VIHDA-Costa Rica Fundación

VIHDA-Costa Rica Fundación Trabajamos en fortalecer a personas viviendo con VIH y VIH avanzado para mejorar su calidad de vida. informes al teléfono 84380305 email- vihdacr@gmail.com
(1)

Fundación VIHDA-Costa Rica Cédula jurídica 3-006-796829
Somos una fundación sin fines de lucro, dedicada a la promoción de la salud sexual, prevención del VIH y otras ITS. Fundación VIHDA Costa Rica trabaja de manera virtual ofreciendo prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual por medio de redes sociales , así como consejería virtual. Realizamos acompañamiento a personas con reciente diagnóstico positivo para alcanzar su integración al sistema de salud, educar en su tratamiento y alcanzar su adherencia. Brindamos servicio de laboratorio privado para pruebas de vih y vdrl de 4° generación, charlas educativas a empresas y centros educativos.

💭 “A mí no me va a pasar”Esa es una de las frases más peligrosas cuando hablamos del VIH.El virus no discrimina, y no pe...
13/10/2025

💭 “A mí no me va a pasar”

Esa es una de las frases más peligrosas cuando hablamos del VIH.
El virus no discrimina, y no pertenece solo a ciertas poblaciones.
Cualquier persona que tenga prácticas sexuales sin protección puede estar en riesgo.

La prevención comienza cuando dejamos de pensar que estamos fuera del alcance y empezamos a cuidarnos con responsabilidad y empatía.
Usá condón, hacete la prueba y recordá: informarse también es una forma de protegerse.

💪🏽
🧡🧡🧡

12/10/2025

Noche de preventour con prudence

Hemos dado inicio al Programa de VIH en el marco del PROERI.Nos complace anunciar que hemos comenzado esta importante in...
11/10/2025

Hemos dado inicio al Programa de VIH en el marco del PROERI.

Nos complace anunciar que hemos comenzado esta importante iniciativa en el Puente Hamaca y Puente Canasta en Coto Brus, así como en el Puente Balzar en Osa. Esta es una acción pionera dentro del PROERI, integrando un componente de prevención del VIH y promoción de derechos sexuales y reproductivos en el contexto de nuestras obras de infraestructura.

Este programa se desarrolla en colaboración con UNOPS, UNFPA, Fundación VIHDA y el Ministerio de Salud, y tiene como objetivo principal prevenir la transmisión del VIH y otras ITS, así como fortalecer las capacidades de las comunidades y las empresas involucradas para evitar relaciones sexuales riesgosas o violentas.

Estamos muy orgullosas de liderar este esfuerzo y de contribuir a la creación de entornos más seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos. Personalmente, estoy muy contenta de liderar esta acción, que sin duda marca un hito en nuestro camino hacia una infraestructura más inclusiva.
🧡🧡🧡

08/10/2025

🌿 El consentimiento: palabra clave en toda relación íntima

El consentimiento no es un “sí” en silencio ni un “no” incómodo: es una comunicación clara, libre y entusiasta entre quienes participan. Aquí algunos puntos esenciales:

Libre de presión o manipulación: Ambas personas deben sentirse cómodas para decir sí o no sin temor a represalias, chantajes emocionales o coerción.

Informado y consciente: Saber lo que implica cada acto, hablar sobre deseos, límites y protección (como métodos anticonceptivos, salud sexual, etc.).

Puede cambiar en cualquier momento: Un “sí” inicial no obliga a continuar. Si alguien dice “ya no quiero” o muestra incomodidad, se debe detener inmediatamente.

Activo y verbal: No basta con asumir que “se entiende”; es ideal expresarlo: “¿quieres esto?”, “¿te sientes bien?”, “puedo detenerme si quieres”.

Mutuo y recíproco: Ambas partes están igualmente involucradas en expresar sus deseos, límites y aceptar la respuesta del otro.

El consentimiento es la base del respeto, la dignidad y la seguridad en la intimidad. No es un extra, sino el componente fundamental que convierte un encuentro sexual en una experiencia responsable y honesta para todas las personas involucradas.
🧡

🖤 “Ponte el condón antes de perder la razón En el sauna, viendo p***o o explorando el cruising… el deseo puede encenders...
07/10/2025

🖤 “Ponte el condón antes de perder la razón
En el sauna, viendo p***o o explorando el cruising… el deseo puede encenderse rápido 🔥.
Y sí, el placer es parte de la vida —pero también lo es cuidarte.
Usar condón no te quita intensidad, te da tranquilidad.

💬 Hablar de prevención es hablar de libertad, de decidir cómo, cuándo y con quién disfrutar, sin poner en riesgo tu salud ni la de los demás.

✨ Recordá: el condón sigue siendo una de las formas más efectivas de prevenir el VIH y otras ITS.
Cuidarte también es sexy.

🛎Comunicado Estimados seguidores queremos comunicarles que durante esta semana del 7 de octubre al 12 de octubre nuestra...
06/10/2025

🛎Comunicado
Estimados seguidores queremos comunicarles que durante esta semana del 7 de octubre al 12 de octubre nuestra oficina permanecerá cerrada, ya que estaremos en jornada de giras😊.
Nos desplazaremos por distintas zonas del país para capacitar distintas poblaciones en temas de prevención del vih, estigma y discriminación, sensibilizar a muchas más personas, gracias a la alianza con UNFPA en Costa Rica y UNOPS .
Nuestra línea de atención seguira activa.
Para la campaña de autopruebas estaremos retomando las citas al nuestro regreso.
🧡

✨ Hoy celebramos el Día Internacional de la Sonrisa ✨A veces puede ser difícil sonreír cuando no contamos con un espacio...
03/10/2025

✨ Hoy celebramos el Día Internacional de la Sonrisa ✨

A veces puede ser difícil sonreír cuando no contamos con un espacio seguro donde sentirnos en paz y libres de discriminación. Por eso, hoy queremos agradecer profundamente a la Dra. María Lourdes Rivera Zúñiga por su ardua labor en la atención odontológica.

Gracias por brindarnos un lugar seguro, libre de estigmas y discriminación por VIH; por tu carisma, transparencia y sensibilidad al atender a cada persona usuaria; y por tu compromiso y preocupación en ofrecer siempre el apoyo necesario.

Tu trabajo nos recuerda que una sonrisa puede transformar vidas. 🧡 para citas contacta al 22811178 telefax 22256237 correo : info@saludfamiliarcr.com
Barrio Escalante
SanJose 😀☺️😁
https://www.facebook.com/dra.ma.lourdes.rivera

02/10/2025

Desde Fundación VIHDA Costa Rica recordamos la importancia de hablar de esta infección que afecta al hígado y que muchas...
02/10/2025

Desde Fundación VIHDA Costa Rica recordamos la importancia de hablar de esta infección que afecta al hígado y que muchas veces no presenta síntomas en sus primeras etapas.

🔎 Signos y síntomas a los que debemos estar atentos:

Cansancio extremo.

Pérdida de apetito, náuseas o vómitos.

Dolor abdominal en el lado derecho.

Ictericia (piel y ojos amarillentos).

O***a oscura y heces claras.

👉 Sin embargo, muchas personas pueden vivir años sin síntomas, por lo que la detección temprana con una prueba es fundamental.

💡 Formas de prevención:
✔️ No compartir agujas, jeringas ni objetos personales cortopunzantes (máquinas de afeitar, cepillos de dientes).
✔️ Verificar siempre que los procedimientos médicos, tatuajes o perforaciones se realicen con material estéril.
✔️ Realizarse la prueba si existe algún factor de riesgo.

🚫 Recuerda: la Hepatitis C no se transmite por abrazar, besar, dar la mano ni compartir alimentos o bebidas.

🙌 La buena noticia es que sí tiene cura si se detecta a tiempo.
Hacerse la prueba es un acto de autocuido y de amor por la vida.

✨ Desde Fundación VIHDA Costa Rica te invitamos a informarte, prevenir y compartir este mensaje.


🧡

Finalizamos setiembre 🧡🇨🇷 y como es de nuestra costumbre darles un breve informe sobre el trabajo realizado durante este...
01/10/2025

Finalizamos setiembre 🧡🇨🇷 y como es de nuestra costumbre darles un breve informe sobre el trabajo realizado durante este mes con la finalidad que puedan observar los esfuerzos que realizamos .
Este mes se atendieron 77 personas de las cuales Se brindaron servicios de referencias para pruebas de its en las clínicas vicits 60 personas para its o PrEP.
Actividades :
1 jornada de prevención para población habitante de calle.
2 feria de salud en la clínica de coronado.
3 preventour dirigido a mujeres trabajadoras sexuales.
4 talleres de estrategias para la salud mental para personas viviendo con VIH.
5 Acompañamietos: 17 en total.
Autopruebas de VIH : 32 personas acudieron a realizarse la prueba.
Pruebas de VIH+VDRL : 19
Agradecemos a cada persona que nos ha brindado apoyo con la campaña Corazones Naranja 🧡 ya que que con ese aporte hemos logrado mantenernos activos.
De nuestra parte quisiéramos poder avarcar más y hacer mucho más, pero de momento debemos ir paso a paso.

🧡

Dirección

San Jose San Sebastian Lopez Mateo
San José
10111

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 04:00
Martes 08:00 - 04:00
Miércoles 08:00 - 04:00
Jueves 08:00 - 04:00
Viernes 08:00 - 04:00
Sábado 09:00 - 00:00

Teléfono

+50684380305

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VIHDA-Costa Rica Fundación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VIHDA-Costa Rica Fundación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Fundación VIHDA Costa Rica Cédula Jurídica 3-006-796829

VIHDA-Costa Rica tiene como propósito fortalecer a la población que vive con VIH, orientándolos y apoyándolos junto a sus familiares y amigos, además educar a las nuevas generaciones ante el tema de prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH, apoyar y esclarecer dudas, hacer conciencia a los padres de la importancia que tiene hablar con sus hijos(as) de la salud sexual y reproductiva. Así también eliminar mitos, discriminación, estigmas que existen alrededor de la condición de salud. Nace el 19 d enero del 2019 con la visión de ser una fundación que ayude a la población que vive con la condición de salud, y apoyar en la educación. Generando conciencia al país de Costa Rica y sus habitantes. Creando campañas ATL y BTL que fortalezcan a las comunidades y poblaciones.

Servicios:

Brindamos capacitaciones a empresas privadas y públicas sobre temas de:

Salud sexual, conocimiento del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.