05/09/2024
Las crisis convulsivas pueden ser aterradoras, pero entender sus desencadenantes es clave para manejarlas mejor. Aquí te dejamos algunos factores comunes que pueden provocarlas:
Estrés y Ansiedad 🧠: El estrés extremo o la ansiedad pueden ser desencadenantes importantes. Practicar técnicas de relajación puede ayudar a reducir estos riesgos.
Falta de Sueño 😴: La privación del sueño puede aumentar la probabilidad de crisis. Intenta mantener una rutina de sueño regular y saludable.
Consumo de Alcohol o Dr**as 🍷🚬: El alcohol y las dr**as pueden afectar el equilibrio químico del cerebro, elevando el riesgo de convulsiones. Moderación y cuidado son esenciales.
Exposición a Luces Intermitentes 💡: Las luces parpadeantes o estroboscópicas pueden provocar crisis en algunas personas. Si eres sensible, evita estos estímulos cuando sea posible.
Cambios en la Medicación 💊: Alteraciones en la dosis o el tipo de medicación pueden desencadenar crisis. Siempre consulta a tu médico antes de hacer cambios.
Fiebre Alta 🌡️: En los niños pequeños, la fiebre alta puede causar convulsiones. Es importante controlar la fiebre y buscar atención médica si es necesario.
Hipoglucemia 🍭: Niveles bajos de azúcar en sangre pueden desencadenar una crisis. Mantén una dieta equilibrada y revisa tus niveles de glucosa regularmente.
Recuerda: Cada persona es única, y lo que desencadena una crisis en una persona puede no hacerlo en otra.