12/11/2024
🧠💡 Comprender la relación entre el TDAH y el TPA 🎧
Sabías que un número significativo de adultos diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también experimentan síntomas de Trastorno de Procesamiento Auditivo (TPA)? Las investigaciones indican que aproximadamente entre el 50 y el 70% de las personas con TDAH muestran signos de TPA, lo que pone de manifiesto un solapamiento crucial entre estas dos afecciones.
🔊 Ambos trastornos comparten vías neuronales y se enfrentan a retos de procesamiento similares, por lo que es esencial tenerlos en cuenta a la hora de diagnosticar y tratar los problemas de procesamiento auditivo. Esta conexión mejora la precisión del diagnóstico y ayuda a diseñar tratamientos más eficaces y personalizados para los afectados.
¿Qué diferencia al TPA del TDAH?
Aunque tanto el TDAH como el TPA pueden presentar características similares, difieren significativamente en la forma en que los individuos procesan la información auditiva y visual:
Enfoque TPA: Las personas con APD tienen dificultades principalmente con tareas que requieren habilidades auditivas, como seguir instrucciones habladas o escuchar en entornos ruidosos.
Tareas visuales: Por el contrario, pueden rendir mejor en tareas que dependen de pistas visuales y demostrar menos dificultades con actividades que implican lectura o procesamiento visual
👂📘 Pueden producirse diagnósticos erróneos si no se comprenden claramente estas distinciones. Si sospechas que tú o alguien que conoces podría estar lidiando con estos desafíos, programar una evaluación con un especialista es un paso crucial.
El Método Tomatis puede trabajar para ayudar a mejorar tanto los signos de TPA como de TDAH haciendo que el oído y el cerebro vuelvan a coordinarse.