La psicología con mente abierta

La psicología con mente abierta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La psicología con mente abierta, Neiva.

Especialista en el análisis de la capacidad intelectual, el equilibrio emocional, las relaciones de pareja, los trastornos de la personalidad, las necesidades educativas especiales y la orientación profesional.

26/06/2025

OBVIEDADES

Entre más lo pienso más lo entiendo: soy la perfecta versión del hombre proveedor, exitoso, leal, honesto y fiel compañero... pero soy mujer y este es un mundo de machos a los que les cuesta, BÁRBARO, soportar la grandeza en el género opuesto.

Me preguntan, muy seguido, por qué estoy sin pareja... y mi respuesta es más que obvia: es que no es posible encontrar PAREJA, a lo sumo uno que otro interesado en que deje de ser quien soy para que me convierta en "una dulce y sumisa mujer"... mientras le soluciono sus incapacidades económicas.

¡Espero que haya quedado claro!

AMO LA DISCIPLINAPara mí no hay medias tintas: la puntualidad es llegar 15 minutos antes, la limpieza es usar vinagre y ...
22/06/2025

AMO LA DISCIPLINA

Para mí no hay medias tintas: la puntualidad es llegar 15 minutos antes, la limpieza es usar vinagre y bicarbonato de sodio ¡en todo!, la verdad no depende de la debilidad mental de quien la escuche, el obeso es obeso, el negro es negro, el perezoso es perezoso, el débil es débil.

Soy sin compasión, sin excusas patéticas, sin solucionar las consecuencias de irresponsabilidades ajenas, sin títulos sociales que buscan que suelte a mi yo superior, sin falsas lágrimas de una feminidad mal entendida, sin miedo a decir las cosas sin arandelas, sin temor al fracaso, sin miedo a la soledad, sin negación de mi profundo amor a Dios y a la Santísima Virgen del Carmen, con este legado precioso que me dejó mi madre respecto a que los valores son más importantes que el dinero...

No siento empatía por quienes se quejan o se victimizan, de hecho, me causan bastante molestia. Mucho menos empatía siento por esos que invaden la privacidad o toman lo ajeno como propio porque son incapaces de lograr el éxito por sí mismos o solucionar sus necesidades básicas sin pretender que otros lo hagan por ellos.

Y sí, he estado trabajando en mí, en la espiritualidad que me acerca a Dios... pero es que mi Dios, el de La Biblia, no es débil, no tiene excusas, no valida la pereza. ¡Es más!, léanla y verán que es un ser muy exigente respecto a cumplir las leyes y las normas para que el mundo funcione de manera correcta.

Definitivamente, sin disciplina nada soy porque no soporto la vida plagada de quienes siempre tienen un problema para cada solcuión y siempre buscan culpables de sus propios fracasos.

02/06/2025

VERDADEROS HOMBRES

Ayer le escuché una frase a un remedo de hombre: "con ella tenemos historia" mientras intentaba convencer a una mujer, delante de otros dos seres del género masculino, de que se conocían desde hacía más de 45 años atrás y que algo, en su cabeza ya no clara (si alguna vez la tuvo), los relacionó como hombre y mujer.

Más de 45 años significaba que aquella mujer era una niña menor de 14 y él era un hombre mayor de 20... es decir, ¿Quiso confirmar que es un pedófilo? o ¿Sólo quiso lucirse ante los otros queriendo reafirmar una hombría que, a todas luces está en serio declive?

Mi señor padre me enseñó que un verdadero hombre, uno con valores, con autoestima, con dignidad ¡Jamás habla de su intimidad en relación con una mujer! pero, supongo, sin mayores dudas, que le era urgente confrmarse.

01/06/2025

Ayudar no es hacer por otros lo que deben hacer por sí mismos. Solucionar necesidades ajenas que ellos mismos pueden solucionar es causar daño porque se alimenta la pereza y la falta de dignidad ante la costumbre de vivir de otros.

Deja de lado esa insana costumbre de creerte salvador del mundo y de esos seres que te ven como máquina registradora sin importarles cuánto sacrificio haces por sentirte útil.

¡QUÍERETE!

14/03/2025

NECESIDAD DE TERAPIA

Si a la pregunta: ¿En la infancia cuál era tu lugar seguro? No puedes mencionar a una persona… necesitas ayuda para sanar el trastorno de apego.
Los dos primeros años son trascendentales para desarrollar los autos, así que cuando durante ese tiempo no se contó con padres o figuras de autoridad adecuadas, la conciencia colectiva llevó a esa persona a generar un sin fin de creencias erradas que jamás desaparecerán a menos que un profesional le ayude a verlas de esa manera.
Justamente es en esos dos años que la persona debe sentir que tiene una base afectiva muy sólida (y no me digan que ellos no entienden) porque eso le llevará a comprender su enorme valía como ser humano.
Todavía, a pesar de los muchos años atendiendo infantes, me sorprendo con las estilos de crianza de muchos padres creyendo que la autoridad se impone en lugar de establecerse desde el respeto, la tolerancia, el ejemplo y el amor.
Y me sorprendo, más aún, con la sociedad actual, especialmente los jóvenes, cuya solución está en el aislamiento, el suicidio, las dr**as excesivas y el llenado de vacíos con cualquier cantidad de patéticas ideas de falsa inclusión y patológica manera de ver la vida.
Mejor ni escribir... porque últimamente estoy en un nivel de decepción absoluta.

05/03/2025

Qué triste que el aprendizaje y la sabiduría lleguen con la vejez... cuando ya se han cometido errores que pudieron evitarse.

01/03/2025

ME PREOCUPA LA PSICOLOGÍA

En este ámbito yo ya estoy más de salida que de entrada, pero sigo pensando que es una de las profesiones menos valoradas y más mancilladas en lo que a academia respecta.
Sigo escuchando la misma retahila de "deberían tener más empatía", "deberían hacer consultas gratis porque para eso tienen vocación de servicio", "si el paciente no tiene dinero para continuar el proceso terapéutico no deberían parar"... y un sin fin de frases de cajón que jamás se las dirían a otro profesional.
Ojalá y en las universidades, cuando uno va a realizar un postgrado, le dijeran: "usted es psicólogo, a usted no le cobramos porque usted debe trabajar sin cobrar"... pero no, la cantidad de millones que se pagan por semestre es la misma, o superior, que en otras profesiones.
Por otra parte, ¿De dónde saca la gente que puede decirle a un psicólogo como ejecutar su trabajo?, ¿Han tenido la mala fortuna de dar con pacientes que refutan y abandonan porque no están dispuestos a leer informes y hacer tareas sino que solo quieren hablar?... digo, para eso se va con un amigo a una cafetería a tomarse un café... ¿No?
He tenido muy buenas experiencias con la mayoría de mis pacientes, pero, en realidad, nunca fueron, ni cercanamente, la cantidad que hubiera esperado a lo largo de estos más de 25 años de experiencia. Y sí, definitivamente entiendo que la salud mental es el peor mal de la especie humana, pero también estoy convencida de que no hay otra especie con tan malos sentimientos como la mía.
Dulce no soy (excepto con los míos), sensible no soy (excepto con los míos), solidaria solo cuando las circunstancias lo acreditan y radical en todo momento, así que es una muy buena decisión alejarme de esta profesión porque no vale la pena el desgaste físico, mental ni emocional.
Se concluye simple en el hecho de que haya colegas que por consulta cobren $20.000 como si estuviesen vendiendo la boleta de una lechona para el San Pedro...

30/01/2025

REGLAS PARA VIVIR EN PAZ Y TENER ÉXITO

Las primeras 15 las tomé de la red... las otras faltaban:

1. Nunca des la mano estando sentado.
2. Nunca hables mal de la comida cuando eres el invitado.
3. No te comas el último trozo de algo que no compraste tú.
4. Protege a quien está detrás de ti y respeta a quien está a tu lado.
5. Nunca hagas la primera oferta en una negociación.
6. No te atribuyas el mérito del trabajo que no hiciste.
7. Vístete bien, sin importar la ocasión.
8. Habla con honestidad: di lo que piensas y piensa lo que dices.
9. Pregunta más de lo que respondes.
10. Deja el lenguaje obsceno para los menos educados.
11. Evita colocar el teléfono sobre la mesa cuando comas con alguien.
12. Escucha, sonríe y, sobre todo, haz contacto visual.
13. Si no estás invitado, no pidas ir.
14. Nunca te avergüences de donde vienes.
15. No ruegues por una relación.
16. No hagas favores que el otro pueda hacer por sí mismo.
17. Levántate y acuéstate temprano.
18. No tengas mucha gente como "amigo", más de dos no son leales.
19. Busca ayuda terapéutica, todos la necesitamos.
20. Tú eres prioridad, marca muy bien los límites del respeto.
21. Comprende que no puedes cambiar a otros, solo a ti mismo.
22. Si quieres ser respetado tienes que ser autónomo.
23. Honra a padre y madre, es la clave de las bendiciones.
24. Ora por tus hijos todos los días, es la mayor protección contra el mal.
25. Cuida tus uñas y dientes, son tu carta de presentación.
26. Si no te responden a la primera, no vuelvas a marcar.
27. Perdónate, es tu responsabilidad para que las culpas no te quiten el sueño.
28. Entiende que hay un momento exacto para todo.
29. Descansa lo suficiente para tener una digna vejez.
30. Nunca maltrates a tus hijos, esa es tu mayor responsabilidad.
31. Ten mucho cuidado de con quién te sientas a disfrutar de un buen café.
32. No salgas después de las 9:00 p.m.
33. Si te despiertas intempestivamente a las 3:00 a.m. ora y pide protección para quienes amas.
34. Después de los 21 años tus hijos no son tu responsabilidad.
35. Tus nietos son ángeles, no reemplazo de aquello que no hiciste con tus hijos.
36. Deja que cada quien asuma las consecuencias de sus decisiones.
37. Comprende a la muerte como algo natural... todos tendremos que vivirla un día.
38. Jamás permitas que alguien te trate vulgarmente.
39. No dependas económicamente de otros.
40. Toma agua suficiente para mantener sanos tus órganos.
41. Haz ejercicio al menos tres días por semana.
42. Deja en el pasado lo que pertenece al pasado.
43. Siempre pon a Dios como prioridad.
44. Si vas a hacer un favor, no lo andes recordando a quien se lo hiciste a manera de eterna deuda.
45. No prestes dinero, por ninguna razón. Mucho menos sirvas de fiador.
46. No envidies a nadie, solo cada quién conoce sus verdades.
47. No des consejos.
48. No permitas que nadie opine sobre tus decisiones si no lo has pedido.
49. Usa calzado plano.
50. No cuentes tus cosas a nadie, a menos que realmente sea una persona digna de confianza.

Bendiciones a todos.

30/11/2024

He escuchado frases célebres, pero ninguna supera a: “la gente que habla de otros, en realidad proyecta a su verdadero yo”

24/10/2024

BUENA PERSONA

¿De qué depende que alguien sea considerado buena o mala persona? Porque yo soy amada por algunas personas, odiada por otras y para otras tantas paso inadvertida. Seguramente como jefe puedo resultar incómoda porque poner normas y establecer disciplina no le gusta a la inmensa mayoría de las personas. Quizá como docente no me quisieron quienes no amaban el estudio y deseaban pasar a rastras. Tal vez algunos colegas no me procesen porque no tengo medias tintas y soy radical con los principios aunque eso de "ser psicóloga" se mal entienda como tener que aceptar como normal cuanto trastorno existe.

Sin embargo, para quienes me conocen, para esas personas que se han dado el gusto de tratarme a fondo, para los que aman el orden y los principios... para esos, les es muy fácil conectarse conmigo, con mi incapacidad de trasgredir la puntualidad, la dignidad, el honor.

Y sí, entiendo que les resulte odiosa a muchas personas porque soy apática, es decir, la humanidad no me es placentera por aquello de gustarle más el poder que la lealtad. Comprendo que no sonreírle a los demás y ser tan esencia en un mundo de mentiras choca a quienes se venden en lugar de vivirse.

Igual, teniendo la bendición de estar viva y habiéndome dado cuenta del inmenso amor de Dios por mí al rodearme de personas tan increibles, maravillosas e íntegras... sólo me resta orar por esas que ven en mí un peligro que atenta contra la debilidad de sus emociones. No lo siento porque no asumo culpas ajenas, pero me doy el tiempo para orar por cada uno de ellos porque sé el dolor inmenso que llevan dentro quienes viven más pendientes de las vidas ajenas que de las propias.

18/10/2024

Tengo libros y ropa en buen estado para regalar a alguna fundación.

13/10/2024

¿Qué es la enfermedad física si no la ausencia de la paz mental?

Dirección

Neiva

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+573186936530

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La psicología con mente abierta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La psicología con mente abierta:

Compartir