Mauricio Mosquera Bastidas

Mauricio Mosquera Bastidas Psicólogo y Educador Canino

Más Educación y 0 desinformación, No existen razas peligrosas ni de manejo especial.

 Ley Kiara, hora de actualizarse y en conocimientosFormación obligatoria a las personas naturales o jurídicas que presta...
26/07/2025

Ley Kiara, hora de actualizarse y en conocimientos

Formación obligatoria a las personas naturales o jurídicas que prestan servicios de paseo, educación, adiestramiento, guardería, hotel, peluquería.

Registro para las personas prestadoras de los servicios mencionados.

Elaboración de una evaluación diagnostica individual de cada perro antes de prestar un servicio.

Acompañamiento permanente de MV o MVZ en las guarderías, hoteles, spa, peluquerías, escuelas.

Cámaras de monitoreo en las instalaciones.

Acondicionamiento de carros para trasportar a los perros.

Contrato escrito entre el tutor guía tomador del servicio y el prestador del servicio.

Póliza de responsabilidad civil en caso de extravió del animal o muerte.

Las personas que caminan perros pueden llevar un máximo de 8 perros.

Prohibición de collares aversivos como collares eléctricos y de pinchos.

Una ley polémica que si bien estamos de acuerdo completamente en que las personas que trabajan con animales deben tener una formación académica certificada y actualizarse constantemente en el buen trato y educación amable y respetuosa.

Muchos trámites que posiblemente van a dificultar la prestación de servicios.

La opinión de Razas Fuertes Colombia

Una ley de protección debe contemplar puntos, prohibir el uso de técnicas de educación (como el uso de collares eléctricos, de ahorco, etc.), implementar medidas formativas para niños y adultos para que eviten las situaciones de riesgo, perseguir el intrusismo profesional que perpetúa técnicas y teorías muy antiguas que fomentan la aparición de la agresividad, la indefensión aprendida y el aprendizaje por evitación.

Someter a un perro a condiciones de miedo, estrés y causar daño físico o emocional para educar, adiestrar o corregir por medio de estrangular al perro, solo porque hay supuestos profesionales que no quieren actualizarse estas personas deben buscar otro trabajo mejor.

Es necesaria en Colombia una escuela de educación, entrenamiento y adiestramiento, dichos profesionales deben estar matriculados en el colegio de médicos veterinarios como profesión articulada, dejando claramente en el código ético que bajo ningún motivo se debe adiestrar perros para defensa y ataque a personas particulares.

La Ley debe exigir responsabilidad al manipulador, educador, entrenador y adiestrador de cualquier animal, para ello, y en su desarrollo, deberá tomar las medidas necesarias para que estos se formen en centros reglados estableciendo, de esa forma, una profesión reconocida.

Feliz día internacional del perro, NO pararemos de gritar bien alto ¡¡¡   !!! NO existen razas caninas peligrosas ni de ...
21/07/2025

Feliz día internacional del perro, NO pararemos de gritar bien alto ¡¡¡ !!! NO existen razas caninas peligrosas ni de manejo especial, peligrosa es la ignorancia.

Feliz día a todos nuestros amigos perrunos.
Foto creada con IA

Yo como tutor responsable de perros, Nunca he seguido una norma, ni una ley que es totalmente contraria a la ciencia, a ...
16/07/2025

Yo como tutor responsable de perros, Nunca he seguido una norma, ni una ley que es totalmente contraria a la ciencia, a la etología a la veterinaria y a la humanidad, e incluso a los datos estadísticos, la ley PPP es una ley que va en contra de 13 razas caninas y sus cruces, que las discrimina por su apariencia física, porque yo NO cumplo hay algunas personas que insisten y pregonan en seguir las leyes al 100% sin considerar para nada si esta ley PPP tiene sentido o no, poniendo la ley PPP por encima de todo sin considerar que vale la pena me molesta que se desee convertir un ERROR o MENTIRA como si fuera VERDAD y se trate, con intención de dañar a los indefensos que no tienen voz como las 13 razas caninas MAL catalogadas en la ley PPP, la verdadera razón de la creación de la ley PPP (Intereses económicos) llegaran al auto entendimiento de que NO EXISTEN razas de “manejo especial” ni “potencialmente peligrosas”, La ley PPP es una Mentira y Estafa contra los derechos de los perros y sus Tutores responsables.

Paco
01/07/2025

Paco

LEYES DDA Y BSL DE EUROPAListas negras de razas caninas mal llamadas peligrosas o razas prohibidas en algunos países de ...
26/06/2025

LEYES DDA Y BSL DE EUROPA

Listas negras de razas caninas mal llamadas peligrosas o razas prohibidas en algunos países de la Unión Europea, es importante conocer las leyes antes de viajar con sus perros si existe en el país que visitaras o vivirás estas ridículas leyes DDA o BSL, indispensable realizar un examen de ADN a tu perro para probar a la autoridad que tu perro no tiene composición genética en su conformación de alguna de las razas prohibidas y salvar la vida de su perro, Únicamente se puede identificar los cruces de un perro de raza mixta con un análisis de ADN, esto se hizo hace años en la cuidad de Ohio a varios perros confundidos como "Pit bull" por medio de una inspección visual los perros iban a ser sacrificados debido a que fueron confundidos como "Pit bull" por la policía y la ley BSL pero el análisis de ADN salvo sus vidas ya que ninguno de los perros es de raza Pit bull, sino perros mestizos con aspecto similar sin ninguna relación con la raza Pit bull aun cuando su parecido físico indicaba lo opuesto, si viajas en tu auto con tu perro en cualquier país donde este prohibida la tenencia de su raza recuerda que tu carro, auto, coche es una extensión de tu propiedad privada, no bajes del carro a tu perro hasta que estén fuera de dicho país.

La ley DDA, Dangerous Dogs Act de 1991 o ley BSL Breed Specific Law prohíbe algunas razas caninas y cualquier perro que tenga sus características físicas.

Significa que si tienes un perro que puede parecer a una de las razas prohibidas, aunque sea pacífico y no haya atacado a nadie nunca, la policía se lo puede llevar sin más, si estás en un lugar público no necesitan una orden judicial y pueden sacrificarlo, tú podrías ir a la cárcel y tu perro será sacrificado, eso significan las leyes DDA y BSL.

Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte: prohíbe la tenencia de 5 razas caninas desde el año 1991 y en el año 2024 incluyeron una mas: American Pit bull Terrier, American Bully, Dogo Argentino, Fila Brasilero, Tosa Japonés.

Francia Prohibidas 2 razas "American Pit Bull Terrier y Boer Boel
Clasificadas como peligrosas 3 razas: American Staffordshire Terrier ,Rottweiler Tosa Japonés.

Noruega prohibidas 4 razas: American Pit bull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasilero, Tosa Japonés.

Malta: American Pit bull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasilero, Tosa Japonés.

Islandia prohibidas 4 razas: American Pit bull Terrier, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Japonés.

Dinamarca Prohibidas 2 razas: American Pit Bull Terrier, Tosa Japonés.

Suecia Prohibidas 2 razas: Lobo Checoslobaco, Saarloos Wolfhound.

Rumania Prohibidas 3 razas: American Pit Bull Terrier, Boer boel, Ban Dog, Clasificadas como peligrosas 10 razas: Dogo Argentino,
Fila Brasilero, American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier, Rottweiler, Mastiff, Cane Corso, Mastín Napolitano, Pastor del Cáucaso, Tosa Japonés.

Alemania Prohibidas 4 razas en algunas ciudades: American Pit bull Terrier, Staffordshire Terrier, Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, Modificada en algunas ciudades desde el año 2008.

Polonia 11 razas catalogadas como peligrosas: American Pit bull Terrier, Presa Mallorca, Bulldog Americano, Dogo Argentino,
Presa Canario, Rottweiler, Tosa Japonés, Akbash Dog,
Anatolian Karabash, Moscow Guard Dog Caucasian Ovtcharka.

Portugal 13 razas catalogadas como peligrosas: American Pit Bull Terrier, Dogo Argentino, American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier, Rottweiler, Bóxer, Mastín Napolitano,
Mastín Español, Azores Cattle Dog, Lobo de Alsacia, Pastor Alemán,
Bull Dog, Doberman.

La LEY DDA 1991 "Dangerous Dog Act" promulgada en Gran Bretaña.

Conocida como ley de perros peligrosos prohíbe en todo el territorio nacional la tenencia y cría de algunas razas caninas, los países simpatizantes de Gran Bretaña adoptaron la misma lista de razas peligrosas sin llevar a cabo ningún estudio que confirme su efectividad.

Se ha demostrado que la ley DDA impuesta No ha solucionado el problema de las agresiones caninas, ni el de las peleas de perros (principal fin por el que fue creada la Dangerous Dog Act), ellos afirmaron actualmente son otras razas las utilizadas e importadas para llevar a cabo estos actos, además de no haberlo conseguido, se han triplicado el número de ataques a personas producidas por perros demostrando la ineficacia de este tipo de Leyes.

Conclusión las leyes DDA y BSL prohiben razas específicas sin la investigación para respaldar si la prohibición estaba bien justificada, estas leyes nacen por el temor de algunos ataques de perros a personas que no son investigados para establecer que paso realmente, el contexto y condiciones en las que el animal que ataco o se defendió estaba, el miedo creado por noticias y prensa genera presión a los gobiernos que Mal asesorados le dan algo para tranquilizar a la población asustada creando una falsa sensación de protección, la excusa principal en 1991 fue acabar con las peleas de perros y reducir los ataques de perros a personas, lo cual no cumplió para nada.

Más Educación y 0 desinformación, No esta probada de ninguna manera la existencia de razas peligrosas o potencialmente peligrosas o de manejo especial.

Crédito de foto a quien corresponda
22/06/2025

Crédito de foto a quien corresponda

Feliz Día del Padre.
15/06/2025

Feliz Día del Padre.

 En ocasiones muchas personas me preguntan cómo pueden ayudar a modificar la ley (PPP) Perros Potencialmente Peligrosos ...
18/05/2025

En ocasiones muchas personas me preguntan cómo pueden ayudar a modificar la ley (PPP) Perros Potencialmente Peligrosos o ley (PDME) Perros De Manejo Especial que discrimina y criminaliza a 13 razas caninas sin solucionar los problemas:

Lo primero es leer el manual de tenencia responsable con evidencias e información que los tutores guías responsables de perros deben CONOCER, para DEFENDER adecuadamente a sus perros en cualquier lugar donde cualquier raza canina se encuentre criminalizada y discriminada junto con sus tutores en algunos países de Latino América por las Leyes PPP, BSL, DDA, Ley 1801 de 2016 artículos 126 al 134.

Link del Manual: https://www.facebook.com/unidosporlasrazasfuertes/posts/1521328518257922

Lo segundo es ver los especiales de televisión donde hemos participado aportando información valiosa, videos publicados en el canal de YouTube de Razas Fuertes Colombia: https://www.youtube.com/channel/UCOeu2LQzWVPYbytMnuuryTQ

Suscríbete, dale like y comenta para que estos videos con información tan valiosa lleguen a más personas.

Tercero y último conoce nuestra propuesta de modificación a la ley PPP. El Ciudadano Canino Ejemplar (CCE). Para no considerar a un perro como de “manejo especial” en base a su “Raza” este deberá pasar una prueba de sociabilización junto a su tutor guía responsable y Certificar que los perros poseen la educación y el comportamiento social adecuado para ser miembros confiables y educados en el entorno familiar y de las ciudades donde habitan. Consiste en aprobar unas pruebas tanto prácticas como teóricas para el guía, y pruebas de sociabilidad para el perro.

El buen ciudadano canino ejemplar se basa en la Sociabilización y en la falta de agresividad de los perros y nunca en el adiestramiento ni en la obediencia.

Las 5 pruebas se hacen en diferentes entornos y dejando a los perros mostrar su naturaleza real, así se verá si realmente son o no agresivos.

Uno de los objetivos del Buen Ciudadano Canino Ejemplar es buscar, identificar e individualizar qué perros tienen problemas de agresividad.

En Colombia el “Carnet Cívico Canino” lograra con la formación adecuada en tenencia responsable de cualquier raza de perro, y con una correcta educación a las personas, podremos garantizar la seguridad y bienestar de todas las personas y animales.

Video de la prueba de sociabilidad: https://www.youtube.com/watch?v=wEOeh5j6F_g

Curso de Tutor Guía Responsable: Enseñar al Guía de perros a ser un Guía Responsable con los conocimientos caninos básicos para ejercer una correcta Tenencia Responsable.

Generar conciencia y prevenir incidentes, es muy sencillo al pasear a sus perros con collar y correa y a las personas que a no acariciar perros siendo una medida educativa para reducir ataques generados en la población que carece de conocimiento en conducta canina en caso de interactuar con ejemplares, damas y caballeros por favor socializar esta iniciativa en juntas de acción comunal, parques, conjuntos residenciales, colegios y demás espacios.

15/05/2025

Jamás realizar una técnica sin supervisión profesional

Muchas personas cuando voy por la calle me preguntan cuánto cobro por pasear un perro y cuando les doy la respuesta me p...
13/05/2025

Muchas personas cuando voy por la calle me preguntan cuánto cobro por pasear un perro y cuando les doy la respuesta me preguntan 3 veces al día y de lunes a domingo, joven tiene tarjeta necesito para sacar un perro unos días.

Cuando respondo a la segunda pregunta se quedan en Show.

La gente llora por un buen trabajo, porque están acostumbradas a que les jaloneen el perro y se lo maltraten, por esa razón soy muy selectivo con los clientes y tengo mi nicho de mercado con clientes que puedan pagar lo justo y no lloren.

Hay personas a las que les parece carísima una visita educacional donde puedo tardar hasta 3 horas o una clase personalizada de 2 horas a $ 200.000, o una mensualidad de $ 200.000 con 20 días de paseos, una vez al día un paseo anti estrés de 60 minutos, les parece carísimo, ya no pierdo mi valioso y preciado tiempo dándoles mi numero ni tomándole número a estas personas, porque pueden encontrar a la vuelta de la esquina a cualquiera que vaya y le jalonee el perro bien barato y cuando el perro este lastimado física y emocionalmente, regresa conmigo me paga la visita educacional y un proceso de 2 a 3 meses que varía el precio dependiendo del trabajo que tenga que hacer con el perro porque lo barato siempre sale caro.

Otras personas lloran porque no les paseo al perro con herramientas de mala calidad que además lastiman la salud física del perro y les parece caro: un collar fijo que duran años y vale $ 100.000 un arnés ergonómico tipo H un Chaleco de sujeción delantera que vale $ 200.000 dependerá del tamaño del perro y dura años o una correa de doble manopla que vale $ 50.000 o simplemente porque les pido el carnet de vacunación actualizado, hay casos donde existe el riesgo de mordida y también lloran porque les cobro por un mes de trabajo en modificación $ 1.200.000, estos precios son en mi localidad donde no debo desplazarme en carro ni en trasporte publico.

Todo por no querer hacer bien las cosas desde el principio, yo tengo muy claro que mis servicios no son para todos los clientes, son únicamente para quienes puedan pagarlos y quien no pueda pues que me vea trabajar, hay muchas personas que les gusta todo regalado, pero a mí no me regalaron nada tuve que invertir tiempo, dinero formándome y actualizándome por eso yo no regalo mi trabajo no regalo mi tiempo y no regalo mi conocimiento.

Lo barato no es de buena calidad por eso tengo muy claro que no soy para todos los clientes, mis servicios son para clientes que puedan pagar y quieran un excelente y buen servicio de calidad.

Esas son mis tarifas y felizmente tengo cupo completo siempre, entonces no voy a perder a un cliente que lleva años depositando su confianza en mí, que quiere y puede pagar.

Cuando me preguntan si rebajo mi tarifa de servicios o me preguntan cuánto es lo mínimo Yo respondo Mis servicios no son "Caros" Simplemente están fuera de su presupuesto.

A los demás profesionales cuando una persona les diga que sus servicios o su trabajo el precio es muy "Alto" ya saben cómo responder a esa persona.

Yo cobro por lo que se hacer y lo que usted que solicita mis servicios no sabe hacer.

Cosas a tener en cuenta antes de contratar los servicios de un especialista en comportamiento canino         destacados
11/05/2025

Cosas a tener en cuenta antes de contratar los servicios de un especialista en comportamiento canino


destacados

Dirección

Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mauricio Mosquera Bastidas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mauricio Mosquera Bastidas:

Compartir

Mauricio Mosquera Bastidas

Mi objetivo es la defensa de los derechos caninos de las razas Fuertes Modificando la Ley 1801 de 2016 eliminando el numeral 3 del articulo 126, solicitando al gobierno Colombiano la modificación de dicha ley ya que esta comprobado que es ineficaz, discriminatoria e injusta

Desde nuestra Asociación en defensa de los derechos caninos y sus propietarios responsables COLOMBIA UNIDA CON LAS RAZAS FUERTES, les decimos que seguiremos luchando por sus derechos y les pedimos que todos unidos pidamos lo mismo Fundaciones ,rescatistas ,propietarios, profesionales caninos en la Unión esta la Fuerza.

La Ley 1801 de 2016 articulo 126 numeral 3 es una ley sin rigor científico, zootécnico o estadístico que la avale una ley ineficaz, discriminatoria que no ofrece ninguna protección a los perros de tenencias incoherentes y carentes de respeto, robando el derecho de ser perros a unas pocas razas caninas, una ley que fomenta odio y estigma social sobre unas razas que no tienen culpa de nada una ley que no castiga el abandono, no castiga hechos concretos de maltrato, que castiga a unas razas sin haber cometido ni producido incidente alguno, que juzga a todo un colectivo, que no distingue entre individuos una ley que no respeta los pilares básicos de cualquier democracia, la presunción de inocencia una ley que ya se modificó en otros países desde el año 2008 y funciona realmente bien en Bermudas, Italia, Alemania en lugares como Ohio, Cincinnati, Massachusetts, New York, Nueva Zelanda, Australia, Holanda modifiquen la ley en Colombia Políticos dejen de juzgar a sus ciudadanos y unas razas de perros solo por intereses económicos, somos… GENTE CON PERRO, ciudadanos normales con perros normales a los que aplican una ley estúpida que discriminatoria y criminaliza a sus propietarios a nosotros !. Ciudadanos normales con perros normales.

Usen la información y el criterio de quién tiene el conocimiento; Etólogos, biólogos especializados en genética, adiestradores, especialistas en comportamiento animal, no es ético ni moral aplicar una ley así a unas Razas solo por su apariencia si los propietarios, no solicitamos una revisión y modificación de la Ley, nos seguirán juzgando como a criminales y a nuestros perros como armas.