30/01/2024
🧠✨ El mindfulness te acompaña a desarrollar y fortalecer la habilidad de prestar atención plena a las experiencias que tienes, al momento que vives, a centrar la conciencia en lo que sucede en el presente, y te conecta con lo que para ti es valioso.
En su libro Vivir con plenitud las crisis, Jon Kabat-Zinn describe 7 principios o fundamentos para la práctica del mindfulness. Estos principios están incluidos de forma explicita o implícita en todos los programas de tratamiento basados en la atención plena y en esta oportunidad queremos contarte cuáles son:
1) No enjuiciar ⚖️ - Observarte lejos de etiqueta que te impiden crecer y avanzar.
2) Paciencia ❇️- Tener respeto y compasión por nuestra mente, y volver al presente cuando vemos que nos distanciamos de ésta. Implica aceptarse a uno mismo tal y como se es, no pretender ser de otra manera.
3) Mente de principiante 🧠 - Observar nuestra experiencia con curiosidad, como si la viviéramos por primera vez. Será el facilitador quien favorecerá la motivación y atención.
4) No forzar 🧖🏻♀️ - Meditar no para (calmar un dolor) sino porque (siento el dolor). Si tenemos bien estructurada la sesión, podremos hacer que surja la energía justa y necesaria para cada ejercicio.
5) Soltar 🪶- No apegarnos a ideas, sensaciones y resultados.
6) Aceptación 🍃- Cuando no nos aceptamos, perdemos las oportunidades de realizar las acciones más adecuadas, y malgastamos energía y tiempo, lo cual repercute en nuestra salud física y mental. No forzar situaciones. Admitir el presente.
7) Confianza 🌟- Confiar y no juzgarnos a nosotros/as. Liberarnos de la tendencia a juzgarnos duramente.
✍🏻 Inscríbete a nuestro Reto Mindfulness ¡Escríbenos por WPP y te contaremos de qué se trata! ✨