10/09/2025
🔴 Antes de empezar, te sugerimos que le des "ME GUSTA" a nuestra página para que no te pierdas publicaciones importantes para tu salud.
La imagen que se observa es una clara demostración de una HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS, un síntoma común conocido como "edema". Específicamente, vemos el edema con "fóvea", una condición en la que la presión de un dedo sobre el tejido hinchado deja una marca o hendidura que no desaparece de inmediato. Este fenómeno ocurre cuando hay una acumulación excesiva de líquido en los espacios intersticiales del cuerpo, los cuales son los espacios que se encuentran entre los tejidos y las células. La causa de esta acumulación de líquido puede variar desde situaciones benignas hasta problemas de salud más serios.
La HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS puede ser causada por múltiples factores, desde condiciones temporales y comunes, como permanecer sentado o de pie por un período prolongado, el alto consumo de sal, o los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo y el ciclo menstrual. No obstante, también puede ser una señal de una enfermedad subyacente más grave, como insuficiencia cardíaca congestiva, en la que el corazón no bombea sangre de manera eficiente, lo que provoca que el líquido se acumule en las extremidades inferiores. Del mismo modo, enfermedades renales o hepáticas, que afectan la capacidad del cuerpo para regular los fluidos y las proteínas, también pueden ser una causa de HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS.
Los síntomas principales de la HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS incluyen el aumento visible de volumen en las piernas, los tobillos y los pies. La piel en la zona afectada puede sentirse estirada, tensa y con brillo. Además del signo de la fóvea que se muestra en la imagen, el paciente puede experimentar una sensación de pesadez o incomodidad en las piernas. Es importante monitorear si la hinchazón es simétrica en ambas piernas o si afecta solo a una, y si va acompañada de otros síntomas como dolor, enrojecimiento, dificultad para respirar o dolor en el pecho, ya que estos pueden ser indicativos de una afección más grave como una trombosis venosa profunda.
El tratamiento para la HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS depende de la causa subyacente. Para casos leves, a men**o se recomienda elevar las piernas, reducir la ingesta de sal y utilizar medias de compresión. El ejercicio regular también puede ayudar a mejorar la circulación. Sin embargo, si la hinchazón es persistente, dolorosa o se acompaña de otros síntomas, es fundamental buscar atención médica. El médico puede recetar diuréticos para ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de líquido o tratar directamente la afección principal, ya sea una enfermedad cardíaca, renal o un coágulo de sangre. El tratamiento oportuno de la causa es esencial para resolver la HINCHAZÓN EN LAS PIERNAS y prevenir complicaciones a largo plazo.