Gestarsalud

Gestarsalud Asociación de Empresas Gestoras del Aseguramiento y/o Gestión de la Salud. Defendemos nuestro sistema de salud.

🎃 31 de octubre: celebremos cuidando la saludEn esta fecha, recordemos que la seguridad y el bienestar de los niños debe...
31/10/2025

🎃 31 de octubre: celebremos cuidando la salud
En esta fecha, recordemos que la seguridad y el bienestar de los niños deben ser prioridad.
Supervisar, moderar y promover hábitos saludables también es celebrar.

✅ Revisa el estado de los alimentos y dulces.
✅ Modera el consumo de azúcar.
✅ Acompaña siempre a los más pequeños.
✅ Prefiere opciones naturales e hidratación saludable.

Porque un 31 de octubre responsable también es un día lleno de alegría y bienestar. 💜

📖 Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

🧠 29 de octubre – Día Mundial del Ictus (Accidente Cerebrovascular – ACV)El ictus, también conocido como accidente cereb...
29/10/2025

🧠 29 de octubre – Día Mundial del Ictus (Accidente Cerebrovascular – ACV)

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Es una de las principales causas de discapacidad y la segunda causa de muerte en Colombia.

En 2023, el país registró 16.946 muertes por esta causa, según el Ministerio de Salud. Además, el 52 % de los fallecimientos correspondieron a mujeres, y una de cada cuatro personas podría sufrir un ACV a lo largo de su vida.

🩺 Factores de riesgo más comunes: hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, tabaquismo, edad avanzada y antecedentes familiares.

🚨 Síntomas clave: entumecimiento facial o corporal, dificultad para hablar o ver, pérdida de equilibrio y dolor de cabeza repentino.

⏱️ Recuerde la prueba F.A.S.T.
Cara (Face), Brazos (Arms), Habla (Speech), Tiempo (Time).

Cada minuto cuenta: ante cualquier signo, acuda de inmediato al servicio de urgencias.

Desde Gestarsalud, promovemos la prevención, la educación en salud y la atención oportuna del ictus en Colombia.

📚 Fuentes: Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia; MedlinePlus – Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.; World Stroke Organization.

Salud en los pueblos indígenas: una mirada con enfoque diferencialEn Colombia, los pueblos indígenas representan el 4,4 ...
27/10/2025

Salud en los pueblos indígenas: una mirada con enfoque diferencial

En Colombia, los pueblos indígenas representan el 4,4 % de la población nacional, pero enfrentan algunos de los mayores desafíos en salud pública.
Malaria, desnutrición aguda y dengue son los eventos que más los afectan, especialmente en comunidades Wayúu, Emberá, Emberá Katío, Sikuani y Chamí.

Garantizar su bienestar exige acciones con pertinencia cultural, vigilancia comunitaria y participación activa de las comunidades en las decisiones sobre su salud.

💬 Conoce más sobre los principales hallazgos del Boletín Epidemiológico Semanal (Semana 41, 2025) del .
📍Fuente: Instituto Nacional de Salud – BES Semana 41, 2025.

💉 Colombia celebra más de 30 años libre del poliovirus salvaje.Gracias al compromiso con la vacunación, mantenemos prote...
24/10/2025

💉 Colombia celebra más de 30 años libre del poliovirus salvaje.
Gracias al compromiso con la vacunación, mantenemos protegidas a nuestras niñas y niños de una enfermedad que alguna vez causó parálisis y dolor en el mundo entero.

Pero la erradicación no significa bajar la guardia: la vigilancia y la inmunización constante son nuestra mejor defensa.
Hoy, en el , recordamos que vacunar es cuidar el futuro.

💜 Protégete hoy para vivir sin miedo mañana. La vacuna contra el VPH es gratuita para niñas, niños y adolescentes entre ...
24/10/2025

💜 Protégete hoy para vivir sin miedo mañana.

La vacuna contra el VPH es gratuita para niñas, niños y adolescentes entre los 9 y 17 años, y ayuda a prevenir el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer asociados.

👉 Este 24 y 25 de octubre, únete a la Jornada Nacional de Vacunación gratuita y sé parte de una generación libre de VPH.

📍 Consulta los puntos de vacunación:

🔹 En Bogotá:https://www.saludcapital.gov.co/Documents/Covid_S/Puntos_vacunacion.pdf
🔹 A nivel nacional: https://www.minsalud.gov.co/salud/lists/puntos%20de%20vacunacin%20del%20viajero/allitems.aspx

🦴 Día Mundial de la Osteoporosis 2025Cada 20 de octubre, el mundo se une para visibilizar una enfermedad silenciosa que ...
20/10/2025

🦴 Día Mundial de la Osteoporosis 2025
Cada 20 de octubre, el mundo se une para visibilizar una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas, especialmente a mujeres mayores de 50 años.

La osteoporosis puede prevenirse con hábitos saludables, detección temprana y seguimiento médico.
👉 En Colombia, el sistema de salud cubre la atención integral de esta condición.

💬 Este año, el llamado global es claro: “¡Es inaceptable no cuidar la salud ósea!”

🗣️ Taller virtual: Conociendo la diversidad sociolingüísticaLa comunidad sorda posee atributos sociolingüísticos únicos ...
17/10/2025

🗣️ Taller virtual: Conociendo la diversidad sociolingüística

La comunidad sorda posee atributos sociolingüísticos únicos que enriquecen nuestra sociedad. 💬✨
Este espacio virtual busca reconocer, comprender y valorar esa diversidad, promoviendo el goce efectivo de los derechos de las personas sordas. 🤝

📌 Preinscríbete aquí:
https://forms.gle/P3e5hTFKz76qgWqRA

📅 Fechas y enlaces de acceso:

🔹 Miércoles, 22 de octubre de 2025 (8:30 a. m. - 10:00 a. m.)

Link de acceso: https://www.google.com/url?q=https://us02web.zoom.us/j/83924000944?pwd%3D9aPFmwfWwAaRnWEaaQIwQ7CasJAejX.1&sa=D&source=calendar&ust=1758637794258933&usg=AOvVaw2KZ0OtnEhc_dgEZzy9p5-D

💡 Participa y descubre cómo la diversidad sociolingüística fortalece la inclusión y la comunicación en nuestra sociedad.

📍 Cartagena | Congreso Gobernar Salud – COSESAM 2025💊 El Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Sampedro, director ejecutivo de Ges...
16/10/2025

📍 Cartagena | Congreso Gobernar Salud – COSESAM 2025

💊 El Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Sampedro, director ejecutivo de Gestarsalud, participó en el panel “Acceso y dispensación de medicamentos: un enfoque económico y de logística”.

💬 Este espacio abordó los principales desafíos del país en torno al acceso, la regulación y la distribución equitativa de medicamentos, con el propósito de construir propuestas que fortalezcan el sistema de salud colombiano.

🤝 Desde Gestarsalud, reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo técnico y la gestión del conocimiento para avanzar hacia una salud más equitativa y sostenible.

💚 💊 🇨🇴

Gestarsalud participa en el XXII Congreso Gobernar Salud – COSESAM 2025, un escenario de reflexión y construcción colect...
16/10/2025

Gestarsalud participa en el XXII Congreso Gobernar Salud – COSESAM 2025, un escenario de reflexión y construcción colectiva para fortalecer el sistema de salud colombiano.

Nuestro director general, Dr. Jorge Enrique Gutiérrez Sampedro, y el presidente de la Junta Directiva de Gestarsalud, Dr. Galo Viana, representan al gremio en este importante encuentro, aportando su visión sobre sostenibilidad, gestión territorial y mejora en la calidad de la atención.

💡 Desde Gestarsalud, reafirmamos nuestro compromiso con la gestión del conocimiento, la articulación de actores y la defensa del modelo de aseguramiento como garantía del derecho a la salud.

Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Lavado de Manos.Una acción tan simple como usar agua y jabón puede s...
15/10/2025

Hoy, 15 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Lavado de Manos.

Una acción tan simple como usar agua y jabón puede salvar millones de vidas al prevenir enfermedades infecciosas.

El lema de este año, “Clean hands are within reach”, nos recuerda que mantener nuestras manos limpias está al alcance de todos, y es una de las formas más efectivas de proteger la salud propia y comunitaria.

Lavarse las manos con agua y jabón puede reducir:
🦠 En un hasta 40% los casos de diarrea.
🤧 En un 20% las infecciones respiratorias.
💪 Es una de las formas más efectivas y económicas de proteger la salud.

💚 Hoy, 14 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Donante de Órganos.Este día reconoce la solidaridad de quienes han...
14/10/2025

💚 Hoy, 14 de octubre, conmemoramos el Día Mundial del Donante de Órganos.

Este día reconoce la solidaridad de quienes han permitido que otras personas tengan una nueva oportunidad de vida.
En Colombia, gracias a la Ley 1805 de 2016, todos somos donantes presuntos, a menos que hayamos expresado lo contrario en vida.

📊 Hasta mayo de 2025, 8.116 colombianos han manifestado su deseo de donar y 4.282 pacientes esperan un trasplante, la mayoría por un riñón.

🌱 Donar es un acto de amor que trasciende la vida.
Infórmate y registra tu decisión en 👉 donavida.ins.gov.co

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
Martes 7:30am - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 5:30pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
Viernes 7:30am - 5:30pm

Teléfono

+57 3130099

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gestarsalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram