Notas Activas

Notas Activas ¡Bienvenidos a nuestro espacio!😊
Acá hablaremos de bienestar🙏, salud⚕️, belleza🧴, ent

13/09/2022

Si estuviste involucrado en un accidente en un 4 stop llámame desde la escena del accidente para poderte ayudar
786 8722155
Mayte Palacio

09/09/2022

Ya estamos listas para ayudarte en caso de accidente de auto,resbalón o caída recuerda q soy tu mejor opción
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

29/08/2022

En caso de accidente recuerda q soy tu mejor opción, permítete ayudarte
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

26/08/2022

Siempre estoy disponible para ti, en casi de accidente de auto.
Llamame
786 8722155
1800NOFAULT

24/08/2022

En accidente de auto, resbalón o caída, puedo ayudarte a recibir tu compensación.
Llamame
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

23/08/2022

Accidente de auto?
Lo primero q debes hacer es llamar al 911, luego de esto debes tener un buen abogado que te represente
Llamame para poder ayudarte
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

22/08/2022

Después de un accidente de auto, no te quedes con tu lesion, reclama tu compensación
Estoy para ayudarte
Llamame
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

20/08/2022

Si estas involucrado en un accidente de auto, llámame para poder ayudarte
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

Si estas involucrado en un accidente de auto , llámame para poder ayudarte , soy tu mejor opción 786 8722155 Mayte Palac...
19/08/2022

Si estas involucrado en un accidente de auto , llámame para poder ayudarte , soy tu mejor opción
786 8722155
Mayte Palacio
1800NOFAULT

Durante la puesta en escena del espectáculo de coronación los espectadores aparecieron varios momentos especiales, uno d...
26/03/2022

Durante la puesta en escena del espectáculo de coronación los espectadores aparecieron varios momentos especiales, uno de ellos la participación de la Selección Atlántico de baloncesto en sillas de ruedas que bailó a ritmo de salsa, un grupo de mujeres plus zise que demostraron que pueden bailar cualquier ritmo como grandes bailarines. Y un grupo de chicos sordomudos que dieron rienda suelta a la vida llena de colores.

La Reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris Salcedo y el Rey Momo Kevin Torres ante más de 10 mil asistentes al estadio Romelio Martínez durante su noche de coronación enviaron un mensaje de inclusión y amor por la vida y la alegría, con la participación de un grupo de personas en condición de discapacidad que ratificaron una vez más que el Carnaval es diverso y para todos.

«En este renacer del Carnaval la inclusión es clave, porque el Carnaval 2022 es de todos y para todos», manifestó la Reina Valeria minutos después de compartir escenario con la Selección Altantico de Baloncesto en silla de rueda que hacen parte de un trabajo académico de la Universidad del Atlántico liderado por Jairo Atencia y Mónica Lindo.

De acuerdo con la coreógrafa Mónica Lindo, una de las encargadas del show de coronación confirmó que este colectivo al final del espectáculo decidió que seguirán bailando a la vida en diferentes presentaciones para demostrar que no hay límites a los sueños.

Otra sorpresa de la noche fue la participación de las drag queens integrantes de agrupaciones de danza de la ciudad quienes imprimieron color y energía al escenario tras su aparición.

Dentro de la hora y media del show al ritmo de los éxitos del rey de la Guaracha, Aníbal ‘Sensación’ Velásquez se presentó un grupo de mujeres plus size se destacaron por su alegría, autenticidad y baile conquistando los aplausos del público asistente.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando sonó la canción «Pa’ lante» de la artista barranquillera Maia y Rafael Fontalvo un bailarín del grupo de la Escuela de Danza Mónica Lindo la interpretó con lenguaje de señas. También, la aparición en el escenario de una bailarina de la comparsa África Mía del director coreográfico Juan B que sin una de sus extremidades superiores demostró que el Carnaval y el swing se lleva en el corazón con cada uno los bailes que realizó.

Finalmente, el público se sorprendió al escuchar la voz de Andrés Salcedo, locutor, escritor y periodista que falleció recientemente y a dos días de su último adiós realizó su aporte al show de coronación de los Reyes del Carnaval al grabar los textos que contaban la esencia, la trietnia y el renacer del Carnaval con la Fiesta que regresó al calendario mundial después de un año en pausa.

Hoy el Carnaval 2022 arranca en firme con la gran Batalla de Flores desde las 12 del día en el Cumbiódromo, a las 2 p.m. la Calle 17 se llena de color y tradición con el Desfile del Rey Momo y a las 5 p.m. regresa Baila la Calle la pista bailable a cielo abierto más grande del Carnaval en su quinta versión

Hoy coronan a la monarquía del Carnaval de BarranquillaEl estadio Romelio Martínez abre las puertas este viernes 25 de m...
25/03/2022

Hoy coronan a la monarquía del Carnaval de Barranquilla

El estadio Romelio Martínez abre las puertas este viernes 25 de marzo para la coronación de los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2022, Valeria Charris Salcedo y Kevin Torres Valdés. El público que vaya a asistir podrá ingresar por la carrera 46 y se ha dispuesto la gradería norte para ver el espectáculo. El espectáculo se le bautizó " Monarquía: la tradición y el renacer del Carnaval", ahí se le rendirá un homenaje a los soberanos y habrá un puesta en escena de más de 400 artistas, bajo la dirección artística de Juliette De Alba y Mónica Lindo. Son siete escenas que inician con un recorrido histórico desde el año 1560 con la incursión del flamenco y el paso doble, llegando a 1713 en San Basilio de Palenque con la presentación de bullerengue, mapalé, baile negro, tambores de mi tierra, bilanda, champeta, tropipop, cumbia, Joeson y tropical.



Hará su aparición la Danza de Garabato y de los Pájaros y habrá un popurrí con temas provenientes de Venecia, Bolivia y Brasil. Llega Tato Marenco con el tema ‘La Marimonda’, tema oficial de la Reina del Carnaval de Barranquilla y es donde Valeria Charris Salcedo se adueña del escenario en compañía del Rey Momo Kevin Torres y de todos los bailarines. Participarán el Ballet Puerta de Oro, Fundación Destellos, Fuerza Negra, Fundación Artística Federmann Brito, Grupo Matuna, Nativos, Las Vitaminas, Afroquilla, Cumbiamba La Misma Vaina, la Corporación Cultural Barranquilla de Mónica Lindo, Corporación Cultural Estefanía Caicedo, Corporación Artística Luis Soto, Comparsa África Mía, Comparsa Torito en Carnaval, la Selección Atlántico de Baloncesto en silla de ruedas, el grupo de Danza Voluminosa BAQ y el Rumbón de Las Nieves,.

Después de la coronación la rumba se prende con el concierto con el cantante samario y ganador de Premio Grammy Latino Carlos Vives, donde se le rendirá homenaje a todas las mujeres ‘Curramberas’, ‘el príncipe del Carnaval’ Checo Acosta gran homenajeado en el Festival de Orquestas, y el 'presidente de la champeta’ Mr. Black. A las 8:00 de la noche se inicia la transmisión por Telecaribe. Valeria lucirá la creación ‘Eclipse en la Ciénaga de Mallorquín’ un homenaje a Barranquilla. También es un homenaje a los manglares, naturaleza y flora de nuestro ecosistema, diseñada y confeccionada por Alfredo Barraza. Por su parte el Rey Momo luce ‘De vuelta a la alegría’, inspirado en su comparsa Rumbón de Las Nieves y los colores de Brasil y Jamaica, una creación de las estudiantes de la Escuela de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe.

Por:

Foto:

Más de 53 mil trabajadores se reactivarán con el carnaval de BarranquillaEl Carnaval de Barranquilla impulsará la reacti...
17/03/2022

Más de 53 mil trabajadores se reactivarán con el carnaval de Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla impulsará la reactivación económica con más de 53.000 personas que de manera directa e indirecta, trabajarán en estas festividades. Gracias a muchos de los eventos de talla internacional, el Carnaval impulsará la economía local que en el año 2020 las cifras sumaron más de 408.000 millones de pesos y que esta edición se espera subir esta cifras a la gastronomía, la hotelería, el transporte y el entretenimiento. Las cifras fueron de un estudio realizado por el Distrito, Cámara de Comercio y Fenalco. Trabajarán más de 30.000 artesanos, bailarines, vestuaristas, formadores, músicos, productores, logísticos y otros trabajadores.

Con el regreso del Carnaval de Barranquilla a la presencialidad se generará empleo para los más 30.000 hacedores y otras 23.500 personas cuyas actividades dependen de la temporada. Comercio, gastronomía, transporte y hotelería, de los sectores más impactados: Sistema de Información Turístico proyecta la llegada de 357.000 visitantes, hasta 90 % de ocupación hotelera e incremento en ventas de establecimientos como licorerías (+52 %), peluquerías (+33 %) y transporte (+25 %). La administración del alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo Heins le apuesta a esta reactivación con la apertura del carnaval a la presencialidad.

La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, aseguró: "El regreso del Carnaval presencial fue una decisión conjunta entre el Distrito, Carnaval S.A.S. y el sector privado, respaldada por los indicadores de vacunación, hospitalización y positividad de Barranquilla. La apuesta del Distrito fue por una gran agenda de Carnaval que mantuviera viva la fiesta durante todo el mes, con actividades que generarán derrame económico para la ciudad. “Esto se materializa con la inversión de $5.900 millones a través del Portafolio de Estímulo del Carnaval que impulsarán más de 120 grandes eventos para el disfrute de propios y visitantes”, explicó la funcionaria.

Habrá espectáculos, desfiles y celebraciones como la exposición de las micro figuras 'Río de Tradiciones', la Coronación de la reina, Baila la Calle, la Noche de Tambó y la Carnavalada. Serán cerca de 500 actividades en las cinco localidades y más de 800 grupos folclóricos confirmados". La jefe de la Oficina de Turismo, Kathy López, dijo: "De acuerdo con las revisiones realizadas por el equipo del Sistema de Información Turística de la Secretaría de Desarrollo Económico, con base en la dinámica del Carnaval 2019 y 2020, “se proyecta la llegada de hasta 357.000 visitantes nacionales e internacionales, lo que representa un incremento del 5% (17.000 visitantes más) en comparación con el año anterior, donde se registraron más de 340.500.

Se espera que la ocupación hotelera esté por encima del 70 % para el día viernes, hasta alcanzar el 90 % y más el sábado de Carnaval. Por otro lado, se calcula que el gasto promedio de turistas nacionales y extranjeros, incluyendo tiquetes, es de $1.329.809 por visitante. El comercio local será beneficiado. Para la época de precarnaval, se estima un incremento de las ventas en establecimientos como licorerías (+52 %), peluquerías (+33 %), transporte (+25 %), bares (+19 %), droguerías (+17 %) y gasolineras (+8 %). Durante los cuatro días oficiales del Carnaval, son las licorerías (90 %) y los bares (46 %) los establecimientos donde más aumentan las expectativas de venta; seguidos por transporte (54 %), peluquerías (41 %) y droguerías (24 %), mientras que para las gasolineras representa el 4%".

Por:

Foto:

*El Carnaval de Barranquilla 2022 celebra sus eventos del 26 al 29 de marzo*Tras revisiones de los escenarios epidemioló...
24/01/2022

*El Carnaval de Barranquilla 2022 celebra sus eventos del 26 al 29 de marzo*

Tras revisiones de los escenarios epidemiológicos con el Ministerio de Salud y conversaciones con los hacedores y operadores del Carnaval, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, informó que los eventos de la Fiesta más importante de Colombia se realizarán en marzo del presente año.

Dirección

Barranquilla
080020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas Activas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Notas Activas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram