Isabel Restrepo A - Dermatóloga

  • Home
  • Isabel Restrepo A - Dermatóloga

Isabel Restrepo A - Dermatóloga Dermatóloga especializada en tricología.

Pitiriasis amiantácea o tiña amiantácea es una reacción inflamatoria, descamativa del cuero cabelludo en ocasiones sin c...
11/06/2021

Pitiriasis amiantácea o tiña amiantácea es una reacción inflamatoria, descamativa del cuero cabelludo en ocasiones sin causa evidente la cual puede ocurrir a cualquier edad 

La pérdida localizada de pelo es generalmente reversible pero ocasionalmente puede ser cicatricial cuando se asocia a una infección bacteriana concomitante.

Puede ser consecuencia de un cuadro de psoriasis, dermatitis seborreica o liquen plano pilar. 

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145












Dutasteride oral es la terapia más efectiva para disminuir el retroceso de la línea de implantación  en los pacientes co...
09/06/2021

Dutasteride oral es la terapia más efectiva para disminuir el retroceso de la línea de implantación  en los pacientes con alopecia frontal fibrosante comparado con otras terapias sistémicas o tópicas. 

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145












La AFF es un tipo de alopecia cicatricial primaria adquirida, cuya incidencia ha ido en aumento en los últimos años. Se ...
02/06/2021

La AFF es un tipo de alopecia cicatricial primaria adquirida, cuya incidencia ha ido en aumento en los últimos años. Se caracteriza clínicamente por recesión bilateral y simétrica de la línea de implantación fronto-temporal del pelo con cambios cicatriciales irreversibles en la superficie de la piel alopécica (piel lisa, con pérdida de orificios foliculares y palidez uniforme que contrasta con las regiones adyacentes). Se acompaña de alopecia en las cejas, siendo este el signo inicial más frecuente, y también puede haber afectación de otras zonas pilosas como pérdida de las pestañas, pérdida de vello facial y corporal (axilas, p***s y miembros). También puede extenderse a región retroauricular y además se ha visto afectación occipital en algunos casos. Afecta predominantemente a mujeres posmenopáusicas, con una edad media en torno a los 60 años. Teorías de que haya factores hormonales y genéticos jugando un papel en la patogenia, pero la existencia de algunos casos en varones y en mujeres premenopáusicas genera confusión al respecto.

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145












La alopecia areata es una enfermedad autoinmune la cual afecta los folículos pilosos principalmente de cuero cabelludo y...
28/05/2021

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune la cual afecta los folículos pilosos principalmente de cuero cabelludo y barba pero también puede comprometer el resto de folículos a nivel corporal. La forma clínica más común son parches redondeados del tamaño de una moneda los cuales se pueden ir ampliando hasta comprometer todo el cuero cabelludo, la barba y el resto del cuerpo.

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145

        

25/05/2021

Hoy existen terapias efectivas para detener la caída del pelo y mejorar la densidad capilar. El tratamiento de la caída del pelo es una carrera contra el tiempo y cada tratamiento debe ser individualizado.

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145











Isabel Restrepo. Médica - Dermatóloga - Tricóloga.Universidad CESUniversidad British Columbia - Canadá.Especialista en  ...
21/05/2021

Isabel Restrepo.
Médica - Dermatóloga - Tricóloga.
Universidad CES
Universidad British Columbia - Canadá.

Especialista en dermatologia Enfermedades del cuero cabelludo y pelo.

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145











Aunque los patrones de alopecia androgénica en los hombres y en las mujeres son diferentes, ambos tienen una causa genét...
20/05/2021

Aunque los patrones de alopecia androgénica en los hombres y en las mujeres son diferentes, ambos tienen una causa genética en común. La alopecia androgenética de patrón masculino se caracteriza por la pérdida de pelo en la parte superior y frontal del cuero cabelludo.
La alopecia de patrón femenino se caracteriza por la pérdida de pelo en la parte superior hasta la región coronal del cuero cabelludo.
Esta pérdida de pelo en las mujeres suele comenzar en la parte central sin afectar la línea frontal o línea de implantación. Esta es una condición que tiene tratamiento y con un diagnóstico oportuno se puede prevenir una perdida mayor para mejorar la densidad y el diámetro del pelo ya afectado.

Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico…
408 3607 | 310 491 3845 | 322 9145











Síndrome del cuero cabelludo y del pelo maloliente.Hay múltiples causas del cuero cabelludo maloliente, entre ellas está...
04/12/2020

Síndrome del cuero cabelludo y del pelo maloliente.

Hay múltiples causas del cuero cabelludo maloliente, entre ellas están:
-Dermatitis seborreica
-Infecciones por hongos
-Psoriasis
-Lavado infrecuente
-Las alopecias cicatriciales
-Desórdenes hormonales
-Cáncer de piel
-Enfermedades metabólicas
-Dermatitis de contacto alérgica.

!Tratar la causa de base es la solución!

Si la causa no es fácil de encontrar, el paciente debe lavar su pelo con un champú anti bacterial, con ácido salicílico o alquitrán, para la remoción de costras, y al día siguiente con un champú antimicotico para disminuir la población fúngica. También se pueden utilizar antibióticos tópicos u orales para la reducción de la población bacteriana.

La respuesta a esta pregunta es NO, porque aunque la mayoría de las enfermedades del cuero cabelludo y el pelo aún no ti...
01/12/2020

La respuesta a esta pregunta es NO, porque aunque la mayoría de las enfermedades del cuero cabelludo y el pelo aún no tienen una causa definida, las gorras y cascos están lejos de ser la causa de ellas. Además, no hay estudios científicos que apoyen esta teoría.

Este tipo de alopecia tiene un origen autoinmune, es decir, las defensas del propio organismo atacan el bulbo piloso, pr...
28/11/2020

Este tipo de alopecia tiene un origen autoinmune, es decir, las defensas del propio organismo atacan el bulbo piloso, produciendo una inflamación que interrumpe la fase de crecimiento del pelo. El estrés puede ser un desencadenante.

La forma más frecuente como se presenta la alopecia areata es la aparición de parches sin pelo ovalados o redondos en el cuero cabelludo de forma aislada o poco numerosas. 

Una de las formas más graves es la alopecia areata universal, que es cuando también se pierde el vello de las cejas, las pestañas y del cuerpo.

La  alopecia areata puede durar meses o muchos años, pero puede presentar episodios de mejoría y aparición de nuevos parches alopécicos incluso bajo tratamiento.

Hasta hoy existen tratamientos médicos que son capaces de frenar la caída y hacer que el pelo vuelva a crecer, sin embargo no existe un tratamiento curativo total para la alopecia areata.

Agenda tu cita y déjame ayudarte a encontrar el tratamiento ideal para tu pelo y cuero cabelludo. 💆🏻‍♀️💆🏻‍♀️💆🏻‍♀️
27/11/2020

Agenda tu cita y déjame ayudarte a encontrar el tratamiento ideal para tu pelo y cuero cabelludo.

💆🏻‍♀️💆🏻‍♀️💆🏻‍♀️

El método No Poo se refiere a evitar los productos comerciales de champú🧼🧴 en el lavado del pelo y cuero cabelludo, y ab...
25/11/2020

El método No Poo se refiere a evitar los productos comerciales de champú🧼🧴 en el lavado del pelo y cuero cabelludo, y abarca diferentes métodos de limpieza  que incluyen el bicarbonato de sodio, el vinagre de manzana, el aceite de árbol de té o incluso sugiere enjuagar el pelo solo con agua.🚿🚿🚿

Los defensores de este método creen que abstenerse del uso del champú ayuda a tener un pelo más saludable💆🏻‍♀️, a retener los aceites naturales y a una menor exposición de químicos, que supuestamente son peligrosos, como los sulfatos o los parabenos, sin embargo, hoy no hay estudios científicos conocidos que respalden este método.🔬🧬




Cuando un champú dice “sin sal” se refiere a que este no contiene surfactantes, sustancias que tienen la capacidad de li...
24/11/2020

Cuando un champú dice “sin sal” se refiere a que este no contiene surfactantes, sustancias que tienen la capacidad de limpiar y facilitar la remoción de la suciedad del cuero cabelludo y el pelo.

Entre los surfactantes más importantes está el lauril sulfato de sodio el cual desarrolló una negativa reputación proveniente de varias  fuentes NO CIENTÍFICAS y fue señalado erróneamente como nocivo para la salud, irritante para la piel y el cuero cabelludo, asociado a la formación de cataratas y cáncer.

Es una alopecia cicatricial la cual se presenta principalmente en mujeres postmenopáusicas pero también en mujeres preme...
22/11/2020

Es una alopecia cicatricial la cual se presenta principalmente en mujeres postmenopáusicas pero también en mujeres premenopáusicas y hombres.

Afecta la región frontal, temporal y en ocasiones la región occipital del cuero cabelludo, como también las cejas, las pestañas y el vello corporal.

Se considera una urgencia, ya que el objetivo es preservar todo el pelo que sea posible y limitar la retracción en forma de diadema mediante diferentes tratamientos.

PÉRDIDA DEL COLOREl pelo claro tiende a decolorarse más que el pelo oscuro por el contenido mayor de feomelanina, una cl...
20/11/2020

PÉRDIDA DEL COLOR
El pelo claro tiende a decolorarse más que el pelo oscuro por el contenido mayor de feomelanina, una clase de melanina más fotosensible.  Se pierde el color del tallo piloso, una protección natural del pelo. 

DAÑO DE LA CUTÍCULA
La cutícula protege toda la estructura de las agresiones del exterior. La radiación ultravioleta puede degradar  la cistina y la metionina, aminoácidos de la cutícula, afectando más a pelos rubios o castaños claros.
Estos daños se traducen en pérdida del brillo, pelo áspero al tacto, aparición de tricoptilosis o puntas abiertas, tricoptilosis o ruptura del tallo piloso. También puede aparecer empeoramiento de la alopecia androgénica secundaria.  

PÉRDIDA DE LOS LÍPIDOS
El 1% de nuestro pelo es grasa y cubre el tallo piloso proporcionando hidratación, brillo y una protección natural de la cutícula del pelo. La radiación solar ultravioleta y la luz visible pueden destruir una proporción de la  barrera lipídica, haciendo que la humedad, tinturas, decolorantes, secadores, planchas, entre otros, afecten más el tallo piloso.

MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN SOLAR DEL PELO
Limita la exposición solar: Utiliza  sombrero y rodéate de sombra bajo techo.👒🌞
No existe fotoprotector capilar.
Lava el pelo con abundante agua después de salir del mar o la piscina. 🏊🏻⛱️
Aplica champú y mascarillas que contengan proteínas vegetales o queratina. 💁🏻‍♀️
Hidrata el pelo con acondicionadores para restituir los lípidos del pelo.💧💧💧
Sécate el pelo al aire.🌬️🌬️
Toma una dieta rica en antioxidantes, frutas y vegetales. 🍓🍏🍅🥑🍆🥦


Solicita tu cita llamando al 232 4339 o escríbeme por WhatsApp  310 491 3845.📲📲📲
18/11/2020

Solicita tu cita llamando al 232 4339 o escríbeme por WhatsApp 310 491 3845.
📲📲📲

En la diabetes puede haber una ausencia total o parcial de insulina.Entre los efectos secundarios de la enfermedad, enco...
14/11/2020

En la diabetes puede haber una ausencia total o parcial de insulina.
Entre los efectos secundarios de la enfermedad, encontramos daños en la microcirculación y por lo tanto en la oxigenación de múltiples órganos, entre ellos el folículo piloso, haciendo que  los pacientes experimenten la caída de su pelo.

Es importante seguir una dieta saludable, abundante en frutas y verduras para mantener correctamente los niveles de insulina. Además, seguir correctamente las indicaciones médicas puede controlar e incluso revertir oportunamente la caída del pelo.

Si a pesar de seguir las indicaciones de tu médico tratante continúas experimentando  la caída del pelo, consulta con el tricólogo.

Si el pelo está dañado es importante realizar un buen corte que sea más corto de lo normal y después realizar regularmen...
05/11/2020

Si el pelo está dañado es importante realizar un buen corte que sea más corto de lo normal y después realizar regularmente el corte de las puntas.
Si está en buen estado, es suficiente hacerte un corte de puntas cada 3 0 4 meses te ayudará a cuidarlo.
💇‍♀️✨💇‍♀️✨💇‍♀️

23/10/2020
Siguiendo algunas recomendaciones básicas como estas, estarás evitando causar daños y el desgaste de tu pelo.Recuerda el...
20/10/2020

Siguiendo algunas recomendaciones básicas como estas, estarás evitando causar daños y el desgaste de tu pelo.
Recuerda el uso de secadores y planchas en exceso deterioran y maltraran tu pelo.

El ci******lo contiene más de 4800 compuestos químicos y  69 de ellos producen cáncer.La nicotina como componente del ci...
18/10/2020

El ci******lo contiene más de 4800 compuestos químicos y  69 de ellos producen cáncer.

La nicotina como componente del ci******lo, puede ser detectada en muestras de pelo y puede producir:

- Efluvio telógeno
- Alopecia androgénica
- Encanecimiento prematuro.
- Picazón en el cuero cabelludo.
- Descamación gris del cuero cabelludo
- Cuero cabelludo amarillento
- Pelo friable
- Engrosamiento del cuero cabelludo.

Pitiryasis sicca conocida como “caspa” afecta hasta el 50% de la población  mundial y se define como el desprendimiento ...
13/10/2020

Pitiryasis sicca conocida como “caspa” afecta hasta el 50% de la población  mundial y se define como el desprendimiento de pequeñas y finas escamas no adheridas acompañado de picazón  irritación o sensación de cuero cabelludo seco. 

Se asocian factores como seborrea, predisposición genética, factores ambientales,  enfermedades como el parkinson, VIH, estrés, medicamentos psiquiátricos, disvalance en la microbiota,  entre otros. 

Esta al igual que casi todas las enfermedades del cuero cabelludo, tienen tratamiento. Pide tu cita y recibe asesoría profesional personalizada.

Identifica el estado de tu pelo.Un pelo sano es brillante, suave al tacto  y tiene puntas afiladas.Por el contrario en u...
10/10/2020

Identifica el estado de tu pelo.

Un pelo sano es brillante, suave al tacto  y tiene puntas afiladas.

Por el contrario en un pelo desgastado son comunes la pérdida de brillo, el frizz , las puntas partidas (tricoptilosis) y las fracturas del pelo (tricorrexis nudosa); problemas bastante comunes en personas que repetidamente alteran el estilo natural del pelo con procedimientos cosméticos.

Durante la cuarentena nos vimos expuestos al estrés y algunas situaciones de presión que pudieron haber causado un incre...
07/10/2020

Durante la cuarentena nos vimos expuestos al estrés y algunas situaciones de presión que pudieron haber causado un incremento en la caída del pelo; sin embargo para la mayoría de los casos relacionados con estas causas, existen tratamientos para recuperarlo. 

!Estás a tiempo! Agenda tu cita en el 3104913845

07/09/2020
Aunque este tipo de alopecia es más común entre los hombres, también se presenta en las mujeres porque ambos tienen una ...
05/09/2020

Aunque este tipo de alopecia es más común entre los hombres, también se presenta en las mujeres porque ambos tienen una causa genética en común.
La alopecia masculina se evidencia por la pérdida de pelo en la parte superior y frontal de la cabeza, mientras que en las mujeres se caracteriza por la pérdida de pelo en la parte superior y la coronilla de la cabeza, comenzando por lo general en la parte central sin afectar la línea frontal.

Esta es una enfermedad que tiene tratamiento y que con un diagnóstico oportuno puede ofrecer opciones para prevenirla y mejorar la densidad del pelo.
Pide tu cita y encontremos tu diagnóstico… 310 491 3845

No hay un alimento específico para el cuidado del pelo, sin embargo, si incluyes en tu dieta alimentos como la carne de ...
01/09/2020

No hay un alimento específico para el cuidado del pelo, sin embargo, si incluyes en tu dieta alimentos como la carne de res, las espinaca y las lentejas, estos te aportarán un alto contenido de hierro que te ayudarán a cuidar tu salud y tu pelo.

No hay una respuesta cerrada para esta pregunta. Si tienes un cuero cabelludo graso puedes lavarte el pelo graso todos l...
27/08/2020

No hay una respuesta cerrada para esta pregunta. Si tienes un cuero cabelludo graso puedes lavarte el pelo graso todos los días, pero por el contrario, si tienes un cuero cabelludo seco lo puedes lavar de manera intermitente.
---------------
Tanto en el cuidado diario como en los tratamientos, todos tenemos necesidades distintas!!! Pide tu cita y dejame darte tu diagnóstico personalizado y especialidado. 🙌🏻

Aunque hace parte de la disciplina de la dermatología, la tricología es la ciencia especializada en estudiar las enferme...
20/08/2020

Aunque hace parte de la disciplina de la dermatología, la tricología es la ciencia especializada en estudiar las enfermedades del pelo y el cuero cabelludo. Así que si estás presentando algún síntoma o necesitas resolver cualquier duda relacionada con tu pelo o cuero cabelludo, pide tu cita y pondré a tu disposición todo mi conocimiento para ayudarte y encontrar tu tratamiento ideal.🙌🏻

☎️Llama al 3104913845 y pide tu cita.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Isabel Restrepo A - Dermatóloga posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Isabel Restrepo A - Dermatóloga:

Videos

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share