04/08/2025
🧠Me han consultado sobre lo que conversamos el viernes 1 de agosto en el programa Buen Día, donde hablamos sobre el impacto que tiene la Fe en nuestra salud desde la neurociencia. 🧠✨
➡️ Aquí les comparto varios puntos importantes:
1️⃣ Estudios han demostrado que la Fe es un factor de protección y resiliencia cerebral, recuerden que no podemos hacer la separación mente-cuerpo (todo está integrado) y aquí se une la espiritualidad.
2️⃣ La práctica sostenida de la fe activa multiples áreas de nuestro cerebro generando nuevas conexiones neuronales, aumentando la neuroplasticidad en regiones como la corteza prefrontal (red ejecutiva central, relacionada con la toma de decisiones, resolución de problemas, regulación emocional ) y mejorando la regulación del eje del estrés (H-P-A, disminuye el cortisol crónicamente elevado).
3️⃣ La evidencia científica señala beneficios como: menor índice de mortalidad (29 % menos riesgo de muerte en participantes activos en prácticas religiosas), disminución de indices de inflamación, mayor bienestar subjetivo, menor riesgo de ansiedad y/o depresión.
4️⃣ Así mismo las creencias religiosas en momentos de crisis o enfermedad, funcionan como un mecanismo de afrontamiento, RESIGNIFICANDO dichas experiencias de manera que se observa una mayor adherencia al tratamiento y una mejor gestión en la recuperación emocional.
5️⃣ Se liberan sustancias químicas en nuestro cerebro como la oxitocina, dopamina y serotonina, neurotransmisores relacionados con la sensación de placer, bienestar, gratitud y compasión lo que refuerza esa sensación de paz interior.
6️⃣ Para muchos, integrar un sistema de creencias aporta una certeza de ESPERANZA que reconecta con nuestra esencia, reforzando nuestro sentido y propósito de vida 🙏🏻.