Fisioterapia Esteban Ramírez

Fisioterapia Esteban Ramírez Realizamos servicio especializado de Terapia Física. Se aborda: dolor crónico, dolor de espalda y cuello.

Rehabilitación post-quirúrgica, esguinces, lesiones musculares, y otros.

Si tenés dolor de espalda, y querés iniciar el ejercicio de una manera controlada y segura, esta opción es para vos. Una...
19/01/2023

Si tenés dolor de espalda, y querés iniciar el ejercicio de una manera controlada y segura, esta opción es para vos.

Una nueva edición que estaré ejecutando en estas próximas semanas.
No dudes en preguntar por información ☺️

Módulo C MDT: Diagnóstico y terapia Mecánica Columna Lumbar Avanzado y Miembro Inferior. ⚙️Feliz de poder seguir estudia...
13/11/2022

Módulo C MDT: Diagnóstico y terapia Mecánica Columna Lumbar Avanzado y Miembro Inferior. ⚙️

Feliz de poder seguir estudiando, capacitándome, y teniendo más herramientas para el beneficio de mis pacientes.
¡La educación/formación continúa no es negociable! 🤓📖

¡Hola a todos! Hoy me permito presentarme a todos ustedes, debido a qué hay mucha gente nueva por acá. 👋🏼 Mi nombre es E...
31/10/2022

¡Hola a todos!
Hoy me permito presentarme a todos ustedes, debido a qué hay mucha gente nueva por acá. 👋🏼
Mi nombre es Esteban Ramírez, soy fisioterapeuta desde el 2018.
A lo largo de estos años, he puesto como objetivo no negociable la capacitación continua, estar en constante aprendizaje.
Confío en el movimiento libre y en el ejercicio terapéutico como principal herramienta de trabajo.
Además, cuento con formaciones en terapia manual y manejo del dolor cómo:
-Diplomado en Medicina Deportiva de la FIFA.
-Cursos en Neurobiología y Neurociencia del Dolor.
-MDT McKenzie para alteraciones lumbares.
-Prescripción de ejercicio para personas con dolor.
Esto con el compromiso de ofrecer siempre un servicio actualizado y de calidad para las personas que confíen en mi trabajo.

Hoy en día formo parte de Rehab & Science un equipo de alto valor humano y profesional, en el que estoy agradecido de pertenecer.

Cualquier cosa, estoy a su total disposición 😉

🇨🇷

¡Hola hola! Hace unos meses no publico tan regularmente por acá. Me permito contarles que a partir de ahora, estaré dand...
21/10/2022

¡Hola hola!
Hace unos meses no publico tan regularmente por acá.
Me permito contarles que a partir de ahora, estaré dando consulta en la clínica Rehab & Science ubicada en Guachipelín de Escazú.
Una clínica que busca la fisioterapia de calidad y rehabilitación por medio del movimiento y ejercicio terapéutico.

¡Los espero!

05/08/2022

En un proceso de recuperación, pasamos por varias etapas, en esta publicación te vamos a enseñar una secuencia de ejercicios para la rehabilitación de tobillo. Esta etapa es temprana enfocada en principios básicos, donde más adelante vendrá la etapa de estabilidad, fuerza y potencia.
Todo proceso debe ser individualizado, por lo que el prescribir ejercicio se debe adecuar al contexto del paciente, sus objetivos y la actividad física que realiza.
¡Te esperamos en !

¡Si sos de Heredia y alrededores, esta noticia es para vos!Les presento una nueva alianza estratégica junto  Ellos son p...
20/07/2022

¡Si sos de Heredia y alrededores, esta noticia es para vos!
Les presento una nueva alianza estratégica junto
Ellos son profesionales especialistas en el movimiento humano utilizando el entrenamiento de fuerza como método para mejorar la salud física.
Por lo que tendremos beneficios mutuos en ambos servicios.

El compromiso es ofrecer el mejor servicio siempre, y que mejor que con profesionales de calidad al lado. 💪🏽

🔹Es muy común en el ámbito de Fisioterapia, escuchar el término “contracturas musculares” 🔹Se suele relacionar a dolor, ...
10/06/2022

🔹Es muy común en el ámbito de Fisioterapia, escuchar el término “contracturas musculares”
🔹Se suele relacionar a dolor, rigidez y pesadez.
🔹Sin embargo, hoy en día no hay un solo estudio, examen, imagen médica que avale la existencia de la contractura muscular.
🔹Si el músculo se siente “duro” podría haber una correlación entre falta de movimiento, posturas mantenidas, situaciones cotidianas, laborales, etc.
🔹Entonces la solución podría venir por una estrategia y educación sobre las cargas cotidianas, movilidad articular, pausas activas, etc.
🔹Y mediante esta estrategia, el músculo puede mejorar, sin intervenir directamente en él.
🔸Con el masaje voy a poner un ejemplo rápido:
Una persona trabaja más de 8 horas en escritorio, empieza a sentir rigidez en su espalda.
Recibe un masaje (sin ninguna estrategia adicional de carga), siente alivio.
¿Qué va a hacer el día siguiente?
Sentarse de nuevo las 8 horas: se va a crear un “círculo vicioso”
🔹La fisioterapia debe ir en una dirección de acompañamiento, y educación para que la persona pueda autogestionar sus cargas cotidianas.
No a tratar únicamente un síntoma, sin abordar la causa del mismo.

El desgaste articular es un proceso de envejecimiento normal por el que todos vamos a pasar. Es falso asumir que porque ...
30/05/2022

El desgaste articular es un proceso de envejecimiento normal por el que todos vamos a pasar.
Es falso asumir que porque en algún momento fue diagnosticado, la persona tenga que vivir con dolor.
La evidencia actual menciona como el dolor es un síntoma MODIFICABLE, que puede mejorar.

Si tienes dudas sobre tu dolor, o conoces de alguien que sufra por ese dolor de "artrosis" o "desgaste articular

Hablemos, permítame acompañarlo en ese proceso de recuperación.
📞8568-5122

¡Hola! 🔹Mi nombre es Esteban, soy fisioterapeuta desde hace 4 años. 🔹Actualmente me dedico al tratamiento de personas co...
12/05/2022

¡Hola!
🔹Mi nombre es Esteban, soy fisioterapeuta desde hace 4 años.
🔹Actualmente me dedico al tratamiento de personas con dolor crónico o persistente, esos dolores que llevan presentes meses o incluso años; este es un tema que me apasiona e invierto gran parte de mi tiempo libre estudiándolo y actualizándome para brindar un tratamiento de calidad.
🔹Hoy en día aproximadamente el 25% de la población mundial presenta dolor crónico y el costo de la atención pública es muy alta (entre hospitalizaciones, cirugías, medicamentos e incapacidades)
🔹Es por esta razón que me motiva aportar mi granito de arena en la atención de esta área para así mejorar la calidad de vida de las personas que brindan su confianza en mí.
🔹Estos procesos se dan junto a mis pilares de tratamiento: educación al paciente, ejercicio terapéutico y neurociencia del dolor.
🔹Si sos una persona que lleva mucho tiempo con un dolor, que el dolor te ha ido cambiando la vida.
O bien, si conoces de alguna persona, familiar o amistad que crees que cumple esas características:
¡Hablemos! ¡Conozcámonos!

Va ser para mí un placer poder ayudarlos.

🔹La presencia del dolor crónico en la sociedad es una problema para la salud pública. 🔹El dolor crónico es una afección ...
22/04/2022

🔹La presencia del dolor crónico en la sociedad es una problema para la salud pública.
🔹El dolor crónico es una afección duradera, debilitante que afecta a una persona de cada 4 en todo el mundo.
🔹Una persona con una condición dolorosa tiene el doble o el triple de probabilidades de tener ideas suicidas en comparación con condiciones/enfermedades no dolorosas.
🔹Hay factores de riesgo generales, como síntomas depresivos, problemas de ira, hábitos nocivos (fumar, alcohol, dr**as)
🔹Así cómo relacionados al dolor: problemas para dormir, intensidad del dolor, discapacidad)
🔹En afecciones con dolor: migrañas y el dolor de espalda estadísticamente se asociaron mayor riesgo que diagnósticos como artritis o fibromialgia.
El dolor persistente debe verse integralmente porque tiene repercusiones en la parte física, psicológica y social de cada persona.
🔹Hay que validar cada historia, y brindar las redes de apoyo necesarias.

🔹Por mucho tiempo, el reposo ha sido una alternativa popular ante la presencia del dolor. 🔹Es común ver cómo personas co...
24/03/2022

🔹Por mucho tiempo, el reposo ha sido una alternativa popular ante la presencia del dolor.
🔹Es común ver cómo personas con dolor han dejado de hacer actividades en su vida diaria, ya sea por miedo de empeorar o porque la actividad reproduce síntomas.
🔹En la recuperación del dolor, debe estar presente el ejercicio físico, el cuerpo se debe estresar de una manera positiva.
🔹Esa carga que recibe el cuerpo va mejorar la tolerancia a la actividad, adaptaciones en los diferentes sistemas involucrados en el dolor. Además que va aumentar la seguridad e independencia de la persona.
🔹Ese ejercicio debe ser individualizado, según el contexto de cada persona.
🔹Si queremos subir la montaña más alta no empezamos entrenando con las de mayor exigencia.
Es un proceso en el que avanzamos poco a poco.
🔹De igual manera es la recuperación en el dolor.

Una de las cosas que más me gusta de que el consultorio esté ubicado en San Joaquín de Flores, es cuando florea el Corte...
21/03/2022

Una de las cosas que más me gusta de que el consultorio esté ubicado en San Joaquín de Flores, es cuando florea el Cortez Amarillo de la Iglesia.💛💛

🔹Durante esta semana se conmemoró el 8M, Día de la Mujer, fecha que recuerda todas las luchas históricas y las deudas so...
12/03/2022

🔹Durante esta semana se conmemoró el 8M, Día de la Mujer, fecha que recuerda todas las luchas históricas y las deudas sociales que aún están pendientes.
🔹Es muy lamentable ver las altas cifras de violencia y abuso que estadísticamente están presentes hacia la mujer.
🔹A nivel de salud, y principalmente de la presencia de dolor, es sumamente importante en los profesionales de salud reconocer que existe una relación entre antecedentes de abuso e historia de dolor.
🔹Porque el dolor puede estar presente por múltiples factores y en dolor persistente se da más por una sensibilización del sistema nervioso, que por daño en el tejido.
🔹Esa sensibilización se puede dar, entre muchas cosas, por experiencias traumáticas, historia de vida, miedos alrededor del dolor, creeencias, etc.
Y los tejidos estar en “perfecto estado”
🔹Por lo que uno de los principales objetivos en Rehabilitación del Dolor es reconceptualizar el dolor, haciendo un escenario seguro para la paciente.

🔹Actualmente existe discriminación sistemática en función a la construcción social del género, que es imperante erradicar de todos los espacios.
🔹Y a nivel de dolor persistente, saber qué hay MÚLTIPLES factores que podrían ser agravantes.

🔹En estas últimas semanas, ha estado en boca de mucha gente la serie Euphoria, donde Rue la personaje principal inicia l...
01/03/2022

🔹En estas últimas semanas, ha estado en boca de mucha gente la serie Euphoria, donde Rue la personaje principal inicia la adicción a las dr**as por el uso de opioides.
🔹Me parece un tema súper importante porque los opioides son unos de los grupos farmacéuticos empleados para dolor crónico.
🔹Todas las cifras que se muestran en la publicación son de National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos.
🔹Se muestra cómo más del 70% de las muertes por sobredosis son por el uso de opioides (por encima de muertes por sobredosis de he***na y co***na)
🔹Casi un 30% de pacientes con dolor crónico utilizan los opioides de manera inapropiada.
🔹Y hasta un 6% de quienes consumen inapropiadamente opioides pasan a consumir he***na.

🔹El dolor crónico está presente en alrededor de un 20% de la población MUNDIAL y es un problema en el sistema de salud pública. (1 de cada 4 personas presentan dolor)
🔹El costo de la atención del dolor en el Sistema de Salud es muy alto, entre hospitalización, incapacidades, prescripción de fármacos, etc.
🔹El Sistema, los profesionales de salud deben empezar la complejidad de la presencia del dolor y así poder brindar una solución a esa pandemia silenciosa que cada día ella cifra crece.

Dirección

Heredia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+50685478196

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Esteban Ramírez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría