Propuestas CEU/ Angela María Aristizábal y Maylee Montagut
1.Información incluyente y oportuna
Promover la participación estudiantil en un momento de cambio, para que los estudiantes sean protagonistas y no testigos de las modificaciones por las que está pasando la universidad.
-Comité Estudiantil
Formalizar y fortalecer el comité de estudiantes de distintos semestres del Departamento, que se está consolidando actualmente, para que discutan las principales preocupaciones y divulguen la información importante que se hable en el Consejo de profesores sobre temas como la trimestralización. Se busca que el carácter de estas reuniones sea público, de manera que todos los estudiantes que estén interesados en los asuntos del departamento, puedan asistir y dar su opinión.
-¡Exijo calidad! Promover una participación activa por parte de los estudiantes en la evaluación de sus cursos y profesores. Lo anterior se logrará divulgando la manera de acceder a los resultados públicos de las evaluaciones disponibles, enfatizando en la importancia de evaluar a conciencia y promoviendo la discusión de las evaluaciones de mitad de semestre entre el profesor y sus estudiantes.
2.De la Mano con el Departamento
Trabajar juntos por un departamento conocido por todos, fortaleciendo el vínculo entre los estudiantes y departamento, logrando así que el paso por la universidad sea más memorable y significativo.
-Feria de Semilleros
Se propone hacer una Feria de semilleros para que los estudiantes tengan información de primera mano y estén al tanto de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Departamento. De esta forma podrán entrar en contacto con los profesores y estudiantes que investigan los temas de su interés.
-¡Conoce tu departamento! Conoce tu departamento es una iniciativa que busca promover espacios como almuerzos, afiches de “Personaje de la semana” invitando a distintos miembros del staff del Departamento para que expliquen el papel que desempeñan y respondan preguntas a los estudiantes. Estos espacios también tienen el objetivo de fortalecer los vínculos entre los estudiantes y el equipo de trabajo del departamento: secretarios, coordinadores, profesores, etc.
-Bienvenida a Primer Semestre
Durante la semana de inducción se quiere trabajar de la mano con el Departamento, organizando salidas para familiarizar a los nuevos estudiantes con la universidad y con el departamento que los va a acoger a lo largo de su carrera.
3.Psicología al alcance de todos
Trabajar por un departamento más visible en la Universidad, mostrando lo que se ha hecho desde nuestra disciplina y participando en debates más interdisciplinares.
-Revista Alberto
Se quiere revivir la revista de Psicología con la ayuda de los estudiantes y de los profesores interesados, incluyendo trabajos de calidad que se hagan durante las clases o discusiones que los estudiantes quieran promover.
-Colciencias
Participar activamente (junto con los otros representantes de la facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales) en la discusión sobre la disminución de la financiación de Colciencias a la investigación en Ciencias Sociales. En nuestro caso, es necesario cuestionar el papel de la psicología, especialmente en medio del debate del posconflicto. Nuestras propuestas buscan fortalecer los vínculos y la comunicación entre las distintas partes que componen el Departamento. Sin embargo, hacer del Departamento de Psicología un lugar más familiar y agradable para todos no es un trabajo único de los representantes, es un objetivo que se logra si nos damos la mano estudiantes, profesores y directivas.