Consultorio Dr. Juan Alberto Fernández León - Grupo Hacer y Crecer S.A

  • Home
  • Consultorio Dr. Juan Alberto Fernández León - Grupo Hacer y Crecer S.A

Consultorio Dr. Juan Alberto Fernández León - Grupo Hacer y Crecer S.A Médico General con más de 8 años de experiencia, comprometido con tu salud y bienestar integral. Atención personalizada y profesional.

En mes de la lucha contra al cáncer de mama queremos dejarte estos para superar los temores.La mamografía puede salvar v...
22/10/2024

En mes de la lucha contra al cáncer de mama queremos dejarte estos para superar los temores.

La mamografía puede salvar vidas, superando los factores emocionales y tomando acción por tu salud

¡No dejes que el miedo te detenga! Realízate tu mamografía a tiempo.

Entendemos que realizarse una mamografía puede generar emociones difíciles, pero la prevención es la clave para cuidar tu salud. Estos son algunos consejos para superar las barreras emocionales más comunes:

1. Miedo al diagnóstico: Es normal tener miedo, pero es importante recordar que detectar el cáncer de mama a tiempo aumenta enormemente las posibilidades de tratamiento y recuperación. La prevención es tu mayor protección.

2. Ansiedad por el procedimiento: Si te preocupa la incomodidad de la mamografía, habla con tu médico para saber qué esperar. Hoy en día, los avances tecnológicos han hecho que el examen sea más rápido y menos invasivo.

3. Evitar enfrentarlo: Aunque pueda ser difícil pensar en ello, evitar el examen no cambia la realidad. Saber qué está pasando con tu cuerpo te da el control y la oportunidad de actuar a tiempo.

4. Vergüenza o incomodidad: Recuerda que los profesionales de la salud estamos aquí para ayudarte con total respeto y profesionalismo.

Rompe las barreras negativas de tus emociones y toma un paso adelante por tu salud.

NEUROPLASTICIDAD CEREBRAL, MEMORIA Y APRENDIZAJEContenido de la publicación:1. Descripción de lo que es neuroplasticidad...
13/06/2024

NEUROPLASTICIDAD CEREBRAL, MEMORIA Y APRENDIZAJE

Contenido de la publicación:
1. Descripción de lo que es neuroplasticidad cerebral
2. Artículo sobre la neuroplasticidad cerebral
3. Video de TEDx que ejemplifica lo que es la neuroplasticidad cerebral

🧠 DESCUBRE LA ASOMBROSA PLASTICIDAD CEREBRAL Y SU IMPACTO EN LA MEMORIA 🧠

¿Sabías que nuestro cerebro tiene la sorprendente capacidad de cambiar y adaptarse a lo largo de nuestras vidas? ¡Esto se conoce como plasticidad cerebral!

La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales, lo que nos permite aprender, adaptarnos y recordar información de manera más eficiente. ¡Es la clave para mejorar nuestra memoria y funciones cognitivas!

La importancia de la plasticidad cerebral radica en su papel fundamental en el desarrollo del aprendizaje, la memoria, la recuperación de información, la capacidad de concentración y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

¿Cómo puedes potenciar esta maravilla natural y mejorar tu memoria?

¡Aquí te dejamos algunos consejos prácticos!

1. Mantén tu mente activa: desafía tu cerebro con actividades nuevas y estimulantes.
2. Ejercicio regular: el ejercicio físico favorece la plasticidad cerebral y la salud cognitiva.
3. Alimentación equilibrada: nutre tu cerebro con alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes esenciales.
4. Descanso y sueño adecuado: el descanso reparador es clave para la consolidación de la memoria.

¡Potencia tu plasticidad cerebral, mejora tu memoria y despierta todo tu potencial cognitivo!

LECTURA:
Para los amantes de la lectura y de profundizar en los temas les comparto un artículo sobre neuroplasticidad.

Rev Ciencias Médicas vol.23 no.4 Pinar del Río jul.-ago. 2019 Epub 05-Oct-2019

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942019000400599

VIDEO:
Video TEDx
Neuronas y aprendizaje | Diego Gutnisky | TEDxRiodelaPlata

https://www.youtube.com/watch?v=9L9wyN8Axi0

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando aprendemos algo nuevo? Diego Gutnisky es Ingeniero y Doctor en Neurociencias y nos muestra experimentos y nuevas tecnolog...

Buenos díasLes recordamos nuestros servicios profesionales
07/06/2024

Buenos días
Les recordamos nuestros servicios profesionales

IMPACTO DE LOS QUÍMICOS PRESENTES EN ALIMENTOS ENLATADOS, PROCESADOS, VERDURAS Y HORTALIZAS EN LA SALUD: UNA REVISIÓN CI...
06/06/2024

IMPACTO DE LOS QUÍMICOS PRESENTES EN ALIMENTOS ENLATADOS, PROCESADOS, VERDURAS Y HORTALIZAS EN LA SALUD: UNA REVISIÓN CIENTÍFICA

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8886263/
Research on health impacts of chemical contaminants in food
Samira Choudhury, Antonieta Medina-Lara, Richard Smith and Nicholas Daniel
Bull World Health Organ, PMC Discleimer, Marzo 2022

Abstracto:

Los químicos presentes en alimentos enlatados, procesados, verduras y hortalizas pueden tener un impacto en la salud humana, y es crucial examinar esta relación en base a investigaciones científicas actualizadas. A continuación, se proporciona información detallada basada en artículos y bibliografía científica seria y actual:

1. Bisfenol A (BPA) en alimentos enlatados:

El BPA es un compuesto químico comúnmente utilizado en el revestimiento de latas de alimentos. Estudios han sugerido que la exposición al BPA está asociada con efectos adversos para la salud, como disrupción endocrina, daño reproductivo y posibles implicaciones en enfermedades metabólicas. Se recomienda limitar la exposición al BPA al elegir alimentos enlatados libres de BPA o alternativas de almacenamiento.

2. Acrylamida en alimentos procesados:

La acrilamida es una sustancia química que se forma naturalmente durante la cocción de alimentos al procesarse a altas temperaturas. Estudios han demostrado que la acrilamida en alimentos procesados, como papas fritas y galletas, puede ser carcinogénica y está asociada con un mayor riesgo de cáncer. Se recomienda cocinar los alimentos a temperaturas más bajas y evitar el consumo excesivo de alimentos altamente procesados.

3. Pesticidas en verduras y hortalizas:

El uso de pesticidas en la agricultura para proteger los cultivos puede resultar en la presencia de residuos de pesticidas en verduras y hortalizas. La exposición crónica a pesticidas ha sido relacionada con efectos negativos para la salud, incluyendo riesgos para el sistema nervioso, efectos carcinogénicos y complicaciones en la salud reproductiva. Se recomienda lavar y pelar adecuadamente las verduras y hortalizas, así como optar por alimentos orgánicos cuando sea posible.

4. Aditivos alimentarios en alimentos procesados:

Los aditivos alimentarios, como colorantes artificiales, conservantes y edulcorantes añadidos a alimentos procesados, pueden tener efectos negativos en la salud. Estos aditivos han sido asociados con riesgos potenciales para la salud, incluyendo reacciones alérgicas, hiperactividad en niños y posibles efectos cancerígenos según algunos estudios. Se recomienda ser consciente de los aditivos presentes en los alimentos procesados y optar por opciones más naturales y sin aditivos siempre que sea posible.

En resumen

La presencia de químicos en alimentos enlatados, procesados, embutidos, verduras y hortalizas puede tener implicaciones significativas para la salud humana. Es esencial adoptar hábitos alimentarios saludables, priorizar alimentos frescos y minimizar la exposición a químicos nocivos para promover un estilo de vida saludable y reducir los riesgos potenciales asociados con el consumo de estos alimentos y sus químicos.

The .gov means it’s official. Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

06/06/2024
LOS BENEFICIOS DEL VINAGRE DE MANZANA PARA LA SALUDEl vinagre de manzana ha sido objeto de numerosos estudios científico...
06/06/2024

LOS BENEFICIOS DEL VINAGRE DE MANZANA PARA LA SALUD

El vinagre de manzana ha sido objeto de numerosos estudios científicos que respaldan sus beneficios para la salud. En esta publicación, exploraremos a fondo los beneficios del vinagre de manzana, respaldados por evidencia científica.

Beneficios

1. Control del azúcar en sangre:

Varios estudios han demostrado que el vinagre de manzana puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.

2. Pérdida de peso y saciedad:

El vinagre de manzana puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad y reducir el apetito, lo que a su vez puede contribuir a la pérdida de peso.

3. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias:

El vinagre de manzana contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo, contribuyendo a la salud general.

4. Mejora de la salud digestiva:

Se ha sugerido que el vinagre de manzana puede tener efectos beneficiosos sobre la salud digestiva al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

Cuidados al consumir

1. Elección del vinagre de manzana: Asegúrate de elegir un vinagre de manzana orgánico, sin filtrar y crudo, ya que conserva sus nutrientes y enzimas beneficiosas.

2. Dilución adecuada: Se recomienda diluir el vinagre de manzana en agua antes de consumirlo para proteger el esmalte dental y el revestimiento del estómago. La proporción típica es una cucharada de vinagre de manzana en una taza de agua.

3. Momento de consumo: Se sugiere tomar el vinagre de manzana unos 15-30 minutos antes de las comidas, ya que puede ayudar a mejorar la digestión y controlar los niveles de azúcar en sangre.

4. Cantidad recomendada: Para empezar, se aconseja comenzar con cantidades pequeñas, como una cucharada al día, e ir aumentando gradualmente según la tolerancia y los efectos en tu organismo.

5. Cuidados especiales: Si tienes problemas estomacales, úlceras o sensibilidad dental, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporar el vinagre de manzana en tu dieta.

Conclusión

El vinagre de manzana sigue siendo objeto de interés para la investigación científica, con evidencia que respalda varios beneficios para la salud. Sin embargo, es importante recordar que el consumo de vinagre de manzana debe ser parte de una dieta equilibrada y no sustituir el tratamiento médico adecuado. ¡Añade el vinagre de manzana a tu rutina diaria y descubre sus potenciales beneficios para la salud!

Bibliografía

- Estudio de Johnston et al. (2004). Diabetes Care.
- Investigación de Kondo et al. (2009). Journal of Agricultural and Food Chemistry

04/06/2024

DICTAMEN MÉDICO PARA LICENCIA

Para permiso, licencia primera vez ó renovación.

¡Hola! Espero que estén muy bien.Quiero escuchar sus opiniones y sugerencias. En esta publicación, los invito a menciona...
03/06/2024

¡Hola! Espero que estén muy bien.

Quiero escuchar sus opiniones y sugerencias.

En esta publicación, los invito a mencionarme en los comentarios sobre qué temas les gustaría leer en futuras publicaciones relacionadas con medicina y salud.

¡Su opinión es importante para mí y quiero asegurarme de brindarles contenido que sea útil y relevante para todos ustedes!

¡Espero sus comentarios!

"

Mis 5 pilares para una vida sana...Hace aproximadamente 10 años inicié un proceso de cambio en los hábitos que tenía en ...
03/06/2024

Mis 5 pilares para una vida sana...

Hace aproximadamente 10 años inicié un proceso de cambio en los hábitos que tenía en mi vida, para ese entonces pesaba 96 kg y en una ocasión le solicité a una enfermera que me tomará la presión arterial cuya cifra en ese momento me asustó, por lo que decidí de forma inmediata hacer cambios significativos y que fueran permanentes. Hoy por hoy puedo decir con certeza que estos 5 pilares me han ayuda a mejorar mi calidad de vida.

Aquí les comparto esos 5 pilares justificando de una forma breve desde el punto de vista médico su importancia.

Los 5 Pilares para una Vida Sana:

1. Buena alimentación: Consumir alimentos variados y equilibrados proporciona los nutrientes esenciales para un óptimo funcionamiento del cuerpo.

2. Actividad física: Mantenerse activo mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y contribuye a un estado de ánimo más positivo.

3. Higiene del sueño: Dormir la cantidad adecuada de horas mejora el sistema inmunológico, la concentración y el estado de ánimo.

4. Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para el buen funcionamiento de los órganos y la regulación de la temperatura corporal.

5. Desarrollo personal y emocional: Cultivar relaciones positivas, manejar el estrés y buscar el crecimiento personal y espiritual favorece la salud mental y emocional.

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/in-depth/depression-and-exercise/art-20046495La actividad f...
03/06/2024

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/in-depth/depression-and-exercise/art-20046495

La actividad física no solo nos permite vernos bien externamente y estar saludables internamente, sino que puede ayudar también a mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión.

La Clínica Mayo nos comparte un pequeño articulo fácil y sencillo donde nos explica de la importancia de la actividad para aquellas personas que tiene ansiedad y depresión.

¡Espero que sea de utilidad!

Learn more about services at Mayo Clinic.

Los Beneficios del KefirAquí les comparto un artículo muy interesante sobre los beneficios del Kefirhttps://www.mdpi.com...
28/05/2024

Los Beneficios del Kefir

Aquí les comparto un artículo muy interesante sobre los beneficios del Kefir

https://www.mdpi.com/2304-8158/13/7/1026
Nutritional Characteristics, Health Impact, and Applications of Kefir. Foods, March 2024. MDPI.

Abstracto del artículo:

En las últimas décadas se ha observado un cambio epidemiológico mundial, caracterizado por un aumento de los trastornos relacionados con la edad, en particular las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes mellitus tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas y el cáncer. Se ha reconocido un vínculo causal apreciable entre los cambios en la microbiota intestinal y la aparición de estas enfermedades, lo que ofrece una vía para un manejo eficaz. El kéfir, un alimento fermentado enriquecido con probióticos, ha ganado importancia en este entorno debido a su prometedor recurso para el desarrollo de formulaciones de alimentos funcionales o de valor añadido y su capacidad para remodelar la composición microbiana intestinal.

Esta revisión subraya las excelentes propiedades nutricionales del kéfir como un repositorio central de compuestos bioactivos que abarcan micronutrientes y aminoácidos y delinea sus efectos reguladores en ingestas deficientes, adecuadas y supranutricionales en la microbiota intestinal y sus consecuencias fisiológicas más amplias. Además, se discutió una investigación de los mecanismos suputos que rigen los efectos regulatorios del kéfir en la microbiota intestinal y sus conexiones con varias enfermedades humanas, junto con posibles aplicaciones en la industria alimentaria.

A global epidemiological shift has been observed in recent decades, characterized by an increase in age-related disorders, notably non-communicable chronic diseases, such as type 2 diabetes mellitus, cardiovascular and neurodegenerative diseases, and cancer. An appreciable causal link between change...

Consultorio Médico Dr. Juan Alberto Fernández León¡Bienvenidos a su centro de salud de confianza! En nuestro consultorio...
25/05/2024

Consultorio Médico Dr. Juan Alberto Fernández León

¡Bienvenidos a su centro de salud de confianza! En nuestro consultorio, nos dedicamos a brindar atención médica de calidad para todas las edades. Nuestro objetivo es cuidar de tu salud y la de tu familia con un enfoque integral y personalizado.

Servicios de Medicina General:

🔹 Adultos: Evaluaciones preventivas, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas, manejo de enfermedades agudas, y orientación en salud y bienestar.

🔹 Jóvenes: Atención a las necesidades específicas de la adolescencia y juventud, incluyendo salud mental, nutrición, y control de enfermedades.

🔹 Niños: Seguimiento del crecimiento y desarrollo, vacunación, tratamiento de enfermedades infantiles, y orientación para padres.

¿Por qué elegirnos?

✅ Experiencia y Profesionalismo: El Dr. Juan Alberto Fernández León cuenta con amplia experiencia de más de 8 años y un profundo compromiso con el bienestar de sus pacientes.

✅ Atención Personalizada: Cada paciente recibe una atención integral y adaptada a sus necesidades específicas.

✅ Ambiente Agradable: Nuestro consultorio está diseñado para ofrecerte un espacio cómodo y acogedor.

📍 Ubicación: Los Yoses, San José - Alajuela Centro

📞 Agenda tu Cita: 8881 2725

¡Tu salud y la de tu familia es nuestra prioridad!

Address

Los Yoses, Edificio Central Law, Calle 37 Entre Avenida 10 Y 12, Del Automercado 300 Metros Sur, 100 Metros Oeste Y 25 Metros Norte

11501

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Consultorio Dr. Juan Alberto Fernández León - Grupo Hacer y Crecer S.A posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Consultorio Dr. Juan Alberto Fernández León - Grupo Hacer y Crecer S.A:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram