29/09/2024
𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐃𝐌𝐓.
Vía The Nature Within
La DMT (N,N-Dimetiltriptamina) es un potente compuesto psicodélico que se encuentra naturalmente en varias plantas, animales e incluso dentro del cuerpo humano. Aquí tienes una visión general de cómo se encuentra el DMT en estas diferentes fuentes.
🌿 𝟭. 𝗣𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀
El DMT está presente en varias especies de plantas, particularmente en aquellas utilizadas en la medicina tradicional y prácticas chamánicas. Algunos ejemplos notables incluyen:
- Psychotria viridis: Comúnmente utilizada en la preparación de la bebida ayahuasca, esta planta contiene cantidades significativas de DMT.
- Diplopterys cabrerana: Otra planta utilizada en la ayahuasca, también contiene DMT.
- Mimosa hostilis: La corteza de la raíz de esta planta es conocida por su alto contenido de DMT y a menudo se utiliza en la elaboración de ayahuasca.
- Desmodium gangeticum y especies de Acacia: Otras plantas que contienen DMT.
Estas plantas pueden haber evolucionado para producir DMT como mecanismo de defensa contra los herbívoros o como medio de comunicación con otras plantas.
🐸 𝟮. 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀
El DMT se ha identificado en varias especies animales, aunque su presencia es típicamente en cantidades más pequeñas en comparación con las plantas. Aquí hay algunos ejemplos notables de animales en los que se ha encontrado DMT o compuestos relacionados:
1. Sapos
- Sapo del Río Colorado (Bufo alvarius): Este sapo es famoso por secretar 5-MeO-DMT de sus glándulas parótidas. Cuando se seca y se fuma, esta secreción puede inducir intensas experiencias psicodélicas. Aunque el 5-MeO-DMT es químicamente distinto del DMT, comparte propiedades psicodélicas similares.
2. Mamíferos
- Modelos de ratas y ratones: La investigación ha demostrado que el DMT está presente en cantidades trazas en los cerebros de ratas y ratones. Los estudios sugieren que la enzima responsable de sintetizar DMT (triptamina-N-metiltransferasa) está activa en estos animales. Esto ha llevado a hipótesis sobre el papel del DMT en la función cerebral y el comportamiento.
3. Primates
- Algunos estudios han indicado que el DMT también puede encontrarse en ciertos primates, aunque las especies específicas y las concentraciones están menos documentadas. La presencia de DMT en primates plantea preguntas sobre sus posibles roles en los procesos cognitivos o la comunicación.
4. Peces
- Ciertas especies de peces: La investigación ha demostrado que algunos peces, particularmente los de la familia de los bagres, pueden contener cantidades trazas de DMT. Sin embargo, las cantidades y los efectos potenciales no se comprenden completamente.
5. Insectos
- Ciertas especies de insectos: Estudios preliminares han sugerido que algunos insectos podrían contener DMT, aunque la investigación en esta área aún es limitada. El papel que juega el DMT en la biología de los insectos es en gran parte desconocido.
6. Anfibios
- Además del Sapo del Río Colorado, otros anfibios también pueden producir DMT o compuestos relacionados, aunque los estudios específicos son escasos.
7. Aves
- Algunos informes anecdóticos sugieren que ciertas especies de aves podrían metabolizar triptaminas, incluyendo DMT, pero los datos científicos sobre esto son limitados.
Aunque se ha encontrado DMT en varios animales, gran parte de la investigación aún está en sus primeras etapas, y la importancia biológica del DMT en estas especies sigue siendo en gran parte inexplorada. La presencia de DMT y sus derivados en animales puede apuntar a adaptaciones evolutivas, posibles roles en la comunicación o procesos fisiológicos, pero se necesita más investigación para comprender plenamente sus implicaciones. El estudio del DMT en diferentes especies continúa siendo un área intrigante de investigación en bioquímica y farmacología.
🙋🏽♀️ 𝟯. 𝗖𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼
El DMT se sintetiza naturalmente en el cuerpo humano, aunque su función exacta no se comprende completamente. Se ha detectado en varios tejidos humanos, incluyendo:
- Glándula Pineal: Algunas teorías sugieren que el DMT se produce en la glándula pineal, a menudo referida como el "tercer ojo". Esta idea ha generado interés debido a la asociación de la glándula pineal con experiencias místicas y estados alterados de conciencia.
- Sangre y O***a: Se ha encontrado DMT en la sangre y o***a humanas, lo que indica que es metabolizado y excretado por el cuerpo.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻
Aunque el papel biológico preciso del DMT en los humanos sigue siendo objeto de investigación, se cree que está involucrado en varios procesos fisiológicos y psicológicos. Algunas teorías proponen que puede jugar un papel en los sueños, las experiencias cercanas a la muerte o los estados alterados de conciencia. Se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos, mecanismos y significado tanto en plantas como en humanos.