04/05/2025
Hola gente, hoy les traemos un tema interesante, la arcilla recientemente encontramos que es un material cristalino, compuesto por silicatos de aluminio hidratados, con una estructura laminar que le otorga propiedades únicas como la adsorción, intercambio iónico y retención de agua.
Estas características la convierten en un “cristal” natural, capaz de almacenar y liberar energía, minerales y agua de manera controlada, lo que resulta fundamental tanto en procesos biológicos como agrícolas.
Su estructura cristalina permite que las semillas respiren y absorban el agua necesaria para iniciar la germinación, mientras la capa de arcilla evita la proliferación de patógenos y regula el microambiente alrededor de la semilla.
Este recubrimiento también facilita la siembra directa en suelos difíciles o en técnicas de reforestación, ya que las bolitas de arcilla pueden lanzarse sobre grandes extensiones y permanecer estables hasta que las condiciones sean óptimas para la germinación.
Para hacer bolitas de arcilla para germinar semillas en casa, solo necesitas arcilla en polvo, semillas y un poco de agua:
- Mezcla la arcilla con agua hasta obtener una masa maleable, luego incorpora las semillas y forma pequeñas bolitas del tamaño de una canica.
- Deja secar las bolitas a la sombra durante uno o dos días. Estas bolitas pueden lanzarse directamente sobre el suelo o el área que deseas reforestar o cultivar.
- La arcilla protege las semillas de plagas, regula la humedad y crea un microambiente que favorece la germinación cuando las condiciones son adecuadas.
Referencias:
Adonia Natur, Geoterra Dominicana
IDEASS, Revista Mètode, Tecnología de los Materiales Cerámicos