Core-Vivir desde el Centro profundo

Core-Vivir desde el Centro profundo El Core es una invitación al encuentro contigo mismo.

Mientras más nos conocemos, mas crece la necesidad de irnos purificando para dejar atrás al ser inferior y vivir en conexión y comunión con el ser superior.

25/11/2024

Lección 112. A tres voces- El ser superior

El ser superior está relacionado con la bondad, la misericordia, la armonía y, por supuesto, el amor que, se hace compasión con el que está interiormente destrozado y, por esa razón, termina sirviendo al mal, transmitiendo el dolor que nunca logró sanar. Cuando entramos en contacto con el ser superior, la realidad interior dolorosa termina transformándose, lo que somos realmente se manifiesta y la vida se hace auténtica.

El Ego, la fuerza interior que nos ayuda a lograr la realización de nuestra identidad, termina desviando su fuerza hacia objetivos diferentes cuando el dolor toca las fibras más profundas de nuestro ser, de nuestro corazón. Ante el dolor, el Ego se enceguece y, comienza actuar desde la inconsciencia protegiéndose. Para lograrlo, centra su atención en la imagen, el prestigio y el poder. Así, es como la fuerza que podría servirnos para realizarnos auténticamente, termina impulsándonos a negar el dolor y, en consecuencia a vivir en función de los impulsos del ser inferior y la máscara.

Accedemos al ser superior cuando hacemos una pausa y escuchamos la voz interior del amor. Muchos temen a hacer una pausa en su vida, porque de inmediato, aparecen la sensación de frustración, de rechazo, de abandono que causó el trauma en nuestra infancia. A través de la meditación, la contemplación, la introspección llegamos a nuestro centro profundo, al espacio del alma donde la divinidad habita y nos revela nuestra identidad real y auténtica.

Cuando tomamos fuerza y paramos, cuando hacemos silencio, cuando no nos dejamos amedrentar por los fantasmas del trauma y, nos adentramos en el mundo de la contemplación y la meditación, empezamos a conocer aspectos ignorados de nosotros mismos que, al revelarse, nos muestran que somos mucho más de lo que estábamos acostumbrados a ver y admitir. Entrar en contacto con la verdad que nos habita, no solo agita las fuerzas oscuras que hay dentro de nosotros, también nos abre las puertas que nos conducen a la luz y a la libertad.

Muchas personas meditan a diario. Sin embargo, no logran conectar con su interior porque están más apurados en hacer crecer su ego espiritual que, en lograr una auténtica transformación. No todo el que medita y contempla está buscando un encuentro real y verdadero consigo mismo. El descenso a las profundidades del alma no es algo que traiga tranquilidad; al contrario, el mundo emocional se agita trayendo a la superficie todo aquello que necesita ser integrado, amado y trascendido. Cuando esto se logra, la manifestación del ser superior comienza a darse. Bendiciones a todos.

25/11/2024

Lección 111. A tres voces- El Ego (2)

En esta lección vamos a considerar dos aspectos del Ego. Por un lado tenemos al Ego que levanta un escudo frente al dolor experimentado. Para este aspecto, conocer la verdad, aceptarla e integrarla en la vida resulta ser una amenaza. Este Ego se nutre de nuestro apego al dolor. Mientras más nos aferramos al dolor, mientras más tratamos de ocultarlo, mientras más intentamos convencer a los demás del bienestar que nos inventamos para ocultar el dolor, más fuerte es el Ego.

El otro aspecto del Ego es aquel donde se desciende a las profundidades del ser y se enfrenta la verdad por dura que sea. Este Ego dice: “hay que enfrentar la realidad, asumirla, lo que sucedió no se puede cambiar y, en lugar de ocultarlo, llegó el momento de afrontarlo”. Mientras que el primer aspecto del ego nutre la vanidad, todo está bien. El segundo aspecto nutre el coraje y la valentía. Este aspecto del Ego reconoce que los patrones de conducta autodestructivos que han causado mucho daño y, renuncia a seguir alimentándolos.

El ego cuando se vuelve consciente asume el rol de intermediario entre el ser inferior y el ser superior. La tarea del ego consciente, descender a las profundidades, sin temor, para rescatar aquello que dábamos por perdido, a causa del dolor que nos ha embargado durante un tiempo, resulta de suma importancia para que podamos crecer en dirección a la relación auténtica con el ser superior. Toda espiritualidad tiene como fin que nuestro ser entre en el misterio divino, habite en él y, permanezca en él hasta el final, en esa comunión profunda.

El Ego inconsciente, como vamos a llamar a la parte del Ego que se aferra al dolor y, termina convirtiéndolo en identidad, reacciona protegiéndose de la herida. Este aspecto o parte del Ego, en algún momento, se dijo a sí mismo: nunca más volveré a atravesar por esta experiencia. El Ego inconsciente da mucha importancia a la herida y, de ahí, saca fuerzas para su programa de protección y defensa. El Ego inconsciente hiere de la misma forma en la que él ha sido herido. Sabiendo esto, podemos evitar tomarnos sus acciones como algo personal.

El Ego consciente sabe del valor que tiene la herida y el dolor causado. A pesar de lo anterior, este Ego apuesta por sacar afuera el dolor de la herida y sanarlo. Deja de ocultar las cosas que pasaron y, decide con mucha fortaleza sacar la verdad oculta porque elige vivir en libertad antes que, en esclavitud. Para el Ego consciente tiene más valor el equilibrio y la reconciliación que la herida, no la minusvalora, pero tampoco sacrifica el ser por protegerla, por ocultarla. Que la paz divina venga sobre ustedes.

19/11/2024

Core · Episode

Lección 110. A tres voces-El EgoEl crecimiento espiritual es como un concierto interpretado a tres voces. La primera voz...
19/11/2024

Lección 110. A tres voces-El Ego

El crecimiento espiritual es como un concierto interpretado a tres voces. La primera voz es el Ego, la segunda el ser inferior y, la tercera, el Ser superior. Para escuchar este concierto es necesario tener mucha fortaleza interior; de lo contrario, terminamos abrumados y con deseos de huir de nosotros mismos. Crecer, madurar, sanar e integrar la vida a la luz de la divinidad exige un corazón generoso. Mantenernos firmes, cuando hay tanto ruido alrededor y existe la tentación de distraernos, exige de nosotros integridad psíquica y espiritual. Estar bien consolidados.

La meditación es uno de los medios más privilegiados en el crecimiento espiritual. Cuando estamos en este ejercicio, es común que, las voces del concierto empiecen a aparecer y a querer captar nuestra atención. Si cedemos a la presión que ejercen, vamos a terminar distraídos y la meditación, como ejercicio, va a terminar interrumpida. Al final, estaremos sumamente incómodos y, en algunos momentos, enojados por no haber sido capaces de mantener la atención en lo fundamental. La meditación no es solo un estado de quietud, también es un espacio de combate, de lucha, si vencemos, logramos el objetivo que es mantenernos presentes para nosotros mismos, para la vida y para Dios.

Vamos a considerar por separado cada una de las voces que se hacen presente cuando intentamos meditar, conectar con el centro interior profundo, donde no solo habita nuestra identidad profunda, sino también, la divinidad. Consideremos al Ego como la primera voz. El ego tiene por objetivo impedir que el ser real, que habita en las profundidades del corazón, se manifieste. Para el Ego, ocuparnos de nosotros mismos es un acto egoísta que, debe ser evitado, a toda costa. El Ego nos convence de que la introspección, el autoconocimiento, hacernos cargo de nosotros mismos, es una acto contrario a la voluntad divina.

El Ego sabe que, nos distraemos fácilmente cuando la imagen idealizada de nosotros mismos es atacada. Ningún ser humano soporta la idea, cuando esta viene de su interior, de estar actuando como un ser auténticamente egoísta. Al parecer, en lo que respecta a la oscuridad que hay en el alma, el ser considerado egoísta es un símbolo que carga de ansiedad al ser humano. He visto personas que se proclaman muy autónomas y libres de la presión social cuando son acusados de ser auténticamente egoístas. La imagen idealizada nuestra tiene muchas dificultades para soportar semejante etiqueta.

El Pathwork (pág. 80) nos enseña: “Una gran prueba de autoaceptación se realiza cuando un ser humano es capaz de dejar que su parte egoísta, irracional y destructiva se manifieste en la conciencia interior, reconociéndola detalladamente en todos sus aspectos. Sólo esto puede evitar una peligrosa manifestación indirecta de la cual la conciencia no se percata porque no está conectada con ella, de modo que los resultados indeseables suceden como si provinieran del exterior”. Recordemos aquella expresión que dice: “ Lo que se niega nos somete, lo que se acepta, termina liberándonos”.

El Ego sabe que, no hay nada que defendamos con más fuerza y coraje que la imagen autoidealizada de nosotros mismos. Podemos soportar muchas cosas menos que, alguien diga que somos algo contrario a lo que nos esforzamos por construir. Conviene tener siempre presente que, la vida tiene dos polaridades y, como afirma la psicología profunda, donde un ser humano presume de su luz, su sombra es mayor que la luz de la que presume. Mientras más idealizamos lo que somos o pretendemos ser, más quedamos expuestos a los ataques del Ego cuando queremos conectar con nuestro ser profundo. Que la paz divina esté con ustedes.

Lección 109. Activar la consciencia dentro de cada almaCada día, son más las personas que van buscando ayuda para vivir ...
13/11/2024

Lección 109. Activar la consciencia dentro de cada alma

Cada día, son más las personas que van buscando ayuda para vivir en paz y en armonía. Aunque esta necesidad crece, también lo hacen las ofertas. Algunas están bien fundamentadas y otras, se asemejan más a una comedia que a un trabajo serio y responsable. Hay acompañantes serios y comprometidos; también están los que, sabiendo de la demanda, aprovechan para hacer capital. No todo el que dice ofrecer ayuda, en realidad, lo hace o esta preparado para hacerlo. Así que, es sumamente importante, saber en manos de quien ponemos el dolor de nuestra alma.

Todos, sin excepción, en algún momento de la vida, atravesamos por experiencias que, por la intensidad emocional que despertaron en el alma, dejaron una huella que si no la trabajamos, puede terminar convirtiéndose en la fuente del mal que actúa, no solo en nuestra vida, sino a través nuestro hacia los que están cerca de nosotros. Cuando una experiencia dolorosa se ancla en el alma termina convertida en trauma. El precio que pagamos, por no resolver el dolor, es la desconexión emocional.

La ayuda terapéutica permite que, al ver el dolor desde un lugar diferente al que lo veníamos acostumbrados, tomemos consciencia de quienes somos realmente. Lo que sucedió en nuestras vidas, por ningún motivo nos define. La incapacidad de mantenernos integrados psíquicamente, cuando el dolor toca las puertas de nuestra existencia, hace que consideremos el dolor como el fundamento de nuestra identidad. Es de suma importancia curar el dolor e integrarlo en nuestra vida, pero es vital importancia que sepamos trascender los sucesos convirtiéndolos en puntos de partida y no de llegada.

El Core nos invita a conocernos, a recomponer lo que está roto en nuestro interior, a salir del trauma en el que estamos inmersos. También nos invita a no quedarnos en la sola consciencia, en la satisfacción de que, ahora, que estamos integrados y con mayor capacidad de utilizar los recursos interiores y expandirnos, abrir las alas y levantar el vuelo. Es necesario reconciliarnos. Cuando sanamos. la consciencia se transforma y el núcleo de la misma se desvela.

El núcleo de nuestra consciencia no está sujeto a los avatares de la psicología. Este núcleo, por esencia, es divino. Así que, acceder a él exige herramientas, por decirlo de alguna manera, diferentes a las que utilizamos para sanar el trauma o cualquier experiencia que altere el sentido de nuestra identidad. En la medida que vamos reintegrando las partes fragmentadas de nuestro ser, que vamos reconciliándonos con las sombras y que vamos entendiendo que el dolor es la puerta de entrada a algo más grande vamos acercándonos a una realidad que, por sí misma es intangible.

Aquí, es donde la experiencia religiosa tiene un papel sumamente importante. El misterio envuelve nuestra existencia y, dentro de él, muchas vividas adquieren un significado y sentido diferente, al que estamos acostumbrados a ver y valorar. Maslow, por ejemplo, entendió que, en su pirámide, el último escalón estaba compuesto por la autorrealización y, dentro de ella, están las experiencias cumbres. Ellas nos revelan que nuestro ser profundo es divino y que nuestra verdadera identidad solo se realiza en unión con la divinidad. La experiencia mística es la cumbre de toda autorrealización. Que el amor divino habite en ustedes.

Lección 108.  La grandeza de DiosQuienes desean conocer la grandeza de Dios están invitados, en primer lugar a conocerse...
11/11/2024

Lección 108. La grandeza de Dios

Quienes desean conocer la grandeza de Dios están invitados, en primer lugar a conocerse a sí mismos y, en segundo lugar, a ser ellos mismos; de lo contrario, Dios permanecerá siendo un total desconocido. Las imágenes deformadas sobre nosotros mismos han dado lugar a imágenes deformadas de Dios. Los horrores que la humanidad ha padecido en nombre de Dios son la muestra más clara de lo afirmado anteriormente. Personas arrastradas por la codicia, la venganza, el rencor han tomado el nombre de Dios para justificar sus acciones.

En las enseñanzas del Maestro Eckhart encontramos que, cuando un ser humano se conoce a sí mismo, se ve obligado a descender a las profundidades de su ser, lo anterior exige, purificar el corazón de los sentimientos y pasiones desordenadas, el fruto de tal acción es la celebración del encuentro con Dios que, no solo esta en lo más profundo de nuestro ser sino que, ademas, es el núcleo de nuestra consciencia. Dios que esta en lo más profundo del alma es el que conoce a profundidad nuestro ser y, también nuestra verdadera identidad. Por eso, el que se conoce a sí mismo camina en la verdad y la verdad lo conecta con Dios.

La meta del conocimiento de uno mismo es ser uno mismo. Lo anterior, exige reconciliarnos con las sombras y saber desprendernos de las máscaras que utilizamos para ocultar nuestro verdadero ser. En la medida que somos nosotros mismos, la verdad habita en nosotros, ella nos libera y también nos transforma en hijos de Dios. Donde un ser humano desarrolla su verdadero potencia, también se está revelando la grandeza de Dios. Nosotros podemos manifestar u ocultar la grandeza de Dios con nuestro actuar. El encuentro con Dios termina diluyendo las falsas imágenes de nuestro Yo, construida para ganar aprobación o para defendernos del dolor.

Nos conocemos para transformarnos en lo que realmente somos. Si esto no sucede, entonces la tarea que realizamos de auto-observación, reconciliación e integración resulto imperfecta. La transformación tiene dos momentos. El primero esta en el orden emocional e implica darle orden a nuestro mundo interior y desprendernos de los afectos desordenados, esos que nos hacen elegir comodidad antes que fuerza, mentira en lugar de verdad y, disculpas a cambio de responsabilidad. El segundo momento es de orden espiritual. Quien da orden a su mundo interior está listo para escuchar la voz de Dios, meditarla y obedecerla. Dios llena de sentido nuestra vida.

Donde Dios va haciéndose presente, la escisión psíquica va dando lugar a la integración de nuestra identidad. Cuando somos uno con nosotros mismos, también somos uno con Dios. Sabemos que estamos haciendo bien el camino espiritual porque abandonamos el miedo a conocernos, reconocernos y dejarnos reconciliar en el amor, por el amor y para el amor. Cuando aprendimos a descender a la oscuridad de nuestro ser llevando la Luz de Dios, aprendemos también la quietud, la meditación y el valor de las cosas simples como el amor, el perdón, la confianza, etc. Donde esta Dios presente, también existe la posibilidad de conectar con la sabiduría que nos permite abandonar las corrientes negativas en las cuales pudimos estar conectados durante un buen tiempo de nuestra vida. Que la bendición divina los alcance siempre.

Lección 107. TransformaciónTodo ser humano guarda en su interior el anhelo de llegar a convertirse en un mejor ser human...
07/11/2024

Lección 107. Transformación

Todo ser humano guarda en su interior el anhelo de llegar a convertirse en un mejor ser humano. Todas las practicas espirituales y religiosas tienen como objetivo ayudar a sus seguidores a mejorar su estado actual de vida. Todo el que inicia un camino de autoconocimiento, bien sea a través de la psicoterapia o de la espiritualidad espera superar la infelicidad, la insatisfacción o la mediocridad que se han apoderado de su vida. Ahora, todos tienen que tener claro que, para poder ser diferentes necesitamos considerar que, tanto en la psique como en el mundo emocional conviven dos polaridades que, si no son bien consideradas, comienzan a actuar por su propia cuenta, llevando a la persona a la neurosis.

Desde San Agustín, hasta el momento presente, existe la siguiente convicción: la gracia divina cuenta con la humanidad para manifestarse. Todos sabemos que, Dios actúa con mayor libertad donde el ser humano ha hecho lo que esta a su alcance por sanar su condición humana. El amor de Dios transforma nuestra naturaleza, no la sustituye y, menos aún, la suplanta. Dios no actúa por encima de nuestra libertad. Dios se revela y manifiesta, donde el ser humano libre y voluntariamente se dispone y expresa el deseo de acoger la gracia y el amor divino en su vida.

En el fondo, cada ser humano sabe que para sobrevivir ha tenido que adoptar un falso Yo. Esta decisión crea un estado psicológico llamado escisión. Mientras estamos en este estado, la desconexión con el mundo interior se vuelve una constante. Llega un momento en el que el alma, anhela regresar al contacto consigo misma y vivir siendo ella misma. El alma sabe que, en la presencia de Dios puede ser ella. Dios disuelve las falsas imágenes que construimos sobre nosotros mismos. A medida, que avanzamos por el camino espiritual, se va consolidando el deseo de irnos transformando.

La transformación es la meta de la vida espiritual. En la medida que, vamos tomando consciencia nuestra identidad real, la oscuridad y la sombra van dando lugar a la luz que habita en nuestro interior. La transformación que produce el contacto con nuestro centro interior profundo, con el corazón, no es más que el despertar a nuestra verdadera realidad, a la imagen real que el alma guarda sobre nuestra verdadera identidad. Lo que somos va manifestándose en la medida que vamos liberando el corazón de lo que no le pertenece porque no es parte de su esencia.

El proceso de transformación tiene dos momentos. El primer momento corresponde al esfuerzo por dar orden a nuestro mundo emocional. La emoción en la que nos quedamos atrapados y que dio origen a nuestro falso yo, poco a poco, va liberándose dejando libre a nuestro corazón. El segundo momento, corresponde a la transformación espiritual. Donde hay orden emocional, la vida fluye. El sentido de la vida, el deseo de servir a la vida con generosidad, aparece cuando recuperamos la libertad emocional. Una vez que, hay orden en nuestro mundo interno, se aclara la visión sobre lo que podemos hacer con nuestra vida. Que el amor divino acompañe su existencia

Lección 106. Perder o ganar la vidaEl dilema más importante que tiene que resolver un ser humano está relacionado con la...
04/11/2024

Lección 106. Perder o ganar la vida

El dilema más importante que tiene que resolver un ser humano está relacionado con la disposición a ganar o a perder la vida. Podemos elegir entre seguir la negatividad y renunciar a construir la vida o, seguir las corrientes positivas dejando a un lado la negatividad, el placer y los frutos que ella produce. Perdemos la vida cuando consideramos que la fuerza negativa de la vida, por el placer que produce, es la fuente verdadera de donde podemos tomar fuerzas para vivir.

Hay un momento, en el que llegamos a pensar que, la vida verdadera está en cumplir las expectativas de los demás. Otros, prefieren aislarse, apartarse del mundo. Ninguna de las dos opciones puede garantizarnos que al tomarlas, vamos a ganar la vida. En ambos lugares, podemos encontrar comodidad, en lugar de experimentar la plenitud de la vida. Así que, sin claridad sobre la información que llevamos en el corazón, difícilmente, alcanzamos una certeza que nos permita algo de claridad sobre la vida plena.

Podemos pasarnos la vida recreándonos en pensamientos que ayudan más a la ilusión que a la verdad y a la libertad; es decir, a la visión errónea de la vida, más que a la autenticidad. Mientras estamos en el mundo de la ilusión, lo que pensamos, sentimos y decidimos está más al servicio de la distorsión de la realidad, de la mentira, que de la libertad. La ilusión la pertenece a las corrientes negativas de la vida y, por esa razón, en lugar de conducirnos hacia la libertad, termina tiranizándonos y esclavizándonos. Donde hay ilusión, también hay esclavitud.

La consciencia nos libera de la ilusión y, por lo tanto, de su tiranía. Nos revela quienes somos realmente y nos señala como acercarnos libremente a la vida y conectar con la fuerza que nos permite vivir y experimentar la bondad y gracia divina. En este momento del proceso, podemos preguntarnos, sin ningún temor: ¿cómo podemos vivir sin falsas pretensiones? ¿Cómo desarrollar mejores respuestas ante los desafíos de la vida? Liberados de la ilusión podemos disponer el alma y también el corazón, para conectar con la verdad que nos hace libres.

Para ganar la vida necesitamos, ante todo, iniciar un proceso de purificación. Nadie alcanza el centro más profundo de su ser, sino enfrenta primero la oscuridad que hay en su propia vida. Al hacerlo, se libera de la hipocresía y del afán de aparentar ante los demás una bondad que, si bien tenemos, trasciende el deseo y el afán de agradar y de hacernos sentir superiores frente a los demás. La purificación nos conduce a dejar de sufrir por la ambivalencia que pueda existir en nuestra vida y nos conduce hacia la integración. Lo que se integra deja de provocar sufrimiento. Que la bendición divina transforme su existencia.

Dirección

Carrera 48 N°25aasur/70
Envigado
055422

Teléfono

+573105261997

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Core-Vivir desde el Centro profundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría