Seidy Neuroeducadora

Seidy Neuroeducadora Neuro educadora, Terapia Educativa, Funciones Ejecutivas, Estimulación de Lenguaje,Educación Especial.

Neurociencia Educacional 🧠
Terapia de Lenguaje 🗣️ (Valoración e intervención)
Funciones Ejecutivas 🧠
Educación Especial 💞
Método ALE ✍️ (Enseñanza y nivelación en Lectoescritura)
Método AMA 🧮 (Enseñanza inicial de las matemáticas)

09/07/2025

De este video podemos rescatar dos argumentos clave, completamente respaldados por la neurociencia:

1️⃣ La diferencia abismal entre leer en papel y leer en pantalla.
2️⃣ El impacto real de los videojuegos en el cerebro infantil.

📚 Primero, la lectura.
Las pruebas PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), que miden habilidades en lectura, matemáticas y ciencia en adolescentes de 15 años en más de 80 países, han registrado los niveles más bajos de comprensión lectora en años recientes. Una de las razones es el paso de la lectura profunda en papel a una lectura superficial y fragmentada en pantalla.

La neurociencia lo confirma:
🧠Leer en papel activa redes neuronales más profundas relacionadas con la atención sostenida, la memoria y la comprensión.

🧠Leer en pantallas, por el contrario, fragmenta la atención, reduce la retención de información y debilita la comprensión global del texto.

🇸🇪 Suecia es un ejemplo claro: canceló un plan de 60 millones de euros para digitalizar las escuelas al constatar un deterioro alarmante en la comprensión lectora.

🇪🇸 Y en España, la Academia Española de Pediatría actualizó sus lineamientos:
De 0 a 6 años: nada de pantallas.
De 6 a 12 años: máximo 1 hora diaria, incluyendo el contenido educativo.

🎮 Segundo, los videojuegos.
Aunque se suele decir que “estimulan el cerebro”, la evidencia muestra lo contrario. Los videojuegos no activan de forma significativa las regiones vinculadas al control de impulsos, la atención prolongada o la autorregulación emocional.

🧨Por eso, cuando se interrumpe su uso, es común ver reacciones de irritabilidad, agresividad o ansiedad, especialmente en niños con un sistema nervioso aún inmaduro.

Elegir pantallas no es el problema.
El problema es hacerlo sin información.

Estar bien informados es lo que nos permite tomar decisiones conscientes, responsables y adaptadas a la salud mental de nuestros hijos.

👉12 de Julio “Todo sobre pantallas y Salud Mental para padres de hijos entre entre 0 y 17 años”. Para reservar en el link en la BIO de

Posted •

⚠️INFORMACIÓN IMPORTANTE A TOMAR EN CUENTA⚠️ El consumo de ultraprocesados puede aumentar la inflamación en el intesti...
08/07/2025

⚠️INFORMACIÓN IMPORTANTE A TOMAR EN CUENTA⚠️
El consumo de ultraprocesados puede aumentar la inflamación en el intestino y por ende en el cerebro de los niños con Autismo y TDAH, afectando su conducta de manera adversa. Estos productos pueden generar una fuerte dependencia que agrava las comorbilidades asociadas. Cuanto más tiempo consuman ultraprocesados, mayores serán los problemas en áreas como el aprendizaje, la atención, la conducta y la salud general.

Es esencial abordar estos temas con seriedad. Aquellos padres que no puedan hacer este cambio solos debido a la fuerte adicción que causan estos productos deberían buscar la orientación de un profesional capacitado en este tema, ya que su apoyo es vital en este proceso.

Les invitamos a ver nuestras publicaciones en el perfil, historias destacadas y canal de YouTube; allí tenemos información que les puede ser de gran ayuda, así como testimonios de muchos padres que han realizado nuestro programa de Intervención Nutricional.

Posted •

Correo electrónico: nutritea.ve@gmail.com

Equipo NutriTEA



La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro tracto gastro intestinal, ayuda a dige...
25/06/2025

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro tracto gastro intestinal, ayuda a digerir alimentos, produce vitaminas, entrena el sistema inmune, actúa como barrera protectora contra bacterias dañinas.

También nos ayuda al estado de ánimo, a la atención y memoria, a la autorregulación emocional y la motivación para aprender en los estudiantes.

Cuando la microbiota está alterada se presentan dificultades de concentración, baja tolerancia a la frustración, cambios en el estado de ánimo, fatiga mental, ansiedad o irritabilidad en el aula.

Qué daña la microbiota? Los antibióticos mal utilizado, dieta ultra procesada, estrés crónico, falta de sueño, uso crónico de ciertos medicamentos y ambientes excesivamente esterilizados.

Qué pasa cuando perdemos la microbiota? Se produce inflamación abdominal, gases, diarrea o estreñimiento, cansancio crónico, ansiedad, depresión, falta de concentración mayor riesgo de enfermedades inmunes y neurodegenerativas, aumento de alergias, intolerancias y problemas de la piel.

Cómo podemos cuidar la microbiota? Evitar Ultra procesados, azúcares y frituras frecuentes, dormir bien y manejar el estrés, hacer ejercicio físico moderado, tomar pro bióticos sólo si se están si están indicados, no medicarse, no usar antibióticos a menos que sean realmente necesarios.



21/06/2025

Cada vez hay más evidencia de que la microbiota intestinal —ese universo invisible de bacterias que habita en nuestro intestino— está profundamente vinculada con nuestra salud física y mental.

Entre las condiciones asociadas a un desequilibrio en la microbiota se encuentran:
• Ansiedad
• Depresión
• Déficit de atención
• Exacerbación de síntomas en el autismo
• Dificultades para manejar el estrés
• Diabetes tipo 2
• Obesidad
• Enfermedades cardíacas
• Migrañas
• Alergias
• Enfermedades autoinmunes
• Fatiga crónica
• Trastornos del sueño
• Problemas dermatológicos como acné o dermatitis

🧠Comprender esta conexión podría ser la clave para prevenir y tratar muchas de las condiciones que afectan hoy a millones de niños, adolescentes y adultos en el mundo.

📽️ Pequeño extracto del documental Food Lies. Mentiras procesadas de

́nIntestinal ́stica ́nConsciente

Posted •


Feliz Día 👨🏾💙🧑🏼‍🦱❤️👨🏽‍🦳🖤👨🏻‍🦰🩷👨🏼‍🦲🧡🧔🏻💜👴🏼💛🧔🏻‍♂️🤎👷🏽‍♂️🩶🕵🏻‍♂️🩵👨🏽‍⚕️💚👨🏽‍🌾💕👨🏽‍🍳🤍👨🏻‍🏫💙👨🏽‍🏭❤️👨🏽‍💼🖤👨🏼‍🔧🩷👨🏽‍🚒🧡👨🏽‍✈️💜👨🏽‍⚖️💛🤵🏻‍♂️🤎🦸‍...
15/06/2025

Feliz Día 👨🏾💙🧑🏼‍🦱❤️👨🏽‍🦳🖤👨🏻‍🦰🩷👨🏼‍🦲🧡🧔🏻💜👴🏼💛🧔🏻‍♂️🤎👷🏽‍♂️🩶🕵🏻‍♂️🩵👨🏽‍⚕️💚👨🏽‍🌾💕👨🏽‍🍳🤍👨🏻‍🏫💙👨🏽‍🏭❤️👨🏽‍💼🖤👨🏼‍🔧🩷👨🏽‍🚒🧡👨🏽‍✈️💜👨🏽‍⚖️💛🤵🏻‍♂️🤎🦸‍♂️


27/05/2025

La diversión puede ser un motor clave en el aprendizaje, aumentando la motivación y la retención de información. El aprendizaje a través del juego, o aprendizaje lúdico, crea un ambiente agradable donde los niños pueden aprender de manera más efectiva. El poder de la diversión en el aprendizaje:La diversión hace que los niños se involucren más en el proceso de aprendizaje, aumentando su interés y compromiso. Mejor retención de información:Cuando se aprenden cosas de forma lúdica, es más probable que la información se recuerde a largo plazo. Ambiente positivo:La diversión crea un entorno más agradable, donde los niños se sienten más cómodos para expresarse y participar. Aprendizaje activo:El juego y la experimentación promueven el aprendizaje activo, donde los estudiantes están involucrados en la construcción de su propio conocimiento. Desarrollo de habilidades:A través del juego, los niños pueden desarrollar habilidades como la creatividad, la resolución de problemas, la colaboración y la comunicación. Fomento de la curiosidad:La diversión estimula la curiosidad y el deseo de aprender más.

25/05/2025

Los principales diagnósticos que se relacionan con procesos inflamatorios crónicos en el intestino:

🧠Enfermedades mentales:
Ansiedad
Depresión
Trastorno bipolar
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Esquizofrenia
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Trastorno del espectro autista (TEA)
Estrés crónico
Trastornos del sueño

🧨Principales quejas mentales por desajustes de azúcar:
Irritabilidad o mal humor repentino
Baja tolerancia a la frustración
Sensación de ansiedad o nerviosismo sin motivo
Problemas para concentrarse
Dificultad para mantener la atención
Falta de motivación
Fatiga mental o sensación de “niebla” cerebral
Olvidos frecuentes
Cambios bruscos de ánimo

🧎🏻‍➡️Enfermedades físicas:
Síndrome de intestino irritable (SII)
Enfermedad de Crohn
Colitis ulcerosa
Enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple)
Enfermedades cardiovasculares
Diabetes tipo 2
Obesidad
Cáncer colorrectal
Alergias alimentarias
Migrañas

Posted •


24/05/2025

🚨 ¿Sabías que la comida te está matando?Sí. La procesada. La que ves todos los días en tu mesa, en tu lonchera, en tu carrito del súper.Hoy a las 8:00PM descubre lo que nadie te ha querido contar.🍽️ FOOD LIES: Mentiras ProcesadasUn corto-documental que expone la verdad detrás de lo que comes.🎬 Estreno hoy en YouTube – 8:00PM ́nEngañando ́nAlimentaria Link en nuestros perfiles 🔗Posted • @carinacastrofumeronp

Cuando empecé a cambiar la alimentación de Diego, me sentía perdida. No sabía por dónde empezar, ni qué eliminar, ...
22/05/2025

Cuando empecé a cambiar la alimentación de Diego, me sentía perdida. No sabía por dónde empezar, ni qué eliminar, ni si realmente funcionaría…
Pero empecé pequeño.

Y esos pequeños pasos cambiaron TODO 💛

Aquí te cuento los 5 cambios simples que más impacto tuvieron en su calidad de vida:

🥛 1. Adiós a los lácteos
El cambio más difícil… pero el más poderoso.
Menos irritabilidad, menos mocos, menos berrinches.

🍬 2. Cero azúcar refinada
Al principio me costó… pero su nivel de energía se estabilizó.
Ya no tenía esos picos de hiperactividad seguidos de bajones.

🌾 3. Sin gluten
Noté menos inflamación, mejor digestión y más enfoque.
Sí, aunque no lo creas, ¡el pan también afecta el cerebro!

🍭 4. Eliminamos colorantes y ultraprocesados
Los cereales de colores, jugos “infantiles” y snacks brillantes se fueron.
Y con ellos, también se fue gran parte de su ansiedad.

🥑 5. Más comida real, más verde, más omega 3
Más frutas, más vegetales, más grasas buenas como el aguacate, nueces, pescado y Omega 3.
Su mente está más enfocada, su cuerpo más estable… y su sonrisa, más presente.

Si quieres empezar a dar tus primeros pasos te regalo mi guía gratuita, solo escribe la palabra PDF y te la enviaremos a tu DM.
́tdah ́car ̃osneurodivergentes

Posted •


03/05/2025

Nuestra estrella 🌟 del día de hoy: Lu de 3 añitos de edad.
Con Lu trabajamos la motricidad fina se refiere a los movimientos precisos y coordinados que realizan los músculos pequeños de las manos, dedos y muñecas 🤚🏽 🫰🏼
Cuando se desarrolla la motricidad fina?
Está Comienza en la infancia y se desarrolla a lo largo de la vida. Involucra la coordinación de los músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos.
Es fundamental para realizar tareas cotidianas y para el desarrollo de la independencia en los niños.
Requiere conocimiento, planeación, coordinación, fuerza muscular y sensibilidad normal.
La motricidad fina se desarrolla a través de la práctica, el aprendizaje y la exposición a diferentes actividades.


Dirección

San Antonio De Belen

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Seidy Neuroeducadora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Seidy Neuroeducadora:

Compartir