Psicóloga Online

Psicóloga Online Terapia Online
Si crees que ha llegado el momento de pedir ayuda, hazlo desde tu casa, tu móvil…

Para establecer una conexión significativa y atraer a una mujer, es esencial enfocarse en cualidades que promuevan el re...
16/04/2025

Para establecer una conexión significativa y atraer a una mujer, es esencial enfocarse en cualidades que promuevan el respeto mutuo, la empatía y la autenticidad. Aquí hay características clave, considerando la diversidad de preferencias y la importancia de la reciprocidad:

1. Respeto y equidad:
Tratarla como una igual, valorando sus opiniones, decisiones y autonomía. Evitar actitudes paternalistas o de dominación.

2. Empatía y inteligencia emocional:
Demostrar capacidad para comprender sus emociones, escuchar activamente y responder con sensibilidad.

3. Autenticidad:
Ser genuino, sin fingir intereses o personalidades para impresionar. La confianza se construye con honestidad.

4. Comunicación asertiva:
Expresar pensamientos y sentimientos de manera clara, directa y respetuosa, fomentando diálogos abiertos.

5. Confianza sin arrogancia:
Seguridad en uno mismo, sin subestimar a los demás. Reconocer logros propios y ajenos con humildad.

6. Sentido del humor compatible:
Compartir risas de manera natural, sin forzar chistes o minimizar temas serios.

7. Apoyo incondicional:
Interesarse por sus metas, acompañarla en desafíos y celebrar sus éxitos sin competencia.

8. Responsabilidad afectiva:
Ser coherente entre palabras y acciones, evitando juegos emocionales o manipulación.

9. Cuidado personal e higiene:
Mantener una presentación que refleje autoestima, sin obsesionarse con estándares estéticos irreales.

10. Apertura al crecimiento mutuo:
Aceptar que ambos pueden aprender, evolucionar y adaptarse en la relación.

¿𝑺𝑨𝑩Í𝑨𝑺 𝑸𝑼𝑬 𝑬𝑳 𝑺𝑬𝑿𝑶 𝑻𝑬 𝑬𝑵𝑮𝑨𝑵𝑪𝑯𝑨? SÍ.Esto aplica tanto en hombres como en mujeres 👇🏼.Aunque no sea a la persona adecuada....
19/03/2025

¿𝑺𝑨𝑩Í𝑨𝑺 𝑸𝑼𝑬 𝑬𝑳 𝑺𝑬𝑿𝑶 𝑻𝑬 𝑬𝑵𝑮𝑨𝑵𝑪𝑯𝑨?
SÍ.
Esto aplica tanto en hombres como en mujeres 👇🏼.
Aunque no sea a la persona adecuada...
¿Te ha pasado alguna vez saber que el hombre con el que estás no te conviene, pero no puedes evitar verlo, otra vez?
¿Nunca te has planteado qué es lo que te mantiene al lado de una persona que no te da lo que realmente buscas?
Comprender que apartarte de quien no te conviene, no es sólo cuestión de voluntad, sino que a veces se hace difícil por un tema hormonal, pero que sea difícil, no significa que sea imposible.
En el cerebro femenino, el s**o te engancha y eso es algo hormonal.
La "Oxitocina" es una hormona que ayuda al cerebro a establecer relaciones afectivas duraderas.
Durante la relación sexual se va liberando esta hormona, por lo que se incrementa el vínculo con la persona con la que estás teniendo la relación sexual.
Y al llegar al orgasmo, aumenta tu nivel de oxitocina aún más.
Esto provoca dos efectos:
Sentirte “enamorada” (hormonalmente hablando), de la persona con la que has tenido la relación sexual.
Quedarte con ganas de volver a tener ese chute de oxitocina, que tú lo interpretas como «ganas de volverlo a ver»
Está claro que estos efectos se pasan en un par de días, pero es suficiente el recuerdo del placer obtenido para confundirte y pensar que es «esa persona» la adecuada para ti.
¡El s**o no es amor!
El cerebro del hombre y de la mujer está estructurado de manera distinta.
El área del cerebro del hombre destinada al s**o, es mucho mayor que la del cerebro de la mujer.
Y mientras una mujer que “repite” con un hombre una relación sexual, puede “interpretar” que, en esa relación “hay algo más” que s**o, para un hombre, puede ser simplemente S**O.
No hay nada de malo en tener s**o, pero es importante no confundirlo.
Sobre todo, porque si ya es difícil encontrar a alguien que comparta tus valores y con quien formalizar una relación, imagínate si el s**o te engancha a la persona equivocada.
Sabes que no te conviene, sabes que no es lo que quieres de una relación, pero si el s**o es bueno, te auto-engañarás con mil excusas para volverlo a ver.
Y es que renunciar a un chute de oxitocina, parece no ser nada fácil. Incluso puede convertirse en una adicción…
¿Qué hacer cuando el s**o te engancha a la persona inadecuada?
Si eres capaz de disfrutar del buen s**o sin más, enhorabuena ¡disfruta lo que puedas!
Pero, si después de la relación sexual te apetece que se quede a dormir, desayunar juntos al día siguiente, compartir otras cosas y no sólo sexuales, y eso, NO se da… Has de pararlo, antes de que te hagas daño a ti misma.
1.Valora el tipo de relación que quieres en tu vida.
2. Acepta el dolor.
3. Pon distancia.
Si el s**o te engancha a una persona que no te conviene, NO puedes permitirte el lujo de estar cerca de ella.
4. Focalízate en lo que SÍ quieres en tu vida
Si no ha llegado la persona adecuada a tu vida, utiliza ese tiempo para dedicarlo a esos otros sueños y objetivos que también son importantes para ti.
5. El caso es NO centrar tu vida en “la pareja” o “lo que te falta”, porque estoy segura de que tienes muchas cosas que agradecer y de las que quieres seguir disfrutando.
Pues céntrate en esas cosas.
La pareja es, simplemente, una parte más de tu vida.
NO es el TODO.
No sólo el amor nos "posee”, también lo poseemos a él: nadie es víctima del amor sin su propio consentimiento.

Créditos a su autor.

07/03/2025

Sí, la neuroplasticidad es un concepto que describe la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar su estructura. Es un proceso neurobiológico que permite al cerebro aprender y recuperarse.

Para aquellos que tienen desactivado la confirmación de lectura en el WhatsApp, es decir que no deja que se vean los dos...
12/02/2025

Para aquellos que tienen desactivado la confirmación de lectura en el WhatsApp, es decir que no deja que se vean los dos chulitos azules, va este mensaje.
No responder nunca a los mensajes, independientemente de la configuración de confirmación de lectura, puede considerarse una falta de cortesía y puede afectar negativamente las relaciones interpersonales.

Efectivamente, la falta de respuesta prolongada o permanente puede ser interpretada como:

1. Descortesía: Ignorar completamente los mensajes de alguien es generalmente visto como una falta de respeto y consideración.

2. Indiferencia: Puede dar la impresión de que la persona no valora la relación o la comunicación con el remitente.

3. Falta de responsabilidad: En contextos profesionales o de amistad, no responder puede ser visto como una falta de compromiso o responsabilidad.

4. Comportamiento pasivo-agresivo: En algunos casos, puede interpretarse como una forma indirecta de expresar molestia o desacuerdo.

Es importante reconocer que, si bien las personas tienen derecho a manejar su tiempo y sus comunicaciones, la etiqueta social y digital sugiere que eventualmente se debe dar algún tipo de respuesta, aunque sea breve. La comunicación es un proceso bidireccional, y mantenerla requiere esfuerzo y consideración por ambas partes.

Si alguien constantemente no responde, podría ser beneficioso:

- Hablar directamente con la persona sobre sus hábitos de comunicación.
- Establecer expectativas claras sobre la frecuencia y el tiempo de respuesta.
- Considerar si hay otros factores (como problemas de salud mental o sobrecarga de trabajo) que puedan estar influyendo en su comportamiento.

En última instancia, la comunicación efectiva y respetuosa es fundamental para mantener relaciones saludables, tanto en el ámbito digital como en el presencial.

09/10/2024
¿Sabías que hay una conexión única entre humanos y animales? y estoy aquí para ofrecerte un servicio excepcional.Con el ...
17/06/2024

¿Sabías que hay una conexión única entre humanos y animales? y estoy aquí para ofrecerte un servicio excepcional.

Con el certificado de apoyo emocional, tus mascotas pueden acompañarte en tus viajes por vía terrestre, aérea y marítima.

Además, de establecimientos públicos, incluyendo hoteles, restaurantes, universidades y centros comerciales. Porque todos merecen disfrutar de la compañía de sus seres queridos, incluso si tienen cuatro patas.

¡Permíteme ayudarte a fortalecer el vínculo con tus mascotas mientras exploras el mundo juntos! ¡Contáctame hoy mismo para descubrir cómo puedo hacer que cada experiencia sea aún más especial para ti y tu fiel compañero peludo! 🐾. Angela Molina. Psicóloga. Tel: 3137247471

Es hoy, es hoy ...Como psicóloga me uno al día de las medias locas. El primer viernes del mes de junio se lleva a cabo u...
07/06/2024

Es hoy, es hoy ...
Como psicóloga me uno al día de las medias locas. El primer viernes del mes de junio se lleva a cabo una campaña llamada “Medias Locas para Doctores”, en la que un grupo de psiquiatras busca concientizar a los médicos y profesionales de la salud, de que ellos también deben proteger su salud mental. , ,
Clínica Imbanaco

La felicidad se puede reflejar de formas muy variadas. Para Platón era el amor; para Aristóteles, la búsqueda de la verd...
21/05/2024

La felicidad se puede reflejar de formas muy variadas. Para Platón era el amor; para Aristóteles, la búsqueda de la verdad; para Epicuro, el vivir bien. En sí, este sentimiento consiste en hacer algo que nos haga sentir bien, ya sea cumplir ciertos objetivos, comer algo que te gusta o simplemente pasar tiempo de calidad con alguien. No solo se experimenta como un estado emocional positivo, sino que también tiene impactos significativos en la salud. Estudios científicos han demostrado que las personas felices tienden a tener sistemas inmunológicos más fuertes, viven más tiempo y tienen una mayor resistencia al estrés y a las enfermedades. ¿Dónde radica la felicidad?
Los especialistas apuntan hacia una región situada en el centro del cerebro llamada 'estriado ventral'. Aquellas personas con mayor actividad en el estriado ventral muestran niveles más altos de bienestar mental y bajos en estrés. El especialista Richard Davidson, neurólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, asegura que la felicidad es una habilidad que se puede aprender y mejorar con algo de práctica. Para conseguirlo ha compartido tres claves principales:
1. Ser agradecido
Cuanto más se practique la gratitud, más feliz se será. Una de las actividades que se pueden hacer para fomentar esta actitud es anotar en una libreta aquello por lo que estás agradecido.
2. Ser sociable
De acuerdo al neurólogo, pasar más tiempo con tus seres queridos, ya sean amigos o familiares, aumenta considerablemente los niveles de felicidad. Sobre todo si se realizan actividades al aire libre.
3. Meditar
Además, ha aconsejado probar la meditación. Las personas que realizan esta actividad con frecuencia registran un mayor movimiento en la corteza prefrontal, otra de las zonas del cerebro que se asocian con las emociones positivas. El dormir bien, hacer deporte, practicar alguna afición y disfrutar de actividades al aire libre se suman a la lista. Estas siete claves ayudan a liberar endorfinas y dopaminas, dos hormonas que mejoran nuestro estado de ánimo, llegando a alcanzar la felicidad que tanto buscamos. A.M.M.S.

Dirección

Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

La consulta se desarrolla con la máxima comodidad y discreción, en un entorno cómodo y seguro para ti, por lo que te sentirás más relajado y menos cohibido, otro beneficio importante es el claro ahorro de tiempo, ya que no implica desplazamientos. En tu domicilio, especialmente en el trabajo con niños y en terapias familiares, se contemplan algunos aspectos que en la consulta pueden pasar desapercibidos, al realizarse en un espacio que no es el habitual. A su vez, comporta numerosos beneficios a aquellas personas que bien por sus características físicas o por poseer algún tipo de trastorno específico, tienen dificultades para salir a la calle, desplazarse o relacionarse. En la terapia a domicilio el psicólogo puede atender a todos los grupos de edades: niños, adolescentes y adultos, y todos los problemas del ámbito familiar. Infancia (relaciones con los iguales y los adultos, adquisición de hábitos de comida, sueño), Adolescencia (relaciones en ámbito social, familiar, escolar, convivencia, normas, conflictos con la autoridad), Adultos (problemas relacionales, familiares, de pareja). Esta forma de atención surge de la necesidad de estos tiempos. Son muchas las personas que necesitan apoyo psicológico pero la falta de tiempo, las responsabilidades familiares o alguna enfermedad no les permite contar con el tiempo para trasladarse hasta la consulta de un psicólogo. Es ahí donde les facilito recibir la atención de una especialista, trasladándome hasta la comodidad de su hogar u oficina.