Instituto Alma- cr / Lore Pinto

  • Home
  • Instituto Alma- cr / Lore Pinto

Instituto Alma- cr / Lore Pinto La persona humana está llamada a trascender y para eso tenemos que esforzarnos por ser cada día mejores. Como las plantas, necesitamos de amor y de cuidados.

El propósito de esta página es construir un espacio que sirva de canal para el desarrollo personal y espiritual, un instrumento donde atender necesidades psicológicas y emocionales para mejorar nuestras relaciones y nuestro sentido de bienestar. Necesitamos de la atención, y la paciencia de los que nos rodean en este viaje por la vida, pero sobre todo del compromiso con nosotros mismos hacia esa

meta. El propósito de esta página es construir de forma participativa, un espacio que sirva de canal para la búsqueda del desarrollo personal y espiritual, un depósito de herramientas para promover ese crecimiento, un instrumento donde atender necesidades psicológicas y emocionales para mejorar nuestras relaciones y nuestro sentido de bienestar. De esta manera espero cumplir en alguna medida, con mi deseo de ser instrumento para la paz interior y la paz en general.

Costa Rica en la cuerda floja: El riesgo de aplaudir el populismo y olvidar nuestros logros democráticosCosta Rica ha si...
15/05/2025

Costa Rica en la cuerda floja: El riesgo de aplaudir el populismo y olvidar nuestros logros democráticos
Costa Rica ha sido por décadas un referente en la región por su estabilidad democrática, su apuesta por la paz, y una sólida institucionalidad que, aunque perfectible, ha logrado avances sociales, ambientales y educativos admirables. Sin embargo, hoy enfrentamos un fenómeno preocupante: una porción significativa de la ciudadanía aplaude el estilo despectivo y chabacano e institucionalmente agresor del actual presidente, que en nombre de la lucha contra la corrupción, ha debilitado el respeto por los poderes del Estado y la credibilidad en el sistema democrático.
El combate a la corrupción es una causa legítima y necesaria, pero el método importa. Cuando el discurso se basa en descalificaciones personales, insultos y una constante erosión de la institucionalidad, el precio a pagar puede ser altísimo. Lo que parece una valentía necesaria ante la impunidad puede terminar siendo una ruta directa al autoritarismo, disfrazado de justicia.
¿Por qué esto resulta atractivo para muchas personas? Porque hay una profunda desilusión con los partidos y políticos tradicionales, por promesas incumplidas, lentitud burocrática, y una sensación de impunidad ante actos de corrupción. El populismo encuentra terreno fértil cuando la democracia no ha logrado responder de manera clara a las necesidades de justicia, eficiencia y equidad. Pero la salida no es destruir lo construido, sino mejorarlo.
El riesgo que no se ve. El debilitamiento del Estado de Derecho no solo afecta a los políticos o a los jueces: pone en peligro toda la seguridad jurídica, la inversión, las libertades civiles, el acceso igualitario a los servicios y la protección de los derechos humanos de cada uno de nosotros.
Todos sabemos que es en las estructuras donde operan argollas de poder, clientelismo y privilegio se enraízan muchos de los males que generan desconfianza ciudadana. Es necesario implementar estrategias viables, visionarias y conciliadoras para debilitar esas argollas sin destruir la institucionalidad.
Hay muchas estrategias que se podrían implementar para renovar el Estado sin destruirlo. No con mano dura ni con las manos atadas, sino con mano firme, limpia y constructiva, con diálogo virtuoso por respetuoso, es decir, cuidando tanto el contenido como la forma escuchando con paciencia y apertura al otro, un diálogo integral, incluyente entre y con los distintos representantes de los diferentes grupos de la sociedad. Un diálogo enfocado en la construcción de programas y soluciones para cumplir mejor con las necesidades de la comunidad en vez de perder el tiempo en acusaciones informales y afrentas personales.
La función del estado es promover un desarrollo dignificante y la realización del gran potencial humano, en un clima transparente de concordia, comunicación efectiva, justicia y paz.

ARTICULO TRANSMITIDO EN CADENA NACIONAL DE RADIO, EN EL PROGRAMA PANORAMA DE CANARA, EL 13 DE MAYO

"Somos hijos del amor, por lo tanto no es difícil sospechar que nacemos para la felicidad. Fuera de la felicidad son tod...
24/05/2024

"Somos hijos del amor, por lo tanto no es difícil sospechar que nacemos para la felicidad. Fuera de la felicidad son todo pretextos. Además debemos ser felices por nuestros hijos, pues nada hay como recordar padres felices.” -. Facundo Cabral

29/01/2024

Address


Telephone

+50688857913

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Instituto Alma- cr / Lore Pinto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Instituto Alma- cr / Lore Pinto:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Motivación..

El objetivo de “ instituto alma” es apoyar el desarrollo personal a través de información, herramientas y talleres que promuevan el auto-conocimiento, la comunicación asertiva y la solución pacifica de los conflictos interpersonales con el fin de ser capaces de establecer relaciones colaborativas y nutritivas que promuevan una vida más armoniosa y plena.

Lo que me interesa es seguir profundizando y elevando conciencia de las muchas formas de violencia presentes en nuestra cotidianidad y seguir aprendiendo, enseñando y desarrollando habilidades emocionales y sociales que faciliten la comunicación efectiva y la resolución creativa de los conflictos hacia mayores niveles de bienestar, auto responsabilidad y desarrollo personal y comunitario.

Recibí el grado de Maestría en Género y Construcción de Paz de la Universidad para la Paz. Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales, certificada por el Instituto Heartmath en el programa El profesor Resiliente, certificada en Círculos de Paz por la Dirección Nacional de Resolución Alternativa de Conflictos del Ministerio de Justicia y Paz, Mediadora Certificada en RAC por el Colegio Profesional de Psicólogos y experta en el Método de Comunicación No- Violenta del Dr. Marshall Rosenberg.