Ramón Acevedo

Ramón Acevedo Médico Psiquiatra y Presentador del programa Sanamente en Tele Vid.

Salud Mental del Cuidador Demencias y Alzheimer. EL cuidador hace parte fundamental de la vida del paciente con Demencia...
26/08/2025

Salud Mental del Cuidador Demencias y Alzheimer.

EL cuidador hace parte fundamental de la vida del paciente con Demencia o Alzheimer, y es muy importante que esta persona también tenga cuidados y espacios de descanso y diversión para un mayor bienestar del paciente y del cuidador.

Salud Mentaldel Cuidador Demencias y Alzheimer. EL cuidador hace parte fundamental de la vida del paciente con Demencia o Alzheimer, y es muy importante que...

Conferencia Demencias y Alzheimer. A medida que se va avanzando en edad, van apareciendo algunas enfermedades que tienen...
22/08/2025

Conferencia Demencias y Alzheimer. A medida que se va avanzando en edad, van apareciendo algunas enfermedades que tienen que ver con la edad. Aumenta la posibilidad de sufrir cuadros de Demencias dentro de las cuales una de las más comunes es la enfermedad del Alzheimer.

En esta conferencia hablamos acerca de cómo diagnosticar, asumir y tratar las demencias.

Además, cómo debe ser el cuidado y algo esencial, cómo es el papel del Cuidador en la vida del paciente.

Conferencia Demencias y Alzheimer. A medida que se va avanzando en edad, van apareciendo algunas enfermedades que tienen que ver con la edad. Aumenta la posi...

31/07/2025

Parálisis del Sueño. La parálisis del sueño es que cuando uno se está durmiendo o se está despertando, no es capaz de mover ni un sólo músculo, entonces uno esta despierto pero el cuerpo esta paralizado, se puede respirar, pero al tratar de levantarse no se es capaz. Esto produce un terror muy fuerte, incluso algunas personas dicen y creen en mitos pensando que es una ¨bruja¨ que se sienta en el pecho y no se puede mover. Esto es una enfermedad y se llama parálisis del sueño.
Suele durar segundos o pocos minutos.

https://www.youtube.com/watch?v=8gD6DzvnIQU&t=11s

Polisomnografía. La mayoría de las personas que consultan por problemas del sueño y no mejoran, a las que no se les enc...
30/07/2025

Polisomnografía. La mayoría de las personas que consultan por problemas del sueño y no mejoran, a las que no se les encuentra un motivo aparente como depresión, ansiedad, o manía, pero persiste el no dormir bien, se le envía este exámen.
Se realiza en la clínica y/o laboratorio y se debe tener sueño pues mientras se realiza lo ideal es estar dormido.

Polisomnografía. La mayoría de las personas que consultan por problemas del sueño y no mejoran, a las que no se les encuentra un motivo aparente como depres...

27/07/2025

Trastornos del Sueño en bebés y niños. Las horas promedio que debe dormir un bebé o un niño son:
Recién nacidos: 16-18 horas al día
Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día
Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día

Si un niño o niña no duermen se debe analizar la tiroides, revisar tema de hiperactividad.
La recomendación cuando los niños no duermen es buscar la opinión y revisión de un psiquiatra especialista en niños y con un neurólogo.
Esencial que sea con los especialistas antes mencionados.

https://www.youtube.com/watch?v=u_zGT27i5GI

25/07/2025

Hábitos para dormir bien. El sueño termina siendo uno de los elementos más importantes de la vida. Las horas de sueño dependen de la edad en la que se encuentre la persona, en la edad adulta, las horas recomendadas para dormir y descansar son mínimo seis horas.
Existen hábitos adecuados para lograr dormir bien, como evitar la cafeína, tratar de irse a dormir a la misma hora todos los días, evitar la nicotina, alimentarse bien, entre otras recomendaciones que encontrarás en este vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=QNEP1-tDWbI

¿Qué son los trastornos del sueño? Los trastornos del sueño son problemas relacionados  con dormir bien, incluyendo prob...
23/07/2025

¿Qué son los trastornos del sueño?
Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir bien, incluyendo problemas para conciliar el sueño, para mantenerlo, para despertarse, calidad del sueño inapropiadas, entre otras.
Existen muchos trastornos del sueño, sin embargo existen unos más comunes, sin embargo en cada caso es necesario el estudio por parte de especialistas para determinar la causa en cada persona que presenta trastorno del sueño.

Qué son los trastornos del sueño. Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir bien, incluyendo problemas para conciliar el sueño, para ma...

Medicamentos para trastornos del sueño y la memoria. En este momento existe una gran discusión, porque algunos de los me...
21/07/2025

Medicamentos para trastornos del sueño y la memoria. En este momento existe una gran discusión, porque algunos de los medicamentos que se utilizan para el sueño terminan siendo benzodiacepinas, y ese tipo de medicamentos utilizados durante mucho tiempo y a dosis muy altas pueden producir daños en la memoria reciente, que inducen la aparición de la demencia, pero, esos no son los únicos medicamentos que se utilizan para el sueño, también se utilizan antidepresivos, algunos antipsicóticos y por lo tanto lo que se busca es que los que han tenido problemas con el sueño y está habituado a esas benzodiacepinas se le van cambiando lentamente por las otras sustancias.

Medicamentos para trastornos del sueño y la memoria. En este momento existe una gran discusión, porque algunos de los medicamentos que se utilizan para el su...

21/07/2025

Insomnio: Higiene del sueño para ayudarte a dormir bien.
La importancia del sueño y la higiene del sueño, siendo el sueño uno de los factores más importantes en la vida del ser humano.
Si sufres insomnio, somnolencia diurna, narcolepsia, terrores nocturnos o problemas específicos del sueño como el sonambulismo o la inversión del ciclo vigilia, este vídeo te será de gran ayuda.
Higiene del sueño:
1. Tener una rutina para la hora de levantarse y de acostarse.
2. Preparar un ambiente cómodo a la hora de dormir.
3. Realizar actividad física durante el día.
4. No consumir cafeína ni energizantes.
5. No fumar ni beber alcohol.
6. No utilizar aparatos electrónicos, 1 hora antes de irse a dormir.
7. Hacer actividades que nos relajen.
Al final del vídeo encontrarás respuestas a algunos de los comentarios que me han enviado algunos subscriptores al canal.

Un vídeo de Ramón Acevedo, tu Psiquiatra Amigo.

https://www.youtube.com/watch?v=WAFeoCfK39M&t=16s

Trastornos del sueño / Dr. Ramón Acevedo / Conferencia. Para hablar sobre los trastornos del sueño tenemos que conocer q...
18/07/2025

Trastornos del sueño / Dr. Ramón Acevedo / Conferencia. Para hablar sobre los trastornos del sueño tenemos que conocer que el sueño es una de las funciones más importantes que debe desarrollar el ser humano. El sueño tiene dos funciones, la primera es que descanse el cuerpo, es decir todos los órganos del cuerpo; la segunda que descanse la mente, el cerebro, active lo que vivió en el día y se memoricen los aprendizajes.

Trastornos del sueño / Dr. Ramón Acevedo / Conferencia. Para hablar sobre los trastornos del sueño tenemos que conocer que el sueño es una de las funciones m...

¿Cómo se organiza tu sueño cada noche? El descanso no es uniforme: se divide en dos fases esenciales que se alternan en ...
12/07/2025

¿Cómo se organiza tu sueño cada noche?

El descanso no es uniforme: se divide en dos fases esenciales que se alternan en ciclos de aproximadamente 90 minutos. La fase No REM es el sueño profundo, donde el cuerpo se recupera, se fortalece el sistema inmune y se consolidan funciones vitales.
La fase REM es más activa: el cerebro procesa emociones, consolida recuerdos y se estimula la creatividad. Estas fases son clave para un descanso reparador y una salud integral.

En el video Fases del Sueño, explico cómo reconocerlas y qué señales pueden indicar que algo no está funcionando bien en tu ciclo de sueño.

Fases del Sueño. El sueño tiene dos fases, una que se llama fase del sueño lento o sueño No Rem y la otra el sueño rápido o Rem. Un vídeo de Ramón Acevedo Ca...

Dirección

Carrera 80A #32EE 72
Medellín
050033

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ramón Acevedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ramón Acevedo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram