15/09/2025
•••DESGARRO MUSCULAR•••
Las roturas de fibras musculares, también conocida como desgarro muscular, es una lesión del músculo en donde las fibras que componen el músculo se rompen. El desgarro muscular provoca un dolor muy intenso que obliga a la persona que lo padece a suspender la actividad que realiza, e ir a consulta con su medico ya que al contraer el músculo se pone en tensión el área lesionada. Cuando se produce una rotura de fibras o fibrilar, siempre viene precedida de un dolor agudo concreto y localizable.
Munich Consensus Statement (MCS)
El grado 1A es un trastorno funcional asociado a fatiga muscular a raíz de diversos cambios.
El grado 1B se presenta como dolor muscular generalizado de aparición retardada, suele ser agudo con sensación inflamatoria y aparece en reposo o al contraer la musculatura implicada.
El grado 2A es un trastorno neuromuscular relacionado con la médula espinal que suele aumentar el tono y la rigidez al realizar actividad. Puede existir sensibilidad en la piel, dolor a la presión y reacción de defensa ante los estiramientos. La prueba de imagen puede ser negativa o presentar hallazgos de edema.
El grado 3A es una lesión estructural que representa una rotura parcial menor. Al momento de la lesión se experimenta un chasquido y dolor penetrante. La discontinuidad de fibras es localizada por lo que puede llegar a ser palpable. La prueba de imagen va a ser positiva con hallazgos de hematoma.
El grado 3B representa una rotura parcial moderada definida y palpable, de más de un fascículo con hematoma evidente. Al realizar un estiramiento de la zona aumenta el dolor.
El grado 4 es un desgarro muscular total o una avulsión tendinosa que al momento de la lesión causa un dolor sordo. Se va a presentar junto a una discontinuidad total o subtotal, una lesión fascial y un hematoma intramuscular con pérdida de la función.