La osteopatía es una especialidad constituída de un conjunto de conocimientos específicos basados en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y en la aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas, técnicas que la Osteopatía ha desarrollado durante más de un siglo de evolución de la disciplina. Aunque a la Osteopatía se la relacione fundamentalmente con problemas que afectan al aparato locomotor, lo cierto es que trata al ser humano de forma global, como un todo, restableciendo el equilibrio perturbado mediante técnicas manuales dirigidas a cualesquiera de los tejidos afectados, sean estos del sistema musculoesquelético, visceral, nerviosos etc. Está basada en una terapéutica manual que ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones musculo-esqueléticas y patologías orgánicas. Es importante recalcar que no hablamos de una técnica alternativa ni nada por el estilo, sino de una tendencia de medicina basada en la evidencia, con fuertes respaldos basados y validados por el método científico, tanto así que para iniciar los estudios en Osteopatía, los cuales duran 5 años, es requisito indispensable haber concluído estudios en medicina general o fisioterapia. La intervención osteopática realiza un diagnóstico funcional a partir del cual utiliza un conjunto de métodos y técnicas con finalidad terapéutica y/o preventiva que aplicados manualmente sobre los tejidos musculares, articulares, conjuntivos, nerviosos etc, obtienen de forma directa o refleja, reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diferentes alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales, mejorando o resolviendo el cuadro clínico e incidiendo especialmente en sus manifestaciones dolorosas. Entre las muchas patologías que abarca están: migrañas, cefales, problemas de la articulación temporomandibular, hernias hiatales, gastritis, colitis, transtornos metabólicos, transtornos heapticos, problemas de origen ginecológicos, además de todas las lesiones osteoarticulares y de columna.