Creemos que el mundo es para todos, por eso generamos transformaciones para que la inclusión sea un
(1)
ARCÁNGELES se ocupa de la inclusión social y los derechos de las personas con discapacidad, de mejorar la calidad de vida de las personas y eliminar las barreras generadoras de exclusión.
07/07/2025
Te invitamos a formar parte de la familia Arcangeliana y contribuir a nuestra misión de construir un mundo más inclusivo . En este momento , estamos en la búsqueda de un profesional en terapia ocupacional
¡Únete a no nosotros y juntos construyamos un mundo más inclusivo , dando alas a quienes más lo necesitan !
26/06/2025
Te invitamos a formar parte de la familia Arcangeliana y contribuir a nuestra misión de construir un mundo más inclusivo . En este momento , estamos en la búsqueda de un profesional en Neuropsicología
¡Únete a no nosotros y juntos construyamos un mundo más inclusivo , dando alas a quienes más lo necesitan !
26/06/2025
Te invitamos a formar parte de la familia Arcangeliana y contribuir a nuestra misión de construir un mundo más inclusivo . En este momento , estamos en la búsqueda de un profesional de fonoaudiología
¡Únete a no nosotros y juntos construyamos un mundo más inclusivo , dando alas a quienes más lo necesitan !
25/06/2025
Te invitamos a formar parte de la familia Arcangeliana y contribuir a nuestra misión de construir un mundo más inclusivo . En este momento , estamos en la búsqueda de un medic@ fisiatra
¡Únete a no nosotros y juntos construyamos un mundo más inclusivo , dando alas a quienes más lo necesitan !
12/05/2025
Te invitamos a participar
30/01/2025
¡No te pierdas el capítulo final! 🔵 En este tercer video de Jugando a aprender por la inclusión, te mostramos cómo entrenamos a niños y jóvenes con discapacidad visual en el deporte Goalball. 🏐👀
Descubre la metodología utilizada, los ejercicios adaptados y el impacto de este proyecto en el Colegio José María Córdoba. 🌟 ¡Dale play y sé parte del cambio! 💙 Con el apoyo de la Embajada de Francia en Colombia y la Fundación Arcángeles.
08/01/2025
¿Sabías que el Goalball requiere implementos diseñados específicamente para personas con discapacidad visual? En este video, te mostramos el proceso de manufactura de los elementos necesarios para practicar este increíble deporte como parte del proyecto "Jugando a aprender por la inclusión", liderado por la Fundación Arcángeles con el apoyo de Ambassade De France Colombie
Descubre cómo se crearon las pelotas con cascabeles, las líneas táctiles y otros materiales accesibles que permitieron a los niños y jóvenes del Colegio José María Córdoba iniciarse en el Goalball. Este proyecto no solo fomenta la inclusión, sino también la innovación en el desarrollo de herramientas adaptadas.
31/12/2024
¡Feliz Año Nuevo! ✨
Desde la Fundación Arcángeles, queremos agradecerte por ser parte de este increíble viaje que abre los caminos de la inclusión.
En este nuevo año, renovamos nuestro compromiso de construir juntos un futuro lleno de oportunidades, esperanza y transformación para todas las personas con discapacidad. 🌟💪
¡Que el 2024 venga cargado de salud, amor, prosperidad y logros para toda la familia arcangeliana! 🫶
16/12/2024
¿Sabías que el deporte puede transformar vidas? Descubre cómo el proyecto "Jugando a aprender por la inclusión", liderado por la Fundación Arcángeles, está utilizando el deporte adaptado como una herramienta clave para la inclusión y rehabilitación de personas con discapacidad visual.
💪 ¡El deporte es para todos! ¡Visítanos y sé parte del cambio!
¡Descubre cómo la inclusión transforma vidas! En este video te contamos todo sobre "Jugando a aprender por la inclusión", un proyecto liderado por la Fundaci...
16/12/2024
Te invitamos a formar parte de la familia Arcangeliana y contribuir a nuestra misión de construir un mundo más inclusivo. En este momento, estamos en la búsqueda de un Auxiliar Administrativo en Salud.
Cargo: Auxiliar Administrativo en Salud
Formación: Técnico o tecnólogo
Experiencia: 1 año en procesos administrativos de salud, copagos y autorizaciones.
Tipo de contrato: Fijo
Horario: Lunes a viernes 7 am 5 pm - Sábados 7 am 12 pm
Salario: $1.500.000
Envíanos tu hoja de vida psicologiagh@arcangeles.org y únete a nosotros para que construyamos juntos un mundo más inclusivo, dando alas a quienes más lo necesitan.
05/12/2024
¡Feliz Día del Fisioterapeuta!
En Fundación Arcángeles agradecemos su compromiso, empatía y profesionalismo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, especialmente de nuestros niños, quienes encuentran en ustedes una guía para superar límites y alcanzar sueños. 💪💙
Además, reconocemos su dedicación para cuidar a otros mientras también se fortalecen como seres humanos. ¡Gracias por ser agentes de cambio!
04/12/2024
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue una oportunidad perfecta para demostrar que cuando trabajamos unidos, logramos grandes cosas. Fundación Arcángeles, la Defensoría del Pueblo de Colombia y Gran Estación Centro Comercial unieron fuerzas para realizar actividades llenas de significado, que resaltaron el liderazgo, la determinación y la fuerza de las personas con discapacidad. Cada acción cuenta para construir un mundo más equitativo, y este evento fue una muestra de ello. Nos seguimos moviendo por la inclusión.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arcángeles Fundación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Charly, un capitán que ha roto paradigmas en el deporte paralímpico
Su nombre es Carlos Armando Neme Montoya pero sus amigos le dicen Charly, a sus 26 años es el capitán de la selección Colombia de rugby en silla de ruedas o quadrugby y ahora porta una distinción que no muchos ostentan.
En abril de este año en Suiza, la selección selló su clasificación, donde unos partidos intensos y destacados le dieron el cupo como única selección latinoamericana que participó en el mundial y como segunda selección en toda la historia desde la creación de este certamen.
Como él mismo asegura “el deporte cambia la vida, pero solo si uno quiere, antes de mi incursión en esta práctica me pasaba los días viendo películas y salía de la casa muy de vez en cuando, que es lo que uno hace cuando tiene una discapacidad”, con una sonrisa en su rostro nos cuenta que Dios siempre tiene planes que uno a lo mejor no comprende pero que terminan siendo lo mejor.
Charly vivía en bosa (localidad de Bogotá) y a sus quince años un disparo le causó una cuadriplejia cervical que lo obligó a reacomodar su vida, aprender a andar en silla de ruedas, acostumbrarse a no poder usar sus piernas y a no poder coger cualquier transporte; pero esto no lo detuvo, afirma que “hay una frase que muchas personas dicen que es que Dios le da sus peores batallas a sus mejores guerreros pero yo creo que todos somos excelentes guerreros, cada persona tiene sus propios problemas, el mío fue un disparo y Dios me dio las herramientas para poder sobreponerme”.
En el rugby en silla de ruedas los jugadores son clasificados en siete clases según su habilidad funcional, en una escala que va de 0,5 a 3,5 (cuanto más alta la clase, más alto el grado de habilidad funcional), cada equipo puede tener solo cuatro participantes en campo al mismo tiempo, y para mantener el equilibrio en las disputas, su suma no puede exceder ocho puntos.
El camino para llegar al mundial no fue uno de pétalos de rosa, pocos patrocinadores y apoyos que en algunos momentos los puso a pensar si podrían llegar a Australia a representar al país, un país que en ocasiones no brinda las oportunidades necesarios para impulsar el deporte paralímpico, pero Charly nos enseña que gracias al empeño y al apoyo de entidades como Arcángeles, el Comité Paralímpico Colombiano, Coldeportes, Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, Centro Comercial Gran Estación y Fundación ADA, siempre se puede soñar en grande, un sueño que espera lo lleve a los Juegos Paralímpicos de Tokio en el 2020.