VIHDA-Costa Rica Fundación

VIHDA-Costa Rica Fundación Trabajamos en fortalecer a personas viviendo con VIH y VIH avanzado para mejorar su calidad de vida. informes al teléfono 84380305 email- vihdacr@gmail.com
(1)

Fundación VIHDA-Costa Rica Cédula jurídica 3-006-796829
Somos una fundación sin fines de lucro, dedicada a la promoción de la salud sexual, prevención del VIH y otras ITS. Fundación VIHDA Costa Rica trabaja de manera virtual ofreciendo prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual por medio de redes sociales , así como consejería virtual. Realizamos acompañamiento a personas con reciente diagnóstico positivo para alcanzar su integración al sistema de salud, educar en su tratamiento y alcanzar su adherencia. Brindamos servicio de laboratorio privado para pruebas de vih y vdrl de 4° generación, charlas educativas a empresas y centros educativos.

🧡 El PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) se refiere a la toma preventiva de medicamentos antirretrovirales por personas VIH...
16/09/2025

🧡 El PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) se refiere a la toma preventiva de medicamentos antirretrovirales por personas VIH negativas para reducir el riesgo de adquirir el virus. Los fármacos más usados son:
Tenofovir disoproxil fumarato (TDF)
Emtricitabina (FTC)

(En conjunto se conocen como Truvada® o sus genéricos; también existe tenofovir alafenamida + emtricitabina).
Tavin-Em en costa rica

👉Mecanismo de acción en sangre🩸💊

Ingreso del VIH al organismo:
Si una persona en PrEP entra en contacto con el VIH (por vía sexual o sanguínea), el virus intenta infectar linfocitos CD4.

Necesidad de la transcriptasa reversa:
El VIH es un retrovirus; convierte su ARN en ADN mediante la enzima transcriptasa reversa para integrarse al genoma humano.
Acción de TDF y FTC:💊
Ambos son análogos de nucleósidos/nucleótidos.

Se convierten dentro de las células en sus formas activas (tenofovir difosfato y emtricitabina trifosfato).

Estas moléculas se parecen a los “ladrillos” naturales del ADN, pero cuando la transcriptasa reversa intenta usarlos, interrumpen la cadena de ADN en construcción.

Resultado: el ADN viral queda incompleto → el virus no puede integrarse al ADN humano ni replicarse.

Efecto preventivo:
Si los niveles de los medicamentos en sangre y en los tejidos (recto, va**na, pene, sangre periférica) son suficientes, el VIH no logra establecer una infección crónica.
Recuerda además que PrEP te previene de VIH más no de otras infecciones de transmisión sexual se adherente y responsable al tomarlo.
🧡🧡🧡





Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Pre-exposure prophylaxis (PrEP). U.S. Department of Health & Human Services. https://www.cdc.gov/hiv/basics/prep.html

World Health Organization. (2015). Guideline on when to start antiretroviral therapy and on pre-exposure prophylaxis for HIV. World Health Organization. https://www.who.int/publications/i/item/9789241509565

15 de setiembre Día de la independencia en Costa Rica 🇨🇷
15/09/2025

15 de setiembre Día de la independencia en Costa Rica 🇨🇷

👍Manejo clinico de la coinfeccion por tuberculosis/vih Capacitarnos es de gran importancia para vihda y en lo personal p...
12/09/2025

👍Manejo clinico de la coinfeccion por tuberculosis/vih Capacitarnos es de gran importancia para vihda y en lo personal para poder brindar un servicio confiable y de calidad.
🧡🧡🧡🧡

12/09/2025

🤗🤣 viernes del cuerpo lo sabe ....a cuidarse siempre !!
🧡

Esta tarde aprovechamos para abordar a mujeres trabajadoras sexuales y brindarles consejería , condones y la autoprueba ...
11/09/2025

Esta tarde aprovechamos para abordar a mujeres trabajadoras sexuales y brindarles consejería , condones y la autoprueba de vih.
🧡

La estrategia “shock and kill” (en español “activar y eliminar”) es una técnica en investigación para intentar curar el ...
11/09/2025

La estrategia “shock and kill” (en español “activar y eliminar”) es una técnica en investigación para intentar curar el VIH.

🔬 ¿Por qué se necesita?
Aunque la terapia antirretroviral (TAR) logra suprimir el virus en la sangre y permite a las personas vivir con buena salud, el VIH no desaparece. Permanece “escondido” en reservorios latentes (principalmente células CD4+ infectadas que parecen “dormidas”). Estos reservorios no producen virus mientras están en reposo, por lo que el sistema inmune y los medicamentos no los detectan ni eliminan.

🧡 ¿Cómo funciona “shock and kill”?

Shock (activar): Se administran compuestos llamados agentes reversores de la latencia (LRAs, por sus siglas en inglés) que “despiertan” al VIH dentro de las células latentes. Esto obliga a las células infectadas a producir nuevamente el virus.

Kill (eliminar): Una vez que el virus se activa, las células infectadas pueden ser destruidas de dos maneras:

Por el propio sistema inmunológico, que ahora reconoce esas células como infectadas.

Con la ayuda de terapias adicionales (anticuerpos, vacunas terapéuticas o incluso medicamentos que potencien la muerte celular).

💡 El reto actual:

No todos los reservorios se activan con los LRAs.

Existe el riesgo de activar el virus sin lograr eliminar todas las células infectadas.

Se estudia cómo combinar “shock and kill” con otras estrategias (como “block and lock”, que busca mantener al virus permanentemente dormido).

👉 En resumen: “shock and kill” busca hacer visible al VIH oculto para que pueda ser eliminado, con la meta final de lograr una cura funcional o total.
Chandrasekar, A., & Badley, A. D. (2022). Prime, shock and kill: BCL-2 inhibition for HIV cure. AIDS, 36(4), 455-462. https://doi.org/10.1097/QAD.0000000000003146

➡️ Explica cómo la inhibición de BCL-2 puede potenciar la estrategia de shock and kill en la búsqueda de la cura del VIH.
🧡🧡🧡
destacados

🌍✨ Día Internacional para la Prevención del Suicidio ✨🌍Hoy, desde Fundación VIHDA, nos unimos a este llamado mundial par...
10/09/2025

🌍✨ Día Internacional para la Prevención del Suicidio ✨🌍

Hoy, desde Fundación VIHDA, nos unimos a este llamado mundial para recordar que cada vida importa.
Las personas que viven con VIH, al igual que toda la sociedad, pueden enfrentar momentos de dolor, miedo o desesperanza. Pero no están solas. 🧡

La salud mental es parte esencial de la salud integral. Prevenir el suicidio significa tender la mano, escuchar sin juzgar, acompañar y recordar que siempre hay un camino hacia la esperanza.

📌 Nuestro compromiso es luchar contra el estigma, la discriminación y el silencio, porque sabemos que la soledad y el rechazo pueden herir profundamente.
📌 Nuestro mensaje es de amor, solidaridad y respeto: todas las vidas merecen cuidado, apoyo y dignidad.

Hoy y todos los días, digamos en voz alta: No estás solo, no estás sola. Tu vida vale. 🧡🌈

Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, busca apoyo. Hablar puede salvar vidas.

destacados
Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica

09/09/2025

🔒🧡 El VIH no define a una persona, pero el respeto sí define a una sociedad.

🇨🇷El derecho a la confidencialidad es fundamental. Nadie tiene autorización para hablar pública o privadamente sobre el diagnóstico, consultas o evolución de una persona con VIH sin su consentimiento.

🙌 Colaboremos en construir un entorno de respeto, dignidad y apoyo.
🤝 Tu papel es clave: protege, acompaña y defiende el derecho a decidir quién comparte su estado serológico.

📢 ¡Hagamos de la confidencialidad una práctica real, no solo un derecho escrito!

́sEstigma
🧡🧡🧡
destacados
Estimados seguidores necesitamos la colaboración de una persona profesional en derecho que quiera apoyar a una persona y llevar su caso, ayúdenos a compartir si conocen a alguien .

¿Sabías que la grasa visceral puede persistir en personas con VIH incluso bajo tratamiento antirretroviral?Este tipo de ...
08/09/2025

¿Sabías que la grasa visceral puede persistir en personas con VIH incluso bajo tratamiento antirretroviral?

Este tipo de grasa se acumula en el abdomen y alrededor de los órganos internos, aumentando el riesgo de diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.

📌 Factores que influyen:

Inflamación crónica por el VIH

Efectos de algunos tratamientos (especialmente los más antiguos)

Cambios metabólicos y envejecimiento

✅ Mantener un estilo de vida saludable con ejercicio, buena alimentación y chequeos médicos regulares es clave para reducir los riesgos.

💡 Cuidar la salud metabólica es parte del manejo integral del VIH.

📚 Fuente (APA)

Lake, J. E. (2017). The fat of the matter: Obesity and visceral adiposity in treated HIV infection. Current HIV/AIDS Reports. Recuperado de https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5694708
🧡
destacados

07/09/2025

La campaña corazones naranja 🧡🧡 invita a las personas ayudarnos cualquier monto que deseen hacernos será utilizado para pago de servicios básicos como alquiler, agua, luz, Internet esto nos permitirá seguir trabajando. Podes hacer un donativo al simpe móvil 8438 0305 Fundación VIHDA CR
destacados

✨💪 ¡El cambio comienza contigo!Si eres estudiante, tu trabajo comunal universitario puede ser una oportunidad para apren...
06/09/2025

✨💪 ¡El cambio comienza contigo!
Si eres estudiante, tu trabajo comunal universitario puede ser una oportunidad para aprender, crecer y transformar vidas.

En Fundación VIHDA te abrimos las puertas para que formes parte de nuestros proyectos en salud, inclusión y derechos humanos. 🌍🧡

👉 Súmate y convierte tu conocimiento en acción.
📩 Escríbenos y sé parte del cambio.
Requisitos:
Presentar la carta de la universidad.
Tener una prep entrevista y llevar el curso en línea sobre la prevención del abuso sexual.
https://agora.unicef.org/course/info.php?id=18167

🧡 Taller : Estrategias para el autocuido de la salud mental 🧠Te invitamos a participar en los talleres virtuales dirigid...
05/09/2025

🧡 Taller : Estrategias para el autocuido de la salud mental 🧠
Te invitamos a participar en los talleres virtuales dirigidos a personas viviendo con vih en los cuales se abordarán temas de salud mental y autocuido. Este taller será impartido por el Programa de posgrado en ciencias de la enfermería de la Universidad de Costa Rica y con nuestro apoyo.
Los talleres tendrán estas fechas
Del 08 al 19 de setiembre la promer sesión de trabajo.
22 al 26 de setiembre
29 al 3 de octubre
06 al 10 de octubre
13 al 17 de octubre
20 al 24 de octubre
27 al 31 de octubre .
Para la primer sesión es importante registrarte al siguiente enlace 👉https://forms.gle/8ZLbYXy4u76WjFoU8
Es un espacio necesario e importante para mucha spersonas , es para aprender y compartir experiencias.
🧡

Dirección

San Jose San Sebastian Lopez Mateo
San José
10111

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 04:00
Martes 08:00 - 04:00
Miércoles 08:00 - 04:00
Jueves 08:00 - 04:00
Viernes 08:00 - 04:00
Sábado 09:00 - 00:00

Teléfono

+50684380305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VIHDA-Costa Rica Fundación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VIHDA-Costa Rica Fundación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Fundación VIHDA Costa Rica Cédula Jurídica 3-006-796829

VIHDA-Costa Rica tiene como propósito fortalecer a la población que vive con VIH, orientándolos y apoyándolos junto a sus familiares y amigos, además educar a las nuevas generaciones ante el tema de prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH, apoyar y esclarecer dudas, hacer conciencia a los padres de la importancia que tiene hablar con sus hijos(as) de la salud sexual y reproductiva. Así también eliminar mitos, discriminación, estigmas que existen alrededor de la condición de salud. Nace el 19 d enero del 2019 con la visión de ser una fundación que ayude a la población que vive con la condición de salud, y apoyar en la educación. Generando conciencia al país de Costa Rica y sus habitantes. Creando campañas ATL y BTL que fortalezcan a las comunidades y poblaciones.

Servicios:

Brindamos capacitaciones a empresas privadas y públicas sobre temas de:

Salud sexual, conocimiento del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.