
04/09/2025
✨ La lactancia implica una curva de aprendizaje, y para cada mamá ese camino es diferente.
🤱🏻 Amamantar es una habilidad que se aprende: aunque nuestra esencia es mamífera y tenemos una gran sabiduría interior si logramos conectar hacia adentro, los aspectos prácticos de la lactancia se adquieren y se perfeccionan con la experiencia.
Con frecuencia pensamos que será fácil, que es solo “poner al bebé al pecho y ya”. Pero en realidad son dos cuerpos que deben acoplarse y sincronizarse, y eso puede tomar días o incluso semanas. Cada pecho es distinto en forma y tamaño, y cada bebé tiene características propias en su boquita 👶.
Y todo esto ocurre mientras transitamos el puerperio, una etapa de extrema sensibilidad marcada por importantes cambios hormonales.
🌿 Al principio puede sentirse muy cuesta arriba ⛰️, pero ese período de adaptación es parte natural del proceso. Con información, paciencia y apoyo adecuado, poco a poco todo comienza a ordenarse y la lactancia empieza a fluir con mayor naturalidad ✨.
💛 Lo más importante: no tienes que hacerlo sola. El acompañamiento hace la diferencia y alivia la carga.
Cuando surgen dificultades, la ayuda profesional es clave. Algunas situaciones que pueden requerir apoyo son:
🔸 Dificultades en el agarre
🔸 Dolor al amamantar
🔸 Frenillo sublingual corto
🔸 Retraso en la bajada de la leche (entre otras)
Si tu deseo es amamantar, necesitas que te acompañen a lograr tu objetivo, no que la “ayuda” te aleje de él. Por eso es fundamental contar con profesionales actualizados, que respeten tu decisión y te apoyen realmente.
🌟 Si estás transitando tu curva de aprendizaje y necesitas acompañamiento, en ASOLACTA encontrarás Asesoras con mucha experiencia que pueden brindarte el apoyo que necesites para alcanzar tu meta.
Elaborado por Isabela Plaza
Miembro ASOLACTA
Consultora Internacional Certificada de Lactancia (IBCLC) / Especialista en Sueño Infantil (CESI)
Puedes seguirla en sus redes