Tuoferta.com

Tuoferta.com Tu oferta.com embarazo y postparto feliz, es un lugar en donde tendrás excelentes programas digital

25/05/2025

Obtuve más de 400 reacciones en mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

21/04/2022
21/04/2022

Informacion de nuestro programa.

Buenas tardes a nuestra comunidad, que opinan de esta publicacion ?Si llegamos a 20 comentarios compartimos la GUIA ALIM...
02/03/2022

Buenas tardes a nuestra comunidad, que opinan de esta publicacion ?
Si llegamos a 20 comentarios compartimos la GUIA ALIMENTICIA SALUDABLE POST PARTO.👪

Alimentación después del parto

Se debe cuidar mucho la alimentación durante el puerperio. Lo mejor es mantener una dieta variada y equilibrada, rica en calcio y en hierro, como la que se había mantenido durante el embarazo.

Estas son algunas recomendaciones sobre alimentación durante este período:

No hacer dietas de adelgazamiento.
Dieta lo más variada posible, tomando entre medio y ¾ de litro leche al día, para aumentar el aporte de calcio. Beber más de 2-3 litros de líquidos, sobre todo si se está dando lactancia materna.
Además, si se está dando lactancia materna se deberán evitar los alimentos que dan mal sabor a la leche, como espinacas, espárragos, alcachofas y ajos, sobre todo si se evidencia que el lactante rechaza la toma.
Evitar alcohol, café, nicotina.
No tomar medicamentos sin indicación médica, si se está dando el pecho al bebé.
Consumir alimentos ricos en fibra, como verduras, frutas, pan integral, con el fin de evitar el estreñimiento que suele aparecer en este período, y para no favorecer la aparición o agravamiento de las hemorroides.
Se intentará reducir los azúcares, pastas, bollería industrial, así como las grasas de origen animal.
Se recomienda la ingesta de alimentos ricos en hierro (carnes, legumbres) o quizá algún suplemento para evitar la posible anemia que suele aparecer a raíz del parto y de las pérdidas de sangre.

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/embarazo-maternidad/posparto/sin012078wr.html

¿Estas embarazada o acabas de tener bebé y deseas volver a sentirte segura y linda con tu cuerpo?Regístrate hoy a este p...
02/03/2022

¿Estas embarazada o acabas de tener bebé y deseas volver a sentirte segura y linda con tu cuerpo?
Regístrate hoy a este programa de acondicionamiento físico dirigido a recuperar la zona abdominal en donde podrás:
-Tonificar tu cuerpo, abdomen y reducir medidas.
-Aumento de los glúteos y pierna.
-Reducir el estrés post parto.
-Tendrás un Test de evaluación corporal inicial.
-Rutina de Kegel, Hipopresivos y cardiovascular
-Recupera tu figura para volver a sentirte segura 24/7.
Oferta exclusiva, cupos limitados con el 50% de DESCUENTO, garantía de devolución de 7 días, da clic en información o en el link de abajo y asegura tu cupo👇
https://alldigitalrb.com/post-parto-saludable-2/

Si quieres usar nuevamente tu ropa favorita, recuperar tu confianza, acabar de una vez con esas inseguridades causadas p...
07/02/2022

Si quieres usar nuevamente tu ropa favorita, recuperar tu confianza, acabar de una vez con esas inseguridades causadas por los cambios corporales que tuviste por el embarazo, puedes utilizar el NUEVO METODO de 10 pasos en tiempo récord, también puedes aprovechar:
-75% de descuento, 7 días de garantía, Acceso de por vida.
-5 Bonos gratis, Acceso inmediato, Único pago
Toca en más información y conoce como lo vas a hacer y se parte de la comunidad con mas de 1000 mujeres que ya lo están haciendo. No pierdas más tiempo, ingresa ya.

13/01/2022

¿Te gustaría recuperar tú figura como era antes del embarazo? ¿Tener un abdomen de película y ser la envidia de tus amigas? En este curso tienes acceso a 2 módulos de aumento y fortalecimiento de glúteos, conocerás los 10 pasos que te ayudaran a volver a sentirte y verte maravillosa como antes del parto, bajaras los niveles de depresión post parto, además ingresaras a la comunidad VIP de mujeres que están en tu mismo proceso, así no estarás sola y te guiaremos para que juntas salgamos adelante.
Aprovecha el 50% de descuento, los 5 bonos gratis y la verdad recuperar tu confianza, no tiene precio.
¡Dale click en más información y accede al curso ya!
https://alldigitalrb.com/post-parto-saludable-2/

18/12/2021

Te gustaría volver a utilizar tu ropa favorita ?

10 CLAVES PARA PREVENIR LA DEPRESION POST PARTOLos cambios de humor después del parto son inevitables, pero la depresión...
09/11/2021

10 CLAVES PARA PREVENIR LA DEPRESION POST PARTO
Los cambios de humor después del parto son inevitables, pero la depresión se puede prevenir. Solo hay que tener expectativas realistas y prepararse para lo que se avecina.
Lo último que se le ocurre pensar a una embarazada es que después de nueve meses de espera ilusionada puede sentirse desgraciada o incapaz de coger al bebé en brazos. Pero nos guste o no hemos de contar con esa posibilidad para afrontarla lo mejor posible o aún mejor: prevenirla.
1. Prepararse para la maternidad
Cuando la futura madre está informada y sabe lo que puede ocurrir después del parto reacciona mejor a los cambios de ánimo. Según el Dr. Becerro de Bengoa, experto en preparación maternal, hoy en día es inconcebible que una mujer con factores de riesgo no se prepare para dar a luz. Los cursos de preparación al parto mejoran el bienestar anímico de la embarazada y ayudan a conocer cómo evoluciona la psicología de la mujer durante el embarazo y después de él.
2. Cuidar la alimentación
Todas las embarazadas se preocupan mucho por su alimentación durante la gestación y son capaces de comer los alimentos que han odiado durante toda su vida por el bien del pequeñín que llevan dentro, pero muchas mujeres se olvidan de los buenos propósitos en cuando tienen al niño en sus brazos.
Sin embargo la nutrición es igual de importante en el posparto, incluso cuando la mamá no da el pecho. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales y pescados ayuda a coger fuerzas y a recuperarse antes un buen estado físico, fundamental para mantener una buena salud psíquica.
3. Descansar cuando duerme el bebé
Los médicos recomiendan a las mamás echar una cabezada cuando el bebé duerme, pero la mayoría hace caso omiso de la advertencia y aprovecha el tiempo libre para hacer las tareas de casa, ordenar papeles..., acumulando así más cansancio.
Se ha comprobado que las mamás que son capaces de recuperar el sueño perdido sufren menos depresión, y que los recién nacidos lloran menos si sus madres están relajadas. La falta de sueño –dar el pecho o el biberón cada tres horas– agota. Hay que procurar mantener la calma y no perder los nervios, porque el bebé lo nota y se altera más. Es mejor delegar en otra persona antes de perder los estribos.
4. Establecer prioridades
Es conveniente concienciarse de que durante unas semanas la casa puede ser un completo caos. Hay que ser flexible ya que es imposible mantener todo igual que antes. Los bebés no siguen un ritmo fijo. La ducha matutina puede esperar. No pasa nada por tomarla más tarde, y por supuesto las tareas domésticas deben pasar a un segundo plano. Lo más importante es el bebé y su mamá.
5. Admitir ayuda
El bebé necesita atención continúa y los puntos de la episiotomía pueden molestar. Las primeras semanas pueden ser difíciles y la madre también necesita descansar. Ella sola no puede hacer todo. Hay que delegar funciones. Además, la compañía resulta muy positiva. La abuela, una hermana, una buena amiga... casi siempre hay alguien dispuesto echar una mano con las tareas de la casa (es mejor que la madre se dedique al bebé para familiarizarse con él.) Si la familia vive lejos siempre queda el recurso de buscar ayuda de pago.
6. Reservarse un tiempo propio
Conviene que la madre busque tiempo para sí misma, y salga de compras sin el bebé, aunque esté deseando volver para abrazarle. Nada de quedarse en casa con el pijama; hay que aprender a mimarse, verse con buena cara. El atuendo cómodo y hogareño no tiene por qué estar reñido con el buen aspecto.
La madre necesita tiempo propio. No pasa nada por dejar la cama sin hacer y dedicar media hora a leer. El exceso de sacrificio no conduce a nada..., salvo al cansancio y la irritación. Es fundamental sentirse bien con uno mismo, para hacer mejor las cosas.
7. Hablar con otras mamás
No nos van a enseñar a alimentar a nuestro bebé ni nos van a relevar un método infalible para expulsar los gases..., pero entienden mejor que nadie como nos sentimos.
Los expertos recomiendan apuntarse a un grupo de posparto donde se pueda ir con el chiquitín o a un curso de técnicas de estimulación para el bebé. Así se potencia la relación con el nuevo hijo y al tiempo se comparten experiencias con otras madres que experimentan la misma mezcla de felicidad y frustración. Los grupos de apoyo a la lactancia también atienden consultas por teléfono, y organizan cursos y charlas.
Además, es importante mantener el contacto con los adultos. Ser mamá no significa estar todo el día enclaustrada en casa. La soledad alimenta la ansiedad.
8. Hacer ejercicio
Está comprobado que las mujeres que hacen ejercicio durante el embarazo y después de tener el bebé se sienten mejor emocionalmente y se muestran más sociales.
El deporte libera endorfinas (tranquilizantes naturales del organismo) y ayuda a despejarse. Eso sí, no hay que exponerse a actividades aeróbicas. El ejercicio debe dirigirse más a estimular el cuerpo que a quemar calorías o tensar abdominales. Basta con dar un paseo y disfrutar naturaleza.
9. No pretender se una madre perfecta
Todos los padres cometen fallos como abandonar la casa en zapatillas, u incluso olvidar poner el pañal al cambiar al niño a medianoche. No somos perfectos, somos humanos.
La mayoría de las mujeres que sufren depresión posparto son perfeccionistas. Se sienten culpables si no pueden hacer todo bien y piensan que las demás mujeres lo hacen mejor, y como resultado se imponen expectativas que no pueden cumplir. No hay que caer en la tentación de ser perfecta. Siempre quedará algo por hacer. Hay que aprender a establecer prioridades. El niño necesita una madre feliz, no perfecta.
10. Pensar que lo mejor está por venir
Muchas madres se angustian pensando que no están disfrutando como debieran la mejor etapa de su bebé: "Ahora que debería ser tan feliz, estoy tan triste...".
¿Quién ha dicho que los primeros meses del bebé son los más bonitos? ¿Y cuando diga su primera palabra o de los primeros pasos? La etapa más difícil dura poco tiempo y lo mejor está por venir.
Además, el hecho de ser madre no convierte automáticamente a una mujer en la persona más feliz del mundo. Los sentimientos después del parto suelen ser contradictorios. El niño llora, nos reclama constantemente, y aunque le queramos con todo el alma, puede que nos ponga nerviosas, que nos irrite... Algunas mujeres se culpabilizan por ello, aumentando su predisposición a sufrir depresión. Pero no hay que olvidar que el roce hace el cariño, incluso con los hijos.

Asesores: Dr. Claudio Becerro de Bengoa, ginecólogo y María Jesús Peiro Riesco, psicóloga.
https://www.serpadres.es/embarazo/parto-posparto/articulo/10-claves-para-prevenir-la-depresion-posparto-541464342032

Que opinas de la información contenida en esta fan page ?Que temas te gustaría que tratáramos adicionalmente aquí ?
02/11/2021

Que opinas de la información contenida en esta fan page ?
Que temas te gustaría que tratáramos adicionalmente aquí ?

Estrías después del embarazoLa mujer experimenta muchos cambios durante el embarazo. A todas les angustia saber cómo que...
02/11/2021

Estrías después del embarazo

La mujer experimenta muchos cambios durante el embarazo. A todas les angustia saber cómo quedará su cuerpo tras el parto. Por eso, te ofrecemos consejos para saber cómo tratar las estrías después del embarazo.

Las estrías después del embarazo generan gran preocupación en toda mujer. El embarazo es, justamente, una de las causas más probables que pueden producir estrías. Normalmente, suelen visualizarse en el abdomen, pero también en muslos, nalgas, caderas, brazos y busto.
Básicamente, estas partes son las que más han modificado su tamaño, por lo que son más propensas a estirarse y tener estrías.
Uno de los factores más relevantes para que aparezcan las estrías es el aumento de peso que se gana con el embarazo. Esto quiere decir que, cuantos más kilos aumentes, mayor es la probabilidad de desarrollar estrías.
La genética también juega un papel fundamental en el desarrollo de las estrías después del embarazo. De igual manera, el metabolismo y las hormonas también inciden. Puesto que esto no lo puedes controlar, concéntrate en aprender algunas maneras mediante las cuales podrás evitar o aminorar la aparición de las estrías.
¿Qué son las estrías?
Las estrías son líneas cutáneas amoratadas o de color blanquecino que se producen por la ruptura de fibras elásticas en la piel. Suelen producirse al estirarse la piel debido a un aumento de peso; luego, las fibras se rompen y las marcas que quedan son las que conocemos como estrías.
5 cuidados para evitar las estrías después del embarazo
Aunque son inevitables, sí puedes seguir una serie de consejos que te ayudarán a paliar la intensidad de su apariencia. A continuación se describen algunos pasos para intentar evitar la aparición de estrías después del embarazo.
1.- Controlar tu peso
Es importante que controles tu peso, debido a que el aumento excesivo durante el embarazo está contraindicado tanto para la madre como para el bebé. Además, contribuye a la aparición de estrías, ya que la piel se extenderá más de lo debido.

2.- Seguir una dieta sana
Elige alimentos que aporten antioxidantes para la producción de colágeno y que contribuyan a la firmeza y elasticidad de la piel. Por lo tanto, opta por alimentos ricos en vitaminas A, C y E. Podrás encontrarlos en las frutas, verduras, lácteos, carnes, cítricos, aceites vegetales, semillas y hortalizas de hojas verdes, entre otros.
3.- Hacer ejercicios
Procura hacer algo de ejercicio moderado para mantenerte en forma. Se recomiendan las actividades de poco impacto, como por ejemplo caminar.
4.- Hidratar tu piel
Es importante tomar mucha agua y líquidos para mantenerte hidratada, es decir, ingerir por lo menos dos litros de agua diarios.
Además, debes tener en cuenta que los alimentos que consumes también contienen líquidos. Por lo tanto, no debes forzar la ingesta de líquidos, pero trata de cubrir la dosis diaria de agua.
5.- Usar cremas corporales
Una vez pasado el embarazo, quedan las estrías. Para superar esto puedes usar algunas cremas para hacer desaparecer o disminuir esas líneas tan indeseables en tu cuerpo. Es inevitable que aparezcan, pero hay opciones para eliminarlas o atenuarlas.
En el mercado existe una gran variedad de cremas y geles que puedes usar para eliminar las estrías. Aplica cremas corporales que contengan vitamina E o manteca de cacao. Esta última es una de las tantas cremas sugeridas para contrarrestar las estrías durante y después del embarazo.

Lo ideal es aplicarlas dos veces al día hasta que desaparezcan o sean casi invisibles. Cuanto más temprano sean tratadas, más posibilidades hay de borrarlas o disminuirlas. Esta técnica natural se recomienda más que las químicas o quirúrgicas, debido a que es menos peligrosa y también más eficaz para hacerlas desaparecer.
El cuidado que una embarazada le dé a su piel no garantiza que esté exenta de que le aparezcan estrías. Sin embargo, no está de más tomar precauciones para prevenirlas o tratarlas.
En conclusión, la piel con estrías después del embarazo es para muchas mujeres un golpe bajo a su autoestima. Adicionalmente, algunas sufren depresión luego del parto; esta se produce debido a los cambios hormonales que ocurren después de que nace el bebé.
No obstante, es bueno que sepas que las estrías después del parto son un síntoma normal del embarazo para muchas mujeres. Por lo tanto, tras el parto, la meta es que la piel quede tan suave y firme como antes. Para ello debes hidratar tu piel tanto por fuera como por dentro con cremas, aceites y una buena alimentación.

https://eresmama.com/estrias-despues-del-embarazo/

Dirección

Calle 12A 73B 40
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tuoferta.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tuoferta.com:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram