Sexología By Norma Bejarano

Sexología By Norma Bejarano Sexóloga

Un espacio donde el Deseo resuena...
(Eros, Deseo, Erótica. Asesoramiento sexológico en los líos del Desear) Amezúa y Foucart.

"Eros seguía con sus curvas y sus deslizamientos sinuosos. Y era la aventura del descubrimiento".

«En cierto lugar me detengo a esperarte». W. Whitman... Todo discurso de consumo deja de  lado las cuestiones de Eros. P...
14/08/2025

«En cierto lugar me detengo a esperarte». W. Whitman.
..

Todo discurso de consumo deja de lado las cuestiones de Eros.
Podríamos confundir que, a veces, Eros irrumpe, entra como intensidad en la que queremos todo con ansias y desespero. El neocapitalismo ha sabido usar esta idea, pero ha descartado otra, la más importante y es que, Eros se anuncia, llega, hace bulla, vibra, sacude, mueve, pero solo para avisar que él está ahí. Porque Eros es más de formas lentas, minuciosas, merodeo, rondeo. Un diplomático con dotes de espera, emoción, suspense: de deseo.

Una sociedad de consumo, de banalidad, estandarización, simulacros y eficiencias, lleva a la eliminación del otro como Otro y a la dificultad para experimentar la alteridad y el encuentro al meter a todos en el mismo s**o. Una sociedad de algoritmos y simulacros lleva al declive del Eros. Un modelo de ligerezas no da espacio para experiencias eróticas auténticas.

El malestar con el que llegan muchas personas a consulta es el resultado de ese modelo de sociedad que impide asumir que hay un Eros (un deseo) que cultivar. Ante esto queda que los sujetos, amantes, diadas, parejas, piensen qué lugar ocupan frente a la proliferación de imágenes y objetos que el medio ofrece. El único camino para encontrarse con el otro, Eros mediante, es hacerle morada.

Cuando los amantes comprenden esto y se vuelven a encontrar pactan ya no mirar a cronos, la inmediatez, o el rendimiento sino que viven sus encuentros con plenitud. Eros necesita cuerpos y el placer vínculos. Los "buenos" amantes'son esos que se detuvieron para esperarse y crear acontecimiento.

La frase "yo no busco, encuentro" es eso allí donde lo no impuesto genera Eros y se crea algo.

📸 Kultür Tava

«Los amantes suelen creer que tienen claras estas cosas, pero cuando se analizan los hechos, por paradójico que parezca,...
08/08/2025

«Los amantes suelen creer que tienen claras estas cosas, pero cuando se analizan los hechos, por paradójico que parezca, no resulta un hecho simple» E. Amezúa.
..

La atracción entre personas seduce y a la vez genera angustia. Ese a quien le gusto y quien me atrae es tan apetecible como desconcertante... Junto a las ganas y a la emoción vienen también problemas muy variados. A todos nos gustaría que nuestros vínculos duraran, que fueran eternos, que fueran un plan para la vida y nos otorgara alegrías, solo alegrías... Pero esa sería la idea de un encuentro desesperado o rodeado de la expectativa de la fusión... Pero (casi) todos sabemos que por el solo hecho de atraernos también puede estar el de repelernos, de encontrarnos y desencontrarnos.
Los sujetos, los hombres y las mujeres hemos sido considerados desde lo funcional, la idea de completud. La idea de utilidad. La noción de pareja es la que ha determinado la sociedad para mantener cierto equilibrio; esto ha producido encuentros desesperados para cumplir la cuota. Pero tal vez en otro lugar hay encuentros menos tontos. Donde los amantes se encuentren desde ellos mismos y construyan su propio arte de amar (Ars amandi). Ignorar las diferencias, la alteridad, lo que nos separa conduce al desastre.

En psicoanálisis ronda la idea de "un amor menos tonto" que proviene de otra que es "un decir menos tonto"... Esto es que se aproxime más a la verdad de los amantes y sus deseos.

La idea de un amor menos tonto va a que, en lugar de lo que ya esta escrito, lo superficial, lo imperativo, las normas, reglas y demandas, los amantes se encarguen de re-hacerlo cada día, o constantemente, no bajo la idea de completarse, funcionarse, o hacerlo bien o como se "debe", sino desde la idea de acompañarse y hacerlo más vivo.
Un encuentro menos tonto es ese que produce vínculos de intimidad y no intimidatorios que sólo busca cumplir con deberes. Un encuentro menos tonto mediado por el deseo, por los deseos, por algo auténtico y menos superficial. Por lo real del amor.

👋 Informes: normabejaranor@gmail.com






06/08/2025

"Tienes una pareja con la que sientes que el deseo ya no va? ¡Cambia de pareja!": lógica de consumo.

El deseo es muchas cosas, o mejor dicho, tiene diversos conceptos y miradas... En la sexología, el deseo es anhelo del otro, sin más accesorios, es encontrarse a gusto con otro sujeto. El mediado por la apetencia de entrar en relación con. Sin embargo, ese deseo de presencia, no deja estar aromatizado por ciertas ideas de totalidad, de captura o acaparamiento, de insatisfacción por ende de innovación, lo que lo alejan del Deseo como anhelo de encuentro y posiblemente vinculo, pues en cuanto se intenta capturar, totalizar, o consumir al otro, estanca.

Lo novedoso o la invención que atrae al deseo está inscrito en que ese alguien con quien nos vinculamos siempre está por descubrir, conquistar, seducir. Lo bordea lo imprevisible, el enigma y el misterio, de ahí, la sorpresa. Cuando los mercados nos venden que, para mantener el deseo hay que "innovar" en términos de consumo, no es de sostener el deseo del otro de lo que nos hablan. El deseo del otro se sostiene siempre en esa alteridad que es, en la apertura al otro y su mundo, abriendo las ventanas para respirar y construir. El deseo se sostiene respetando la distancia, el espacio, la línea de fuga, la porosidad...
No es cambiando de pareja al primer aburrimiento, innovando. Tampoco totalizando al otro, o cerrándolo como se cultiva el deseo...
¿Cómo se relaciona el sujeto con el deseo? De esto es de lo que se trata.
..

Recalcati: «Amar lo que se tiene", decía San Agustín, es básicamente la dimensión más radical de la felicidad [ y del deseo]. Significa encontrar, en la repetición [lo que hay], cada vez, el detalle divino. La experiencia de lo nuevo.

El Deseo tropieza con una infinidad de estorbos... pues generalmente lo que se desea forma parte parte deseos ajenos, de...
01/08/2025

El Deseo tropieza con una infinidad de estorbos... pues generalmente lo que se desea forma parte parte deseos ajenos, deseos prescritos, inculcados, domesticados. Y aunque también el deseo se nutre del deseo del otro, es el deseo propio el que permite exponerse, "contar" al sujeto, es decir, narrarse, reconocerse, hacerse presente, vulnerable, vivenciarse, encarnarse, ser Otro (la alteridad que permite conectarse), y tal vez o la vez, compartirse y latir más allá de los deberes e imposiciones...

En consulta me dicen los pacientes "me avergüenza", "no sé si esto (lo que desean, o a quien desean) sea muy loco", etc... Pero mi trabajo no es decirle sí o, no, ni diagnosticarles, ni etiquetarles... Es ayudar a 'traducir' ese Deseo para una mejor comprensión... Ya estos deciden si seguirle la pista, o no!

Si por querer encajar, si por querer dar la talla, entrarle al simulacro, si por querer salir triunfantes del encuentro erótico, si por cumplirle la expectativas al "gran Otro", etc, etc, etc, el sujeto renuncia a su deseo ese sujeto sufre. Se entristece porque ese no es su deseo.

Ya luego, y siguiendo las pistas de esos deseos, dos cuerpos, dos historias, dos Sexistencias llegarán a un encuentro o varios. A un encuentro auténtico no de manual o de consultorio. Dos deseos propios compaRtibles.

Encuentros y desencuentros. El encuentro y el desencuentro en los vínculos generalmente se refiere a eventos contradicto...
31/07/2025

Encuentros y desencuentros.

El encuentro y el desencuentro en los vínculos generalmente se refiere a eventos contradictorios; para algunos, complejos casi siempre oscilando entre los que ellos consideran eso "bueno", eso "malo"...

Pero, encuentro/desencuentro de los vínculos, amantes, parejas, o diadas, no es pura oposición. Están sobrepuestos unos a otros... se enlazan y en ese lazo se manifiesta lo erótico; el deseo (el érotismo).
Lo erótico es un espacio privilegiado para estos encuentros y desencuentros. Encuentros con lo "bello", lo que hay, lo que gusta: el estar, la disponibilidad. Y desencuentros con lo cotidiano. La ruptura de lo establecido para entrar a lo desconocido, hallarse en la "perdida". Eros es contradicción y paradoja. Visto de este modo el desencuentro no invalida o elimina el encuentro, lo sostiene. Más que explosión o acabose es comprensión que excita.
Es también en los espacios de desencuentro del vínculo, de ocultamiento, donde el otro se vuelve deseable. Que el otro haga falta, que uno se pueda preguntar algo por ese otro...
El misterio del desencuentro, lo no dado, lo que se sale de las reglas y pactos que "dan cuenta" de ser pareja, eso sombrío, el punto de poca luz es donde surge algo, donde surge la invención, el encuentro.
Encuentro/desencuentro el encanto de las cosas.
🎨🖌️Adela Casado

«Una jaula iba a la búsqueda de un pájaro». Kafka.El deseo no se sabe. Cuando tenemos la necesidad de saber y capturar o...
28/07/2025

«Una jaula iba a la búsqueda de un pájaro». Kafka.

El deseo no se sabe. Cuando tenemos la necesidad de saber y capturar o de ejercer el poder, ya no hay deseo. El deseo se mueve en el no-saber. Querer conocer demasiado al otro, descifrarle, preverle, calcular sus movimientos, deja de ser otro y pasa a ser un igual... decía Finkielkraut que, únicamente se conoce a aquellos a quien da igual conocer. Pero el deseo se trata del anhelo de alguien concreto, distinto... No nos da igual ese otro que como escribió Chul-Han, "nos redime del in****no de lo igual". No nos da igual ese otro que nos lleva a trascender desde "su propia voz y su propio rostro"...
🎨🖌️Frida Castelli

El amor es eso que se encuentra continuamente entre movimientos impetuosos... El amor que el sistema y la cultura nos en...
26/07/2025

El amor es eso que se encuentra continuamente entre movimientos impetuosos... El amor que el sistema y la cultura nos enseñan es mera administración burocrática. Es conveniencia, sociedad y negocio. La relación con el otro se juega en lo insuficiente, en lo diverso, en los altibajos, en lo real. No es correspondencia de sentimientos, ni compatibilidad de ideas, coincidencia, mimetismo de rasgos, o complementariedades. Nada de eso hace crecer a los amantes. El amor no está sujeto a una regla o una lógica, siempre es invención por eso apunta a lo Otro. A lo inaudito. Lo colosalmente autentico y compaRtible es la diferencia. Quien decide o se arriesga a amar lo hace sin rencores del pasado, sin porvenir o certeza; solo inventándolo o haciéndolo cada día, produciéndolo, creando puentes flexibles para estar con el otro... El amor es: es con Otros, nos desordena, nos debilita el yo, por eso nadie sale ileso de esta aventura. La aventura es, lo real del amor.

💓 En caso de amor, solicita información.
normabejaranor@gmail.com.

Los tiempos de Eros (el Deseo). Si hay algo que no nos permiten desear es estar inmersos hasta el cansancio en una norma...
21/07/2025

Los tiempos de Eros (el Deseo).

Si hay algo que no nos permiten desear es estar inmersos hasta el cansancio en una normalidad cotidiana y caótica de principio Y fin. Nos dirige el tiempo de Cronos que indica la hora del día que comienza y la hora que "termina". En ese lapso corremos, mil tareas, mil oficios, mil mandatos... hasta llegar a casa con el cansancio a cuestas... Y, si se puede, a dormir.
Pues bien, no son buenos tiempos para Eros, para cultivar el deseo... Kronos devora lo que engendra. Además, todo lo mide y lo calcula: que cuanto dura dura, cuánto debe durar un encuentro 'sexual'... que si se demora más o menos, tal cosa. Sin embargo, en cuestiones del deseo, este, no es cuantificable. Los encuentros basados en el cultivo del deseo son guiados por Aión y por Kairós. Aión no es medible es intensivo, Un tiempo en el que todo se detiene: un paseo de la mano, un primer beso, un orgasmo, ese estar con el sujeto concreto con el que perdemos la noción del tiempo: Instantes eternos, de los que hablaba Kierkegaard para referirse a momentos de profunda significación, donde lo finito hace pases con lo infinito. Pero, antes que Aión, está Kairós, que no es previsible, sorprende, abre la oportunidad. El tiempo en el que algo sucede y cambia de repente una idea que traíamos instalada. Kairós es la oportunidad de maravillarnos con otras cosas... Otros juegos, otras caricias, otros besos que en Aión los sostenemos.
..

«Sin esta última experiencia del tiempo lo humano nos sería ajeno. Seríamos un simple pasar anodino que por no admirar ni asombrarse, por no tener imbuida la trascendencia o lo sagrado, no puede engendrar en el mismo sentido del acontecimiento. Seríamos un autómata que solo procesa, calcula, asimila en su impertérrita condición de moribundo que está muriendo» (Jorge de los Santos).
🎨🖌️ de An ABZ of Love

¿Se acaba el deseo? El deseo siempre está por escribirse. Los amantes: parejas, diadas, vínculos son quienes deben empuñ...
18/07/2025

¿Se acaba el deseo?
El deseo siempre está por escribirse.

Los amantes: parejas, diadas, vínculos son quienes deben empuñar el lápiz y escribir las páginas del deseo día a día... El deseo siempre está por escribirse porque Eros es la aventura de amarse... Los amantes se buscan, se atraen e invitan y siguen los hilos de Eros y el Ars Amandi: Su(s) deseo(s) y su arte de hacerlo, o lo que emana de su obrar... Lacan decía que, no hay reglas de juego como un conjunto de normas. Que lo que hay es más bien una invención constante que surge de la relación de dos sujetos. Cada pareja, cada vínculo según sus vivencias hacen sus propias reglas, inventan su propio Ars Amandi (amatoria): su propio juego. A medida que la relación avanza las reglas deben ser inventadas siempre reconociendo la otredad, la diferencia, los deseos y gustos y del otro para intentar hacerlos compaRtibles. La búsqueda del sujeto deseado es un proceso constante. Cada relación de amantes es un juego único.
..

Cita: "[Ovidio] El autor del Ars Amandi había dejado escrito que a Eros no le gustaban los abrazos pagados. Y decía que los besos impuestos no eran besos. Y que sólo le gustaban los que le gustaban. Y también decía que le gustaba el detenimiento. Y la espera y la demora. Y la seducción". - Seres Cortados-. Amezúa y Foucart.

🎨🖌️Marc Chagall

Es el Deseo lo que nos sustenta "en la cama", pero antes que eso, en la vida.... «El deseo erótico, como advierte Platón...
16/07/2025

Es el Deseo lo que nos sustenta "en la cama", pero antes que eso, en la vida....

«El deseo erótico, como advierte Platón, supone la apreciación de un valor ideal que nos sobrecoge. Vemos algo superior en la otra persona que nos saca de nosotros mismos... y nos impulsa a mejorarnos... Eros es necesario para poder abrirnos al ser amado [concreto]» (1) para que haya apertura hacia el otro.

Para que Eros pueda mediar y hacer que dos sujetos se encuentren; para que Eros halle al otro concreto, al otro más otro que todos los otros, «como señala Platón, hace falta una educación del Deseo» (2).
Pues en cuestiones del Desear no todo vale. Se requiere de cuidado, ética y cultivo (encuentro, seducción, complicidades) del deseo.
No podemos ser prisioneros de prácticas de placer, o de instintos descabezados, donde el otro esté ausente, pues el deseo nos humaniza cuando reconocemos al otro como sujeto y no como objeto (de consumo). «[este] deseo puede ser consciente o inconsciente, puede darnos pistas de un anhelo genuino o dejarse llevar por simulacros». (3)
Por eso Spinoza, en su ética, insiste por así decirlo, en que hay que hacer lo mejor para nosotros y para los otros. Lo mejor es lo que desarrolla la potencia, la libertad, la alegría. El deseo es conatus, potencia... No falta o carencia (necesidad). Cultivar el Deseo como anhelo del otro, es cultivar la vida. Sin el otro no somos.

Citados 🤓 « » :
1 y 2. Manuel C. Ortiz
3. Luis Roca Jusmet
🎨🖌️Nickie Zimov

Eros -el deseo-Eros -el erotismo-Eros -la erótica-El deseo revela los matices que la inmediatez no logra. En el cultivo ...
12/07/2025

Eros -el deseo-
Eros -el erotismo-
Eros -la erótica-

El deseo revela los matices que la inmediatez no logra. En el cultivo del deseo habitan esperanzas, sabores, ritmos, aromas, contornos... También abismos.
El deseo es ese afecto que no resuelve el vacío porque de él nace siempre...
El deseo deviene un cuerpo en arte precisamente porque el sujeto deseante puede extraerse hacia su dimensión creativa abandonando el automatismo de las pulsiones que lo rondan.
Cuando el sujeto se libera de sus premuras biológicas, instintivas, lo más elemental de su condición animal, emerge lo humano y su capacidad de entrar en "relación con"...
Cuando el sujeto se libera de su instinto soporta el vacío a la espera de un nuevo deseo... Si el deseo se saciara ¿que sería de nosotra/os?
Eros nos extrae del vacío al borde por un instante... pero nos regresa a él con una promesa, la promesa más alta, la de volver a encontrarnos.
El diosecillo alado de las flechas confronta nuestra necesidad de permanencia y del todo con un no-todo. El diosecillo merodea, juega, aparece, se evade. El deseo es juego... no un mero jugueteo... Es un juego que transfigura la carne. Se encarna. Eros es trascendencia, exalta la vivencia del encuentro, abraza, besa, se "revuelca", suma y luego se va para regresar... El deseo, como trascendencia, lo explica mejor Levinas: el deseo no es una simple satisfacción de necesidades. Sino que apunta hacia el otro, con ética, responsabilidad, acogida, atención disponible, y apertura donde los sujetos participan rostro a rostro.
Seguir los hilos de Eros sin enredarnos solo habitarlos.
En el jardin de Eros cumplimos, aunque sea por un instante (esa es su condición) nuestro de ideal de completud y de eternidad. ¡El deseo es!
🎨🖌️ Arte de Renato Criscuolo

«Tú sabes que ponerse a querer a alguien es una hazaña. Se necesita una energía, una generosidad, una ceguera... Hasta h...
11/07/2025

«Tú sabes que ponerse a querer a alguien es una hazaña. Se necesita una energía, una generosidad, una ceguera... Hasta hay un momento, al principio mismo; en que es preciso saltar a un precipicio» ....
Dice Anny en un diálogo de la Náusea, de Jean Paul Sartre.

"Ponerse a querer a alguien" ... La intencionalidad que nos lleva al Otro, ponerse a querer es el riesgo que se asume para no morir en vida... Ponerse a querer a alguien sin garantías, un acto que se aleja de todo fluir y certeza, y que remite a un cultivo a una construcción...

"Se necesita una energía", se necesitan ciertas cosas o, tal vez no tantas sino entender que el amor no nos salva por completo pero que nos da existencia. Para amar se necesita amar. Esto implica aceptar al otro con todo sus líos, conflictos, vulnerabilidades, toda su alteridad o su otredad, su diferencia. Ningún vínculo se fuerza pero si necesita esfuerzos...

"Hay un momento en que es preciso saltar a un precipicio" ... No se trata de saltar al abismo con locura... Porque sí, mis queridxs, todo deseo, todo amor es abismal, el otro se expone y nos exponemos... Todo deseo y todo amor es un vacío que nunca se llenará, pero que precisamente se bordea recorriéndolo con amorosidad. Un amor no-todo que bordea la grieta de lo real (lo imposible). El precipicio o el abismo es en el "fondo" esa alegría, cuando esa alegría existe. El amor se hace, hay que poner el cuerpo para el encuentro... Pero el encuentro siempre nos desordena... nos des**omoda, pues amar implica debilitar al "Yo"...

Dirección

Ibagué

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 10am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexología By Norma Bejarano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexología By Norma Bejarano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría