Ramón Acevedo

Ramón Acevedo Médico Psiquiatra y Presentador del programa Sanamente en Tele Vid.

📱 ¿Cuándo darle un celular a un niño o adolescente?Como psiquiatra, me hacen esta pregunta con frecuencia. Y mi respuest...
01/07/2025

📱 ¿Cuándo darle un celular a un niño o adolescente?

Como psiquiatra, me hacen esta pregunta con frecuencia. Y mi respuesta es siempre la misma: no se trata de una edad, sino de una etapa de madurez.

Un celular no es un simple regalo. Es una puerta a un mundo de información, relaciones y riesgos. Antes de entregarlo, pregúntate: 🔹 ¿Mi hijo sabe autorregularse? 🔹 ¿Comprende los límites del mundo digital? 🔹 ¿Tiene criterio para distinguir lo que le aporta de lo que le afecta?

📌 El acompañamiento es clave. No basta con instalar controles parentales. El mejor filtro es la conversación constante, el ejemplo y la presencia activa.

Entregar un celular debe ser una decisión consciente, no una salida fácil. Porque más que tecnología, estamos entregando autonomía. Y eso, como todo en la crianza, requiere tiempo, guía y amor.

28/06/2025

👧🧠 ¡La salud mental infantil da un gran paso en Antioquia!
Desde la gerencia del Hospital Mental de Antioquia, celebramos la apertura de la nueva Unidad de Salud Mental Pediátrica: un espacio pensado para brindar atención especializada, cálida y digna a niños, niñas y adolescentes de nuestro departamento.
Con esta apertura seguimos avanzando en el fortalecimiento de una salud mental más humana, cercana y centrada en el bienestar de quienes más lo necesitan. Esta unidad se convierte en un símbolo de esperanza y compromiso por una atención integral y oportuna.
📍 Seguimos construyendo un modelo de salud mental que transforma vidas.

26/06/2025

El problema mundial de las dr**as va más allá de una sola dimensión. Afecta a individuos, familias, comunidades y sistemas enteros de salud, justicia y educación. Como psiquiatra, veo cada día cómo el consumo de sustancias impacta la salud mental y cómo, con un enfoque preventivo y basado en evidencia, podemos salvar vidas.Este 26 de junio, en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, unimos nuestra voz al llamado de las Naciones Unidas: “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención.”Invertir en prevención significa fortalecer la justicia social, garantizar acceso a servicios de salud mental y generar alternativas de vida dignas para romper el ciclo del crimen organizado.🌍 La campaña de este año, “Rompamos el ciclo. ”, nos recuerda que el cambio duradero requiere acciones coordinadas, sostenidas y centradas en el bienestar de las personas.🟦 Reconozcamos el problema. Actuemos con compasión. Invirtamos en soluciones reales. **as 🔗 Naciones Unidas https://www.un.org/es/observances/end-drug-abuse-day

Adicción al celular y redes sociales. Adicción a las pantallas, computador y vídeo juegos. Cuando se identifica una adic...
23/06/2025

Adicción al celular y redes sociales. Adicción a las pantallas, computador y vídeo juegos.
Cuando se identifica una adicción al celular se debe hacer una intervención, es necesario consultar cuando la persona incluso no es capaz de mantenerse en un trabajo o terminar sus estudios porque no es capaz de dejar el celular para concentrarse en otra actividad.
Es importante revisar si esta persona que queda inmersa en la adicción al celular tiene otras patologías mentales como depresión, fobia social, entre otras.

Nomofobia: miedo irracional a permanecer sin el celular.

Adicción al celular y redes sociales. Adicción a las pantallas, computador y vídeo juegos. Cuando se identifica una adicción al celular se debe hacer una int...

Adicción al celular y redes sociales / Exposición continuada a aparatos tecnológicos. Nomofobia: La dependencia al celul...
21/06/2025

Adicción al celular y redes sociales / Exposición continuada a aparatos tecnológicos. Nomofobia: La dependencia al celular, el temor irracional de no tener el teléfono móvil/celular a la mano.
Si sientes demasiada ansiedad porque dejaste el celular o te vas a quedar sin carga...este vídeo es para ti.
Esta dependencia tiene mucho que ver con la parte cultural, las normas del hogar y el proceso de la formación de la personalidad.
Recuerda que la información sobre las adicciones a las pantallas está dividida en tres partes, encuentra en mi canal la parte dos y tres de este tema.

Un vídeo del Psiquiatra Ramón Acevedo.

Adicción al celular y redes sociales / Exposición continuada a aparatos tecnológicos. Nomofobia: La dependencia al celular, el temor irracional de no tener e...

Desde hoy en muchos hogares se celebra el día del Padre, una fecha para recordar el papel fundamental de los papás en la...
15/06/2025

Desde hoy en muchos hogares se celebra el día del Padre, una fecha para recordar el papel fundamental de los papás en la sociedad, somos un pilar esencial, una guía y un apoyo fundamental para nuestros hijos y nuestro hogar.
Feliz día del Padre 👨🏻
❤️

Crisis de pánico: ansiedad paroxística, crisis de ansiedad, ataques de pánico. Paroxística quiere decir que viene y se v...
31/05/2025

Crisis de pánico: ansiedad paroxística, crisis de ansiedad, ataques de pánico. Paroxística quiere decir que viene y se va, es decir cuando te diagnostican esta ansiedad paroxística quiere decir que sufres ataques de pánico.
Los ataques de pánico son crisis cortas, más o menos de 15 minutos, pero son terribles, las personas sienten que se ahogan, que el corazón va a mil, sienten mareos, calambres en todo el cuerpo, algunos síntomas en el estómago, calores, incluso otros síntomas.

Crisis de pánico: ansiedad paroxística, crisis de ansiedad, ataques de pánico. Paroxística quiere decir que viene y se va, es decir cuando te diagnostican es...

Ansiedad generalizada ¿Qué es?
31/05/2025

Ansiedad generalizada ¿Qué es?

Trastorno de Ansiedad Generalizada: El trastorno de ansiedad generalizada lo padecen aquellas personas que sufren intensas reacciones de ansiedad.

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición caracterizada por pensamientos intrusivos y repetitivos (obsesio...
30/05/2025

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición caracterizada por pensamientos intrusivos y repetitivos (obsesiones) que generan ansiedad, y conductas o rituales repetitivos (compulsiones) que la persona realiza para intentar reducir esa ansiedad. Aunque la persona reconoce que sus pensamientos son irracionales o exagerados, la intensidad y persistencia de las obsesiones pueden ser altamente disruptivas, interfiriendo con su calidad de vida.
A diferencia de los trastornos psicóticos como la esquizofrenia, en el TOC la persona mantiene intacto su juicio de realidad, es decir, sabe que sus obsesiones son irracionales o exageradas, pero sigue experimentando una intensa angustia por ellas. En la esquizofrenia, las ideas delirantes no son reconocidas como absurdas, sino que el paciente las percibe como auténticas.
El tratamiento del TOC suele combinar terapia cognitivo-conductual (TCC), especialmente la exposición con prevención de respuesta (EPR), con farmacoterapia de acuerdo a la indicación del médico especialista en psiquiatría.





Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo: El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes ...

El trastorno obsesivo de lavarse las manos es una manifestación del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). En psiquiatría,...
29/05/2025

El trastorno obsesivo de lavarse las manos es una manifestación del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). En psiquiatría, se considera un tipo de TOC de contaminación, en el que la persona tiene un miedo intenso a los gérmenes, la suciedad o la contaminación, lo que la lleva a realizar conductas repetitivas como el lavado excesivo de manos.
Este comportamiento compulsivo suele estar impulsado por pensamientos obsesivos, y aunque la persona reconoce que es excesivo, siente una necesidad extrema de hacerlo para reducir la ansiedad.





Trastorno Obsesivo de Lavarse las Manos: Lavarse mucho las manos es uno de los síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo

Cómo Eliminar el Trastorno de Ansiedad / Cómo reducir la Ansiedad: Trastorno de ansiedad es un término general que abarc...
26/05/2025

Cómo Eliminar el Trastorno de Ansiedad / Cómo reducir la Ansiedad: Trastorno de ansiedad es un término general que abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patológica.

Cómo Eliminar el Trastorno de Ansiedad / Cómo reducir la Ansiedad: Trastorno de ansiedad es un término general que abarca varias formas diferentes de un tipo...

La ansiedad es un mecanismo normal que tiene el ser humano que le permite defenderse de una situación que está ¨anunciad...
24/05/2025

La ansiedad es un mecanismo normal que tiene el ser humano que le permite defenderse de una situación que está ¨anunciada¨ y que le permite disponerse para resolver ese evento con más atención y actividad. Tiene manifestaciones físicas y otras psicológicas, que cuando se presentan sin ninguna razón aparente y afectan la vida cotidiana de la persona comienzan a convertirse en trastornos de ansiedad.





Trastorno de Ansiedad / Conferencia

Dirección

Carrera 80A #32EE 72
Medellín
050033

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ramón Acevedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ramón Acevedo:

Compartir