YAGE ROAD

YAGE ROAD Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from YAGE ROAD, Alternative & holistic health service, .

29/09/2024

𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐃𝐌𝐓.

Vía The Nature Within

La DMT (N,N-Dimetiltriptamina) es un potente compuesto psicodélico que se encuentra naturalmente en varias plantas, animales e incluso dentro del cuerpo humano. Aquí tienes una visión general de cómo se encuentra el DMT en estas diferentes fuentes.

🌿 𝟭. 𝗣𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀

El DMT está presente en varias especies de plantas, particularmente en aquellas utilizadas en la medicina tradicional y prácticas chamánicas. Algunos ejemplos notables incluyen:
- Psychotria viridis: Comúnmente utilizada en la preparación de la bebida ayahuasca, esta planta contiene cantidades significativas de DMT.
- Diplopterys cabrerana: Otra planta utilizada en la ayahuasca, también contiene DMT.
- Mimosa hostilis: La corteza de la raíz de esta planta es conocida por su alto contenido de DMT y a menudo se utiliza en la elaboración de ayahuasca.
- Desmodium gangeticum y especies de Acacia: Otras plantas que contienen DMT.
Estas plantas pueden haber evolucionado para producir DMT como mecanismo de defensa contra los herbívoros o como medio de comunicación con otras plantas.

🐸 𝟮. 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀

El DMT se ha identificado en varias especies animales, aunque su presencia es típicamente en cantidades más pequeñas en comparación con las plantas. Aquí hay algunos ejemplos notables de animales en los que se ha encontrado DMT o compuestos relacionados:

1. Sapos

- Sapo del Río Colorado (Bufo alvarius): Este sapo es famoso por secretar 5-MeO-DMT de sus glándulas parótidas. Cuando se seca y se fuma, esta secreción puede inducir intensas experiencias psicodélicas. Aunque el 5-MeO-DMT es químicamente distinto del DMT, comparte propiedades psicodélicas similares.

2. Mamíferos

- Modelos de ratas y ratones: La investigación ha demostrado que el DMT está presente en cantidades trazas en los cerebros de ratas y ratones. Los estudios sugieren que la enzima responsable de sintetizar DMT (triptamina-N-metiltransferasa) está activa en estos animales. Esto ha llevado a hipótesis sobre el papel del DMT en la función cerebral y el comportamiento.

3. Primates

- Algunos estudios han indicado que el DMT también puede encontrarse en ciertos primates, aunque las especies específicas y las concentraciones están menos documentadas. La presencia de DMT en primates plantea preguntas sobre sus posibles roles en los procesos cognitivos o la comunicación.

4. Peces

- Ciertas especies de peces: La investigación ha demostrado que algunos peces, particularmente los de la familia de los bagres, pueden contener cantidades trazas de DMT. Sin embargo, las cantidades y los efectos potenciales no se comprenden completamente.

5. Insectos

- Ciertas especies de insectos: Estudios preliminares han sugerido que algunos insectos podrían contener DMT, aunque la investigación en esta área aún es limitada. El papel que juega el DMT en la biología de los insectos es en gran parte desconocido.

6. Anfibios

- Además del Sapo del Río Colorado, otros anfibios también pueden producir DMT o compuestos relacionados, aunque los estudios específicos son escasos.

7. Aves

- Algunos informes anecdóticos sugieren que ciertas especies de aves podrían metabolizar triptaminas, incluyendo DMT, pero los datos científicos sobre esto son limitados.

Aunque se ha encontrado DMT en varios animales, gran parte de la investigación aún está en sus primeras etapas, y la importancia biológica del DMT en estas especies sigue siendo en gran parte inexplorada. La presencia de DMT y sus derivados en animales puede apuntar a adaptaciones evolutivas, posibles roles en la comunicación o procesos fisiológicos, pero se necesita más investigación para comprender plenamente sus implicaciones. El estudio del DMT en diferentes especies continúa siendo un área intrigante de investigación en bioquímica y farmacología.

🙋🏽‍♀️ 𝟯. 𝗖𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼

El DMT se sintetiza naturalmente en el cuerpo humano, aunque su función exacta no se comprende completamente. Se ha detectado en varios tejidos humanos, incluyendo:
- Glándula Pineal: Algunas teorías sugieren que el DMT se produce en la glándula pineal, a menudo referida como el "tercer ojo". Esta idea ha generado interés debido a la asociación de la glándula pineal con experiencias místicas y estados alterados de conciencia.
- Sangre y O***a: Se ha encontrado DMT en la sangre y o***a humanas, lo que indica que es metabolizado y excretado por el cuerpo.

𝗖𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻

Aunque el papel biológico preciso del DMT en los humanos sigue siendo objeto de investigación, se cree que está involucrado en varios procesos fisiológicos y psicológicos. Algunas teorías proponen que puede jugar un papel en los sueños, las experiencias cercanas a la muerte o los estados alterados de conciencia. Se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos, mecanismos y significado tanto en plantas como en humanos.

26/09/2024
11/09/2024

"Ayer soñé que era un jaguar: el viento soplaba a mis espaldas y acompañaba mis pasos en cada zancada. La densa selva refrescaba mis patas y nadie osaba interrumpir mi carrera.
El sol bañaba cada palmo de mi piel. Nada malo podría pasar. Nada, excepto despertar..."

Crónicas del Quinto Sol - Los cuentos del Viento del Sur

11/09/2024

Richard Evans Schultes was an American biologist and is considered the father of ethnobotany. Inspired by a book about Pe**te, he began to study the uses of plants by indigenous people in the Americas. He was the first non-native person to academically examine the ayahuasca brew.
His book The Plants of the Gods: Their Sacred, Healing, and Hallucinogenic Powers (1979), co-authored with chemist Albert Hofmann, is considered his greatest popular work.
_________
Learn more about Schultes from Mark Plotkin in his talk at the ESPD55 event. Register to gain free access - link in comments.

09/09/2024

CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO (ALGO QUE DEBEMOS SABER)
1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:
Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia
2.Para escuchar mejor usa solo un lado del oído:
Si estás en una discoteca y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo tu oí­do derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.
3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en s**o:
Cuando no resistes las ganas de o***ar y no tienes un baño cerca, piensa en
s**o. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.
4.Toser mientras te vacunan reduce el dolor:
Un grupo de científicos alemanes, descubrieron que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.
5. Si tienes la nariz tupida:
Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.
6.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo:
Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.
7.Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano:
Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.
8. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo:
Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras)
9. Cuando estés ebrio:
Apoya la mano sobre una mesa o superficie estable. Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor.
10.Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo:
Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado.
11.Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo:
Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.
12.Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso:
Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.
13.Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada:
Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.
14.Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.
15. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza:
Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.
16.Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua:
Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo.
17. Memoriza los textos en la noche:
Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad...

CUANDO ALGUIEN COMPARTE ALGO DE VALOR CONTIGO, TE BENEFICIAS, NOS BENEFICIAMOS TOD@S

09/09/2024

*** ¿ PONIÉNDOME VIEJO ? ***

- Te estás volviendo viejo me dijeron has dejado de ser tú, te estás volviendo amargado y solitario.
-No, respondí; no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo sabio.

-He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mí me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mí mismo, he dejado tras de mí los espejos mentirosos que engañan sin piedad.

-No, no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo asertivo, selectivo de lugares, personas, costumbres e ideologías.

-He dejado ir apegos, dolores innecesarios, personas, almas, y corazones, no es por amargura es simplemente por salud.

-Dejé las noches de fiesta por insomnios de aprendizaje, dejé de vivir historias y comencé a escribirlas, hice a un lado los estereotipos impuestos, dejé de usar maquillaje para ocultar mis heridas, ahora llevo un libro que embellece mi mente.

-Cambié las copas de vino por tazas de café, me olvidé de idealizar la vida y comencé a vivirla.

-No, no me estoy poniendo viejo.

-Llevo en el alma lozanía y en el corazón la inocencia de quien a diario se descubre.

-Llevo en las manos la ternura de un capullo que al abrirse expandirá sus alas a otros sitios inalcanzables para aquellos que sólo buscan la frivolidad de lo material.

-Llevo en mi rostro la sonrisa que se escapa traviesa al observar la simplicidad de la naturaleza, llevo en mis oídos el trinar de las aves alegrando mi andar.

-No, no me estoy volviendo viejo, me estoy volviendo selectivo, apostando mi tiempo a lo intangible, reescribiendo el cuento que alguna vez me contaron, redescubriendo mundos, rescatando aquellos viejos libros que a medias páginas había olvidado.

-Me estoy volviendo más prudente, he dejado los arrebatos que nada enseñan, estoy aprendiendo a hablar de cosas trascendentes, estoy aprendiendo a cultivar conocimientos, estoy sembrando ideales y forjando mi destino.

-No, no es que me esté volviendo viejo por dormir temprano los sábados, es que también los domingos hay que despertar temprano, disfrutar el café sin prisa y leer con calma un poemario.

-No es por vejez por lo que se camina lento, es para observar la torpeza de los que a prisa andan y tropiezan con el descontento.

-No es por vejez por lo que a veces se guarda silencio, es simplemente porque no a toda palabra hay que hacerle eco.

-No, no me estoy poniendo viejo, estoy comenzando a vivir lo que realmente me interesa.

09/09/2024

Después de mi terapia de cáncer que incluía quimioterapia con radiación, me enfrenté a la necesidad de curarme del daño que esta terapia hizo a mi cuerpo. Es por eso que aprendí sobre la medicina de 2000 años de antigüedad del Amazonas, y descubrí que ayuda al cuerpo a recuperarse y que los chamanes amazónicos usan el veneno de la rana amazónica de hoja gigante como medicina. Un sanador aplicó el veneno en mi pierna quemando mi piel con una ramita para que mi cuerpo absorbiera el veneno a través de las heridas abiertas. Ese verano recibí 120 quemaduras en mi pierna y me deshice de la quimioterapia en mi cuerpo. Agradezco a la rana por eso.

LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO EN XOCHIMILCO ES SEDE DE UN MOMENTO HISTORICO.Érase una vez en algunos países del mund...
21/05/2024

LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO EN XOCHIMILCO ES SEDE DE UN MOMENTO HISTORICO.

Érase una vez en algunos países del mundo.... los verdaderos médicos que curaban todas las enfermedades fueron perseguidos....
Pero hoy se viene un momento de realidad después de arduo trabajo y la vivencia de simbólicas experiencias la verdad prevalece.
Los invitamos a este gran momento en los que personas con conocimiento se reúnen para hacer valer su derecho natural a la Medicina Tradicional Indígena

23/04/2024

Recuerda…

04/04/2024

🫤

04/04/2024

SUCESO HISTÓRICO ! 🇲🇽🏃🏻‍♀️

Un equipo de seis poderosas mujeres Rarámuris, corrieron un total de 540 kilómetros en The Speed Project, una carrera de relevos sin parar. La ruta fue de Los Ángeles a Las Vegas.

Y lo más impresionante es que durante toda la carrera el equipo no paró ni un segundo; es decir, corrieron día y noche hasta llegar a la Meta. 🇲🇽

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when YAGE ROAD posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram