25/06/2025
HERPES ZOSTER
(I PARTE)
DR. E BERNAL GARCÍA C - LASER MÉDICA S.A.
La palabra herpes procede del griego y significa reptar o serpentear. Una lesión herpetiforme es aquella formada por vesículas de pequeño tamaño agrupadas sobre una base eritematosa.
La importancia de las infecciones por Virus Herpes Simple (VHS) y Virus Varicela Zoster (WZ) se debe a su enorme frecuencia y que, aunque generalmente son infecciones benignas, sus complicaciones pueden incluso ser mortales.
La infección por VHS y WZ se manifiesta de dos formas. La infección primaria, que aparece en individuos que no tienen anticuerpos neutralizantes específicos, e infecciones recurrentes en los que si los tienen.
Durante la infección primaria, el virus penetra por las terminales nerviosas y pasa, a través de los nervios periféricos, hasta los ganglios espinales. Cuando la infección primaria cura, el virus permanece en los ganglios en forma latente e indetectable, donde periódicamente se reactiva alcanzando la piel a través de los nervios periféricos e induciendo la infección focal recurrente en el mismo lugar de aparición donde se situó la primaria.
El virus puede permanecer acantonado a nivel de los ganglios sensitivos y, desgraciadamente, no se conoce en qué forma el virus persiste en el organismo, aunque se piensa que lo hace bajo su forma habitual.
Existen dos subtipos de VHS, que son el I y el II. El VHS II produce preferentemente infecciones ge***ales por transmisión sexual pero sin contacto.
Clásicamente, el VHS I es causa más frecuente del herpes labial u ocular, en tanto que el VHS II es causa del herpes ge***al, pero ello no implica que alrededor del 15 por ciento de los herpes ge***ales pueden deberse a un VHS I.
Su acción en vivo es significativa sobre las vesículas producidas por el virus, donde logra su rápido secado y paso a costra, con reparación de las lesiones que, prácticamente, no dejan secuelas cicatriciales sobre el área de sus manifestaciones.
HERPES ZOSTER
(II PARTE)
DR. E BERNAL GARCÍA C - LASER MÉDICA S.A.
La primo-infección por VHZ produce varicela en los niños y su reactivación en el adulto causa la aparición del Herpes Zoster, por lo que puede decirse que está enfermedad es de aparición solo en el adulto que ha tenido varicela. Su mayor incidencia se encuentra entre los mayores de 50 años, y después de 4 a 5 días comienzan a brotar las lesiones herpéticas que tienen una evolución característica, pasando de vesícula a costa en aproximadamente 4 días.
La lesión es unilateral, no sobrepasando la línea media del cuerpo, siendo su clínica más grave cuanto mayor es paciente. Junto a la erupción, que es lo más llamativo, el dolor tiene predominancia pudiendo ser de carácter leve a importante al punto que impida el desarrollo de la actividad normal.
El carácter del dolor es continuo o en crisis y el paciente se queja de sensación urente, a lo que se une un importante componente de ansiedad y depresión. En la evolución puede considerarse normal que el dolor persista, tras la desaparición de las lesiones, de 1 a 5 semanas, creando cierto hipo o hiperestesia que, de persistir, se ha de calificar como neuralgia post-herpética, que puede llegar a incapacitar totalmente al individuo.
La neuritis del Herpes Zoster puede producir manifestaciones motoras si se afectas las raíces lumbo-sacra, creando retención urinaria, estreñimiento e impotencia. Frecuentemente, puede también afectarse la córnea. La medicación es el Aciclovir en 15 mg kg/día, durante 7 días, para detener la diseminación acelerando la curación.
El tratamiento con láser de baja potencia se ofrece como alternativa para esta infección, habiéndose observado que, cuando más temprano es el inicio de la terapia, con menos frecuencia aparecen las recurrencias, no observándose aparición de complicaciones como las temidas neuritis post-herpéticas. El láser de baja potencia es excelente en el tratamiento de la neuritis post-herpéticas, y se ha demostrado que es la única alternativa terapéutica para lograr la curación de esta secuela del Herpes Zoster.
En Láser Médica tenemos una casuística de recuperación de herpes zoster superior a los 1500 pacientes.
́tica