Reverdecer Servicios Ambientales & Forestales

Reverdecer Servicios Ambientales & Forestales Reverdecer es una consultora ambiental y forestal que presta servicios a personas naturales o indust

Reverdecer está dedicada a brindar servicios en el área ambiental y forestal al sector industrial , agropecuario, minero y demás; en todo lo relacionado con permisos de vertimientos, emisiones, licencias ambientales y manejo y desposicion de residuos peligrosos con los diferentes gestores. Contamos con cursos en sistemas de información geográfica (SIG) con el uso de Arcgis. Prestamos servicios de:



-Evaluacion de impacto ambiental
-Medicion huella de carbono
-Medicion huella hidrica
-Auditorias ambientales
-Plan de manejo ambiental
-Programa de salud ocupacional
-Cursos en Arcgis y demás tematicas
-Asesoria legal ambiental
-Fotografia ambiental
-Tintas ecologicas
-Identificación de especies vegetales
-Asesoría en especies de ornato
-Elaboración de planes de restauración ecológica
-Interpretación de imágenes y elaboración de cartografía temática
-Verificación de linderos
-Asesoría en la interpretación de estudios suelos
-Caracterización de terrenos y aptitudes
-Evaluación y mejora de procesos productivos agropecuarios
-Asesoría preliminar para líneas de riego
Inventarios forestales
-Elaboración de planes de establecimiento para plantaciones comerciales
-Asesoría en plantaciones comerciales CIF
-Planes de conservación de suelos
-Planes de manejo de cuencas hidrográficas
-Planes de ordenación y manejo de bosques
-Evaluación sanitaria de plantaciones comerciales y viveros
-Extensión social de proyectos
-Estudios de resistencia de madera
-Planes de ordenamiento territorial
-Planes de manejo dirigidos a áreas protegidas
-Planes de manejo ambiental
-Estudios de impactos ambientales
-Asesoría en política y legislación forestal
-Elementos de gestión del riesgo

Importante, cambios de habitos de consumo
08/07/2025

Importante, cambios de habitos de consumo

25/06/2025

Las golondrinas comunes atraviesan continentes para regresar a sus sitios de cría, es decir, muchas de ellas vuelven exactamente al mismo lugar donde construyeron su nido.

Sus nidos requiere esfuerzo y tiempo, ya que lo hacen con bolitas de barro y materiales vegetales, por lo que reutilizar una estructura anterior les permite ahorrar energía durante la época reproductiva

Muchas veces al volver a su nido, lo encuentran totalmente destruido, situación que interrumpe el ciclo de vida de esas aves; También puede generar un problema en su reproducción futura. La pérdida del nido obliga a la pareja a empezar de cero en una temporada clave. En muchos países, está prohibido remover nidos activos de especies migratorias, precisamente por el impacto que tiene sobre su conservación.

20/06/2025

🍃🌱Diversos estudios han cuantificado de forma técnica el impacto del musgo en el enfriamiento urbano. Investigaciones de la TU Delft revelan que una fachada de concreto con musgo puede retener hasta 4 703 g de agua por m² (equivalente a 470 kg/m³) y reducir la temperatura superficial en días soleados entre 2 °C y 5 °C respecto al concreto desnudo . Al recibir 40 ml de agua (simulando lluvia de 1 mm), el panel con musgo mantuvo temperaturas 2 °C a 5 °C más bajas durante aproximadamente 2,5 h, gracias a la evaporación continua . Además, se observó que una mezcla de musgos (como Racomitrium y Hypnum) puede generar una capacidad de enfriamiento por evapotranspiración de aproximadamente 220 ± 30 W/m²K .

Datos prácticos indican que 1 m² de musgo puede remover entre 0,032 kg y 0,079 kg de CO₂ al año (equivalente de 1 a 2,5 µmol CO₂/s) . Si se implementa en superficies como techos verdes urbanos, esta capacidad compacta es comparable a la de plantas más grandes, pero sin depender de la capa de suelo tradicional. Además, estudios estructurales muestran que el musgo, en comparación con pavimentos permeables y vegetación convencional, soporta eficientemente cargas, no requiere sustrato pesado ni riego complejo, y añade valores de R‑valor y conductividad térmica favorables para aislamiento .

19/06/2025
19/06/2025
17/06/2025
Científicos en Corea del Sur han desarrollado paneles solares transparentes que pueden integrarse en ventanas, y sí, per...
29/05/2025

Científicos en Corea del Sur han desarrollado paneles solares transparentes que pueden integrarse en ventanas, y sí, permitiendo generar electricidad sin bloquear la luz natural

Esto abre la puerta a hogares, oficinas y rascacielos que produzcan su propia energía, sin perder diseño ni visibilidad

Una total innovación que marca un gran paso hacia ciudades sostenibles y autosuficientes

21/05/2025

¿Sabías que los peces y otros seres vivos de agua se ven afectados por los residuos de medicamentos?😱

El día de hoy te decimos todo lo que necesitas saber sobre este gran problema que ha estado creciendo en los últimos años. 📎👇🏼

20/05/2025

En el recordamos que: ¡Sin abejas, no hay comida!🐝✨

Las abejas polinizan más del 75% de los cultivos para la producción de frutas, verduras y granos.

Su trabajo es fundamental para nuestra seguridad alimentaria. Por eso, ¡Cuidemos a las abejas y aseguremos nuestro futuro!

15/02/2025

🚨Antártida enciende las alarmas🚨

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reverdecer Servicios Ambientales & Forestales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reverdecer Servicios Ambientales & Forestales:

Compartir