21/11/2025
En este vídeo, trabajamos con una paciente que presenta artrosis y limitación en la flexión de rodilla. ¿La clave? Una Movilización Activa Asistida, inspirada en técnicas como las de Mulligan.
🧠 El Poder de la Terapia Manual Moderna
El resultado fue inmediato: restablecer el movimiento y la función sin dolor. Pero, ¿cómo funciona realmente?
No solo es mecánica: Dejar atrás la concepción de que la terapia manual solo "acomoda huesos" es crucial.
Impacto Neurofisiológico: Nuestras manos actúan como potentes entradas de información que modulan el dolor y el tono muscular a nivel del sistema nervioso.
Cambio Conductual: Al devolver el movimiento seguro y sin dolor, ayudamos al paciente a recuperar la confianza en su cuerpo, modificando el miedo al movimiento y los patrones que perpetuaban la limitación.
La terapia manual es una herramienta compleja que opera a nivel neurofisiológico y conductual, optimizando la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Esto es lo que permite cambios funcionales profundos y duraderos.
¿Te identificas con esta limitación o te interesa este enfoque de tratamiento? Cuéntanos tu experiencia o déjanos tus preguntas.