23/07/2024
Hace unos días una persona escribió esto en un anuncio de un taller. A veces también me escriben cosas similares por WhatsApp. Y quiero dejar dos puntos de reflexión.
El primero, es que hoy gracias a las herramientas que he ido adquiriendo y que enseño, puedo no tomarlo personal, ni permitir que afecte mi autoestima. Simplemente recuerdo que "payasa" es la percepción de esa persona, no la realidad. Que la opinión de otros no me define, solamente me muestra que lo que es importante para el es diferente de lo que es importante para mi. Sin necesidad de decir que el está mal por no gustarle mi progrma, todos somos diferentes, tenemos puntos de vista diferentes y valoramos cosas diferentes.
Segundo, qué necesidad tenemos de ser tan agresivos, de ponerle un nombre peyorativo a una persona simplemente porque piensa diferente a nosotros o porque no me gusta lo que dice.
No somos conscientes del daño que eso puede generar en una persona. De hecho, unos años atrás este tipo de mensajes me hubieran afectado porque no contaba con herramientas ante ellos, seguramente me hubiera sentido triste varios días, es posible que me hubiera disuadido de seguir con mis talleres, de entregar lo que yo soy y probablemente me hubiera dejado definir como una payasa, sintiéndome pequeña, ridícula y prefiriendo protegerme y mejor no hablar, no sacar quien soy.
En resumen, antes de juzgar a alguien recordemos que simplemente somos diferentes. Puede caernos mal alguién o podemos diferir con su forma de pensar, no por eso tenemos que ponerle nombres peyorativos.
👉Y, dado que no podemos controlar lo que los demás hacen, si podemos prepararnos con herramientas para que lo que otros hagan no me afecte negativamente.