
25/10/2023
Estos han tomado fuerza en Latinoamérica, pues según la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (Alanur) esta región en 2021 representaba 7% del total del consumo de estos productos en todo el mundo. En Brasil, Perú, Colombia y Chile más de 40% de su población hace uso de estos productos. Según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y su Cámara de la Industria Farmacéutica, 45% de la población colombiana consume o ha llegado a consumir en algún momento de su vida productos alimenticios complementarios, además, el valor de la industria en América Latina estuvo cercano a los US$4.765 millones en 2020.