26/05/2025
La Cirugía Oral y Maxilofacial es reconocida a nivel mundial como una especialidad médico-quirúrgica de alta complejidad que aborda un amplio espectro de procedimientos quirúrgicos y clínicos a nivel craneofacial.
En Colombia para ser especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial se requiere de una formación universitaria académica/asistencial de cuatro años en hospitales y clínicas de alto nivel con modalidad de tiempo completo y dedicación exclusiva, actualmente se cuenta con siete programas de formación a nivel nacional reconocidas por la Ley 2315 de 2023, que regula las residencias médico-quirúrgicas hospitalarias, al mismo nivel que otras especialidades como Anestesiología, Cirugía General, Otorrinolaringología, Medicina Interna, Cirugía Plástica, Pediatría, Ortopedia y Neurocirugía.
A diferencia de otras especialidades médico-quirúrgicas, la Cirugía Oral y Maxilofacial tiene como pre requisito el ser Odontólogos y son competentes en el manejo de patologías complejas a nivel craneofacial en hospitales y clínicas de tercer y cuarto nivel.
Estamos en la actualidad incluidos en la Ley 2316 de 2023 sobre el uso de sustancias modelantes en Medicina Estética al igual que Cirugía Plástica; Dermatología y Medicina Estética, siendo reconocidos como una especialidad competente en el manejo de estos tratamientos a nivel facial.
Nos agremia la Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial entidad científica con más de 60 años de trayectoria y formamos parte de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas que integra las especialidades médico-quirúrgicas reconocidas del país.
Definición oficial del Ministerio de Salud (2024):
La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad quirúrgica de la Odontología dedicada al manejo de condiciones congénitas y adquiridas, funcionales y estéticas, que afectan los tejidos duros y blandos del cráneo, cara, cuello, cavidad oral y maxilares. Incluye la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas condiciones, abarcando procedimientos como la cirugía reconstructiva, cirugía estética de los maxilares y facial, la ingeniería de tejidos, injertos, implantes, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), trauma maxilofacial, patologías tumorales y no tumorales, infecciones cervicofaciales, malformaciones del desarrollo facial y el dolor orofacial.