Steph Espinoza Fisioterapia

Steph Espinoza Fisioterapia Soy fisioterapeuta, especialista en Rehabilitación de Piso Pélvico. Mujer soñadora y llena de metas por cumplir

¿Pensando en valorar tu suelo pélvico?Siempre aparecen dudas como:¿Cuál es el momento ideal?¿Será ya muy tarde?¿Debí hab...
23/06/2025

¿Pensando en valorar tu suelo pélvico?

Siempre aparecen dudas como:
¿Cuál es el momento ideal?
¿Será ya muy tarde?
¿Debí haberlo hecho antes?

Hoy quiero darte dos respuestas:
una profesional y otra más a mi estilo.

Desde lo profesional:
El suelo pélvico puede evaluarse y acompañarse en cualquier etapa de tu vida.
Tiene capacidades adaptativas que nos permiten abordarlo en función de lo que necesites, de cómo se sienta tu cuerpo hoy. Cada etapa tiene sus propias señales, y siempre es un buen momento para empezar.

Desde muy dentro mío:
No existe un momento perfecto.
Tampoco uno exacto o ideal.
Nuestros cuerpos se construyen y se reconstruyen muchas veces a lo largo de la vida. A veces ganamos fuerza… y otras veces, acumulamos heridas.

Sé que quizás el suelo pélvico no fue una prioridad.
O que lo escuchaste mil veces, pero entre el tiempo, el dinero, la vida… simplemente lo fuiste dejando para “más adelante”.

Y está bien. De verdad.
A veces hay otras cosas que atender, y eso también merece ser respetado.

Pero si hoy estás pensando en atenderlo, quiero que sepas algo:
no es tarde.
No hay culpa por llegar ahora.
No hay juicio.
Tu historia importa.
Tu cuerpo también.

Acá serás bienvenida, incluso si llegás con miedos o pensando que “ya no hay nada que hacer”.
Porque siempre hay algo por ganar: bienestar, alivio, conexión, presencia.

Y sobre todo que siempre merezcas un espacio amoroso y respetuoso que te reciba tal como estás.

IMAC 2025 Siento que ya me puedo referir a esto…El 4 de marzo de este año recibí un correo, me invitaban a ser parte de ...
19/06/2025

IMAC 2025
Siento que ya me puedo referir a esto…

El 4 de marzo de este año recibí un correo, me invitaban a ser parte de este evento, sin Pensarlo dos veces decidí escribir muchas gracias pero mejor NO, sin querer guardé el teléfono y dejé el correo sin enviar. Las razones eran simples, cosas con las que siempre he lidiado como inseguridad y claro está también el inglés…. (Todo esto lo tuve que trabajar mucho este tiempo🤣)

Con la idea en la mente, por alguna razón dije, que raro nadie me respondió y revisé, el correo no había llegado a su destinario… y entonces algún impulso me movió por dentro y envié un correo que esta vez si salió, decía muchas gracias, me sentiré muy honrada y feliz de estar presente.

Durante marzo, abril y mayo, llevé clases, mi reto era correr con el idioma, pero sobretodo luchar contra mi misma.

Llegado el día de la presentación, cuando subí al escenario, mi cuerpo iba temblando, sentía y podía ver mi movimiento, pero mi voz estaba serena, sin saber cómo las palabras fluían, las emociones tanto dentro de mi como de los que me veían me mantuvieron tranquila… yo estaba ahí disfrutando, como si el miedo me hubiera abandonado o quizá el mismo miedo me abrazaba y daba calma…

Particularmente, soy muy emocional, esta ponencia fue un gancho a visibilizar lo invisible, fue un momento que quería aprovechar para alzar la voz por muchas mujeres: mis colegas y mis pacientes.

Estar aquí es algo que quisiera repetir en mi vida, pero quisiera hacerlo viendo a otras colegas ahí frente, ver otras mujeres llegar hasta aquí me parece inspirador. Mis colegas estuvieron presentes en cada minuto que estuve ahí, pero sobretodo en estos tres meses de preparación las tuve conmigo, porque lo que di lo hice también por ellas.

Profesionalmente siento que este momento en mi vida me marcó mucho… pero no se porque me conectó además demasiado con mi energía femenina y con las mujeres que tengo al lado.

Este 17 de Junio me regaló mucha paz y amor.

Gracias .mood por verme con tanto cariño y admiración.

¿Sentís picor, ardor o tirantez en la v***a… y nadie te ha sabido decir por qué?Tal vez no es tu ropa interior.Tal vez n...
15/05/2025

¿Sentís picor, ardor o tirantez en la v***a… y nadie te ha sabido decir por qué?
Tal vez no es tu ropa interior.
Tal vez no es estrés.
Tal vez tu cuerpo está tratando de hablarte. 🌸

El liquen escleroatrófico es una condición crónica que afecta la piel v***ar. Muchas mujeres la sufren sin saber que existe.
Y durante años, cargan el malestar en silencio.

Hoy te comparto este carrusel para contarte que:
🕊️ No estás sola.
💜 No estás exagerando.
✨ Y sí, hay algo que podemos hacer.

Desde la fisioterapia de suelo pélvico, podemos acompañar con técnicas reales, seguras y no invasivas que buscan aliviar, regenerar y devolverte bienestar.
Siempre desde el respeto, la información y la escucha.

Si algo cambió en tu v***a y no sabés qué es…
Este post es para vos. Y si te hace sentido, también estoy acá para vos.

💌 Leé el carrusel completo y guardalo si lo necesitás más adelante.
💬 ¿Conocías esta condición? Te leo.

¡Hablemos de salud v***ar! Porque más allá de solo el suelo pélvico, existen áreas que deben ser más exploradas y de la ...
28/04/2025

¡Hablemos de salud v***ar!

Porque más allá de solo el suelo pélvico, existen áreas que deben ser más exploradas y de la cuales debemos hablar más 🧡

Habías escuchado sobre la salud v***ar

La fisioterapia no solo te ayuda a recuperar fuerza y movilidad, también es una herramienta poderosa para cuidar de tu s...
25/04/2025

La fisioterapia no solo te ayuda a recuperar fuerza y movilidad, también es una herramienta poderosa para cuidar de tu salud íntima.

Si sientes incomodidad o dolor en la zona vul.var, la fisioterapia especializada puede brindarte alivio y bienestar, devolviéndote el equilibrio y el cuidado que mereces.

💖 Tu cuerpo merece ser escuchado y respetado en todo su ser.

La chiquita de la piscina…De siempre el agua y yo hemos sido una… pero yo me había olvidado de ella.Yo aprendí a aguanta...
02/04/2025

La chiquita de la piscina…

De siempre el agua y yo hemos sido una… pero yo me había olvidado de ella.

Yo aprendí a aguantar debajo del agua la respiración antes que a hablar correctamente. Mi papá me llevaba sujetándome con un tubo desde la parte más bajita hasta la más profunda , todos los días, cada que yo quería. Después no ocupaba el tubo y con 3 años a punta de deditos fuertes recorría la vuelta a la piscina sujetándome de la orillita.

Mis papás trabajaban en el balneario de mi tío y desde los 4 años yo ya era una diversión… la chiquita de la piscina bajaba 3 metros y recogía monedas del fondo de la piscina… una y otra vez, seguro ese fue mi primer contacto con la exigencia… todos los días desde que se ponía clarito hasta que los sapos (🐸 literal )me sacaban de la piscina porque caía la noche..

Unos años más tarde la piscina y yo sin querer nos alejamos… y sin más, olvidé que era algo que amaba.

Este post como algunos que uds han leído, no tiene nada que ver con SP… Uds saben que de vez en cuando escribo algo para mi, algo que valoro, atesoro ahí dentro mío y no quiero olvidar nunca…. porque mientras estaba nadando, viendo el cielo y las estrellas, me recordé ahí en ese instante de mi vida y abracé a esa niña que solo se sentía segura en esa piscina y me sentí tan feliz de encontrarme con ese pedacito mío que no recordaba que me sanaba tanto.

14 de marzo Día Mundial De La Endometriosis  ¡Yo también soy una de ellas! ¡Yo también he sido víctima de un sistema  qu...
14/03/2025

14 de marzo Día Mundial De La Endometriosis


¡Yo también soy una de ellas!

¡Yo también he sido víctima de un sistema que te trata como si fuera cualquier cosa!

¡Yo también sufro frustración cuando NO entiendo lo que mi cuerpo experimenta!

¡Yo también siento cosas que los demás perciben como una exageración!

¡Yo también me siento fatigada y drenada!

¡Yo también tengo que costear económicamente mis síntomas y mi tratamiento hormonal porque en nuestro sistema la lucha todavía continúa!

Y mi lista puede continuar…

💛💛💛💛

Hoy quería informar sobre situaciones que vivimos y no siempre son tan tomadas en cuenta.

Cuando nos enfrentamos a nuestra enfermedad, sabemos que no es algo tan fácil de tratar, pero sería mucho más humano y lógico que esta enfermedad se comprenda desde donde es, desde donde nosotras la sentimos.

Si te pasa, recordá que sos única y tu enfermedad tiene un comportamiento único, no es igual a la de nadie… y eso debería ser tomado en cuenta y por lo tanto tratarse como tal.

A mi la endometriosis me ha quitado mucho pero me ha regalado más de lo que he perdido, me ha enseñado como nada en la vida lo ha hecho, me ha moldeado…

Hoy la vida me regala la oportunidad de educar y tratar con empatía a mujeres que como yo están en esta batalla.

¿Entonces era nada más dolor menstrual?

Hoy quiero hablarte de lo que yo llamo un “momento especial”.  Porque lo que es habitual para la mayoría, para otra pers...
18/02/2025

Hoy quiero hablarte de lo que yo llamo un “momento especial”. Porque lo que es habitual para la mayoría, para otra persona puede ser ajeno, particularmente hoy quiero hablarte de lo que significa para mí recibir un “¡hoy fue mi primera vez!”

Puede ser su primer papanicolau, su primera relación con su pareja, su primer contacto sexual satisfactorio, su primer ida al trampolín sin incontinencia, su primer día sin pañal… tantas primeras veces llenas de emoción y mucho trabajo detrás!

Estas semanas particularmente he recibido muchos de ellos, ¿se imaginan ser parte de momentos tan especiales? Esa de verdad es una alegría y honor de cual no tengo más que estar agradecida.

A tod@s los que me han dejado ser parte de momentos tan especiales y significativos en su vida, de verdad gracias por dejarme crecer con Uds y sobre todo por enseñarme tanto y darme tanto cariño.

Trabajo día a día gracias lo que Uds logran inspirarme.

Tenía que hacer este trend porque sabía que debía recordarme lo que hemos pasado…Me  tomé un café con mi yo de 20 años E...
13/02/2025

Tenía que hacer este trend porque sabía que debía recordarme lo que hemos pasado…

Me tomé un café con mi yo de 20 años

Ella no sabía si llegar al café, pero llegó y claro yo también llegué. Ahora me siento confiada de hacerlo.

Ella se pidió un vaso de agua, yo me pedí un caramel macchiato.

Ella estaba inquieta, quería empezar una especialidad rara, yo le dije que siguiera adelante, que ahora esa especialidad le devuelve salud, seguridad, felicidad y amor propio a muchas personas

Ella tenía miedo, por todo lado había bombardeo de que su carrera estaba muy saturada y que no habían opciones para trabajar. Yo la consolé, sequé sus lágrimas y le dije que ahora tenemos un espacio seguro que se convirtió en el lugar para que otras mujeres también puedan desarrollarse profesionalmente.

Ella me mostró sus inseguridades, y yo le enseñé que en nuestro futuro, eso que siente también le da la oportunidad de ser fuerte.

Como siempre ella dudó y yo la abracé, me tomé el tiempo de decirle que en este camino siga siendo fiel a su instinto, siga dando pasos que parecen arriesgados, que sus sueños la llevarán a vivir los momentos más especiales y retadores, y que siempre a pesar de los tropiezos va seguir siendo una mujer feliz y segura.

Cuando nos despedimos, como siempre las dos nos quebramos, eso no ha cambiado nada, lloramos por todo…

Espero volvernos a encontrar

Muchas personas sienten la presión de mantener una vida sexual activa para satisfacer a su pareja. Sin embargo, es impor...
11/11/2024

Muchas personas sienten la presión de mantener una vida sexual activa para satisfacer a su pareja. Sin embargo, es importante recordar que tu bienestar sexual es igual de importante.

La sexualidad no es una obligación, sino una oportunidad para explorar tu cuerpo, tus deseos y fortalecer tu conexión con tu pareja.

Al romper con las expectativas sociales y comunicándote abiertamente con tu pareja, podés redescubrir el placer y la satisfacción en tu vida sexual.

¿Agregarías algo más? Dale like si te gustó

La sexualidad es un viaje, no un destino. Después del parto, es importante reconectar contigo misma y con tu pareja. En ...
04/09/2024

La sexualidad es un viaje, no un destino.

Después del parto, es importante reconectar contigo misma y con tu pareja. En todo viaje tendrás situaciones que ponen a prueba tus capacidades, momentos de admirar paisajes, otros donde te da miedo estar. El post parto quizá es uno de ellos.

Cuando hablamos de sexualidad, especialmente en el post parto puede ser liberador. Soy consciente que este momento puede ser pesado y una información adecuada te ayuda también a soltar.

Hoy te hablo de eso por lo que tu cuerpo pasa y por supuesto te recuerdo que la fisioterapia de suelo pélvico te ayudará en este camino.

Te invito a amarte en cada etapa, especialmente en ésta. Estoy segura que estás construyendo tu mejor versión.

Steph

Hablemos de la cesárea
27/08/2024

Hablemos de la cesárea

Dirección

Santa Ana

Teléfono

+50689706384

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Steph Espinoza Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Steph Espinoza Fisioterapia:

Compartir

Categoría