Centro Cita

Centro Cita Tratamiento Salud Mental – Adicciones. Programa Promoción, Prevención y Capacitación. Médico P Líneas de Trabajo
1. Psicología especializada en adicciones.

Consulta externa especializada en salud mental y adicciones:
Medicina especializada y psiquiatría en adicciones. Psicología general y Neuropsicología. Terapia de Familia
Trabajo Social. Programa "Respirándote": atención psicosocial extramural. Grupos de Apoyo y Psicoeducativos. Telemedicina Habilitada. Atención Domiciliaria Habilitada

2. Tratamiento Ambulatorio y Residencial:
Alcoholismo
Sustancias Psicoactivas
Tabaquismo
Anorexia y Bulimia
Ludopatía, Vigorexia y otras Adicciones no Químicas

3. Programas de Promoción de la Salud y Prevención de laEnfermedad:

Medio Laboral:
Asesoría y acompañamiento en la implementacióndel SGSST
Pruebas de Alcoholemia y detección de Dr**as
Realización de Pruebas en área de trabajo. Capacitación y formación en temas relacionados a lasalud mental y la prevención de las adicciones. Talleres psicoeducativos. Actividades para los colaboradores y sus familias

Medio Escolar:
Programa "Te acompaño a Existir" (desde Jardín a 11°). Capacitación y Formación a docentes, directivos,alumnos y padres de familia. Medio Comunitario:
Programa para la detección temprana de adicciones. Programa CAVI (Mejoramiento de la Calidad de Vidade Trabajadores Informales. Programa Habitante de Calle. Escuela de Liderazgo.

05/08/2025
Para potenciar el cerebro en un contexto de terapia psicológica y psiquiátrica, es importante integrar estrategias que f...
30/07/2025

Para potenciar el cerebro en un contexto de terapia psicológica y psiquiátrica, es importante integrar estrategias que favorezcan la neuroplasticidad, la salud mental y el bienestar integral. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:

Estimulación cognitiva y emocional: La terapia puede incluir actividades que desafíen y ejerciten funciones cerebrales específicas, como la memoria, el pensamiento crítico, la atención y la regulación emocional. Técnicas como la atención plena (mindfulness), la meditación y ejercicios de autorreflexión ayudan a fortalecer las conexiones neuronales y a reducir el estrés, que es perjudicial para la salud cerebral.

Estilo de vida saludable: La nutrición equilibrada, el ejercicio físico regular, el sueño reparador y la gestión del estrés son fundamentales para la salud cerebral. La actividad física, en particular, fomenta la liberación de neurotrofinas, proteínas que promueven la neurogénesis y la reparación neuronal, potenciando así la plasticidad cerebral.

Medicamentos y terapias complementarias: En casos de alteraciones neuroquímicas, los medicamentos prescritos por un psiquiatra ayudan a estabilizar el estado neurológico, facilitando la apertura a otras intervenciones. Además, técnicas como la estimulación magnética transcraneal o neurofeedback pueden ser opciones complementarias para potenciar funciones cerebrales específicas.

Aprendizaje continuo y nuevas habilidades: La adquisición de nuevas habilidades, como aprender un idioma, tocar un instrumento o practicar habilidades artísticas, estimula diferentes áreas del cerebro y fomenta la creación de nuevas conexiones neuronales, promoviendo la plasticidad y el crecimiento cerebral.

Establecimiento de rutinas saludables: La regularidad en las actividades diarias, el establecimiento de metas y la práctica de hábitos positivos ayudan a mantener la estabilidad emocional y a fortalecer circuitos neuronales relacionados con la motivación y la resiliencia.

No hay necesidad de sufrir. Busca ayuda 🙏🏻
10/10/2024

No hay necesidad de sufrir. Busca ayuda 🙏🏻

19/09/2024
19/09/2024

Expresar lo que sentimos con plena seguridad de que no vamos a ser juzgados nos hace sentir que estamos en nuestro sitio...
23/02/2024

Expresar lo que sentimos con plena seguridad de que no vamos a ser juzgados nos hace sentir que estamos en nuestro sitio seguro 🥰❤️

20/02/2024

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+573104899734

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Cita:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram