Psicología Profesional

Psicología Profesional Somos profesionales en el área de salud mental que brinda acompañamiento, orientación y atención psicología en situaciones de crisis y trastornos emocionales.

Ofrecemos servicios de consulta online en países de habla hispana.

28/10/2025

Vivir con una enfermedad crónica no solo desafía al cuerpo, también pone a prueba la mente. Hay días buenos y otros en los que la esperanza parece agotarse 💭.
Pero la motivación no siempre es entusiasmo; a veces es simplemente levantarse, cumplir el tratamiento y seguir adelante un día más. 🌱

✨ Pequeños recordatorios que ayudan:
1️⃣ Celebra los avances, por pequeños que sean.
2️⃣ Rodéate de apoyo emocional y comprensión.
3️⃣ Recuerda: tu valor no se mide por tu diagnóstico.

👉 ¿Qué te da fuerza en los días difíciles? Cuéntalo en los comentarios 💬

26/10/2025

La forma en que un estudiante se percibe a sí mismo influye directamente en su desempeño 💭.
Una autoestima alta potencia la motivación, la concentración y la confianza para asumir retos.
En cambio, una autoestima baja puede generar miedo al error, ansiedad y bloqueo mental.

✨ Fomentar una autoestima saludable no solo mejora las notas, también fortalece la seguridad emocional y el gusto por aprender.

👉 ¿Crees que la confianza influye más que la inteligencia al momento de estudiar? Cuéntalo en los comentarios 👇

25/10/2025

Cuando alguien atraviesa depresión, lo que más necesita no son consejos… sino presencia, calma y escucha real 💬.
A veces no hace falta decir “todo estará bien”, basta con decir: “Estoy aquí contigo”.
Escuchar sin juzgar, validar sus emociones y acompañar sin presionar puede hacer una gran diferencia. 🌱

👉 ¿Sabes cómo reaccionar si alguien cercano te dice que ya no puede más?
Comenta cómo acompañarías y comparte este mensaje para crear conciencia. 💙

24/10/2025

Escuchar a un paciente decir: “Después de esa cita, dudé de volver a pedir ayuda” duele profundamente 💭.
Porque la psicología no es energía ni destino, es ciencia, ética y humanidad.

Cuando mezclamos creencias personales con el sufrimiento ajeno, dejamos de acompañar y empezamos a herir.
Ser psicólogo no es solo tener un título, es ejercer con responsabilidad, evidencia y respeto por quien confía. 💙

👉 ¿Qué opinas de quienes usan la terapia para imponer sus creencias?

24/10/2025

No todas las familias brindan apoyo; algunas dinámicas pueden generar culpa, miedo o agotamiento emocional 💭.

🔎 Señales de alerta:
1️⃣ Te hacen sentir responsable de su bienestar.
2️⃣ Invalidan tus emociones o minimizan tus logros.
3️⃣ Usan el silencio, la manipulación o la culpa para controlarte.
4️⃣ No respetan tus límites personales.

Reconocerlo no significa dejar de amar, sino poner distancia para cuidar tu salud mental 🌿.

👉 ¿Has identificado alguna de estas señales en tu entorno? Cuéntalo en los comentarios.

24/10/2025

Lo que comes también influye en cómo te sientes 🧠💚. Una alimentación desequilibrada puede aumentar la irritabilidad, la fatiga y los picos de ansiedad, mientras que ciertos nutrientes ayudan a regular tu estado de ánimo.

✨ Ten en cuenta:
1️⃣ Evita el exceso de cafeína, azúcar y ultraprocesados.
2️⃣ Incluye alimentos ricos en magnesio, omega-3 y triptófano (como avena, frutos secos, banano y pescado).
3️⃣ Mantén horarios regulares y buena hidratación.

Cuidar tu cuerpo también es cuidar tu mente 🌿.

👉 ¿Has notado cómo cambia tu ánimo según lo que comes? Cuéntalo en los comentarios.

23/10/2025

Durante el duelo, la ansiedad puede sentirse como un n**o en el pecho o un vacío que no se va 💭. La respiración consciente ayuda a calmar el cuerpo cuando las emociones abruman.

✨ Prueba este ejercicio simple:
1️⃣ Inhala profundo por la nariz contando hasta 4.
2️⃣ Retén el aire 2 segundos.
3️⃣ Exhala lentamente por la boca contando hasta 6.
4️⃣ Repite varias veces hasta que el cuerpo se relaje.

No borra el dolor, pero te ayuda a volver al presente y encontrar un poco de calma dentro del caos 🌿.

👉 ¿Has intentado ejercicios de respiración cuando te sientes ansioso? Cuéntalo en los comentarios.

22/10/2025

Practicar la gratitud no significa ignorar lo difícil, sino recordar que incluso en los días duros hay algo que agradecer 💛.

Ser consciente de lo que tienes —personas, aprendizajes, pequeños logros— fortalece tu bienestar emocional, reduce el estrés y te conecta con el presente 🌿.

✨ Empieza hoy: anota tres cosas por las que te sientas agradecido y repítelo cada noche. Con el tiempo, tu mente aprenderá a enfocarse más en la calma que en la carencia.

👉 ¿Qué agradeces hoy? Cuéntalo en los comentarios.

22/10/2025

La autoestima no tiene edad, pero con los años puede verse afectada por los cambios físicos, las pérdidas o la sensación de no sentirse tan útil como antes. 💭

Sin embargo, cada etapa de la vida tiene su valor: la experiencia, la sabiduría y las historias acumuladas también construyen identidad y merecen reconocimiento. ✨

💚 Fortalecer la autoestima en la adultez mayor implica mantenerse activo, cultivar vínculos significativos y reconocer que seguir aprendiendo y disfrutando también es vivir plenamente.

👉 ¿Qué admiras de las personas mayores de tu vida? Cuéntalo en los comentarios.

21/10/2025

Una ruptura no solo termina una relación, también rompe rutinas, proyectos y versiones de ti que existían junto a esa persona. Es normal sentir tristeza, enojo o confusión 🌧️.

✨ Para transitarlo:
1️⃣ Acepta lo que sientes, sin minimizarlo.
2️⃣ No busques cerrar rápido: sanar toma tiempo.
3️⃣ Enfoca tu energía en reconstruirte, no en entender al otro.

El duelo por amor también merece respeto y cuidado. Con el tiempo, el dolor se transforma en aprendizaje 🌱.

👉 ¿Qué fue lo más difícil de superar después de una ruptura? Cuéntalo en los comentarios.

21/10/2025

¿Te ha pasado que imaginas lo peor antes de que algo suceda? 💭 Eso es ansiedad anticipatoria: tu mente se adelanta al peligro, aunque aún no exista.

Vivir en “modo alerta” agota cuerpo y mente. 🌪️
✨ Para manejarla:
1️⃣ Respira y regresa al presente.
2️⃣ Cuestiona tus pensamientos: ¿esto está pasando o lo estoy imaginando?
3️⃣ Haz pausas activas para liberar tensión.

Anticipar no te protege, solo te roba paz. Aprende a confiar en tu capacidad para afrontar lo que venga 🌱.

👉 ¿Sueles preocuparte antes de tiempo? Cuéntalo en los comentarios.

#ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ

19/10/2025

La familia puede ser el primer refugio o el mayor silencio. Escuchar sin juzgar, validar lo que el otro siente y estar presente puede salvar una vida 🕯️.

✨ Claves para acompañar:
1️⃣ Escucha con empatía, no con miedo.
2️⃣ Habla del tema sin tabúes: preguntar no incentiva, previene.
3️⃣ Busca ayuda profesional si notas señales de riesgo.

A veces, una conversación a tiempo es todo lo que alguien necesita para no rendirse 💭.

👉 Comparte este mensaje para recordar que la prevención empieza en casa.

Dirección

Tunja

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 11am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Profesional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram