06/06/2024
IMPACTO DE LOS QUÍMICOS PRESENTES EN ALIMENTOS ENLATADOS, PROCESADOS, VERDURAS Y HORTALIZAS EN LA SALUD: UNA REVISIÓN CIENTÍFICA
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8886263/
Research on health impacts of chemical contaminants in food
Samira Choudhury, Antonieta Medina-Lara, Richard Smith and Nicholas Daniel
Bull World Health Organ, PMC Discleimer, Marzo 2022
Abstracto:
Los químicos presentes en alimentos enlatados, procesados, verduras y hortalizas pueden tener un impacto en la salud humana, y es crucial examinar esta relación en base a investigaciones científicas actualizadas. A continuación, se proporciona información detallada basada en artículos y bibliografía científica seria y actual:
1. Bisfenol A (BPA) en alimentos enlatados:
El BPA es un compuesto químico comúnmente utilizado en el revestimiento de latas de alimentos. Estudios han sugerido que la exposición al BPA está asociada con efectos adversos para la salud, como disrupción endocrina, daño reproductivo y posibles implicaciones en enfermedades metabólicas. Se recomienda limitar la exposición al BPA al elegir alimentos enlatados libres de BPA o alternativas de almacenamiento.
2. Acrylamida en alimentos procesados:
La acrilamida es una sustancia química que se forma naturalmente durante la cocción de alimentos al procesarse a altas temperaturas. Estudios han demostrado que la acrilamida en alimentos procesados, como papas fritas y galletas, puede ser carcinogénica y está asociada con un mayor riesgo de cáncer. Se recomienda cocinar los alimentos a temperaturas más bajas y evitar el consumo excesivo de alimentos altamente procesados.
3. Pesticidas en verduras y hortalizas:
El uso de pesticidas en la agricultura para proteger los cultivos puede resultar en la presencia de residuos de pesticidas en verduras y hortalizas. La exposición crónica a pesticidas ha sido relacionada con efectos negativos para la salud, incluyendo riesgos para el sistema nervioso, efectos carcinogénicos y complicaciones en la salud reproductiva. Se recomienda lavar y pelar adecuadamente las verduras y hortalizas, así como optar por alimentos orgánicos cuando sea posible.
4. Aditivos alimentarios en alimentos procesados:
Los aditivos alimentarios, como colorantes artificiales, conservantes y edulcorantes añadidos a alimentos procesados, pueden tener efectos negativos en la salud. Estos aditivos han sido asociados con riesgos potenciales para la salud, incluyendo reacciones alérgicas, hiperactividad en niños y posibles efectos cancerígenos según algunos estudios. Se recomienda ser consciente de los aditivos presentes en los alimentos procesados y optar por opciones más naturales y sin aditivos siempre que sea posible.
En resumen
La presencia de químicos en alimentos enlatados, procesados, embutidos, verduras y hortalizas puede tener implicaciones significativas para la salud humana. Es esencial adoptar hábitos alimentarios saludables, priorizar alimentos frescos y minimizar la exposición a químicos nocivos para promover un estilo de vida saludable y reducir los riesgos potenciales asociados con el consumo de estos alimentos y sus químicos.
The .gov means it’s official. Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.