Fundanita

Fundanita

Psicólogos clínicos terapeutas! Lideramos procesos de intervención psicoterapéutica 1992.
(1)

El primer nombre de la fundación fué CORSACO “Corporación para el desarrollo de la Salud y la Comunidad”, Norberto Bohórquez Joya (Psicólogo) y Claudia Montoya (Odontóloga), se unieron para darle proyección a una entidad que pudiera prestar los servicios de Medicina, Odontología, Laboratorio Clínico, Terapia Física, Terapia Ocupacional y Psicología al servicio de la comunidad. Después de dos años de funcionamiento como consecuencia de la situación económica del país, en ese momento se ven en la penosa necesidad de cerrar sus puertas temporalmente.

1994. Con la idea siempre de prestar un servicio integral a la comunidad y al ver que la situación social es cada vez más compleja, se decide fortalecer y proyectar una nueva entidad que se denominó ASCOPSI "Asociación Colombiana de Psicología Integral", por esta época Norberto Bohórquez y Dolly Janeth López (psicólogos), comienzan pagando un alquiler económico en la casa de la familia López Zavala y se consigue un presupuesto en calidad de préstamo, pagando intereses de $500.000 para gastos de funcionamiento. Durante el primer mes se realizaron solamente tres consultas, pero posteriormente se establecen los contactos con las Comisarías de Familia y comenzamos a ser parte de la Red de Apoyo Interinstitucional a las Comisarías de Familia. Los siguientes años se continúa creciendo y por circunstancias relacionadas con el enfoque de intervención psicoterapéutica, de índole académico y de proyección, se divide el grupo de trabajo dejando a ASCOPSI en manos de la doctora Dolly López, y el proyecto del Dr. Norberto continúa como COPSI "Consultoría Psicológica Integral".

1996. Sin dejar de lado su preocupación, interés y sentido de la responsabilidad social, el Dr. Norberto Bohórquez crea el Centro de Psicología Clínica y de Familia, el cual comienza a funcionar en el Barrio Santa Isabel sobre la carrera 30 No. 1A -32, con dos consultorios y un laboratorio Gessell, en donde se fortalece una filosofía de servicio a las personas, parejas, y familias más necesitadas, donde los principios que prevalecían correspondían a la ética, la lealtad y el respeto a la profesión. Se mantienen los contactos con la red de apoyo interinstitucional a las Comisarías de Familia, aumentan las consultas, se desarrollan múltiples proyectos sociales en comunidades vulnerables y se logra el reconocimiento social de nuestra labor. Con este crecimiento el Centro de Psicología adquiere para su dotación y desarrollo de las labores equipos de oficina que le permitían un mejor funcionamiento y buen servicio, cuando de forma inesperada el Centro de Psicología es víctima de un lamentable hurto y se llevan TODO, quedando en una situación realmente muy difícil, pero el amor a la labor social que se venía desarrollando y la vocación de servicio daban para poder continuar.

1998. La Señora Ana Elvia Joya de Bohórquez, madre del psicólogo Norberto Bohórquez y única persona que creyó en el futuro del proyecto por su convicción de ayuda desinteresada a la comunidad facilitó el inmueble ubicado en la Avenida primero de Mayo No. 38 – 13 Barrio Los Sauces, la que sería nuestra primera sede propia.

1999. El Lienzo al Oleo en recepción fue mandado a realizar por Norberto Bohórquez el tercer hijo de los cuatro que tuvo Ana Elvia Joya de Bohórquez con Jose Ignacio Bohórquez Parra, quienes conformaron el sistema familiar tradicional Bohórquez Joya. Anita es la principal benefactora de la Fundación Anita, quien donó la primera sede en la Av. primero de mayo en el barrio Los Sauces de Bogotá y dejó su legado de ayuda a los demás, falleciendo el 29 de Junio de 1999, fecha institucionalizada como homenaje al nacimiento de la Fundación Anita, institución que lleva su nombre. Debido al fallecimiento de su benefactora el 29 de Junio del año 1999, se le da el nombre de FUNDACIÓN CENTRO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE FAMILIA “ANITA”, en honor a ella. La Fundación Anita es registrada en la Cámara de Comercio con el No. 50016491, personería jurídica No. 062, emanada de la Alcaldía Mayor de Bogotá, durante el mandato del alcalde mayor Enrique Peñaloza Londoño y la presidencia de Andrés Pastrana Arango; desde entonces el proyecto como Fundación Anita ha logrado el cumplimiento de sus objetivos y se ha destacado como una organización que ha contribuido al desarrollo social y la paz de la ciudadanía Colombiana.

2003. Dando continuidad a la misión de aspirar a una convivencia efectiva y afectiva entre los diferentes sistemas, la Fundación Anita sigue trabajando con las Comisarías de Familia, con el ICBF, Fiscalía, colegios públicos y privados, entidades gubernamentales y no gubernamentales ofreciendo servicios y programas en las áreas de desarrollo psicológico y social inscribiéndose en la Secretaría Distrital de salud de Bogotá desde el 24 de enero del 2003 como una Institución Prestadora de Servicios de Salud, haciéndose acreedora legal de la sigla "IPS" con el código 110010444200. Igualmente se inicia la creación del Centro de Conciliación, el cual fue aprobado por el Ministerio del Interior y de Justicia mediante resolución No. 1430 del 28 de agosto del 2003 durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, que permite el funcionamiento de las salas de familia y civil.

2008. Como producto del arduo trabajo de años, se proyecta el cambio de sede, adquiriendo instalaciones en la carrera 70 D No. 48A - 78 en el barrio Normandía primer sector de Bogotá, lugar donde actualmente nos encontramos laborando.

2013. Vamos consolidando nuestra identidad e imagen como el proyecto "FunAdanita Ips", continuando con la misión de contribuir significativamente al desarrollo integral de las familias y comunidades, en la resolución de las diferentes formas de violencia social, promoviendo la unión y armonía para una convivencia pacífica y afectiva, siendo dirigida por su fundador el psicólogo Norberto Bohórquez, acompañado por un equipo altamente capacitado de profesionales.

2017. Este proyecto de la psicología cumple su aniversario No. 25 y deseamos con la ayuda de Dios seguir impactando la vida de muchas personas que a diario buscan nuestros servicios.

2018. En cabeza de nuestro Director y Subdirector Norberto y Javier Bohórquez, el equipo de terapeutas de IPS crean el "Centro de Altos Estudios Sistémicos" para estructurar varios programas de formación, el primero de ellos fue: "La Persona del Terapeuta", una experiencia que venía siendo gratuita con duración de un año, impartida por Norberto Bohórquez desde el 2016 hasta 2018.

2019. Se pone en marcha el programa reformulado y estructurado del diplomado para terapeutas psicólogos/as, trabajadores/as sociales y psiquiatras "La Persona del Terapeuta".

2021 Se crea y abre oficialmente en el mes de octubre, evolución del trabajo de 29 años, ubicada en la carrera 13 #137 - 21, en el barrio Cedritos de Bogotá. La razón social comienza a migrar a: Centro de Psicología Clínica y de Familia Fundanita SAS, dejamos de ser Fundación Centro de Psicología Clínica y de Familia Anita: FundAnita IPS.

2022 El 3 de Mayo el proyecto Fundanita cumple su aniversario No. 30, desde su inicio en 1992

En psicología clínica y psicoterapia, los   y los comités clínicos son prácticas fundamentales porque:  1.   Profundizan...
30/08/2025

En psicología clínica y psicoterapia, los y los comités clínicos son prácticas fundamentales porque:

1. Profundizan la comprensión del sistema consultante: permiten analizar en detalle la historia, dinámicas relacionales, contexto sociocultural y procesos emocionales, facilitando hipótesis clínicas más sólidas.

2. Favorecen la toma de decisiones terapéuticas: ayudan al terapeuta a diseñar intervenciones mejor fundamentadas, ajustadas a las necesidades y singularidad de cada caso.

3. Previenen sesgos y puntos ciegos: compartir el caso en un comité clínico abre espacio para la mirada de otros profesionales, ampliando la perspectiva y evitando que el terapeuta quede atrapado en resonancias personales o lecturas parciales.

4. Fomentan la ética profesional: al discutir casos se protege al consultante, se refuerza la confidencialidad y se asegura que las intervenciones respeten la dignidad y los derechos de las personas.

5. Constituyen espacios de aprendizaje continuo: enriquecen la formación clínica, permiten integrar teoría y práctica, y fortalecen la identidad profesional del terapeuta y su estilo propio.

En ésta ocasión hablamos sobre las , te recomendamos revivir las transmisiones en vivo, en nuestro perfil de facebook: Fundanita


SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

📲 Agenda tu cita con nosotros:

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 No. 137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D No. 48A - 78

28/08/2025



Lidera nuevamente 🙋🏼‍♀️María Fernánda Sanchez, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏼‍♀️Clara Sánchez y 🙋🏻‍♂️Javier Bohórquez, psicoterapeutas del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 #137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D - 78

📌 RESISTENCIAS (Segunda Parte) el miércoles 27 de Agosto a las 7:00 PM / Colombia - 6:00 PM / México En nuestro canal de...
26/08/2025

📌 RESISTENCIAS (Segunda Parte) el miércoles 27 de Agosto a las 7:00 PM / Colombia - 6:00 PM / México

En nuestro canal de Facebook: Fundanita


Lidera nuevamente 🙋🏼‍♀️María Fernánda Sanchez, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏻‍♀️Marly Acevedo, psicóloga invitada especial; 🙋🏼‍♀️Clara Sánchez y 🙋🏻‍♂️Javier Bohórquez, psicoterapeutas del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 #137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D - 78

14/08/2025



Hoy la conversación la lidera 🙋🏼‍♀️María Fernánda Sanchez, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏻‍♀️Marly Acevedo, psicóloga invitda especial, y 🙋🏻‍♂️Javier Bohórquez, psicoterapeuta del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

📌 RESISTENCIAS (Primera Parte) el miércoles 13 de Agosto a las 7:00 PM / Colombia - 6:00 PM / México En nuestro canal de...
11/08/2025

📌 RESISTENCIAS (Primera Parte) el miércoles 13 de Agosto a las 7:00 PM / Colombia - 6:00 PM / México

En nuestro canal de Facebook: Fundanita


Lidera 🙋🏼‍♀️María Fernánda Sanchez, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏻‍♀️Marly Acevedo, Trabajador Social del Equipo de Transformaciones psicóloga invitada especial y 🙋🏻‍♂️Javier Bohórquez, psicoterapeuta del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 #137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D - 78

"Familias y Terapia Familiar" – Salvador Minuchin (1974)📗Este libro es una obra fundamental de la terapia sistémica con ...
30/07/2025

"Familias y Terapia Familiar" – Salvador Minuchin (1974)

📗Este libro es una obra fundamental de la terapia sistémica con emfoque estructural. En él, Salvador Minuchin describe cómo la familia actúa como un sistema organizado que influye profundamente en el comportamiento y bienestar de cada uno de sus miembros. Propone que muchos síntomas individuales (como problemas de conducta en niños o trastornos emocionales en adultos) no pueden entenderse fuera del contexto familiar.

Minuchin introduce conceptos clave como estructuras familiares, subsistemas, límites y alianzas, y muestra cómo estas dinámicas pueden generar disfunción o salud. El terapeuta, desde su modelo, interviene no en el individuo aislado, sino en el sistema relacional para modificar patrones y promover el cambio.

A través de numerosos casos clínicos, el autor demuestra cómo reestructurar interacciones familiares para restaurar la funcionalidad, el afecto y la autoridad equilibrada.

En fundanita acompañamos procesos de cambio y puedes asistir solo/a, en pareja y/o con tu familia, y siempre tendremos en cuenta el contexto en el que te has desarrollado y el sistema de relaciones al que has pertenecido.


💡Programa tu cita!

✅ Psicología Clínica: Proceso Psicoterapéutico individual, de pareja y/o familiar. Presencial y/o virtual.

✅ Centro de Altos Estudios Sistémicos: Diplomado para terapeutas , supervisión clínica para terapeutas.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

📲Agenda tu cita con nosotros:

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 #137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D - 78

  hablando de "El derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser escuchados e informados: un deber ineludible de los j...
26/07/2025

hablando de "El derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser escuchados e informados: un deber ineludible de los jueces en la administración de justicia".
En la ciudad de Cartagena, en las discusiones actuales del derecho privado y de familia

En imágenes: Norberto Bohórquez, del

24/07/2025

📌 Revive la primera parte: ¿QUÉ SIGNIFICA SER HOMBRE?


Ésta conversación la lidera 🙋🏼‍♀️Elizabeth Prada, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏻‍♂️Felipe Rojas, Trabajador Social del Equipo de Transformaciones Culturales de la Secretaría Distrital de la Mujer; 🙋🏾‍♀️Sofía Garzón, Comunera e Investigadora Social, Activista del Movimiento Social Afrocolombiano de la Diáspora y Popular; y 🙋🏻‍♂️Francisco Irigoyen, psicoterapeuta del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

📌 LA NUEVA MASCULINIDAD EN LA FAMILIA - En Vivo! (Segunda Parte) el miércoles 23 de Julio a las 7:00 PM / Colombia - 6:0...
19/07/2025

📌 LA NUEVA MASCULINIDAD EN LA FAMILIA - En Vivo! (Segunda Parte) el miércoles 23 de Julio a las 7:00 PM / Colombia - 6:00 PM / México

📌 Revive la primera parte: ¿QUÉ SIGNIFICA SER HOMBRE?

En nuestro canal de Facebook: Fundanita


Lidera 🙋🏼‍♀️Elizabeth Prada, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏻‍♂️Felipe Rojas, Trabajador Social del Equipo de Transformaciones Culturales de la Secretaría Distrital de la Mujer; 🙋🏾‍♀️Sofía Garzón, Comunera e Investigadora Social, Activista del Movimiento Social Afrocolombiano de la Diáspora y Popular; y 🙋🏻‍♂️Francisco Irigoyen, psicoterapeuta del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 #137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D - 78

📌 LA NUEVA MASCULINIDAD EN LA FAMILIA - En Vivo! (Segunda Parte) el miércoles 23 de Julio a las 7:00 PM / Colombia - 6:0...
19/07/2025

📌 LA NUEVA MASCULINIDAD EN LA FAMILIA - En Vivo! (Segunda Parte) el miércoles 23 de Julio a las 7:00 PM / Colombia - 6:00 PM / México

📌 Revive la primera parte: ¿QUÉ SIGNIFICA SER HOMBRE?

En nuestro canal de Facebook: Fundanita


Lidera 🙋🏼‍♀️Elizabeth Prada, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏻‍♂️Felipe Rojas, Trabajador Social de la Casa de la Mujer en la localidad de Usaquén; 🙋🏾‍♀️Sofía Garzón, Comunera e Investigadora Social, Activista del Movimiento Social Afrocolombiano de la Diáspora y Popular; y 🙋🏻‍♂️Francisco Irigoyen, psicoterapeuta del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

Fundanita Cedritos
📱 310 579 3702
☎️ 601 761 3615
💻 cedritos@fundanita.com
📍 Carrera 13 #137 - 21

Fundanita Normandía
📱 311 525 1700
☎️ 601 410 9944
☎️ 601 416 8924
💻 info@fundanita.com
📍 Carrera 70D - 78

10/07/2025



Lidera 🙋🏼‍♀️Elizabeth Prada, psicoterapeuta del equipo, con sus invitados: 🙋🏾‍♂️Juan David Macuace, geógrafo, historiador y activista con comunidades negras y disidentes sexuales en el pacífico; Norberto Bohórquez y 🙋🏻‍♂️Javier Bohórquez, psicoterapeutas del

✅ Participa, es importante para nosotros...

✅ Pregunta lo que quieras...

✅ Disfruta...

✅ Comparte con quien lo necesite.

✅ Agenda tu cita con nosotros.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

En     tuvimos conversatorio sobre las intervenciones con enfoque de género en psicología, con la compañía de Alexander ...
08/07/2025

En tuvimos conversatorio sobre las intervenciones con enfoque de género en psicología, con la compañía de Alexander Patiño, psicólogo de la Casa de la Igualdad para las mujeres de la localidad de Usaquén.

Se trata de reconocer y abordar cómo el género (como construcción social y cultural) influye en la , en los vínculos, las emociones, las violencias y el acceso a recursos psicológicos.

No se trata solo de trabajar con mujeres u hombres, sino de visibilizar los mandatos, desigualdades y estereotipos de género que atraviesan la vida emocional y relacional de las personas.

Se busca:

✅ Cuestionar mandatos rígidos (como “los hombres no lloran” o “las mujeres deben cuidar siempre”).

✅ Identificar violencias de género (sutiles o explícitas).

✅ Promover autonomía emocional, equidad y conciencia crítica sobre el lugar que cada quien ocupa en las relaciones.

✅ Cuidar la salud mental con enfoque interseccional (género, clase, etnia, orientación sexual, etc.).

Dirección

Carrera 13 #137/21
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 7pm
Sábado 7am - 5pm

Teléfono

+573105793702

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundanita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundanita:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría