Tu Salud Plena

Tu Salud Plena Página dedica a compartir información y "TIPS" acerca de comer sano y saludable para lograr una SA
(1)

Algunas recomendaciones para bajar de peso:Llevar una dieta baja en carbohidratos y evitar los azúcares y los almidones,...
06/06/2023

Algunas recomendaciones para bajar de peso:

Llevar una dieta baja en carbohidratos y evitar los azúcares y los almidones, como el pan, la pasta y las patatas. Estos alimentos elevan los niveles de insulina, la hormona que almacena la grasa, y estimulan el apetito.
Comer cuando tengas hambre y hasta saciarte, preferiblemente alimentos reales y no procesados, como carne, pescado, huevos, verduras, frutos secos, queso y yogur natural.
Comer verduras no almidonadas, como las de hoja verde, que son bajas en carbohidratos y calorías, pero ricas en fibra y nutrientes. Las verduras te ayudan a sentirte lleno y aportan variedad y color a tus platos.
Reducir el estrés y dormir lo suficiente, ya que el estrés y la falta de sueño pueden alterar las hormonas que regulan el apetito y el metabolismo. Además, el estrés y el cansancio pueden hacerte comer más por ansiedad o por buscar energía.
Hacer ejercicio de forma moderada y adaptada a tus condiciones físicas. El ejercicio puede ayudarte a quemar calorías, mejorar tu salud cardiovascular, fortalecer tus músculos y liberar endorfinas. No es imprescindible para bajar de peso, pero puede ser beneficioso si lo disfrutas y lo haces con precaución

Aquí te escribo una receta de ensalada saludable:Ensalada de quinoa con verduras y frutos secosIngredientes:1 taza de qu...
05/06/2023

Aquí te escribo una receta de ensalada saludable:

Ensalada de quinoa con verduras y frutos secos

Ingredientes:

1 taza de quinoa
2 tazas de agua
Sal al gusto
1 pepino
1 tomate
1 pimiento rojo
1/4 de taza de nueces
1/4 de taza de pasas
2 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de mostaza
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Preparación:

Lava la quinoa bajo el chorro de agua fría y escúrrela. Ponla en una olla con el agua y una pizca de sal y lleva a ebullición. Baja el fuego y cocina tapada durante unos 15 minutos o hasta que la quinoa esté tierna y haya absorbido el agua. Deja enfriar un poco y pasa a una ensaladera.
Lava y pica el pepino, el tomate y el pimiento en trozos pequeños. Añádelos a la ensaladera junto con las nueces y las pasas. Mezcla bien.
En un bote con tapa, pon el zumo de limón, la mostaza, el aceite y una pizca de sal. Agita bien hasta emulsionar y vierte sobre la ensalada. Remueve para que se impregne bien y sirve fría o a temperatura ambiente.
Espero que te guste esta receta de ensalada saludable.

Una receta saludable con zanahoria que puedes preparar es una crema de zanahoria y calabaza. Para hacerla necesitas:500 ...
03/06/2023

Una receta saludable con zanahoria que puedes preparar es una crema de zanahoria y calabaza. Para hacerla necesitas:

500 g de zanahoria
500 g de calabaza
Agua y sal
Aceite de oliva
Nata líquida (opcional)

Los pasos son los siguientes:

Pelar las zanahorias y la calabaza y cortarlas en trozos pequeños.
Ponerlas a cocer en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas, unos 20 minutos aproximadamente.
Escurrir el agua y triturar las verduras con una batidora hasta obtener una crema suave y homogénea. Si quieres, puedes añadir un poco de nata líquida para darle más cremosidad.
Servir la crema caliente o fría, con un chorrito de aceite de oliva por encima.
Esta receta es fácil, rápida y nutritiva, ya que la zanahoria y la calabaza aportan vitaminas, fibra y antioxidantes. Además, tiene un sabor dulce y suave que seguro te gustará. ¡Buen provecho! 😋

Beneficios de la zanahoria:La zanahoria tiene muchos beneficios para la salud, como por ejemplo:Mejorar la digestión: La...
03/06/2023

Beneficios de la zanahoria:

La zanahoria tiene muchos beneficios para la salud, como por ejemplo:

Mejorar la digestión: La zanahoria es rica en fibras solubles e insolubles que ayudan a combatir el estreñimiento, estimular los movimientos intestinales y mantener la salud de la flora intestinal1.
Prevenir el envejecimiento prematuro: La zanahoria es rica en antioxidantes como la vitamina A, los betacarotenos, la luteína y los flavonoides, que evitan el daño celular causado por los radicales libres y previenen la formación de arrugas y la flacidez de la piel2.
Mantener el bronceado y cuidar la piel: La zanahoria contiene alfa y betacarotenos que estimulan la pigmentación de la piel y favorecen su bronceado natural. Además, contiene zeaxantina, un carotenoide que protege la piel contra los rayos UV del sol y previene el cáncer de pielde la Zanahoria:

Jugos naturales: los jugos naturales son bebidas que se obtienen al exprimir o licuar frutas o verduras frescas. Los jug...
30/05/2023

Jugos naturales: los jugos naturales son bebidas que se obtienen al exprimir o licuar frutas o verduras frescas. Los jugos naturales nos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes que benefician nuestra salud. Los jugos naturales pueden ayudarnos a prevenir el escorbuto, fortalecer el sistema inmune, mejorar la digestión, hidratar la piel y depurar el organismo. Se recomienda beber jugos naturales recién hechos, sin azúcar ni conservantes.

¿Por qué comer sano?La comida sana es aquella que aporta los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar corre...
30/05/2023

¿Por qué comer sano?
La comida sana es aquella que aporta los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente y prevenir enfermedades. Comer sano no significa renunciar al sabor ni a la variedad, sino elegir los alimentos más adecuados para cada momento y cada persona.

Los beneficios de comer sano son muchos y variados. Algunos de ellos son:

Obtener energía: los alimentos nos proporcionan las calorías que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias. Sin embargo, no todas las calorías son iguales. Los alimentos integrales, las frutas, las verduras y las legumbres nos dan energía de calidad, que se libera de forma gradual y nos mantiene saciados por más tiempo. Los alimentos procesados, las grasas saturadas y los azúcares libres nos dan energía vacía, que se absorbe rápidamente y nos genera picos de glucosa e insulina, lo que favorece el almacenamiento de grasa y el aumento de peso.
Proteger el corazón: una alimentación sana ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo. Para cuidar el corazón, se recomienda limitar el consumo de sal, que aumenta la presión arterial; evitar el exceso de grasas saturadas y trans, que elevan el colesterol malo; e incluir alimentos ricos en grasas insaturadas, como el aceite de oliva, los frutos secos, el pescado azul y el aguacate, que mejoran el colesterol bueno y reducen la inflamación.
Mejorar el cerebro: la alimentación también influye en nuestro rendimiento cognitivo, nuestra memoria y nuestro estado de ánimo. Algunos nutrientes que son esenciales para el cerebro son los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado azul, las semillas de chía y las nueces; las vitaminas del grupo B, que se hallan en los cereales integrales, las legumbres y los huevos; y los antioxidantes, que se obtienen de las frutas y verduras de colores variados.
Reducir el estrés: el estrés es una reacción natural del organismo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Sin embargo, cuando el estrés se prolonga en el tiempo o es muy intenso, puede afectar negativamente a nuestra salud física y mental. La alimentación puede ayudarnos a combatir el estrés de varias formas: evitando los estimulantes como el café, el alcohol o el tabaco; consumiendo alimentos ricos en triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina, la hormona de la felicidad; y practicando una alimentación consciente, que consiste en prestar atención a lo que comemos, cómo lo comemos y cómo nos sentimos al hacerlo.
Fortalecer los huesos: los huesos son los pilares de nuestro cuerpo y nos permiten movernos y sostenernos. Para mantenerlos fuertes y sanos, necesitamos consumir suficiente calcio, un mineral que se encuentra principalmente en los lácteos y sus derivados, pero también en otros alimentos como las almendras, las semillas de sésamo o las verduras de hoja verde. Además del calcio, también es importante la vitamina D, que facilita su absorción y se sintetiza con la exposición al sol.
Mejorar el sistema inmune: el sistema inmune es nuestra defensa natural contra las infecciones y las enfermedades. Para que funcione correctamente, necesita una alimentación equilibrada y variada que le aporte todos los nutrientes esenciales. Algunos alimentos que pueden potenciar nuestro sistema inmune son: los cítricos, ricos en vitamina C; el ajo y la cebolla, con propiedades antibióticas; el yogur natural, con probióticos que mejoran la flora intestinal; o el jengibre y la cúrcuma, con efecto antiinflamatorio.
Como ves, comer sano tiene muchos beneficios para tu salud y tu bienestar. No se trata de seguir una dieta estricta o aburrida, sino de disfrutar de los alimentos naturales y frescos que nos ofrece la naturaleza. Recuerda también acompañar tu alimentación sana con una hidratación adecuada y una actividad física regular. Así podrás vivir más y mejor.

06/04/2020
Comidas saludable: comparto esta selección de algunas comidas saludables:HongosLos champiñones están llenos de beneficio...
06/04/2020

Comidas saludable: comparto esta selección de algunas comidas saludables:

Hongos
Los champiñones están llenos de beneficios nutricionales y pueden ser un excelente sustituto de la carne en los platos vegetarianos debido a su sabor complejo y sabroso y su textura firme. Además, los hongos son la única fuente vegetal de vitamina D (un nutriente en el que muchos de nosotros somos deficientes) y uno de los únicos tipos de productos ampliamente disponibles que contienen cantidades significativas de selenio. Este último, ayuda a prevenir el daño celular. También se cree que muchas variedades tienen propiedades inmunoestimulantes y anticancerígenas.
Cebada
La cebada es un grano lleno de fibra, por lo que el cuerpo la digiere más lentamente que los granos más refinados. También se cree que ayuda a bajar la presión arterial y a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Pasta integral
Las pastas integrales contienen mucha más fibra y nutrientes (como hierro y proteínas) que el tipo de sémola tradicional. Asegúrese de buscar paquetes etiquetados como "grano integral" en lugar de "multigrano". Las pastas multicereales pueden estar hechas de granos y harinas que no sean sémola, pero eso no significa que estén necesariamente en su forma completa (y más saludable).
Nueces
Las nueces son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en su cuerpo. Si elige no comer productos alimenticios de animales que proporcionan estas grasas esenciales (como el pescado), las nueces son una excelente alternativa. Las nueces también contienen antioxidantes, que pueden ayudar a proteger contra el daño de los radicales libres, así como proteínas y fibra.
Quinua
La quinua es técnicamente una semilla, pero se cocina y sabe a grano. Es ideal para ensaladas, calientes o frías, y se puede usar en sopas, como guarnición tipo pilaf, o en forma de empanadas para hacer hamburguesas vegetarianas caseras. Y debido a que es una proteína completa (que contiene los 9 aminoácidos esenciales), es un ingrediente excelente para usar en platos vegetarianos.

12 tips para perder peso 💪🏼
09/02/2020

12 tips para perder peso 💪🏼

19/11/2019

Página dedica a compartir información y "TIPS" acerca de comer sano y saludable para lograr una SA

¿Qué alimentos nos aportan antioxidantes?Existen variados alimentos que podemos incorporar en nuestra dieta diaria, que ...
01/11/2019

¿Qué alimentos nos aportan antioxidantes?

Existen variados alimentos que podemos incorporar en nuestra dieta diaria, que nos aportan antioxidantes. Aquí te entregamos algunos de ellos para que comiences a consumirlos:

Cítricos, verduras y frutas crudas: Estos alimentos contienen vitamina C, y ayudan en la formación del colágeno y en la transmisión del impulso nervioso hacia los músculos y órganos. También protegen a los lípidos, ADN y ayudan a regenerar la vitamina E que se ha consumido.

Vegetales rojos, amarillos y verdes: Todos estos alimentos contienen antioxidantes como la luteína que ayuda a mantener buena visión y el beta-caroteno, que en el intestino se transforma en vitamina A (ayuda a mejorar la respuesta inmunológica), entre otros.

Frutos secos, aceite de oliva, cereales y verduras grasas (palta): Contienen vitamina E, que reduce el colesterol LDL (malo), disminuyen el riesgo de enfermedades coronarias y protegen a los ácidos grasos insaturados de la oxidación.
Frutas y verduras: Su principal beneficio es que contienen polifenoles, antioxidantes que pasan a formar parte de la sangre y protegen las células.

01/11/2019

¿A Ti También Te Pasa Lo Mismo?
🎯 ¿Sabías que el 80 - 90% de las personas NO tienen la FIGURA SANA que desean porque su cerebro NO es capaz de detectar cuando su estomago ha ingerido suficiente comida?
💪 HOY en día puedes puedes lograr una FIGURA SANA sin necesidad de pasar hambre, SIN ansiedad y SIN ejercicios gracias a un EXITOSO MÉTODO SACIANTE PATENTADO seguro, rápido y confiable que actua directamente en tu mente de manera automática (Pat: 6.706.756B1 VASO6).
🎯 Si tu CEREBRO no es capaz de reconocer cuando es suficiente da igual el MÉTODO que utilices para lograr tener una FIGURA SANA, lamento decírtelo, pero NO lo vas a conseguir...
👉 Si tu CEREBRO no es tu mejor aliado NUNCA lograrás obtener esa FIGURA SANA que tanto deseas...
🖐 No es una cuestión de comer menos, sino comer de una manera inteligente y que TU PROPIO CEREBRO reconozca las señales para NO INGERIR más alimentos de los necesarios...
🎯 CLIC donde dice: ENVIAR MENSAJE para acceder a Más Información acerca del Exitoso MÉTODO...

Beneficios del café para bajar de peso que debes aprovechar¿A quién no le gusta beberse una deliciosa taza de café al de...
01/11/2019

Beneficios del café para bajar de peso que debes aprovechar

¿A quién no le gusta beberse una deliciosa taza de café al despertar? Muchos se consideran adictos al café, y si bien ningún exceso es bueno, no debes perder de vista este dato: el café ayuda a bajar de peso. ¿Lo sabías? Si no es así, ¡prepárate para conocer el secreto!

Beneficios de la cafeína
Mucha gente piensa que tomar una taza de café hace que se funda la comida que se acaba de ingerir. Ciertamente, es sobre todo un deseo, pero los estudios sostienen unos datos positivos pero más realistas: beber una taza de café caliente al levantarse y media hora antes de comer puede reducir el apetito en un 35% sobre el conjunto de la jornada.

Los científicos han descubierto que el café contiene antioxidantes (como polifenoles, que también los contiene el vino). Gracias a sus antioxidantes, el café podría proteger de varias enfermedades (Parkinson, cáncer de colon, cáncer de vejiga, enfermedades inflamatorias, etc.).

¿Por qué el café ayuda a adelgazar?

El café refuerza nuestro metabolismo, encargado de quemar la grasa y aumentar los niveles de energía y que, a su vez, nos permite desplazarnos. Unos estudios han demostrado que cuanto más cafeína consume una persona, más aumenta su metabolismo (es decir, que quema más calorías en reposo).

Cafeína para bajar de peso

Estos estudios recientes demuestran que unas 6 tazas de café o 600 miligramos de cafeína al día son necesarias para bajar de peso significativamente, y pueden ser útiles dentro de un régimen global con el objetivo de adelgazar.

A lo largo del día, una taza de café puede servir de sustituto para reducir las ganas de comer alimentos más ricos en materias grasas y facilitar la digestión (aumentando la secreción de saliva y de enzimas digestivas). El café puede estimular el intelecto, aumentando la vigilancia y la concentración.

12 Beneficios Comprobados Del Aguacate.1. El aguacate es increíblemente nutritivo2. Tiene más potasio que los plátanos3....
01/11/2019

12 Beneficios Comprobados Del Aguacate.

1. El aguacate es increíblemente nutritivo

2. Tiene más potasio que los plátanos

3. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón

4. Están llenos de fibra

5. Comer aguacate puede disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos

6. Las personas que comen aguacates suelen ser más saludables.

7. La grasa que contienen puede ayudar a absorber los nutrientes de los alimentos vegetales

8. Están llenos de potentes antioxidantes que pueden proteger los ojos

9. El aguacate podría ayudar a prevenir el cáncer

10. El extracto de aguacate puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis

11. Comer aguacate puede ayudar a perder peso

12. El aguacate es delicioso y fácil de incorporar a la dieta

10 Razones Para Beber Mas Agua
01/11/2019

10 Razones Para Beber Mas Agua

Dirección

Bogotá
110111

Teléfono

+573107525841

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu Salud Plena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tu Salud Plena:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram