Dra. Wendy González

  • Home
  • Dra. Wendy González

Dra. Wendy González ¡Porque el sentirte bien no tiene precio!, mi objetivo es brindarte herramientas para que atesores Dra. Wendy González

¡Porque el sentirte bien no tiene precio!, mi objetivo es brindarte herramientas para que atesores tu salud!

Amamantar es un esfuerzo de amor que rinde frutos para toda la vida ♥️✨
28/04/2022

Amamantar es un esfuerzo de amor que rinde frutos para toda la vida ♥️✨

La ghrelina y la leptina regulan desde un primer momento el hambre y la saciedad, además de participar en el crecimiento del bebé.

La ghrelina y la leptina son dos hormonas presentes en la leche materna encargadas desde un primer momento de regular el hambre y la saciedad, además de participar en el crecimiento del bebé, según se desprende de un estudio presentado en Berlín (Alemania) durante el 11th Breastfeeding and Lactation Symposium, donde se ha destacado que son fundamentales para combatir el sobrepeso en la edad adulta.

Al respecto, la Prof. Donna Geddes, de la University of Western Australia (Perth), ha presentado los últimos resultados de investigaciones relacionadas con la composición de la leche materna que avalan la relación entre la alimentación con leche materna y la menor aparición de enfermedades crónicas no contagiosas en la edad adulta, como por ejemplo la obesidad.

Según trasladó Geddes, los niños que han sido amamantados son menos propensos a sufrir de sobrepeso en la edad adulta debido, entre otros factores, a la ghrelina y la leptina, hormonas que participan desde el inicio de la crianza en la regulación del hambre y la saciedad.

Por su parte el Prof. Lars Bode, de la University California, San Diego (EEUU), trasladó la importancia de conocer la cantidad y complejidad de los oligosacáridos que contiene la leche materna. Estos azúcares tienen un importante papel en el crecimiento saludable del bebé ya que, por ejemplo le protegen contra infecciones provocadas por bacterias, hongos y parásitos que se adhieren a las mucosas interceptando los agentes patógenos.

Otro de los temas tratados dentro del encuentro ha sido el beneficio que aporta la lactancia en el cerebro del bebé. Al respecto, el Dr. Sean Deoni, de la Brown University (Providence, EEUU), trasladó las conclusiones de un estudio realizado en 133 bebés sanos nacidos a término y niños de entre 10 meses y 4 años divididos en grupos alimentados exclusivamente con leche materna, con leche materna y leche de fórmula, y un último grupo que solo recibió leche de fórmula.

A este conjunto de niños se les realizó una tomografía por resonancia magnética silenciosa y se analizó el crecimiento del cerebro. En los niños alimentados con leche materna había un mayor crecimiento de las áreas del cerebro responsables del habla, las emociones y la cognición.

A lo largo del simposio también se dedicó un apartado específico a nuevas estrategias terapéuticas en la neonatología. Matthias Keller, profesor y especialista del hospital infantil Kinderklinik Dritter Orden de Passau (Alemania), explicó el programa de tratamiento clínico 'NeoPAss', donde todo el entorno del bebé tiene un papel fundamental, sobre todo los padres.

Los problemas para la madre derivados de la lactancia han sido otro de los temas tratados en estas jornadas. El Dr. Juan Miguel Rodríguez, de la Universidad Complutense de Madrid, y único español ponente en el simposio, centró su conferencia en la mastitis y en la recomendación de realizar cultivos de leche materna y estudiar su resistencia a los antibióticos para determinar el tratamiento adecuado.

Mientras, la Dra. Susanne Herber- Jonat, de la Ludwig Maximilians University de Múnich (Alemania), abundó en las nuevas vía de creación de bancos de leche materna donde este líquido no se somete a las habituales métodos de tratamiento con el fin de conservar las valiosas células vivas.
_________
https://www.facebook.com/sergio.zunigasanchez.7

| Día del Nutricionista |💗 ¡una labor para el beneficio de todos y todas!✨
11/08/2020

| Día del Nutricionista |
💗 ¡una labor para el beneficio de todos y todas!✨

La Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica extiende sus felicitaciones a todas y todos los nutricionistas que desempeñan sus múlltiples funciones a favor de una adecuada alimentación y nutrición para nuestra población costarricense.
Esta fecha se celebra desde el año 1974, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición en Latinoamérica.
Para ampliar sobre esta celebración visite: http://www.nutricion.ucr.ac.cr/index.php/es/dia-latinoamericano-nutricionista

02/08/2020
02/08/2020

¡Felíz inicio de celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna!👩‍⚕️🤰🤱💝🥰🥰

¡Qué bonita experiencia me regaló Dios hoy!💝😊😊¡Gracias al Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica por la con...
30/07/2020

¡Qué bonita experiencia me regaló Dios hoy!💝😊😊
¡Gracias al Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica por la confianza! ¡y a Giros de Repretel por el trato tan gentil!🥰

Aproveche los beneficios del arroz integral, las expertas nos explican por qué deberíamos consumirlo más seguido 😋

¡Qué bonita experiencia me regaló Dios hoy!💝😊😊¡Gracias al Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica por la con...
30/07/2020

¡Qué bonita experiencia me regaló Dios hoy!💝😊😊
¡Gracias al Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica por la confianza! ¡y a Giros de Repretel por el trato tan gentil!🥰

Noticias de Costa Rica y el mundo, tenemos las últimas noticias sobre actualidad, deportes, entretenimiento y mucho más en Repretel.

Que estos días saquen lo mejor de vos para tus seres amados💖 se la mejor compañía y pasa los mejores ratos con los tuyos...
14/04/2020

Que estos días saquen lo mejor de vos para tus seres amados💖 se la mejor compañía y pasa los mejores ratos con los tuyos!!

En estos días de aislamiento, es muy importante mantener una alimentación sana y balanceada. Eso se logra trabajando en equipo.
Active su

Jornada Interdisciplinaria de Obesidad InfantilColegio de Profesionales de Nutrición y Colegio de Profesionales en Psico...
07/12/2019

Jornada Interdisciplinaria de Obesidad Infantil
Colegio de Profesionales de Nutrición y Colegio de Profesionales en Psicología.

Proyecciones publicadas por la Universidad de Harvard.

Tristemente enfrentamos una pandemia de obesidad que está alcanzando fuertemente a nuestros niños, deteriorando su calidad de vida de tal manera que en el Hospital de Niños han aumentado el numero de casos de niños con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión secundarias a sobrepeso y obesidad infantil.
El estilo de vida del hogar constituye el principal factor causante de esta situación. Los niños necesitan de amor de sus cuidadores que velen responsablemente de lo que pueden llevar a sus boquitas.

Dra. Wendy González,
Nutricionista UCR

22/11/2019

4 de cada 5 adolescentes no están lo suficientemente activos físicamente😯 (Organización Mundial de la Salud, OMS).

Los niños y los adolescentes necesitan ejercitarse al menos 1 hora cada día⏰, realizando actividades de su agrado, que incluya la interacción social, el disfrute, actividades compartidas en familia, esto reducirá el estrés al que se enfrentan por los deberes académicos📒📑, les permitirá tener una mejor calidad de sueño😴, levantará su ánimo y autoestima😃 y les ayudará a potenciar su rendimiento académico👨🏼‍🎓👩🏻‍🎓 y por su puesto contribuirá a mantener un peso saludable a la vez que desarrollan hábitos saludables que llevarán con ellos para el resto de sus vidas✨.

Dra. Wendy González,
Nutricionista UCR.

¿CÓMO PUEDES AYUDAR A TUS NIÑOS A TENER UN PESO SALUDABLE MIENTRAS CRECEN?‼️✅➡️Sé un buen ejemplo de hábitos alimentario...
20/11/2019

¿CÓMO PUEDES AYUDAR A TUS NIÑOS A TENER UN PESO SALUDABLE MIENTRAS CRECEN?‼️✅

➡️Sé un buen ejemplo de hábitos alimentarios saludables y de un estilo de vida activo.

➡️Llena tu alacena y refrigerador de opciones de meriendas saludables, como lo son las frutas de la preferencia de tus niños🍏🍓🍍🍉🍌🍇.

➡️Ofrécele a tus niños las comidas saludables en presentaciones creativas, atractivas y divertidas.

➡️Construye momentos de armonía y disfrute familiar entorno a la mesa 💓.

➡️Procura evitar la exposición a pantallas 📺 🖥📲o dispositivos digitales mientras comen, permite que este momento sea dedicado a compartir en familia.

➡️No celebres todas tus festividades con alimentos poco saludables, ya que sino estarás creando una asociación psicológica de momentos felices con comidas poco nutritivas que los niños tenderán a buscar cada vez que quieran celebrar.

➡️Deja los productos poco saludables🍦 para ocasiones esporádicas.

➡️No premies ni castigues a tus niños con alimentos de ningún tipo🍟🥦.

➡️🚫No hables de “dieta” delante de los niños y jamás, jamás les sometas a una “dieta”, esto solo creará dificultades psicológicas para el manejo de la autoimagen y peso saludable en ellos con consecuencias hasta la edad adulta.

➡️Realiza de actividades físicas familiares👟, en las que esté involucrado el juego y disfrute familiar👨‍👩‍👧‍👦

Los niños dependen de sus padres y cuidadores para que lleven a sus mesas lo que sus organismos necesitan para crecer sanos y fuertes🥦🥕🍅🍊🍎🍌🍉🧀🥛, los niños dependen de que la influencia de buenos hábitos de sus padres👩🏼‍🍳👨🏼‍🍳 y familiares sea más fuertes que la que reciben en la publicidad cada día.

Si tu niño o niña están teniendo dificultades para mantener un peso saludable ¡no dudes en buscar asesoría!

Dra. Wendy González
Nutricionista UCR.

|OBESIDAD INFANTIL EN COSTA RICA|3 de cada 10 niños menores de 12 años sufren de Obesidad en nuestro país.Los niños y ni...
18/11/2019

|OBESIDAD INFANTIL EN COSTA RICA|

3 de cada 10 niños menores de 12 años sufren de Obesidad en nuestro país.

Los niños y niñas 👦🏽👧🏽 de nuestro país merecen que se le de mayor voz a esta problemática, la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves de este siglo, compromete desde cortísimas edades la salud y la vida de quienes serán el futuro del país🇨🇷.

Los niños no pueden escoger lo que se lleva a casa para comer🍨🍦🍭🍟🍔🌭, tampoco pueden escoger qué publicidad persuasiva a una malnutrición se pasa por la televisión📺, los niños no son conscientes de que un día serán adultos y de que pueden enfermar😔. Los niños dependen de sus padres y cuidadores para que lleven a sus mesas lo que sus organismos necesitan para crecer sanos y fuertes🥦🥕🍅🍊🍎🍌🍉🧀🥛, los niños dependen de que la influencia de buenos hábitos de sus padres👩🏼‍🍳👨🏼‍🍳 y familiares sea más fuertes que la que reciben en la publicidad cada día.

Por una niñez con mayor salud🌱, pongamos todos de nuestro granito de arena de responsabilidad y no le neguemos a los pequeños de la casa tener un entorno que les ayude a elegir los alimentos que necesitan.

Dra. Wendy González,
Nutrición UCR.

| Día Mundial del Bebé Prematuro |La opción IDEAL de alimentación para un bebé prematuro es la LECHE DE SU PROPIA MADRE🤱...
18/11/2019

| Día Mundial del Bebé Prematuro |

La opción IDEAL de alimentación para un bebé prematuro es la LECHE DE SU PROPIA MADRE🤱🏻, si esto no es posible, la primera alternativa es leche materna donada y en última instancia la opción es la fórmula. ¿Sabías por qué?

La leche materna de una mamá que ha dado a luz a un bebé prematuro tiene una composición nutricional que es calculada biológicamente✅ para satisfacer las ⬆️altas necesidades de nutrientes que tiene su bebé, ya que sus órganos aún continúan desarrollándose pero ¡ahora lo hacen fuera del útero!. La leche de su mamá le aportará mayores cantidades de proteína, calcio, fósforo, lactoferrina, anticuerpos y energía, ayudándole a superar esta etapa🧡.

¡La lactancia materna establece una increíble comunicación biológica entre mamá y bebé, que siempre será insuperable!

Dra. Wendy González
Nutricionista, UCR

¡En hora buena!  Los niños y niñas 👦🏽👧🏽 de nuestro país merecen que se le de mayor voz a esta problemática, la obesidad ...
15/11/2019

¡En hora buena!
Los niños y niñas 👦🏽👧🏽 de nuestro país merecen que se le de mayor voz a esta problemática, la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves de este siglo, compromete desde cortísimas edades la salud y la vida de quienes serán el futuro del país🇨🇷.

Los niños no pueden escoger lo que se lleva a casa para comer🍨🍦🍭🍟🍔🌭, tampoco pueden escoger qué publicidad persuasiva a una malnutrición se pasa por la televisión📺, los niños no son conscientes de que un día serán adultos y de que pueden enfermar😔. Los niños dependen de sus padres y cuidadores para que lleven a sus mesas lo que sus organismos necesitan para crecer sanos y fuertes🥦🥕🍅🍊🍎🍌🍉🧀🥛, los niños dependen de que la influencia de buenos hábitos de sus padres👩🏼‍🍳👨🏼‍🍳 y familiares sea más fuertes que la que reciben en la publicidad cada día.

Por una niñez con mayor salud🌱, pongamos todos de nuestro granito de arena de responsabilidad y no le neguemos a los pequeños de la casa tener un entorno que les ayude a elegir los alimentos que necesitan.

Dra. Wendy González,
Nutrición UCR.

Noticias nacionales e internacionales, además lo mejor de los deportes y la producción costarricense. Televisión y radio en vivo.

La Diabetes es una enfermedad grave que si no es intervenida oportunamente acorta la vida. De acuerdo a datos del 2014, ...
14/11/2019

La Diabetes es una enfermedad grave que si no es intervenida oportunamente acorta la vida.
De acuerdo a datos del 2014, publicados por la CCSS, l@s costarricenses con Diabetes están falleciendo en promedio 13 años antes de su proyección estimada de vida.
En el 2016, la Organización Mundial de la Salud ubicó a la Diabetes como la cuarta causa de muerte en Costa Rica.
El sobrepeso y la obesidad duplican el riesgo de padecer diabetes tipo 2 indistintamente de la edad.

¡Pero hay esperanza!, el diagnóstico y tratamiento integral temprano permiten a la persona evitar sus síntomas y complicaciones, por eso, ¡ponte en control cuanto antes, el tiempo, es oro!.

¡Con gusto te ayudaré!,
Dra. Wendy González
Nutricionista, UCR.

La Diabetes es una enfermedad seria, que tiene como una de sus causas principales el descontrol en la alimentación, si h...
14/11/2019

La Diabetes es una enfermedad seria, que tiene como una de sus causas principales el descontrol en la alimentación, si has sido diagnosticad@ con Resistencia a la Insulina, PREdiabetes o DIABETES necesitas ponerte en control nutricional hoy mismo, ya que además es una enfermedad que ¡puede ser prevenida y controlada!.

Dra. Wendy González,
¡Será un gusto ayudarte!

| CÓMO TENER UN PESO SALUDABLE |La clave para alcanzar y mantener un peso saludable no está en cambios dietéticos tempor...
14/08/2019

| CÓMO TENER UN PESO SALUDABLE |

La clave para alcanzar y mantener un peso saludable no está en cambios dietéticos temporales. Se trata de lograr un cambio de estilo de vida que incluya una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física. Controlar el peso contribuye a una buena salud ahora y en la medida que te haces mayor.

Si sospechas que tenés bajo peso, sobrepeso u obesidad, habla con tu nutricionista sobre cómo podés cambiar tu estilo de vida para alcanzar tu peso saludable y mantenerlo.

CDC (Centers for Disease Control and Prevention, of United States)

| LACTANCIA MATERNA - BENEFICIOS SIEMPRE |
12/08/2019

| LACTANCIA MATERNA - BENEFICIOS SIEMPRE |

Hay muchos beneficios de lactancia materna, aún después del primer año de vida.

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 17:00
Tuesday 08:00 - 17:00
Wednesday 08:00 - 17:00
Thursday 08:00 - 17:00
Friday 08:00 - 17:00
Saturday 08:00 - 12:00

Telephone

+50683352060

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Wendy González posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dra. Wendy González:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram