07/02/2023
Cultural-Mente Psicología
¿Qué es la meditación?
Meditar es una práctica que permite retornar hacia nosotros mismos; de esta manera es necesario entrar en un estado autoobservación desde el NO JUZGAMIENTO 🍀. Esto permite observar el pensamiento, pero sin anclarlo a un juicio, observar el sentimiento sin invalidarlo, en general, permite observar cualquier contenido de pensamiento, sensaciones, emociones, cambios físicos o comportamentales de manera pasiva😌🍃. Es una técnica de descondicionamiento respecto a lo que nos hemos aferrado o negado aceptar.
🧐 Observar aquellos patrones de pensamientos, emociones y comportamientos disfuncionales, nos permite repensarnos desde la NO crítica, para así empezar a modificarlos poco a poco, desde la aceptación y el compromiso, entendiendo que cada uno va en su propio proceso.
En la meditación nos sentamos con una actitud mental abierta, permaneciendo presentes, libre de toda preocupación e inquietud, fuera de toda competitividad, donde no hay deseo de poseer ni de aferrarse a nada ni nadie, libre de cualquier lucha intensa o angustiosa, desprovista o de retener, es un espacio donde poco a poco empezamos a liberarnos de todos aquellos conceptos y emociones que nos agobian. 🧘
La meditación permite que podamos aprender a domesticar nuestros pensamientos y emociones, actuar hábilmente para volverla mas dócil y ser nosotros mismos los que demos domino, y así aprovechar todo su potencial y capacidad con fines más armoniosos.
Beneficios de la meditación:🧠💚
• Disminuye la ansiedad y el estrés.
• Reduce la frecuencia e intensidad de los pensamientos negativos y reduce el enojo
• Contribuye al desarrollo de valores positivos y aumenta la autoestima y a la autorrealización
• Ayuda a combatir el insomnio, la depresión y el uso de dr**as
• Reduce el dolor crónico
• Aumenta la memoria y la absorción de la información
• Ayuda al decremento significativos en la activación psicofisiológica en la hipertensión arterial y la tensión muscular y el ritmo respiratorio.