23/01/2024
📌 Como enfrentar la crisis de la Familia. 🍃
Para hablar de la familia no sólo es importante saber cómo está conformada, quiénes son los padres e hijos, cuál es el nivel de educación, dónde viven, qué edad tienen, qué creencias tienen, de qué estrato son, cuántos trabajan, en dónde laboran, cuál es la salud familiar, dónde estudian, dónde hacen mercado, dónde se recrean, cómo son los hábitos alimenticios, qué consumen y todo una serie de factores que inciden en el vivir y convivir de la familia.
Es también muy importante hablar con toda claridad de las finanzas porque afectan el entorno familiar. Algunas responsabilidades y decisiones de la familia, especialmente de los padres son: el manejo de los créditos que permanentemente son utilizados para la adquisición de bienes y servicios, la escogencia del fondo de cesantías y pensiones, la entidad promotora de salud, así como también los diferentes tipo de inversión. El conocimiento financiero facilita el cumplimiento de estas decisiones y obligaciones que adquiere la familia y exige que los recursos económicos de ingreso y de egreso de la Familia se deban planear, organizar y controlar.
Así mismo, las circunstancias que pueden afectar a toda familia, como una difícil situación económica hacen que el conocimiento en los aspectos financieros sea fundamental. Cuando se presenta crisis económica, indicadores como el desempleo, inflación, tasas de interés, inseguridad, aumentan sensiblemente e impactan de manera directa el núcleo familiar. Estos indicadores modifican el entorno macroeconómico, de modo que resulta apremiante contar con información que permita definir, qué manejo dar a los ingresos y egresos con los que contará la familia. En cualquier situación y con muchísima razón en momentos de crisis, siempre es importante tener una alternativa que ayude a definir dónde y cuándo conviene escoger la mejor decisión financiera.
Constituye una base fundamental del entorno familiar y la utilización de las finanzas, la optimización de los recursos económicos familiares a través de la realización de proyecciones de los flujos de dinero tanto de ingreso como de egreso, que serán utilizados entre otros para vivienda, educación, salud, vestuario, alimentación, recreación, diversión, transporte, seguros, compra de equipos y maquinaria, etc.
Mediante la capacitación y el buen manejo de las finanzas familiares cada integrante de la familia aprende a optimizar de forma consciente los recursos disponibles; igualmente, mejora las comunicaciones en el grupo familiar, adquiere información acerca de las normas financieras, es consciente del riesgo futuro de la incertidumbre laboral, mejora las actitudes, incrementa la satisfacción por los logros obtenidos. En suma, el conocimiento de las finanzas familiares ayuda a manejar la angustia, las tensiones, las frustraciones y los conflictos intrafamiliares que se puedan derivar de las decisiones financieras.
En este sentido los contenidos del libro Finanzas para la Familia están orientados a brindar los conocimientos a la familia en el área financiera, que le permitan organizar el cumplimiento de las obligaciones financieras adquiridas, el aumento de las perspectivas de planeación y organización económica en el núcleo familiar, motivación a nivel personal y laboral, ya que se fortalecen los conocimientos básicos y generales para proyectar soluciones rápidas y efectivas a los problemas económicos y financieros que se presenten en la familia.
Otro aspecto a resaltar en cuanto a la importancia de contar con información financiera en la familia, consiste en que el sistema financiero, como sector de servicios, permite que las personas tengan la oportunidad de adquirir bienes y servicios a través del crédito, sin embargo, un buen porcentaje de los usuarios de estos sistemas crediticios no conocen el manejo financiero y toman decisiones que muchas veces lo llevan a enfrentar problemas de indole económico que repercuten en su bienestar familiar, inclusive el de una imagen negativa dentro del sector comercial cuando se reportan en las centrales de riesgo. Por ello, es importante que las familias conozcan en forma clara, sencilla y práctica las variables financieras básicas en el maneio cotidiano de inversiones y créditos, para así proyectar los flujos de dinero tanto de ingresos como de egresos y prever los requerimientos o los excedentes de dinero. 🍃