentimos que "estamos dejando de vivir nuestra vida".
La fatiga o agotamiento implica un gasto mayor de esfuerzo físico y mental 🧠 para realizar las actividades cotidianas o que antes solías disfrutar. Por lo que también afecta la motivación. 💯
Algunos de los pensamientos relacionado son:
🌼 "Quiero olvidarme del caos"
🌼 "Estoy cansadx de la epidemia"
🌼 "COVID YA"
🌼 "Estoy aburridx del covid"
🌼 "Estoy cansadx de la nueva normalidad"
🌼 "Ya siento que me quiero subir a las paredes"
🌼 "Me siento tensionadx por el aislamiento y la incertidumbre"
¿Lo has pensado? 🤔
💛 La invitación es a enfocarnos en lo que sí tenemos y en lo que podemos hacer desde el autocuidado y cuidado del otro responsablemente.
💛 Identificar estos pensamientos y validar las emociones.
🛏 Descansar si es necesario
💻Continuar en contacto social desde la virtualidad
🧘♀️Gestionar el estrés
📅 Establece rutinas
🕺Conecta con el movimiento
🎶Encuentra una actividad que te genere bienestar
Según la OMS "la fatiga pandémica es una reacción natural"
Sin embargo, cada caso es particular.
👌Asistir a terapia es necesario si tu funcionamiento diario se está viendo afectado.
👩⚕️ .vivirmejor
🌼 Compártelo con alguien que necesite leerlo